PERMANÈNCIA O DESCENS??
-
@orriolsgranota:
y volver a subir ( ya han vendido el terciario) esta vez se me antoja dificilisimo. pero como dice loperita, para eso estan los bancos…
¿Y quién se ha quedado con el dinero del terciario? Porque no se ha gastado casi nada en fichajes y las fichas se pagan con lo que se cobra de televisión. Ya está bien de que Morata repita lo que dice Villarroel. Que aún no sabemos dónde está el dinero de la venta de Vicente.
Y por público: Getafe, 9000 aficionados en el campo, menos que nosotros. Y ahí están.A ver si nos aclaramos. En los últimos años el Levante no ha generado ingresos suficientes para cubrir los gastos. Villarroel acomete distintas ampliaciones de capital y presta dinero al club para 1) cubrir los déficits presupuestarios que se producen cada año y 2) construir la ciudad deportiva de Buñol. Recalificados los terrenos de la zona terciaria, PV recupera el dinero que prestó. Así que, amigo mío, ya no hay pasta.
Así las cosas, para seguir siendo presidente sin perder patrimonio, PV necesita dar otro pelotazo, el pelotazo del estadio. Mientras llega a un acuerdo con el ayuntamiento, pedirá préstamos a los bancos y, cuando la situación sea insostenible, reclamará al Ayuntamiento una recalificación de los terrenos sobre los que se asienta el Ciutat de Valencia. Dirá que no se puede dejar morir al Levante. Que el Levante es un sentimiento. Que es un club con una importante masa social y (para entonces) más de 100 años de historia.
Ésto es lo que hay.
Pues le toca esperar con santa paciencia, porque la indiferencia que le han mostrado debe de significar algo si es que al menos tiene algo de inteligencia. Entre que el terreno pertenece al gobierno central y que la recalificacion la tiene que conceder el ayuntamiento, si algún día lograr unificar voluntades, es para nombrarlo, -se lo merecería- presidente de la cámara de diputados o defensor del pueblo.
-
@orriolsgranota:
y volver a subir ( ya han vendido el terciario) esta vez se me antoja dificilisimo. pero como dice loperita, para eso estan los bancos…
¿Y quién se ha quedado con el dinero del terciario? Porque no se ha gastado casi nada en fichajes y las fichas se pagan con lo que se cobra de televisión. Ya está bien de que Morata repita lo que dice Villarroel. Que aún no sabemos dónde está el dinero de la venta de Vicente.
Y por público: Getafe, 9000 aficionados en el campo, menos que nosotros. Y ahí están.A ver si nos aclaramos. En los últimos años el Levante no ha generado ingresos suficientes para cubrir los gastos. Villarroel acomete distintas ampliaciones de capital y presta dinero al club para 1) cubrir los déficits presupuestarios que se producen cada año y 2) construir la ciudad deportiva de Buñol. Recalificados los terrenos de la zona terciaria, PV recupera el dinero que prestó. Así que, amigo mío, ya no hay pasta.
Así las cosas, para seguir siendo presidente sin perder patrimonio, PV necesita dar otro pelotazo, el pelotazo del estadio. Mientras llega a un acuerdo con el ayuntamiento, pedirá préstamos a los bancos y, cuando la situación sea insostenible, reclamará al Ayuntamiento una recalificación de los terrenos sobre los que se asienta el Ciutat de Valencia. Dirá que no se puede dejar morir al Levante. Que el Levante es un sentimiento. Que es un club con una importante masa social y (para entonces) más de 100 años de historia.
Ésto es lo que hay.
La pregunta sería ¿porque tras cobrar, aun persiste en la idea de seguir? ¿para que? ¿para seguir invirtiendo migajas y contratar piltrafas de pelo medio solo por los beneficios que ello le reporta? si es así, que dios nos coja confesados.
-
@orriolsgranota:
y volver a subir ( ya han vendido el terciario) esta vez se me antoja dificilisimo. pero como dice loperita, para eso estan los bancos…
¿Y quién se ha quedado con el dinero del terciario? Porque no se ha gastado casi nada en fichajes y las fichas se pagan con lo que se cobra de televisión. Ya está bien de que Morata repita lo que dice Villarroel. Que aún no sabemos dónde está el dinero de la venta de Vicente.
Y por público: Getafe, 9000 aficionados en el campo, menos que nosotros. Y ahí están.A ver si nos aclaramos. En los últimos años el Levante no ha generado ingresos suficientes para cubrir los gastos. Villarroel acomete distintas ampliaciones de capital y presta dinero al club para 1) cubrir los déficits presupuestarios que se producen cada año y 2) construir la ciudad deportiva de Buñol. Recalificados los terrenos de la zona terciaria, PV recupera el dinero que prestó. Así que, amigo mío, ya no hay pasta.
Así las cosas, para seguir siendo presidente sin perder patrimonio, PV necesita dar otro pelotazo, el pelotazo del estadio. Mientras llega a un acuerdo con el ayuntamiento, pedirá préstamos a los bancos y, cuando la situación sea insostenible, reclamará al Ayuntamiento una recalificación de los terrenos sobre los que se asienta el Ciutat de Valencia. Dirá que no se puede dejar morir al Levante. Que el Levante es un sentimiento. Que es un club con una importante masa social y (para entonces) más de 100 años de historia.
Ésto es lo que hay.
La pregunta sería ¿porque tras cobrar, aun persiste en la idea de seguir? ¿para que? ¿para seguir invirtiendo migajas y contratar piltrafas de pelo medio solo por los beneficios que ello le reporta? si es así, que dios nos coja confesados.
Porque el Levante es su vida. No tiene otra cosa. Sus negocios no requieren apenas su presencia. El club le permite una notoriedad que jamás hubiera alcanzado con sus propios méritos. Le hacen entrevistas, los representantes le hacen la pelota, echa entrenadores a la calle, ficha y hace cosas feas al final de temporada cuando los objetivos se ponen difíciles.
No venderá nunca. Es un auténtico tapón para la entidad.
-
@orriolsgranota:
y volver a subir ( ya han vendido el terciario) esta vez se me antoja dificilisimo. pero como dice loperita, para eso estan los bancos…
¿Y quién se ha quedado con el dinero del terciario? Porque no se ha gastado casi nada en fichajes y las fichas se pagan con lo que se cobra de televisión. Ya está bien de que Morata repita lo que dice Villarroel. Que aún no sabemos dónde está el dinero de la venta de Vicente.
Y por público: Getafe, 9000 aficionados en el campo, menos que nosotros. Y ahí están.A ver si nos aclaramos. En los últimos años el Levante no ha generado ingresos suficientes para cubrir los gastos. Villarroel acomete distintas ampliaciones de capital y presta dinero al club para 1) cubrir los déficits presupuestarios que se producen cada año y 2) construir la ciudad deportiva de Buñol. Recalificados los terrenos de la zona terciaria, PV recupera el dinero que prestó. Así que, amigo mío, ya no hay pasta.
Así las cosas, para seguir siendo presidente sin perder patrimonio, PV necesita dar otro pelotazo, el pelotazo del estadio. Mientras llega a un acuerdo con el ayuntamiento, pedirá préstamos a los bancos y, cuando la situación sea insostenible, reclamará al Ayuntamiento una recalificación de los terrenos sobre los que se asienta el Ciutat de Valencia. Dirá que no se puede dejar morir al Levante. Que el Levante es un sentimiento. Que es un club con una importante masa social y (para entonces) más de 100 años de historia.
Ésto es lo que hay.
La pregunta sería ¿porque tras cobrar, aun persiste en la idea de seguir? ¿para que? ¿para seguir invirtiendo migajas y contratar piltrafas de pelo medio solo por los beneficios que ello le reporta? si es así, que dios nos coja confesados.
Porque el Levante es su vida. No tiene otra cosa. Sus negocios no requieren apenas su presencia. El club le permite una notoriedad que jamás hubiera alcanzado con sus propios méritos. Le hacen entrevistas, los representantes le hacen la pelota, echa entrenadores a la calle, ficha y hace cosas feas al final de temporada cuando los objetivos se ponen difíciles.
No venderá nunca. Es un auténtico tapón para la entidad.
tiene alguna inversion mas que no sea el Levante? yo creo que ese, es el quid de la cuestión
-
Bajar a segunda nunca¡¡¡
En primera y mejorando con los años…dentro de nada a champions¡¡¡
-
tiene alguna inversion mas que no sea el Levante? yo creo que ese, es el quid de la cuestión
Alguna vez he oído que es accionista de una empresa que tiene por objeto representar a futbolistas. ¿Tú crees realmente que está en el Levante por eso? Yo creo sinceramente que no.
No obstante, esto es difícil de decir dada la opacidad informativa que caracteriza a PV. Lo suyo sería disponer de las cuentas anuales correspondientes al perímetro de consolidación de PV y todas sus sociedades satélite. Sólo así se podría saber algo. Me temo que la falta de datos contables de calidad es una de las razones por las cuales no aparecen compradores potenciales.
-
tiene alguna inversion mas que no sea el Levante? yo creo que ese, es el quid de la cuestión
Alguna vez he oído que es accionista de una empresa que tiene por objeto representar a futbolistas. ¿Tú crees realmente que está en el Levante por eso? Yo creo sinceramente que no.
No obstante, esto es difícil de decir dada la opacidad informativa que caracteriza a PV. Lo suyo sería disponer de las cuentas anuales correspondientes al perímetro de consolidación de PV y todas sus sociedades satélite. Sólo así se podría saber algo. Me temo que la falta de datos contables de calidad es una de las razones por las cuales no aparecen compradores potenciales.
En la entrevista con Morata comentó el precio que que valían las acciones de Cofiser y las deudas'''????. No recuerdo en estos momentos las cifras exactas, pero las comentó.¿nueve millones?
Yo creo que, en contraposicion a tu pensamiento, no ha habido ofertas fiables y de cierto empaque que le sedujeran la venta. Me parece -como ya comenté- que las palabras de Manuel Llorente, hoy presidente del Pamesa, acerca de las ofertas que le ofrecierón para que encabezaze cierto movimiento para hacerse con las acciones del Levante, y que luego rechazo, porque, según sus palabras, eran meros movimientos especulativos resultan esclarecedoras sobre los verdaderos intereses que hay alrededor del club. Y a mi, dada la peculiar personalidad del Presidente (en la sombra)no me extrañaría que el mismo estuviese tambien interesado en la consolidación de esos movimientos especualtivos y que luego no se concluyeron. Las razones por la cual no se sedimentaron las desconozco.El verdadero peligro para el club solo tiene una palabra: descenso. Aunque él ya ha avisado: seguirá empeñando al club en deudas hasta que consiga el campo nuevo y obtenga nuevos beneficios pues ahora, su prioridad no es el exito deportivo ni la consolidación del club, sino mantener su influencia social que sin lugar la tiene como máximo accionista del segundo equipo de la ciudad y que pase lo que pase, se baje o no a segunda lo seguirá manteniendo, dentro de unas limitaciones, pero las seguirá manteniendo: seguirá hablando en los periódicos, vindicando campos, quejando del trato descriminatorio para emborrachar a cierto sector de la parroquia etc..
-
tiene alguna inversion mas que no sea el Levante? yo creo que ese, es el quid de la cuestión
Alguna vez he oído que es accionista de una empresa que tiene por objeto representar a futbolistas. ¿Tú crees realmente que está en el Levante por eso? Yo creo sinceramente que no.
No obstante, esto es difícil de decir dada la opacidad informativa que caracteriza a PV. Lo suyo sería disponer de las cuentas anuales correspondientes al perímetro de consolidación de PV y todas sus sociedades satélite. Sólo así se podría saber algo. Me temo que la falta de datos contables de calidad es una de las razones por las cuales no aparecen compradores potenciales.
En la entrevista con Morata comentó el precio que que valían las acciones de Cofiser y las deudas'''????. No recuerdo en estos momentos las cifras exactas, pero las comentó.¿nueve millones?
Yo creo que, en contraposicion a tu pensamiento, no ha habido ofertas fiables y de cierto empaque que le sedujeran la venta. Me parece -como ya comenté- que las palabras de Manuel Llorente, hoy presidente del Pamesa, acerca de las ofertas que le ofrecierón para que encabezaze cierto movimiento para hacerse con las acciones del Levante, y que luego rechazo, porque, según sus palabras, eran meros movimientos especulativos resultan esclarecedoras sobre los verdaderos intereses que hay alrededor del club. Y a mi, dada la peculiar personalidad del Presidente (en la sombra)no me extrañaría que el mismo estuviese tambien interesado en la consolidación de esos movimientos especualtivos y que luego no se concluyeron. Las razones por la cual no se sedimentaron las desconozco.El verdadero peligro para el club solo tiene una palabra: descenso. Aunque él ya ha avisado: seguirá empeñando al club en deudas hasta que consiga el campo nuevo y obtenga nuevos beneficios pues ahora, su prioridad no es el exito deportivo ni la consolidación del club, sino mantener su influencia social que sin lugar la tiene como máximo accionista del segundo equipo de la ciudad y que pase lo que pase, se baje o no a segunda lo seguirá manteniendo, dentro de unas limitaciones, pero las seguirá manteniendo: seguirá hablando en los periódicos, vindicando campos, quejando del trato descriminatorio para emborrachar a cierto sector de la parroquia etc..
Yo no digo que haya habido ofertas fiables. Eso es algo que desconozco. Simplemente digo que es muy difícil que las haya, si el dueño no quiere vender. Si tengo un piso que quiero vender, pongo un cartelito en la ventana y me voy a una inmobiliaria. Si tengo unas acciones que quiero vender, doy la orden de venta en el banco.
Si quiero vender un piso, no pregunto al comprador si va a montar un prostíbulo o va a convertirlo en la sede social de una ONG. Si quiero vender las acciones, no exijo que el comprador sea un empresario valenciano, de ojos azules, esbelto y con experiencia en la gestión de sociedades anónimas deportivas.
En fin, este tío no quiere vender. Si quisiera lo haría. Me resulta muy difícil creer que no haya en Valencia nadie interesado en comprar el Levante. La vanidad mueve montañas.
-
tiene alguna inversion mas que no sea el Levante? yo creo que ese, es el quid de la cuestión
Alguna vez he oído que es accionista de una empresa que tiene por objeto representar a futbolistas. ¿Tú crees realmente que está en el Levante por eso? Yo creo sinceramente que no.
No obstante, esto es difícil de decir dada la opacidad informativa que caracteriza a PV. Lo suyo sería disponer de las cuentas anuales correspondientes al perímetro de consolidación de PV y todas sus sociedades satélite. Sólo así se podría saber algo. Me temo que la falta de datos contables de calidad es una de las razones por las cuales no aparecen compradores potenciales.
En la entrevista con Morata comentó el precio que que valían las acciones de Cofiser y las deudas'''????. No recuerdo en estos momentos las cifras exactas, pero las comentó.¿nueve millones?
Yo creo que, en contraposicion a tu pensamiento, no ha habido ofertas fiables y de cierto empaque que le sedujeran la venta. Me parece -como ya comenté- que las palabras de Manuel Llorente, hoy presidente del Pamesa, acerca de las ofertas que le ofrecierón para que encabezaze cierto movimiento para hacerse con las acciones del Levante, y que luego rechazo, porque, según sus palabras, eran meros movimientos especulativos resultan esclarecedoras sobre los verdaderos intereses que hay alrededor del club. Y a mi, dada la peculiar personalidad del Presidente (en la sombra)no me extrañaría que el mismo estuviese tambien interesado en la consolidación de esos movimientos especualtivos y que luego no se concluyeron. Las razones por la cual no se sedimentaron las desconozco.El verdadero peligro para el club solo tiene una palabra: descenso. Aunque él ya ha avisado: seguirá empeñando al club en deudas hasta que consiga el campo nuevo y obtenga nuevos beneficios pues ahora, su prioridad no es el exito deportivo ni la consolidación del club, sino mantener su influencia social que sin lugar la tiene como máximo accionista del segundo equipo de la ciudad y que pase lo que pase, se baje o no a segunda lo seguirá manteniendo, dentro de unas limitaciones, pero las seguirá manteniendo: seguirá hablando en los periódicos, vindicando campos, quejando del trato descriminatorio para emborrachar a cierto sector de la parroquia etc..
Yo no digo que haya habido ofertas fiables. Eso es algo que desconozco. Simplemente digo que es muy difícil que las haya, si el dueño no quiere vender. Si tengo un piso que quiero vender, pongo un cartelito en la ventana y me voy a una inmobiliaria. Si tengo unas acciones que quiero vender, doy la orden de venta en el banco.
Si quiero vender un piso, no pregunto al comprador si va a montar un prostíbulo o va a convertirlo en la sede social de una ONG. Si quiero vender las acciones, no exijo que el comprador sea un empresario valenciano, de ojos azules, esbelto y con experiencia en la gestión de sociedades anónimas deportivas.
En fin, este tío no quiere vender. Si quisiera lo haría. Me resulta muy difícil creer que no haya en Valencia nadie interesado en comprar el Levante. La vanidad mueve montañas.
Y que solucion ves?
-
tiene alguna inversion mas que no sea el Levante? yo creo que ese, es el quid de la cuestión
Alguna vez he oído que es accionista de una empresa que tiene por objeto representar a futbolistas. ¿Tú crees realmente que está en el Levante por eso? Yo creo sinceramente que no.
No obstante, esto es difícil de decir dada la opacidad informativa que caracteriza a PV. Lo suyo sería disponer de las cuentas anuales correspondientes al perímetro de consolidación de PV y todas sus sociedades satélite. Sólo así se podría saber algo. Me temo que la falta de datos contables de calidad es una de las razones por las cuales no aparecen compradores potenciales.
En la entrevista con Morata comentó el precio que que valían las acciones de Cofiser y las deudas'''????. No recuerdo en estos momentos las cifras exactas, pero las comentó.¿nueve millones?
Yo creo que, en contraposicion a tu pensamiento, no ha habido ofertas fiables y de cierto empaque que le sedujeran la venta. Me parece -como ya comenté- que las palabras de Manuel Llorente, hoy presidente del Pamesa, acerca de las ofertas que le ofrecierón para que encabezaze cierto movimiento para hacerse con las acciones del Levante, y que luego rechazo, porque, según sus palabras, eran meros movimientos especulativos resultan esclarecedoras sobre los verdaderos intereses que hay alrededor del club. Y a mi, dada la peculiar personalidad del Presidente (en la sombra)no me extrañaría que el mismo estuviese tambien interesado en la consolidación de esos movimientos especualtivos y que luego no se concluyeron. Las razones por la cual no se sedimentaron las desconozco.El verdadero peligro para el club solo tiene una palabra: descenso. Aunque él ya ha avisado: seguirá empeñando al club en deudas hasta que consiga el campo nuevo y obtenga nuevos beneficios pues ahora, su prioridad no es el exito deportivo ni la consolidación del club, sino mantener su influencia social que sin lugar la tiene como máximo accionista del segundo equipo de la ciudad y que pase lo que pase, se baje o no a segunda lo seguirá manteniendo, dentro de unas limitaciones, pero las seguirá manteniendo: seguirá hablando en los periódicos, vindicando campos, quejando del trato descriminatorio para emborrachar a cierto sector de la parroquia etc..
Yo no digo que haya habido ofertas fiables. Eso es algo que desconozco. Simplemente digo que es muy difícil que las haya, si el dueño no quiere vender. Si tengo un piso que quiero vender, pongo un cartelito en la ventana y me voy a una inmobiliaria. Si tengo unas acciones que quiero vender, doy la orden de venta en el banco.
Si quiero vender un piso, no pregunto al comprador si va a montar un prostíbulo o va a convertirlo en la sede social de una ONG. Si quiero vender las acciones, no exijo que el comprador sea un empresario valenciano, de ojos azules, esbelto y con experiencia en la gestión de sociedades anónimas deportivas.
En fin, este tío no quiere vender. Si quisiera lo haría. Me resulta muy difícil creer que no haya en Valencia nadie interesado en comprar el Levante. La vanidad mueve montañas.
Y que solucion ves?
Yo como levantinista aceptaría la siguiente solución:
-
Se ponen a disposición de la afición las cuentas anuales del Levante desde su transformación en S.A.
-
Se solicita a un experto independiente (auditoras o universidades) que valore el club, por supuesto suministrándole toda la información necesaria para ello.
-
Públicamente se declaran en venta las acciones al precio que establezca el experto independiente.
-
No se impone ninguna condición previa a los posibles adquirentes. Simplemente, se les obliga a comunicar sus ofertas por vía notarial.
-
Pasado un plazo razonable, si no hay ofertas, se solicita al notario que acredite que PV no ha recibido ninguna oferta para adquirir el Levante al precio establecido por el experto.
Si se cumplieran estas cinco premisas, PV no sería más querido por la afición, pero sí ganaría mucha legitimidad. La legitimidad es una condición necesaria para que acabemos respetándole.
-
-
me parecen excelentes tus propuestas, pero útopicas a partir de la personalidad de PV. Yo soy mas pesimista y solo creo en una maniobra patrocinada desde la representatividad popular que encauze la refundación del club dejando aparte al actual accionista. Se que es imposible arrebatar la mayoría de las acciones de un club, pero el nuestro no es el Levante. El Levante quedó en la segunda b en el momento que estuvo a punto de desaparecer, y ahora solo existe el Cofiser. Eso si, se nos ha escamoteado el patrimonio en un club que desde la personalidad mesianica del presidente no tiene visos de solucion a corto plazo.
-
PERMANENCIA FOREVER¡
Jamás he visto a nadie que quiera que su equipo baje. ¿O acaso el Barça o el Madrid, para regenerarse, necesitan bajar a 2ª? Y si bajas a 2ªB, ¿la regeneración es de la h o s t i a?
-
Lo unico que me motiva para descender son los derbis con el Alba.
-
me parecen excelentes tus propuestas, pero útopicas a partir de la personalidad de PV. Yo soy mas pesimista y solo creo en una maniobra patrocinada desde la representatividad popular que encauze la refundación del club dejando aparte al actual accionista. Se que es imposible arrebatar la mayoría de las acciones de un club, pero el nuestro no es el Levante. El Levante quedó en la segunda b en el momento que estuvo a punto de desaparecer, y ahora solo existe el Cofiser. Eso si, se nos ha escamoteado el patrimonio en un club que desde la personalidad mesianica del presidente no tiene visos de solucion a corto plazo.
Es cierto. Es utópico pensar que PV llegará algún día a vender sus acciones. Pero quiero que quede bien claro que yo NO ME CREO que no hay nadie interesado en el Levante mientras no vea que PV pone en venta el club.
-
me parecen excelentes tus propuestas, pero útopicas a partir de la personalidad de PV. Yo soy mas pesimista y solo creo en una maniobra patrocinada desde la representatividad popular que encauze la refundación del club dejando aparte al actual accionista. Se que es imposible arrebatar la mayoría de las acciones de un club, pero el nuestro no es el Levante. El Levante quedó en la segunda b en el momento que estuvo a punto de desaparecer, y ahora solo existe el Cofiser. Eso si, se nos ha escamoteado el patrimonio en un club que desde la personalidad mesianica del presidente no tiene visos de solucion a corto plazo.
Es cierto. Es utópico pensar que PV llegará algún día a vender sus acciones. Pero quiero que quede bien claro que yo NO ME CREO que no hay nadie interesado en el Levante mientras no vea que PV pone en venta el club.
Los rumores son ciertos. Es mas te confirmo que hubo verdaderos movimientos alrededor de la figura de Manuel Llorente,y sin conocer el intrigulis de los mismos, no puedo imaginarme a Villarroel cediendo su capacidad de maniobra dentro del club