Tenemos un problema
-
Hay algo que podamos hacer? Tened en cuenta que al campo viene mucha gente mayor y no duaran para siempre…
Nos vamos renovando poco a poco. Mis compañeros y yo somos 3 menores de 20 años que somos abonados de 2 años de antigüedad. Algunos jóvenes llegan, pero pocos.
El problema es que ser del Levante es la excepción. Yo entreno a un equipo de críos de 6-7 años y son TODOS del Valencia por inercia (excepto algunos madridistas y barcelonistas por tradición familia). Algunos ni sabían que existía el Levante y yo era la primera persona que conocían aficionada a este club. ¿Por qué esos niños no son del Levante?
-Porque en este país el fútbol por debajo de primera división no cuenta
-Porque en la sociedad valenciana se ridiculiza al Levante y al levantinismo (y es que nos pasan cosas ridículas)
-y un largo etcétera¿Solución? Difícil. Los mayores difícilmente se aficionan a un nuevo equipo. El que es del Valencia con 25 años o más, lo será ya para toda la vida. El que es del Madrid o del Barcelona, ni te cuento. ¿A quién hay que convertir? A los jóvenes.
Los pases para jóvenes están tirados de precio (90 euros toda la temporada en grada central es un precio buenísimo). De hecho, conozco a 6-7 jóvenes como yo que tenemos el pase en esa zona.
También se debe intentar enganchar a los niños entre 10 y 16 años, que es cuando empiezan a interesarse en serio por el fútbol. Entradas gratis para niños (y que los seguratas comprueben que son niños los que entran con esas entradas)
Tours por el Ciudad de Valencia para los colegioa.
Hacer del fútbol base del Levante una cantera no sólo de futbolistas, sino de aficionados. -
Estoy de acuerdo con todo lo que ha dicho R0ter, pero además, quiero añadir que debemos ser nosotros los que tenemos que empezar a enganchar a nuestros amigos que tengan una mínima simpatía por el Levante.
-
Hay algo que podamos hacer? Tened en cuenta que al campo viene mucha gente mayor y no duaran para siempre…
Nos vamos renovando poco a poco. Mis compañeros y yo somos 3 menores de 20 años que somos abonados de 2 años de antigüedad. Algunos jóvenes llegan, pero pocos.
El problema es que ser del Levante es la excepción. Yo entreno a un equipo de críos de 6-7 años y son TODOS del Valencia por inercia (excepto algunos madridistas y barcelonistas por tradición familia). Algunos ni sabían que existía el Levante y yo era la primera persona que conocían aficionada a este club. ¿Por qué esos niños no son del Levante?
-Porque en este país el fútbol por debajo de primera división no cuenta
-Porque en la sociedad valenciana se ridiculiza al Levante y al levantinismo (y es que nos pasan cosas ridículas)
-y un largo etcétera¿Solución? Difícil. Los mayores difícilmente se aficionan a un nuevo equipo. El que es del Valencia con 25 años o más, lo será ya para toda la vida. El que es del Madrid o del Barcelona, ni te cuento. ¿A quién hay que convertir? A los jóvenes.
Los pases para jóvenes están tirados de precio (90 euros toda la temporada en grada central es un precio buenísimo). De hecho, conozco a 6-7 jóvenes como yo que tenemos el pase en esa zona.
También se debe intentar enganchar a los niños entre 10 y 16 años, que es cuando empiezan a interesarse en serio por el fútbol. Entradas gratis para niños (y que los seguratas comprueben que son niños los que entran con esas entradas)
Tours por el Ciudad de Valencia para los colegioa.
Hacer del fútbol base del Levante una cantera no sólo de futbolistas, sino de aficionados.Quico te tenía que oír, cuanta razón tienes.
Yo soy un levantinista tardío (antes era xoto) que empecé a coger afición por el Levante cuando las entradas las ponían a precios populares e iba con un amigo que tenía afición, en el Ciutat vi que era muy distinto a Mestalla ya que era más familiar, otro ambiente… no sé, me gustó la esencia. Y fue entonces cuando empecé a conocer el Levante y me empecé a sentir identificado con ese equipo luchador, maltratado por los árbitros y con otra esencia distinta al Valencia. Ya empezaba a ver el Valencia como un equipo de prepotentes, llorones y ayudado por las instituciones, todo lo contrario que nuestro Levante. Seguramente seré un caso raro, pero a lo que vengo a decir es que seguramente si se hubiese potenciado más la imagen del Levante en los medios lo hubiese conocido antes y antes me habría aficionado y hecho hasta la médula.
Los levantinistas nacen y se hacen pero si no nos promocionamos de alguna manera, sólo se heredará. -
Y el otro problema, más gordo si cabe, es que de los 3700 que estamos solo animan 30 o así y estan normalmente en el fondo orriols. Para que tener tantos personas repartidos por el estadio, si solo hacen que comer pipas y silbar. Lo mejor seria ir fabricando muñecos con forma humana y repartirlos por los asientos vacios. Al menos ,en cuanto a grada ,tendria mas colorido y no se veria quien es el humano y quien el muñeco, total hacen lo mismo.
Cuando pagues la cuarta parte de lo que pago yo, me das lecciones de levantinismo.
Que como pagas mucho tienes mas derecho a dar lecciones? Que tienes el pase en PALCO VIP l´alqueria? No se a ver dime, si es que acaso sabes lo que pago yo. Ni me conoces. Va nano, a dormir. Solo se, que al empezar la segunda parte, se oian hasta los gritos que se dan los jugadores en el campo. De vergüenza!! Continuemos…
Podría darte lecciones…y no te las doy.
Lo que te digo es que no trates de darmelas tú a mi.
Yo veo el fútbol como me sale de los mismísimos, como las pipas que quiero, y aplaudo cuando quiero.Y si no te gusta te haces xoto, que allí van muchos
P.D: Si no sabes porque animan tanto y no se pueden estar quietecitos, preguntales que toman y te lo explicarás.
-
son buenas inciativas vamos a ver si el señor presidente y consejo hacen caso.
Por que el señor pedro un año tiro para atras un autobus y medio solo por que no queria colaborar haciendo descuentos de entradas ese euto salia de mi pueblo xq el mister entonces era granero que es de chella.
Pequeñas cosas como esas duelen y la gente te trata de peseteros, esas cosas tan simples hay que hacer hablar con escuelas de futbol y llevar a los chavales al campo. -
Una forma que la aficion se haga notar mas y haga mas ruido es que el club regale vocinas como se hizo en algun partido en Primera.Los 3000 aficionados hariamos un ruido tremendo soplando las vocinas.Yo tengo una y hago ruido animando a los jugadores de esta forma.
-
Una forma que la aficion se haga notar mas y haga mas ruido es que el club regale vocinas como se hizo en algun partido en Primera.Los 3000 aficionados hariamos un ruido tremendo soplando las vocinas.Yo tengo una y hago ruido animando a los jugadores de esta forma.
Todo indica que lo dices en broma, menos mal.
-
Una forma que la aficion se haga notar mas y haga mas ruido es que el club regale vocinas como se hizo en algun partido en Primera.Los 3000 aficionados hariamos un ruido tremendo soplando las vocinas.Yo tengo una y hago ruido animando a los jugadores de esta forma.
Todo indica que lo dices en broma, menos mal.
!!!!No hablo en serio amigo¡¡¡¡.
-
creo que estamos condenados al abismo
-
Una forma que la aficion se haga notar mas y haga mas ruido es que el club regale vocinas como se hizo en algun partido en Primera.Los 3000 aficionados hariamos un ruido tremendo soplando las vocinas.Yo tengo una y hago ruido animando a los jugadores de esta forma.
Todo indica que lo dices en broma, menos mal.
!!!!No hablo en serio amigo¡¡¡¡.
Pero hacer ruido con bocinas es eso, hacer ruido. El equipo s volverá loco. 10 bocinas en el campo está bien, pero no 3.000 bocinas, ese escándalo vuelve loco a cualquier jugador…