Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    El racó del Calcio

    Programado Fijo Cerrado Movido Fútbol en general
    346 Mensajes 14 Posters 21.5k Visitas
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • JujotrinJ Desconectado
      Jujotrin
      Última edición por

      @Konsul:

      a este paso acaban dándoles puntos en vez de quitarselos

      Vaya verguenza de liga.De golpe y plumazo,la Juve tiene 8 puntos mas,y ya esta casi en ascenso.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ? Este usuario es externo a este foro
        Invitado
        Última edición por

        @JUJOTRIN:

        @Konsul:

        a este paso acaban dándoles puntos en vez de quitarselos

        Vaya verguenza de liga.De golpe y plumazo,la Juve tiene 8 puntos mas,y ya esta casi en ascenso.

        A mi no em pareix una vergonya. Ja m'agradaria vore a mi si pasara algo paregut en la nostra lliga, si al Madrid o al Barça s'atrevirien a baixar-los a segona i descontar-los punts…

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ? Este usuario es externo a este foro
          Invitado
          Última edición por

          @El País:

          HISTORIAS DEL 'CALCIO' - ENRIC GONZÁLEZ
          Elogio de la locura
          ENRIC GONZÁLEZ
          EL PAÍS - Deportes - 30-10-2006

          Los manuales de Derecho Procesal deberían incorporar con urgencia los mecanismos de la justicia deportiva italiana. A estas alturas del siglo XXI parece desabrido, incluso un poco grosero, emitir una sentencia y darla por válida, dejando al pobre reo, que al fin y al cabo es quien más sabe del caso, con la palabra en la boca y el corazón encogido. ¿Es eso civilización? No, eso es autoritarismo retrógrado.

          Lo moderno es lo que ha ocurrido esta semana en el calcio: jueces y reos (Juventus, Milan, Lazio, Florentina y, en sumario aparte, Reggina) se han sentado a discutir las sentencias ya pronunciadas y han llegado a un acuerdo para rebajarlas. Es hermoso, ¿no? Los tribunales deberían funcionar así en todas partes. "¿Cómo? ¿Cadena perpetua por 20 atracos con violencia y tres homicidios? Seamos hombres de mundo, señor juez, no nos dejemos llevar por un arrebato". El juez acaba comprendiendo y dejando la cosa en seis meses de arresto domiciliario, porque el reo es en el fondo simpático y, además, bastante disgusto se ha llevado con todo el lío del proceso. Que le sirva de lección y que no vuelva a portarse mal.

          El sistema se llama "arbitraje" y ha permitido al Juventus recuperar de golpe ocho de los 17 puntos de penalización con que, de forma adicional al descenso, la sociedad había sido penalizada. El Lazio también ha sabido negociar con los "árbitros" judiciales: de menos 11 a menos tres. Al Fiorentina le ha salido peor: de menos 19 a menos 15. Y el Milan no ha ganado nada y se queda en menos 8.

          Pese a toda su elegancia social, el "arbitraje" puede confundir un poco al aficionado. Especialmente si no maneja con soltura los conceptos de "responsabilidad objetiva" y "responsabilidad subjetiva", que hoy, en el calcio, han sustituido al fuera de juego posicional como cumbre teórica de la discusión de bar. Para quienes se pierden con esas sutilezas, la única esperanza es el fútbol. Que a veces es capaz de redimir cualquier miseria.

          Al Milan y al Inter habrá que agradecerles durante mucho tiempo lo que hicieron el sábado en San Siro. Al Inter un poco menos, porque hizo lo que se esperaba de él: pegar y encajar, como un púgil demasiado joven y demasiado fuerte, ansioso por ganar y alzar el título. Lo del Milan tuvo especial mérito, porque con un 1-4 en contra y con la alineación cargada de años (Seedorf, Maldini, Cafú, todos cercanos a los 35) arremetió contra el Inter y estuvo a punto de comérselo. Un derby que concluye 3-4 permite olvidar un montón de asquerosidades, tanto objetivas como subjetivas.

          Los goles y el juego no lo fueron todo. Lo más importante, esta vez, fue la locura. Tras marcar su gol, Stankovic se lanzó sobre el entrenador, Mancini, y le zarandeó como a un muñeco gritando "¿Lo ves?, ¿lo ves?". El primoroso flequillo de Mancini quedó seriamente dañado. Más tarde, durante los últimos minutos, con el Milan enloquecido al ataque, Vieira se lastimó el tobillo, pero Maldini prefirió sustituir a Ibrahimovic. Vieira siguió sobre el césped, cojo y furioso, hasta el silbido final. Entonces se lanzó sobre Mihailovic, el "segundo" de Mancini, le dijo de todo y le pegó unos cuantos empujones, por no pegárselos directamente a Mancini.

          Lo máximo en materia de locura pasional no correspondió, sin embargo, a Stankovic o a Vieira, sino, como de costumbre, a Materazzi. El futbolista más detestado del mundo marcó un gol de cabeza, el 1-4, y se levantó la camiseta para mostrar la inscripción que llevaba debajo: "Felicidades, Davide". Su hijo Davide, forofo del Milan (es lo que pasa con padres así), cumplía años. A Materazzi le expulsaron por ese gesto y su ausencia dio alas al Milan.

          Los franceses dirán lo que quieran. Entre la responsabilidad objetiva, la responsabilidad subjetiva y Materazzi, uno se queda con Materazzi y con la locura, toda la vida.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ? Este usuario es externo a este foro
            Invitado
            Última edición por

            "Al Inter un poco menos, porque hizo lo que se esperaba de él: pegar y encajar, como un púgil demasiado joven y demasiado fuerte, ansioso por ganar y alzar el título. Lo del Milan tuvo especial mérito"

            jajajajajjajajajajaja
            Joder con el Enric, hasta que el Inter no levante el titulo en Mayo seguira hablando mierda sobre el, bueno no, que entonces seguramente se inventara la excusa que ha ganado el scudetto porque al Milan le rebajaron 8 puntos (aunque el Inter acabe la temporada con 15 o 20 puntos mas), que digo hasta que no levante el titulo? hasta que no levante 5 scudettos seguidos y alguna que otra champions. OBJETIVIDAD ABUELO CEBOLLOTA, OBJETIVIDAD, PORFAVOR!!!!!

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ? Este usuario es externo a este foro
              Invitado
              Última edición por

              Enric es del Inter.

              ¿Tú no eras perico? No has dicho ni pío del partido de ayer. ¿Cómo llegaste a este foro? ¿Por qué solo escribes en este post? ¿Quién eres? Perdona el interrogatorio, pero es que cuando entran en mi cortijo pegando tiros al aire me siento turbado.

              Y de regalo las barracas del match de la jornada:

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ? Este usuario es externo a este foro
                Invitado
                Última edición por

                Es imposible que sea del Inter. Como dije hace unas semanas, vengo leyendo articulos suyos, y, creo que escribe bien y todo eso, pero le falta objetividad y tiene un resquemor especial hacia el señor Moratti, quiza sea envidia, no lo se.

                Francamente no creo que a los demas foreros les importa demasiado mi vida ni quien sea yo, en todo caso, no se porque decidi registrarme aqui, tengo algo de simpatia al Levante y al Valencia, aunque soy del Espanyol y si no dije nada sobre el partido de ayer fue porque no encontre el post del partido y de todas formas la liga Española no me interesa demasiado.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ? Este usuario es externo a este foro
                  Invitado
                  Última edición por

                  Paz hermano, cualquier catenaccista es bienvenido. Es simple curiosidad.

                  Aqui siempre se pensó que el tío Enric era Romanista. Yo al menos le veo lejos de ser tifoso de cualquier equipo, simpatizante y de refilón.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ? Este usuario es externo a este foro
                    Invitado
                    Última edición por

                    Jo crec que els Romanistes d'este racó teniem l'esperança de comptar amb n'Enric en les nostres files, però ha proclamat per activa i per passiva ésser de l'inter… Això sí, si ser de l'inter vol dir el no donar-se compte de les seues misèries, dels desencerts dels seus directius i dir amen a tot el que no sigui el forofisme, és tan poc interista com servidor llevantinista.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ? Este usuario es externo a este foro
                      Invitado
                      Última edición por

                      Muy bien Suick :-) yo me considero un aficionado mas del futbol Italiano.
                      Sinceramente creo que Enric tiene algo de simpatia por el futbol Italiano, y en especial por el A.C Milan.

                      Estoy de acuerdo contigo Cullerot, uno puede y TIENE que ser critico con su equipo, pero no hasta el punto de menospreciar y contar cosas que no son ciertas del todo del mismo, cualquiera que no pudiera ver el derbi del otro dia y leyendo varios comentarios de Enric puede llegar a pensar que el Milan domino el partido o jugo mejor, cuando no fue asi.

                      De todas formas os agradeceria, si teneis tiempo, que me pudierais "pegar" aqui algun articulo suyo antiguo donde confiese que es Interista o simpatizante de ese equipo.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ? Este usuario es externo a este foro
                        Invitado
                        Última edición por

                        Esta colgado por aqui ya,Marco.Leyendolo es imposible no pensar que este tio no es del Inter.Bueno,Enric, y cualquiera que ame el calcio :mrgreen:

                        @1qp6w5ia:

                        sábado, mayo 21, 2005
                        GLORIAS DEL INTER

                        Mienten quienes dicen que el calcio es aburrido. Porque en el calcio está el Inter, el club más fascinante del mundo. Esta temporada ha conseguido empatar 14 de sus 20 partidos y alinear por dos veces un equipo con diez extranjeros, hazañas estadísticas al alcance de pocos. Pero sus méritos van mucho más allá. No existe ninguna otra sociedad futbolística que haya gastado más de 650 millones de euros en una década para comprar unos 120 futbolistas y ganar sólo una Copa de la UEFA, ni se conoce asociación humana tan desafortunada como el Inter. Se podría poner en la directiva a cualquier gobierno argentino del siglo XX, al capitán del Titanic como entrenador y al Mahatma Gandhi como delantero centro, y los resultados no serían peores. El Inter constituye un misterio de la naturaleza.

                        El Internazionale de Milán, también conocido como La Bienamada (los rivales deberían llamarlo siempre así, por las alegrías que les proporciona), es una institución simpática. El propietario, Massimo Moratti, es un petrolero multimillonario, bondadoso y progresista que financia decenas de campañas sociales e invierte fortunas en fichajes y en técnicos de lujo. Los socios son fieles y entusiastas. Los colores de la camiseta, azul y negro, son elegantes. Posee dos Copas de Europa en sus vitrinas, no ha descendido nunca de categoría (sólo el Juventus puede decir lo mismo) y tiene un pasado glorioso. Con estos mimbres, el Inter construye cada año una decepción de dimensiones colosales.

                        Con el Inter se podría escribir una enciclopedia del fracaso. Para atenernos a espacios más modestos, hagamos un breve hit parade de las barbaridades e infortunios más recientes.
                        1989. El Inter gana su título de Liga número 13, el último hasta la fecha, tras nueve años de sequía. Dos semanas más tarde, sus vecinos del Milan ganan la Copa de Europa y les arruinan la fiesta.

                        1996. Roberto Carlos, lateral izquierdo del Inter, 23 años, es traspasado al Real Madrid por carecer de futuro futbolístico. Para sustituirle, son adquiridos sucesivamente Centofanti, Pistone, Macellari, Gresko y Georgatos, a los que el lector hace muy bien en desconocer. Ante la falta de resultado de esos talentos, en 1999 el Inter adquiere el recambio definitivo: Gilberto, fenómeno del Alcantarilla de Murcia, un club de fútbol sala. El directivo Sandro Mazzola explica que Gilberto "es mucho más ofensivo que Roberto Carlos". Gilberto juega en total 21 minutos, luego es despedido.

                        1996. El presidente Massimo Moratti declara: "Sé que el Juventus va a comprar a Zinedine Zidane, un buen jugador que a nosotros no nos hace ninguna falta".

                        1999. Diego Simeone, uno de los jugadores interistas más queridos por la afición, es vendido al Lazio. Inmediatamente, el Lazio de Eriksson gana la Liga con Simeone como motor.

                        2001. El centrocampista Andrea Pirlo es traspasado al Milan, porque se considera que el turco Emre es mucho mejor. Pirlo se recicla en mediocentro, se convierte en el director de orquesta milanista y, la temporada siguiente, en campeón de Europa. Emre sigue siendo Emre.

                        2002. Tras cuatro temporadas y dos roturas de rodilla, Ronaldo abandona el Inter y se marcha al Real Madrid, que gana la Liga. Con el dinero de la venta, el Inter ficha a Morfeo.

                        2003. El Inter cede a Adriano al Parma y le vende la mitad del jugador. Al año siguiente recupera a Adriano, pagando el doble.

                        Por último, un chiste que cuentan los milanistas. Gatusso apuesta con Ancelotti y sus compañeros que él solo se basta para ganar a todo el Inter. La plantilla del Milan se va de vacaciones durante el derby y no puede ver el encuentro, por lo que llaman a Gatusso y le preguntan cómo ha ido. Gatusso, irritadísimo, responde que ha empatado a uno. "¿Y por qué estás enfadado?", le pregunta Maldini. "Un empate, uno contra once, es grandioso". "No", responde Gatusso, "si el resultado no es malo, lo que me molesta es que me hayan expulsado por protestar a mitad de la primera parte".
                        http://superga.blogspot.com/2005_05_01_superga_archive.html

                        Por si aun esto no te fuera suficiente,en este mismo post tenemos su confesion que bebe los vientos por la bienamada.

                        p.d.La clave esta en su vertiente perica,eso sin duda alguna lo explica todo.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ? Este usuario es externo a este foro
                          Invitado
                          Última edición por

                          @El País. 6/11/2006:

                          HISTORIAS DEL 'CALCIO' - ENRIC GONZÁLEZ
                          El ángel en el infierno

                          ENRIC GONZÁLEZ
                          EL PAÍS - Deportes - 06-11-2006

                          Hay equipos que, por razones variopintas, se visten con una bandera remota: el Boca va de sueco, el Barcelona va de suizo y el Lazio va de griego. Otros llevan los colores de su ciudad, como el Roma. O los de un club más antiguo, como el Juventus, que recibió camisetas del Notts County. Casi todos los colores del fútbol nacieron de la casualidad. Pero no los del Milan. El Milan eligió las rayas negras y rojas porque buscaba una combinación cromática infernal, capaz de infundir temor en los rivales. Es decir, el Milan tenía un plan. Desde el principio.

                          Al Milan se le llama, como es normal, El Diablo. Eso es lo que buscaba. Hablamos de una sociedad con un punto narcisista, reflejado incluso en el atuendo de los técnicos: Ancelotti y su ayudante, Tassotti, se sientan en el banquillo con traje oscuro y camisa y corbata burdeos. Se trata, se supone, de una elegancia diabólica que entona, se supone, con los ojos fríos de Maldini, los labios apretados de Pirlo y los rugidos de Gattuso.

                          Pero el Diablo renquea con una defensa anciana, un centro del campo al que le pesa todavía el Mundial y una delantera huérfana de Shevchenko. Ayer perdió de mala manera con el Atalanta, que no sólo es vecino (Bérgamo está a dos pasos), sino que luce los colores del Inter. Ancelotti se defendió culpando al árbitro, la excusa mefistofélica por excelencia. La verdad, sin embargo, aparece cruda y el primero en verla es el propio Berlusconi, que, sin perder de vista a Ronaldinho, ha enviado una expedición a Brasil para buscar un futbolista barato, desconocido y maravilloso.

                          ¿Por qué no? El truco de la expedición ya funcionó una vez. Un tipo del Milan se fue a São Paulo y se trajo a un tal Ricardo, llamado Cacá como muchos Ricardos brasileños, pero con el rasgo de coquetería de firmar Kaká. El chaval costó seis millones de dólares. Nadie sabe cuánto costaría ahora. Tiene el primer paso de Platini, ese paso falsamente exagerado que deja atrás al contrario; tiene la velocidad de un extremo, la parsimonia de un mediocentro, el pie de un ángel y el disparo de un demonio.

                          Kaká es el tesoro del Diablo y su única esperanza en una temporada que comenzó mal, con una sanción de ocho puntos negativos, y prosigue mal. Sólo Kaká mantiene vivos los sueños milanistas. El scudetto queda muy lejos, pero en Europa, a veces, basta el talento de un genio para saltar una eliminatoria, y otra, y otra.

                          Kaká forma parte de una estirpe bastante rara, la del genio sin tormentos interiores. Muchos grandes del balón, como Garrincha, Best o Maradona, sufrieron por sus demonios personales. Quienes no pagaron ese peaje tenían, al menos, algún defectillo que ayudaba a los demás a soportar su talento: Cruyff era vago, fumador y mandón, Di Stefano era seco de carácter, Beckenbauer era arrogante. Entre los de hoy, Ronaldo es glotón y Ronaldinho no es Adonis. Pelé carecía de defectos y encima tocaba la guitarra, pero era inculto.

                          Kaká es guapo, alto, veloz, resistente a las lesiones. Es simpático y disciplinado. No fuma, no bebe, no trasnocha y reza con frecuencia. Por si todo eso fuera poco, lee ensayos. Y juega como los ángeles.

                          Tanta perfección tiene algo de diabólico.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ? Este usuario es externo a este foro
                            Invitado
                            Última edición por

                            Reconozco que el futbol resulta imposible sin brasileños,pero si por mi fuera no jugaba ni uno a este lado del charco.Practicamente me ponen todos de los nervios.
                            Por una parte estan los negros salidos de la chavelas que vienen aqui no se sabe muy bien que.Por supuesto les importa una mierda todo y menos el equipo.Los pocos civilizados que llegan aqui son esos tipo donato que un dia vieron la luz viendo a un telepredicador de esos que ponen despues de la teletienda.Y son civilizados unicamente porque no suelen abrir la boca.¡gracias a dios!
                            Y luego estan los blancos.Los blancos en Brasil huelga decir que como minimo son de clase media alta,y eso en Brasil significa vivir como dios.Asi no es de extrañar que jueguen al futbol literalmente por amor al arte,tan solo hay que ver la mierda de celebraciones que se marcan despues de meter autenticos golazos.
                            Puestos a palmar palamaria mil veces con un romario antes que con un Kaka.¡Kaka, metete tu talento por donde te quepa! :-P :-P :-P

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • MirallesM Desconectado
                              Miralles
                              Última edición por

                              En el partido estrella de la serie B, Nápoles y Juventus han empatado 1-1. Adelantó Del Piero a la "vecchia signora", y Bogliacino marcó el gol del empate. Ambos equipos, sobre todo la Juve, están entre los favoritos para ascender a serie A.

                              Este partido es un ejemplo más de las pasiones que despierta el fútbol. Un partido de serie B, entre dos históricos, ha paralizado el país. La Italia industrilaizada y progresista del Norte (Juventus) contra la Italia rural y profunda (Nápoli).

                              A mí me ha recordado mucho a aquellos Napoles- Juventus donde Maradona solito era capaz de descquiciar a Tacconi, Cabrini y compañía.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • MirallesM Desconectado
                                Miralles
                                Última edición por

                                San Paolo hasta la bandera.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ? Este usuario es externo a este foro
                                  Invitado
                                  Última edición por

                                  El comentario sobre glorias del Inter creo que ya lo lei, y ya comente que habia cosas que no tenian sentido, podemos observar como Enric mas que ser de ser Interista, le tiene cierta simpatia porque le da pena, el problema, como ya dije, es que creo que no esta bien documentado en ciertos puntos.

                                  Y sobre el ultimo, si es verdad, el Milan rojo por el infierno, y el Inter azul por el cielo, pero realmente a Kaka le sienta bien ese rojo? no se, un chico que ha llegado puro y casto al matrimonio y es mas religioso que cualquier chaval a su edad, quiza le pegaria mas el AZUL, AZUL y NEGRO, los colores de los dioses, una raza superior.

                                  Por cierto el año que viene ya podremos ver a Juventus y Napoles en Serie A, la verdad es que es uun desperdicio que un equipo como el napoles milite en categorias inferiores, siendo uno de los equipos con mas aficionados del pais. Esperemos que esta vez, ni uno ni otro vuelvan a delinquir.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • ? Este usuario es externo a este foro
                                    Invitado
                                    Última edición por

                                    Por otra parte Nápoles, la ciudad, está mejor que nunca. El otro día había una noticia del tío Enric que describía el asunto camorrista:

                                    @m2t4c66o:

                                    REPORTAJE
                                    La Camorra se hace con Nápoles

                                    ENRIC GONZÁLEZ - Nápoles
                                    EL PAÍS - Internacional - 03-11-2006

                                    Nápoles es la ciudad más violenta de la Unión Europea. Su criminalidad organizada, la Camorra, ha asesinado desde 1980 a más de 3.600 personas: más que la suma de IRA, ETA y Brigadas Rojas, y mucho más que la Cosa Nostra siciliana. Pero el rojo de la sangre es sólo un aspecto de la calamidad. La otra cara del problema es negra: una ciudad que vive de la economía sumergida se condena a vivir del otro lado de la ley. Los jefes de clan, los usureros y los mafiosos sustituyen gradualmente a los políticos, los bancos y los policías. El Gobierno italiano enviará a la ciudad más de mil agentes de policía.

                                    Con la violencia fuera de control por enésima vez, Romano Prodi viajó a Nápoles para anunciar la llegada de los nuevos policías y para rogar a los napolitanos que dejaran de ser "escépticos" sobre su propio futuro.

                                    Nápoles mostraba ayer un aspecto peor del habitual. La víspera hubo inundaciones (el asfalto y las alcantarillas, obra de empresas vinculadas a la Camorra, no soportan una lluvia fuerte), había grandes montones de desperdicios en las calles (la recogida de basuras es uno de los negocios "legales" de la Camorra) y el tiempo era gris. Había más policías que de costumbre, dada la visita del presidente del Gobierno, pero aún así se registró un nuevo episodio violento: Luigi Leonardi, de 34 años, con amplios antecedentes penales, fue apuñalado a las 5 de la madrugada en pleno centro.

                                    En Scampia, uno de los barrios más degradados, escenario en 2004 y 2005 de la guerra entre el clan Di Lauro y un grupo disidente conocido como Los Españoles, porque sus jefes se refugiaban en Barcelona y la Costa del Sol, el ambiente era el habitual: camellos, clientes, mujeres que iban a la compra, avenidas anchas y semivacías. Los niños perseguían a los periodistas haciéndose pasar por palos (vigilantes callejeros de los clanes) y pedían 50 euros a cambio de "contarlo todo". La mayoría de las cámaras de televisión preferían, sin embargo, pulular por Sanitá, el barrio céntrico donde se desarrolla la guerra de este año.

                                    Los ciclos de las guerras camorristas se han acelerado. La sustitución del contrabando de cigarrillos por el tráfico de drogas, a principios de los 80, disparó los ingresos de los clanes e hizo más tentadores los golpes internos y más habituales los asaltos a los mercados ajenos. Nápoles es ahora el principal mercado europeo de la droga, lo que reporta a un clan potente unos beneficios diarios cercanos a los 500.000 euros. Una parte de esa droga se derrama a precios de mayorista sobre la juventud local: la pastilla de éxtasis que cuesta 50 euros en Milán se paga en Scampia a sólo 15. Cada vez son más frecuentes los atracos improvisados y brutales: grupos de muchachos en estado más o menos eufórico apuñalan y apalizan por un reloj, un teléfono, un ciclomotor o unos cuantos billetes.

                                    Algunas cifras dan idea de la situación. Entre enero y octubre, 50.000 empresas y 90.000 comercios de Campania, la región napolitana, han sufrido robos, atracos y extorsiones. Más de 10.000 han cerrado. Los datos son de SOS Impresa, una organización de empresarios locales. Mientras el número de asesinatos de la Camorra, casi todos relacionados con guerras internas, se mantiene relativamente estable desde hace dos décadas, la llamada microcriminalidad muestra en los últimos tiempos una intensidad inusual.

                                    El desempleo es muy alto. En la región ronda el 20%. En el barrio de Scampia supera el 50%. La endémica crisis social de Nápoles suele explicarse por la combinación de Camorra, paro y droga. Esa, sin embargo, es sólo una parte de la realidad. Porque en Nápoles hay muchísima gente que trabaja. El escritor y periodista napolitano Roberto Saviano dedica gran parte de su libro Gomorra, que ha vendido 200.000 ejemplares en apenas cinco meses, a explicar el lado invisible de la ciudad: la extraordinaria actividad del puerto, base europea del comercio chino, con un movimiento del que las Aduanas registran una porción ínfima; o la ingente red de talleres clandestinos, con creciente participación china, que utilizan el talento artesanal acumulado durante generaciones para fabricar con calidad, a bajo coste y sin impuestos. En su libro, Saviano (que vive oculto y con protección policial desde septiembre) ofrece una anécdota esclarecedora: un espléndido vestido lucido por la actriz Angelina Jolie en una ceremonia de los Óscar, firmado por un gran modisto italiano y pagado a precio de alta costura, fue íntegramente realizado por un sastre de Nápoles que cobraba 600 euros al mes, en negro.

                                    La economía sumergida es la válvula que impide que Nápoles estalle. También es su maldición. Sin un sueldo legal no se puede obtener una hipoteca y hay que pedir dinero a los usureros de la Camorra. Ese, el del crédito, suele ser el primer paso para integrarse en "el sistema", como llaman a la Camorra los propios camorristas. La cultura de la ley se ve sustituida por la realidad paralela de los clanes, que ofrece a los niños un futuro aparentemente brillante, divertido, heroico: coches de lujo, armas, placeres y un sueldo seguro incluso cuando se está en prisión. Cada año, 9.000 niños abandonan en la región el sistema educativo de forma prematura. Muchos de ellos quieren seguir desde el principio la vía alternativa, la que comienza con la condición de palo y en poco tiempo conduce a la categoría de soldado de la Camorra, con un mínimo de 2.000 euros mensuales y el respeto (o al menos el temor) del vecindario.

                                    Romano Prodi se vio obligado a viajar con urgencia a Nápoles, donde en cuatro días se habían cometido siete asesinatos mafiosos. Se entrevistó con las autoridades locales y con el arzobispo, anunció un plan de emergencia (que hoy firmará en la ciudad el ministro del Interior, Giuliano Amato) con el envío de mil policías más y la instalación de videocámaras en las calles, y se declaró "angustiado". Dijo que el Ejército, por el momento, no sería desplegado, pese a la opinión favorable del ministro de Justicia, Clemente Mastella, y, según un sondeo de la RAI, del 87% de los italianos. "No bastan la vigilancia y la represión, lo primero es acabar con el escepticismo de los propios napolitanos ante su propio futuro", declaró.

                                    Prodi defendió la acción de su Gobierno y aseguró que el indulto decretado poco después de su llegada al poder, para reducir las aglomeraciones en las cárceles, no había incidido en la situación napolitana. El indulto dejó en libertad a 2.713 presos de las cárceles de Nápoles y su región. Desde julio, los indultados de Nápoles han participado en seis homicidios (como víctimas o como agresores), en un intento de homicidio y en diez atracos. Franco Roberti, jefe del Grupo Anticamorra de la Fiscalía napolitana, declaró al diario La Repubblica que en prácticamente todos los homicidios cometidos en la región durante los últimos tres meses había participado, de forma directa o indirecta, un beneficiario del indulto.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • ? Este usuario es externo a este foro
                                      Invitado
                                      Última edición por

                                      El milan me da un poco de pena.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • ? Este usuario es externo a este foro
                                        Invitado
                                        Última edición por

                                        Fiorentina-Atalanta

                                        Milan-Roma

                                        Palermo-Toro

                                        Parma-Inter

                                        Lazio-Udinese

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • ? Este usuario es externo a este foro
                                          Invitado
                                          Última edición por

                                          @El País:

                                          Francé

                                          ENRIC GONZÁLEZ
                                          EL PAÍS - Deportes - 13-11-2006

                                          El fútbol, como la vida, está lleno de tiempo-basura. Como la vida, el fútbol se descompone al final en un puñado de momentos brillantes. El resto es un vago malestar: fenómenos metabólicos, estadísticas, humo. Y, sin embargo, ni el fútbol ni la vida son mal negocio. Hay momentos que duran para siempre.

                                          El sábado, poco después de las diez de la noche, uno de esos momentos iluminó el calcio.

                                          El Milan y el Roma empataban a uno en un encuentro importante para ambos. El Milan, un viejo acorazado con la cubierta llena de cañones y un montón de vías de agua en la sentina, necesitaba demostrar que aún podía ganar una gran batalla. Ya había perdido en casa con el Inter y el Palermo, los dos jefes de la clasificación, y no podía permitirse otra derrota. El Roma, que no quería alejarse de los líderes, sentía menos urgencia porque pensaba en la historia: llevaba 20 años sin triunfar en casa del Diablo y le faltaba una victoria, que podía ser esa, para alcanzar las mil en la Serie A. El Milan se jugaba la vida. El Roma se jugaba la gloria.

                                          El Milan había salido con rabia tras el descanso y los romanistas se refugiaban atrás, contra las cuerdas, confiando en sacar un golpe que noqueara al rival. Pero todos los golpes los daba el Milan. Hacia el minuto 15 del segundo tiempo, cualquier apostador sabía dónde poner su dinero. El míster del Roma, Spalletti, comprobó que era suicida exponerse a la potencia de fuego del acorazado milanista y retiró a Perrotta, la pieza central del tridente, para introducir a un chaval de 20 años llamado Aquilani. Delante, como falso ariete, siguió Francesco Totti, Francé (léase Franché), 30 años, cerebro rápido y trote lento, un genio con el peroné lleno de clavos y arandelas.

                                          Francé ya había marcado el gol de su equipo. Con Aquilani, que salió dispuesto a hacer el partido de su vida, La Mágica se echó encima del Milan.

                                          Faltaban siete minutos para el final cuando ocurrió lo que ocurrió. Seedorf perdió la pelota no muy lejos de su área. El balón se aproximó a Aquilani, quien, rodeado de dos contrarios, probó una cosa absurda: un centro de rabona dirigido a su espalda, hacia el extremo izquierdo, donde debía estar Mancini. La rabona salió perfecta, Mancini apareció por la banda y tocó hacia el área. A Totti, ariete inverosímil, le bastó poner la cabeza. Apenas cinco segundos para fabricar un gol maravilloso. Y una victoria histórica.

                                          Un momento mágico es una puerta abierta al sueño. En cuanto terminó el partido, Totti y los suyos empezaron a pensar en el scudetto. ¿Por qué no? El portero, Domi, está en forma. Los dos centrales, Mexes y Chivu, son hoy los mejores del campeonato. La pareja de medios centro, De Rossi y Pizarro, no desmerece frente a cualquier cosa que puedan alinear el Inter, el Milan o el sorprendente Palermo. Los extremos brasileños, Taddei y Mancini, no pertenecen a la categoría del centrocampista reciclado: son de verdad. Y luego está Totti.

                                          Lo normal es que este scudetto acabe cosido en la camiseta del Inter porque, con el ogro Juventus encerrado, por poco tiempo, en la Serie B y con el Milan achacoso, La Bienamada más potente del último decenio carece de excusas.

                                          Pero la magia, ese material invisible que se pega a la memoria, está del lado de la banda de veinteañeros que dirige Totti. Como los adolescentes enamorados, hacen cosas imposibles.

                                          Lo cual, en romano, se dice en dos palabras: Ahó, Francé. El resto se expresa con los ojos y las manos.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • ? Este usuario es externo a este foro
                                            Invitado
                                            Última edición por

                                            El Milan se ha cargado a Gilardino, esperemos que salga pronto de ahi.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post