Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Definición de un club.

    Levante UD
    7
    16
    549
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • tacata Última edición por

      El principio de Peter dice que en una empresa, entidad u organización las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad una y otra vez, hasta que alcanzan su nivel de incompetencia.
      Este principio, formulado por Laurence J. Peter en su libro The Peter Principle, de 1969, ha sido comprobado infinidad de veces. Consecuencia de lo que el principio manifiesta, muchos puestos de alta dirección son ocupados por profesionales que no tienen la suficiente cualificación para su trabajo, lo cual conduce a graves errores en las decisiones que toman las personas responsables en muchas organizaciones.
      Existe una lógica en este proceso, ya que los responsables de seleccionar una persona para un nuevo puesto se fijan en primer lugar en la propia organización. Si un empleado existente cumple bien su actual cometido, dichos responsables de la selección deducen equivocadamente que será igualmente eficaz en el nuevo puesto.
      El principio de Peter es, pues, una advertencia a tener muy en cuenta en un proceso de selección. Deben definirse con claridad las funciones del puesto a cubrir, y con base en éstas, las aptitudes y actitudes necesarias por parte de la persona que lo ocupará. Al analizar la idoneidad de empleados ya existentes en la organización, se examinarán estas personas como candidatos al nuevo puesto, prescindiendo totalmente de la eficacia con la que desarrollan su actual función.
      El principio de Peter es una crítica implícita de las estructuras muy jerarquizadas. En una empresa donde la cadena de mando es muy larga, es decir donde hay numerosos escalones, y donde hay una única cumbre que alcanzar, este principio hará estragos. Por lo contrario, en una empresa o sociedad donde hay muchas cumbres posibles, donde los escalones son escasos, este principio no entrará en juego.
      El primero en hacer referencia a este concepto fue José Ortega y Gasset en la década de 1910 posiblemente influenciado por sus visitas a Argentina. Quedó en forma del siguiente aforismo: "Todos los empleados públicos deberían descender a su grado inmediato inferior, porque han sido ascendidos hasta volverse incompetentes".

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • tacata Última edición por

        Parece una clara definicion de lo que somos hoy

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • Sergi Última edición por

          @tacata:

          Parece una clara definicion de lo que somos hoy

          Yo aun te tacharia de optimista si me permites.

          A nosotros ademas de el principio de Peter, habria q aplicar el clasico "manda quien puede, no quien debe".

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • MIGUE Última edición por

            en loq coincidimos todos….es en debemos agradecer el momento puntual q vive el levantinismo,al tandem pedro villarroel y angel rubio,pero como dijo ayer morata el club no avanza y la manera de dirigirlo x parte de ellos,no es la adecuada y q si no estan dispuestos a profesionalizar el club y sobretodo a modernizarlo, lo mejor q pueden hacer es irse.El levante tiene la desgracia historica de estar mal dirigido,y seguro q cualiera de nosotros aportando ideas lo dirigiriamos mejor.

            SER XOTO EN EL PORT ES DENUNCIABLE…FORA ELS XOTOS DEL MOLL¡¡¡

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • tacata Última edición por

              Villarroel en su momento fué un baluarte, hoy es un problema.

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • ?
                Invitado Última edición por

                Con fichar bien y que estuvieran calladitos sobraría. Nada mas, solo eso. El presidente del Getafe es un buen ejemplo y encima no es ni del Gefafe es getafe-madridista.

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • C
                  Carlos Ayats Última edición por

                  El Principio de Peter incide en que a una persona, cuando está capacitada, se le asciende, pero llegado el momento en que deja de estarlo, no se le rebaja de categoría, sino que se le mantiene en puestos para los que ya no está preparado. Así, al final, hay una gran cantidad de incompetentes en los máximos órganos de dirección.

                  Mi duda es si por edad, algunos de los incompetentes que todos tenemos en mente, han llegado alguna vez a merecer el puesto que ostentan, porque yo más bien pienso que todavía, según el mismo principio, pueden llegar a ser más incompetentes (sé que cuesta creerlo…) porque aún son relativamente jóvenes...

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • Gavilan o Granota Última edición por

                    @Carlos Ayats:

                    El Principio de Peter incide en que a una persona, cuando está capacitada, se le asciende, pero llegado el momento en que deja de estarlo, no se le rebaja de categoría, sino que se le mantiene en puestos para los que ya no está preparado. Así, al final, hay una gran cantidad de incompetentes en los máximos órganos de dirección.

                    Mi duda es si por edad, algunos de los incompetentes que todos tenemos en mente, han llegado alguna vez a merecer el puesto que ostentan, porque yo más bien pienso que todavía, según el mismo principio, pueden llegar a ser más incompetentes (sé que cuesta creerlo…) porque aún son relativamente jóvenes...

                    cuando un club se convierte en el co ño la bernarda,cualquier cosa es licita…..

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • tacata Última edición por

                      Será el prinicipio de Pedro? o mas bien, nuestro club no es mas que un paradigma de cualquier pelicula de Pedro Almodovar.?

                      como diría penelope: y and the winner is Pedroooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo¡¡¡¡ por ¡vende ya¡

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • ?
                        Invitado Última edición por

                        Nuestro club ha inventado el principio de Peter Villarroel: todo lo que sube, nunca baja, salvo mi empresa.
                        Lo que pasa es que es inteligente el que analiza y calla, no el que habla y cree que los demás son tontos. No es el caso de nuestros prebostes porque para sus pelotazos no contaron con que al PAI de Orriols estaba en los tribunales, y ahora está anulado con lo que no se puede recalificar el estadio, ni con la celebración de elecciones este año, lo que supone que todas las decisiones políticas se paralicen hasta las mismas. Si luego tenemos tanta gente incompetente en el club incapaces de elaborar un proyecto sólido y consistente, el pelotazo seguramente no se producirá.
                        El Levante ha iniciado este año su nueva andadura por la senda de la desdicha. NO creo que volvamos mucho a Segunda B, pero tampoco a Primera.

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • tacata Última edición por

                          @jvpeiro:

                          Nuestro club ha inventado el principio de Peter Villarroel: todo lo que sube, nunca baja, salvo mi empresa.
                          Lo que pasa es que es inteligente el que analiza y calla, no el que habla y cree que los demás son tontos. No es el caso de nuestros prebostes porque para sus pelotazos no contaron con que al PAI de Orriols estaba en los tribunales, y ahora está anulado con lo que no se puede recalificar el estadio, ni con la celebración de elecciones este año, lo que supone que todas las decisiones políticas se paralicen hasta las mismas. Si luego tenemos tanta gente incompetente en el club incapaces de elaborar un proyecto sólido y consistente, el pelotazo seguramente no se producirá.
                          El Levante ha iniciado este año su nueva andadura por la senda de la desdicha. NO creo que volvamos mucho a Segunda B, pero tampoco a Primera.

                          Descender sería un descalabro de magnitud incalculble. Sería dificil volver a ascender contando con el mismo estilo, con la misma improvisación y apostando que la suerte se ponga de tu lado en lugar de fabricar el engranaje sobre el que edificar una sólida estrúctura que nos ayude a permanercer en la liga de las estrellas y gestar activos para aumentar tanto el numero de aficionados como el patrimonio. Pero que dificil es cambiar el pensamiento unico pensante y preponderante en este club. Invoco a los que se han ido, a los que hastiados de la sinrazón han optado por abandonar en manos de irresponsables el destino granota. Volved.

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • vtemalpuente Última edición por

                            @tacata:

                            El principio de Peter dice que en una empresa, entidad u organización las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad una y otra vez, hasta que alcanzan su nivel de incompetencia.
                            Este principio, formulado por Laurence J. Peter en su libro The Peter Principle, de 1969, ha sido comprobado infinidad de veces. Consecuencia de lo que el principio manifiesta, muchos puestos de alta dirección son ocupados por profesionales que no tienen la suficiente cualificación para su trabajo, lo cual conduce a graves errores en las decisiones que toman las personas responsables en muchas organizaciones.
                            Existe una lógica en este proceso, ya que los responsables de seleccionar una persona para un nuevo puesto se fijan en primer lugar en la propia organización. Si un empleado existente cumple bien su actual cometido, dichos responsables de la selección deducen equivocadamente que será igualmente eficaz en el nuevo puesto.
                            El principio de Peter es, pues, una advertencia a tener muy en cuenta en un proceso de selección. Deben definirse con claridad las funciones del puesto a cubrir, y con base en éstas, las aptitudes y actitudes necesarias por parte de la persona que lo ocupará. Al analizar la idoneidad de empleados ya existentes en la organización, se examinarán estas personas como candidatos al nuevo puesto, prescindiendo totalmente de la eficacia con la que desarrollan su actual función.
                            El principio de Peter es una crítica implícita de las estructuras muy jerarquizadas. En una empresa donde la cadena de mando es muy larga, es decir donde hay numerosos escalones, y donde hay una única cumbre que alcanzar, este principio hará estragos. Por lo contrario, en una empresa o sociedad donde hay muchas cumbres posibles, donde los escalones son escasos, este principio no entrará en juego.
                            El primero en hacer referencia a este concepto fue José Ortega y Gasset en la década de 1910 posiblemente influenciado por sus visitas a Argentina. Quedó en forma del siguiente aforismo: "Todos los empleados públicos deberían descender a su grado inmediato inferior, porque han sido ascendidos hasta volverse incompetentes".

                            Eres un crack de un alto valor, tacata!!!

                            Que crack!!!

                            Saludos

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • tacata Última edición por

                              @vtemalpuente:

                              @tacata:

                              El principio de Peter dice que en una empresa, entidad u organización las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad una y otra vez, hasta que alcanzan su nivel de incompetencia.
                              Este principio, formulado por Laurence J. Peter en su libro The Peter Principle, de 1969, ha sido comprobado infinidad de veces. Consecuencia de lo que el principio manifiesta, muchos puestos de alta dirección son ocupados por profesionales que no tienen la suficiente cualificación para su trabajo, lo cual conduce a graves errores en las decisiones que toman las personas responsables en muchas organizaciones.
                              Existe una lógica en este proceso, ya que los responsables de seleccionar una persona para un nuevo puesto se fijan en primer lugar en la propia organización. Si un empleado existente cumple bien su actual cometido, dichos responsables de la selección deducen equivocadamente que será igualmente eficaz en el nuevo puesto.
                              El principio de Peter es, pues, una advertencia a tener muy en cuenta en un proceso de selección. Deben definirse con claridad las funciones del puesto a cubrir, y con base en éstas, las aptitudes y actitudes necesarias por parte de la persona que lo ocupará. Al analizar la idoneidad de empleados ya existentes en la organización, se examinarán estas personas como candidatos al nuevo puesto, prescindiendo totalmente de la eficacia con la que desarrollan su actual función.
                              El principio de Peter es una crítica implícita de las estructuras muy jerarquizadas. En una empresa donde la cadena de mando es muy larga, es decir donde hay numerosos escalones, y donde hay una única cumbre que alcanzar, este principio hará estragos. Por lo contrario, en una empresa o sociedad donde hay muchas cumbres posibles, donde los escalones son escasos, este principio no entrará en juego.
                              El primero en hacer referencia a este concepto fue José Ortega y Gasset en la década de 1910 posiblemente influenciado por sus visitas a Argentina. Quedó en forma del siguiente aforismo: "Todos los empleados públicos deberían descender a su grado inmediato inferior, porque han sido ascendidos hasta volverse incompetentes".

                              Eres un crack de un alto valor, tacata!!!

                              Que crack!!!

                              Saludos

                              No es originario mio ¡¡¡

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • tacata Última edición por

                                @tacata:

                                El principio de Peter es, pues, una advertencia a tener muy en cuenta en un proceso de selección. Deben definirse con claridad las funciones del puesto a cubrir, y con base en éstas, las aptitudes y actitudes necesarias por parte de la persona que lo ocupará. Al analizar la idoneidad de empleados ya existentes en la organización, se examinarán estas personas como candidatos al nuevo puesto, prescindiendo totalmente de la eficacia con la que desarrollan su actual función.

                                Evidentemente, con la adscripcion de Simón y Aizpurúa a la secretaría tecnica, sigue sin tenerse en cuenta el principio. Sigue sin tenerse en cuenta si estas personas estan dotadas para el puesto. Se sigue sumnando personal sin hacer una contriccion rigurosa sobre lo que se necesita para el puesto de ojeador.

                                Seguimos en las mismas y cometiendo los mismos errores.
                                Aizpurua ha sido enviado a Portugal. He hablado con un amigo muy relacionado con el Recre (conocedor del mercado portugués como nadie) y la contestación ha sido literalmente: tacata (sustituir mi nombre real), el mercado portugués esta esquilmado ¡¡¡ Seguimos cometiendo los mismos errores. Vamos a pescar a los bancos donde ya han pasado las mejores armadas de pescadores y claro, asi nos luce el pelo.

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • ?
                                  Invitado Última edición por

                                  @tacata:

                                  @jvpeiro:

                                  Nuestro club ha inventado el principio de Peter Villarroel: todo lo que sube, nunca baja, salvo mi empresa.
                                  Lo que pasa es que es inteligente el que analiza y calla, no el que habla y cree que los demás son tontos. No es el caso de nuestros prebostes porque para sus pelotazos no contaron con que al PAI de Orriols estaba en los tribunales, y ahora está anulado con lo que no se puede recalificar el estadio, ni con la celebración de elecciones este año, lo que supone que todas las decisiones políticas se paralicen hasta las mismas. Si luego tenemos tanta gente incompetente en el club incapaces de elaborar un proyecto sólido y consistente, el pelotazo seguramente no se producirá.
                                  El Levante ha iniciado este año su nueva andadura por la senda de la desdicha. NO creo que volvamos mucho a Segunda B, pero tampoco a Primera.

                                  Descender sería un descalabro de magnitud incalculble. Sería dificil volver a ascender contando con el mismo estilo, con la misma improvisación y apostando que la suerte se ponga de tu lado en lugar de fabricar el engranaje sobre el que edificar una sólida estrúctura que nos ayude a permanercer en la liga de las estrellas y gestar activos para aumentar tanto el numero de aficionados como el patrimonio. Pero que dificil es cambiar el pensamiento unico pensante y preponderante en este club. Invoco a los que se han ido, a los que hastiados de la sinrazón han optado por abandonar en manos de irresponsables el destino granota. Volved.

                                  Totalmente de acuerdo. Volveríamos a los ocho mil socios y sería difícil volver a ascender, salvo que llegara un nuevo estilo que estructurara el club de otra manera. Sin embargo, ya se habrán hecho contratos con buenas indemnizaciones en caso de despido.

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • tacata Última edición por

                                    @jvpeiro:

                                    Sin embargo, ya se habrán hecho contratos con buenas indemnizaciones en caso de despido.

                                    Dios no lo quiera. Ya parece irremediable aguantar el estilo chavista de Villarroel, pero que encima poner la cama…

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • First post
                                      Last post