Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    El racó del Calcio

    Programado Fijo Cerrado Movido Fútbol en general
    346 Mensajes 14 Posters 21.5k Visitas
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ? Este usuario es externo a este foro
      Invitado
      Última edición por

      Per anar a Chievo des de Roma hi ha una bona passejada. Afinar, però afinar de debò.

      Per cert, estrany concepte del divertiment té el senyor Enric. Haurà estat mai en Getafe?

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ? Este usuario es externo a este foro
        Invitado
        Última edición por

        Suick VETE CON OLTRA!!!

        DIMISION DIMISION DIMISION

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ? Este usuario es externo a este foro
          Invitado
          Última edición por

          @Noirot:

          Suick VETE CON OLTRA!!!

          DIMISION DIMISION DIMISION

          Coño que estaba de vacaciones. Voy a rebuscar.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ? Este usuario es externo a este foro
            Invitado
            Última edición por

            @El País:

            La furia de los melancólicos

            EL PAÍS - Deportes - 31-10-2005

            La furia de los melancólicos suele ser terrible, porque es una furia fría y metódica que nace de la voluntad. El Milan, el equipo más melancólico de Italia, arrolló al Juventus en San Siro, lo martirizó hasta matarlo y no tiró el cadáver al río porque lo impedía el reglamento. La superioridad milanista sobre el líder que se creía imbatible fue de las que se ven pocas veces en encuentros de gran nivel. Los diablos rojinegros hicieron mejor que la Vieja Dama de Turín todas las cosas que, supuestamente, la Vieja Dama hace mejor que nadie: presionar, agobiar, enervar: refinada disciplina inglesa. Ofrecieron además al público algún rasgo de su tradicional elegancia y una generosa ración de exquisiteces de Kaká. Parecían el Milan de otro tiempo.

            El Milan, sin embargo, ya no es el Milan de hace unos años. Si el fútbol se jugara con la voz y no con el balón, el discurso rojinegro frente a la Juve habría sido el monólogo de Kurtz. Piensen en El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad. O en la versión cinematográfica de Francis Ford Coppola, Apocalypse Now. Recuerden a Marlon Brando y su monólogo en la selva, ante el atónito Willar-Marlow: "El horror, el horror". Pónganse en el lugar del pobre Kurtz, un alma inteligente y compasiva, que lo ha visto y vivido todo en la selva y a quien los indígenas adoran como a una divinidad maligna.

            El Milan es Kurtz. Sus jugadores lo han visto y vivido todo. Tipos como Maldini, Cafú, Costacurta, Stam, Seedorf y Vieri llevan demasiados años de fútbol pegados a la suela de las botas como para emocionarse a estas alturas; pero lo que distingue a los milanistas no es la experiencia, sino la calidad de la experiencia. Esta gente ganó una Copa de Europa en condiciones infames: empate a cero y penaltis, precisamente frente al Juventus. Esta gente perdió una Copa de Europa en condiciones no menos infames: el hundimiento de Estambul, ante el Liverpool, fue de los que dejan cicatriz. Esta gente lleva dentro la tristeza sosegada, la distancia, la incredulidad. La melancolía.

            Su furia no surgió de las vísceras, sino del cerebro. Fue la reacción orgullosa de un equipo que (a diferencia del Juventus) puede soportar con tranquilidad una derrota en un encuentro de trámite, porque la vida es así, pero no en una noche de gala. Para eso ya tienen el recuerdo de Estambul. Los melancólicos de Milán siguen segundos, pero menos segundos que antes, a sólo dos puntos de los mastines de Capello. Habrá que ver ahora cómo supera el Juventus sus propias inseguridades.

            El resto de la jornada deparó lo habitual: las estrecheces del Inter, el gol de Toni, las miserias del Parma. Y algo más: el retorno de un treintañero mileurista. Damiano Tommasi, 31 años, veronés, de oficio peón de brega en el centro del campo, llegó al Roma en 1996 y vivió el fracaso con Bianchi, la mediocridad con Mazzone, el furor con Zeman y el triunfo, el scudetto de 2001, con Capello. En la pretemporada de 2004, con el efímero Prandelli, se reventó una rodilla y los médicos pronosticaron que ya no volvería. Unos meses más tarde, además, expiraba su contrato. Tommasi hizo lo propio de un melancólico orgulloso: como ni siquiera él estaba convencido de poder recuperarse, se ofreció a renovar por el salario mínimo de la Liga Profesional, 1.500 euros mensuales. ¿Cómo podían negarse los propietarios del Roma?

            Con ese sueldo fue al fisioterapeuta, al gimnasio, al entrenamiento. Y con ese sueldo reapareció ayer, después de 15 meses de cojera y salario mínimo, en la segunda parte de un encuentro que el Roma estaba empatando. Tommasi no hizo gran cosa, salvo un par de faltas feas y alguna carrera alocada, pero el Roma ganó. Y el mileurista, vencedor en una apuesta personal, se marchó muy feliz a casa.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ? Este usuario es externo a este foro
              Invitado
              Última edición por

              Mas de uno de por aqui, tenia que tener un minimo de vergüenza y renovar por el minimo si quiere seguir…

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • AlesA Desconectado
                Ales
                Última edición por

                como me gusta el milan!! como sabe arrollar cuando kiere y como sabes sufrir cuando debe.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ? Este usuario es externo a este foro
                  Invitado
                  Última edición por

                  @Noirot:

                  Mas de uno de por aqui, tenia que tener un minimo de vergüenza y renovar por el minimo si quiere seguir…

                  A veeer… Dejame que piense... ¡SANDRO!

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ? Este usuario es externo a este foro
                    Invitado
                    Última edición por

                    Ja que hi estem…Alexis!

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ? Este usuario es externo a este foro
                      Invitado
                      Última edición por

                      Yo lo decia por Jesule, pero los otros dos tambien me valen…

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ? Este usuario es externo a este foro
                        Invitado
                        Última edición por

                        Es que si nos ponemos a decir la lista estilo un,dos, tres no acabamos en la vida. ¡HARTE!

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ? Este usuario es externo a este foro
                          Invitado
                          Última edición por

                          congo

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ? Este usuario es externo a este foro
                            Invitado
                            Última edición por

                            @El País:

                            La 'cuchara' de Totti
                            EL PAÍS - Deportes - 07-11-2005

                            "Mo je faccio er cucchiaio", dijo Totti. Y a Maldini le sonó tan raro como a cualquier lector español. Luego, cuando el tótem milanista tradujo mentalmente del romanesco al italiano, la cosa le sonó aún más marciana. En aquellas circunstancias, lo último que podía uno esperarse era un cucchiaio del romano más castizo desde Alberto Sordi. Maldini se quedó lívido.

                            Era el 29 de junio de 2000 y la semifinal Italia-Holanda del Europeo acababa de terminar en empate. Se jugaba en Holanda y los italianos, encerrados en el círculo central, hablaban de quién tiraba los penaltis. Di Biagio fue el primero en reconocer que la cosa imponía. "Francesco, yo tengo miedo", dijo. Y Francesco Totti, en su romanesco cerrado: "A quién se lo dices. ¿Has visto lo grande que es aquél?", resopló, señalando al portero Van der Saar. Di Biagio: "Pues sí que me animas". Entonces llegó la frase inmortal: "Nun te preoccupá, mo je faccio er cucchiaio". O sea, "no te preocupes, yo le hago la cuchara".

                            El gran jefe Maldini tenía la oreja puesta y al cabo de unos segundos, cuando comprendió, se dirigió con gran alarma hacia Totti. "¿Pero estás loco? Estamos en una semifinal del Europeo". Pero Totti ya tenía la idea clavada en el entrecejo: "Sí, sí, le hago la cuchara".

                            "Er cucchiaio", "la cuchara", es la marca de fábrica del mejor futbolista italiano. Un toque suave, por debajo del balón, que eleva la trayectoria unos metros y luego la deposita en el suelo, dentro de la portería. Una de esas jugadas caprichosas que pueden hacerse cuando se gana por mucho y queda muy poco partido. Una burla amable al contrario y un guiño al público. Una broma, algo que no se hace en el momento más crucial del año. Lo que pasa es que Totti es Totti. El capitán del Roma tendría poco de qué hablar con Einstein, pero la inconsciencia le da a su juego el toque de locura y genio de los grandes idiotas del fútbol: Totti forma parte de la dinastía de Garrincha, Best, Gascoigne, Cassano. Con la ventaja de no ser cojo, ni alcohólico, ni paranoico.

                            Cuando le tocó lanzar a Francé Totti, caminó hacia el punto de lanzamiento, miró a aquel portero holandés tan grande, se aproximó al cuero y lo acarició en el vientre. El balón partió en cámara lenta, como un globo de feria, hacia el centro del marco. Van der Saar, en cámara rápida, se había lanzado ya hacia un costado. Y el penalti entró como un suspiro, dulce, desmayado, con la miel de un beso y el ritmo preciso de un buen chiste.

                            Totti publicará el año próximo un manual de fútbol que se titulará, cómo no, "Mo je faccio er cucchiaio". Será su tercera obra, tras las memorables Los chistes sobre Totti contados por mí mismo y Los nuevos chistes sobre Totti contados por mí mismo. No los escribe él, pobrecito, pero en este caso no importa, porque los beneficios (una millonada) se destinan a beneficencia. Totti es, seguramente, el futbolista que más dinero ha aportado a obras de caridad, el que ha visitado más asilos y hospitales y el que más ha hecho por su ciudad.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ? Este usuario es externo a este foro
                              Invitado
                              Última edición por

                              Ah, y golito de Luca Toni. 13 barracas en 11 partidos.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • ? Este usuario es externo a este foro
                                Invitado
                                Última edición por

                                L'article del racó d'avui té un nosequè entendridor…

                                Els acudits que tenen a Totti de protagonista són, en moltes ocasions, difícils de traduir. En primer lloc perquè tot i la passió futbolística d'ací, els jugadors encara no arriben a ser icones a l'alçada dels italians: personatges públics de les revistes del cor i que l'afició sent tan propers com si com si fossin de la familia. Conseqüentment, se'ls imagina en situacions cotidianes, etc.
                                En segon lloc, perquè bona part de la gracia dels acudits està en l'us dialectal del romà, molt acusat en el cas de Totti. Seria equivalent a fer bromes amb l'accent basc o andalus (o madrileny castís, per a ser més exacte) dels acudits espanyols, però molt més pronunciadament.
                                En darrer terme, perquè Totti representa un arquetip que no té una exacta correspondència en el nostre imaginari. És un pardal, però també un llest de barriada romana, una mena d'inconscient amb xamba, o de lluç entranyable per la seva gracia.

                                En tot cas, aquí va un parell d' exemples:

                                Totti es posa a fer un puzzle i l'acaba després de quatre mesos. Aleshores mira la caixa i veu "De dos a tres anys." I diu "Xe, veus com sóc un geni."

                                Del Piero demana a Totti com se les arregla per seduir a les presentadores de la TV. I Totti li diu
                                "És fàcil, em clave davant de la tele, trie a la més bonica, la telefone i li dic "Xe, sóc Totti, ens casem?"
                                Passen uns dies i Totti truca a Del Piero li diu "Què, xiquet, t'has llançat?"
                                I Del piero li diu "Sí, he mirat la tele, n'he vist una que m'agradava i l'he telfonat"
                                "Siii? I què?"
                                "M'ha dit: ah, France, que calenta em poses quan fas de Del Piero!"

                                En fí, què particular és l'humor de cada lloc.

                                De totes maneres

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ? Este usuario es externo a este foro
                                  Invitado
                                  Última edición por

                                  @Cullerot:

                                  L'article del racó d'avui té un nosequè entendridor…

                                  A mi tambien,me ha recordado al rubio de Ferran Torrent.A todos aquellos que huyen hacia adelante y que nunca tienen suficiente,quizas porque desde el principio su vida fue un error.

                                  ¡Vivan las cucharas jugadas en los momentos de la verdad!

                                  ¡Viva Totti!

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • ? Este usuario es externo a este foro
                                    Invitado
                                    Última edición por

                                    Un altre acudit de Totti.

                                    S'està Totti calçant a la seua xicota Ilary, i en un moment de fogositat, aquesta li diu "Oh, France, diguem alguna cosa porca…"
                                    I Totti, tot suat, es para un moment, posa cara de concentració i després de pensar li diu "Botifarra!"

                                    Ejem, perdoneu...

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • ? Este usuario es externo a este foro
                                      Invitado
                                      Última edición por

                                      Hasta los huevos.Mira incendiario, hoy no nos vengas otra vez con la excusa de que no ha habido calcio y por lo tanto tampoco articulo.Te lo dijo el noi bien clarito,si un lunes no hay articulo…¡TE LO INVENTAS,COÑO!

                                      P.d.palabrita del niño jesus que un lunes mas y me paso al de cruyff :mrgreen:

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • ? Este usuario es externo a este foro
                                        Invitado
                                        Última edición por

                                        Joder que humos. Hoy no hay Calcio, pero hay otro articulillo de Don Enric glosando las virtudes de la Fiore y de Fiore. Os lo pego para que os quiteis el mono. Sigan atentos al mejor post de Portal-Granota. ¡Forza Luca Toni, a por el mundial!

                                        @El País:

                                        El Fiorentina lo borda

                                        El histórico club italiano resurge gracias a los Della Valle, sus dueños, y Prandelli, el técnico, tras la crisis económica que lo hundió en Regional

                                        ENRIC GONZÁLEZ - Roma
                                        EL PAÍS - Deportes - 14-11-2005

                                        Los propietarios, los hermanos Andrea y Diego della Valle, anunciaron a principio de temporada que el objetivo era mantenerse en la máxima categoría. Y lo repiten jornada tras jornada para que la brillantez del juego y la clasificación no se le suba a nadie a la cabeza. También quieren dejar claro que tienen un plan con plazos bien establecidos. Los Della Valle dijeron que llevarían al Fiorentina desde la C2 (categoría regional) hasta la Serie A (Primera División) en cuatro años y lo cumplieron. Ahora prometen luchar por el scudetto, por el título, a partir de 2008. De momento, se conforman con gozar del fútbol más vistoso de Italia.

                                        El Fiorentina es tercero en la clasificación, tiene en Toni al máximo goleador de las Ligas europeas (12 tantos) y maniobra sobre el campo de forma tan fluida que parece moverse un palmo por encima del césped. Se trata de un equipo en estado de gracia. La institución de Florencia necesitaba redimir la desgracia de 2002, que trajo la quiebra, la disolución y la refundación en regional. Y encontró al entrenador perfecto en Cesare Prandelli, que habría de redimir también su fuga del Roma y el año en blanco que dedicó a cuidar a su mujer, enferma. Prandelli, a su vez, eligió como cerebro de su esquema a Fiore, un futbolista que, tras una triste estancia en el Valencia, andaba en busca de su propia redención.

                                        Incluso Toni, el goleador, tenía que redimir su fama de ariete eficaz, pero tocho. Con 25 años cumplidos, figuraba en el catálogo de los futbolistas mediocres. Había dado tumbos por las categorías bajas, lucía poco en el Brescia y sopesaba la posibilidad de abandonar el balón para buscarse otro empleo. Pero le llamó el Palermo y el tocho de 1,94 metros y 88 kilos empezó a moverse con agilidad. Seguía siendo, pese a todo, un jugador de segunda fila. Prandelli se empeñó en llevárselo a Florencia y convenció a los Della Valle de que sería la clave del proyecto. Su fe en el gigantón resultó más que recompensada. El promedio de Toni supera en este curso el gol por partido en el Fiorentina y en la selección italiana. El sábado, ante Holanda, mostró en el tercer tanto sus peculiares características: arrolló como un tanque a la defensa contraria y colocó el balón en la red con un pie de bailarín.

                                        El equipo violeta gira en torno a Fiore, al que Prandelli ha desplazado desde la banda a una posición central; se mueve con las alas de Ujfalussi y Jorgensen y pega al contrario con Toni. El corazón lo pone Brocchi, que, tras malvivir una temporada en el Inter y cuatro en el Milan, ha aportado disciplina y sacrificio. La tradición del calcio indica que un equipo no puede aspirar a nada si no cuenta con un soldado como Brocchi.

                                        El Fiorentina se enfrenta en las próximas semanas al Milan, el Roma y el Juventus. Una serie de encuentros que dará la medida de sus posibilidades reales. Prandelli no quiere euforia. Al contrario, considera que son perfectamente posibles varias derrotas consecutivas y un brusco retorno a la realidad y a la mitad de la tabla. Incluso evoca, para enfriar los ánimos, el sueño de los años 90, la época de los Batistuta, Rui Costa y Toldo, que concluyó en un colapso deportivo y económico. "No hay que repetir todo aquello", afirma; "debemos ir paso a paso, con humildad. Hasta dentro de un par de años no podremos medirnos de verdad con la Juve y el Milan".

                                        Cosas parecidas dicen los Della Valle, los propietarios. "Primero, asentarnos en la Serie A; segundo, entrar en las competiciones europeas; tercero, aumentar el presupuesto en cien millones de euros; cuarto, luchar para ser campeones", declara Andrea, el presidente. Ambos manejan un imperio económico basado en un negocio familiar, la fabrica de zapatos Tod's, y presumen de pragmatismo: "Tenemos un plan y vamos a desarrollarlo de forma escrupulosa. De momento, toca trabajar. Los éxitos vendrán más adelante".

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • ? Este usuario es externo a este foro
                                          Invitado
                                          Última edición por

                                          Yo quiero un Della Valle para mi equipo

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • ? Este usuario es externo a este foro
                                            Invitado
                                            Última edición por

                                            Estaba por hacerme de algun equipo siciliano,pero no.Definitivamente me hare viola.
                                            Despues de la final de champions contra el Bayern en Milan me fui tres dias a Florencia.Me llamo mucho la atencion como a nadie le importaba mucho el partido de vuelta de la final de copa que jugaba aquella misma semana la Fiorentina conta el parma.Todas las portadas de los periodicos locales se las llevaba la posible desaparicion de la Fiorentina por su deuda.Al final la Fiorentina se fue al hoyo como un grande,ganando la copa.Es milagroso que haya subido tan rapido.

                                            A partir de hoy,soy viola

                                            ¡UH,AH,VIOLA,UH,AH,VIOLA! :-P

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post