Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    ¿Se llama realmente Pedro Villarroel?

    Levante UD
    6
    19
    951
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ?
      Invitado Última edición por

      Muchas gracias Carlos por la información.

      Simplemente una cuestión. Siempre que se ve con el agua al cuello, PV asegura a los futbolistas que el año que viene seguirán en el Levante. Supongo que con ello busca la implicación de la plantilla ante la posibilidad del descenso.

      Para que el discurso tenga credibilidad ofrece carísimas y largas renovaciones a jugadores veteranos. Pero la realidad al final acaba imponiéndose. En la pretemporada llegan los descartes, estos jugadores no juegan y el Levante tiene que abonar parte o la totalidad de las fichas.

      Estoy un poco cansado de esta manera de actuar. En lugar de buscar la implicación de la plantilla a mitad de temporada asumiendo renovaciones imposibles, ¿no sería mejor reservar el dinero para contratar jugadores de calidad en verano?

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • C
        Carlos Ayats Última edición por

        Hombre, no se, al fin y al cabo, el que pierde dinero con ello es él. Y me parece bien que se pase por exceso a que lo haga por defecto. Si el entrenador dice que Ze María es el mejor futbolista de la plantilla (que lo dice), me parece bien que intente motivarlo.

        Además, según supe ayer, Ze María no es ni de lejos de los mejor pagados de la plantilla, con lo que en ese caso no me parece mal que busque motivarlo.

        De todos modos, salvo algunos casos, tampoco hay tantos jugadores veteranos con contrato de los que luego haya que deshacerse. Jesule y Sandro tal vez fueron los últimos de este tipo que se fueron. Ahora, Reggi, Descarga, Alexis, sí, son veteranos, pero creo que aportan muchas cosas al vestuario y, para mí, Alexis está haciendo una gran temporada. Igual me dejo alguno, pero no creo que tengamos tanta rémora (en ese sentido) como años atrás.

        Un saludo. Carlos

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • ?
          Invitado Última edición por

          ¿Y Robert y Dehu? ¿Se piran a final de temporada?

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • BoRo Última edición por

            @azulgrana14:

            ¿Y Robert y Dehu? ¿Se piran a final de temporada?

            Dehu creo k si pero robert no por k firmo un contrato d dos años

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • C
              Carlos Ayats Última edición por

              Tiene razón Boro, Robert firmó por dos años. Dehú sí que puede que se marche, firmó por uno con dos más opcionales, lo que aún no se es de qué dependen, pero si es por partidos, no creo que llegue.

              Un saludo. Carlos

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • ?
                Invitado Última edición por

                @Carlos Ayats:

                Hombre, no se, al fin y al cabo, el que pierde dinero con ello es él. Y me parece bien que se pase por exceso a que lo haga por defecto. Si el entrenador dice que Ze María es el mejor futbolista de la plantilla (que lo dice), me parece bien que intente motivarlo.

                Además, según supe ayer, Ze María no es ni de lejos de los mejor pagados de la plantilla, con lo que en ese caso no me parece mal que busque motivarlo.

                De todos modos, salvo algunos casos, tampoco hay tantos jugadores veteranos con contrato de los que luego haya que deshacerse. Jesule y Sandro tal vez fueron los últimos de este tipo que se fueron. Ahora, Reggi, Descarga, Alexis, sí, son veteranos, pero creo que aportan muchas cosas al vestuario y, para mí, Alexis está haciendo una gran temporada. Igual me dejo alguno, pero no creo que tengamos tanta rémora (en ese sentido) como años atrás.

                Un saludo. Carlos

                Bueno, eso de que PV pierde el dinero es discutible ¿no? Al parecer ha recuperado lo que ha puesto con la recalificación del terciario. La famosa deuda histórica a la que permanentemente se alude está formada por créditos que Villarroel concedió al Levante en su día. Es posible que ahora esté poniendo dinero, pero espera recuperarlo cuando se consiga el nuevo estadio.

                Por otra parte, y aceptando que él efectivamente pierda dinero, nosotros los aficionados también perdemos con cada error del personaje. Perdemos ilusión que, al fin y al cabo, es lo único que justifica todo este tinglado.

                La plantilla ha ganado seis partidos en lo que va de liga y se ha cargado ya a un entrenador. El rendimiento del Levante ha sido hasta ahora muy mediocre. En este contexto, las renovaciones generalizadas de los futbolistas tienen una doble lectura. Por un lado, alinean los intereses del club con los de la plantilla, buscando complicidades con algunos futbolistas, pero por otro lado suponen un premio que muchos de estos jugadores no merecen.

                Después de cada partido malo, todos queremos prescindir del 80% de la plantilla. Sin embargo, cuando se nos pregunta si queremos la renovación de los futbolistas siempre contestamos que sí. ¿No será que nos cuesta asumir los costes de nuestras opiniones?

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • C
                  Carlos Ayats Última edición por

                  Ciertamente, creo que hubiera sido mejor "el que arriesga dinero" que "el que pierde dinero" refiriéndonos al contexto general, aunque yo sinceramente creo que intentando motivar a algunos, lo que éstos se llevan es mucho más de lo que recibe el levantinismo.

                  Yo creo que él tiene asumido que el mundo de los jugadores es un mundo, salvo honrosas excepciones, de mercenarios, a los que hay que estar constantemente extramotivando. En ésas extramotivaciones, él sí pierde dinero, al menos a corto plazo. A largo es otra historia, porque es dificil mantener presupuestos como éstos en Segunda División.

                  Para mí Villarroel ha tenido fallos. El principal, rodearse de gente incompetente (también aquí salvo honrosas excepciones…) y no ser capaz de crear una estructura válida para un club grande (a nivel de márketing - incluso con él mismo, de relaciones públicas, de estructura interna, de secretaría técnica, de labor social, etc, etc...). Lo ha compensado con voluntad, riesgo económico (que ahora con el nuevo estadio puede verse recompensado, pero que es algo que hace 20 años, incluso 4 ó 5, nadie imaginaba) y sufrimiento como levantinista (más de lo que muchos creen).

                  En la balanza, con sus defectos, yo creo que su labor es positiva y habría que valorarla mejor. Poco a poco, además, creo que se están dando pasos muy positivos para la historia del club, se está quitando del medio inútiles (la limpieza del último cambio de Consejo fue espectacular) y vamos a mejor. Con sus peros, yo creo que hay que apoyarle, no dejando de decir cuando hace las cosas mal, pero con más tacto del que muchos tienen, porque sinceramente creo que su intención siempre ha sido buena para con el futuro del club.

                  De todos modos, esto da para estar días hablando...

                  Un saludo. Carlos

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • naranjito Última edición por

                    Interesante post

                    –-------------------------------
                    Visita mis webs:
                    http://www.levante2004as...

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • ?
                      Invitado Última edición por

                      El problema de Villarroel es que no trata con respeto a la afición. Hace números, se da cuenta de lo poco que aportamos al presupuesto y, directamente, desprecia todas nuestras demandas: regala entradas, tiene el campo hecho una pocilga, no reivindica la copa de la República, nos coloca los famosos días del club, etcétera.

                      El dirá que la afición no le quiere, que no se le reconocen sus méritos, que el salvó al club. Todo eso está muy bien, pero alguien debería decirle que es él, como máximo accionista, quién debe liderar la entidad, incluyendo no sólo a los administrativos, técnicos y jugadores, sino también a la afición. Y, por tanto, le corresponde a él realizar gestos de acercamiento a los abonados.

                      Sin embargo, él hace todo lo contrario. Coloca un presidente inane, una persona que puede ser un gestor adecuado pero que, en modo alguno, puede convertirse en un referente para la afición. No va a los partidos de casa. Se esconde en cuanto ve problemas en el horizonte.

                      Es una pena porque no creo que le resultara muy difícil ganar adeptos si se dejara asesorar. Pero creo que él realmente no quiere dejarse asesorar. Si quisiera hacerlo, no se rodearía de quién se rodea. En fin, como dices, este temita da para una o dos tardes (o incluso más …).

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • C
                        Carlos Ayats Última edición por

                        Villarroel está en una posición dificil. A él le gustaría que la afición lo idolatrase, y eso yo no lo he visto con muchos presidentes. Creo que se ha equivocado en muchas cosas, pero yo no lo veo la mala fe que le presuponen algunos ni creo que no respete a la afición.

                        La Real Sociedad está regalando entradas, y nadie critica eso. Es una situación dificil, el club considera que necesita apoyo y esa es la decisión que toma. No es fácil tomar decisiones y uno siempre corre el riesgo de equivocarse o ser criticado se equivoque o no al hacerlo. Yo siempre he estado en contra del regalo de entradas, incluso del regalo de otra entrada a un abonado, o cosas que consideré en su día ridículas como el regalo de horchata en el estadio.

                        A mí no me parece bien, porque prefiero 6.000 que adoren al equipo y lo lleven en volandas que 20.000 tíos que parece que estén en el cine y si uno grita lo miran raro. Ahora bien, es una decisión del club y su postura puede ser mejor que la mía. Igual si no lo hubieran hecho así ahora mismo tendríamos menos masa social, no lo se. Es dificil de demostrar si con políticas como ésta se acierta o se falla. Creo que puede ser algo censurable, pero sólo hasta cierto punto.

                        Igual que el tema del autobús gratis a San Sebastián. Se le pidió a la plantilla y un porcentaje significativo de ella se negó a pagarlo. Se ve que entonces no pasa nada. Gente que gana un millón de euros al año se niega a dar 60 euros por cabeza para pagar un autobús. Bien. Crece la bola y se le exige al club que eche una mano. Villarroel y Romero se reúnen y deciden pagar el autobús. Para mí, mal hecho, las iniciativas de este tipo nunca deben ser impuestas. A mí me hubiera gustado que saliera de ellos, o de los jugadores, pero no siendo así entiendo que deberían haberse negado. Puede que me equivoque, porque cediendo tal vez así buscan y consiguen rebajar el clima de tensión alrededor del equipo en un momento dificil.

                        Creo que las cosas rara vez son blancas o negras y aunque es cierto que Villarroel no ha sabido rodearse de gente competente en líneas generales, Julio Romero a mí, personalmente, me parece un muy buen gestor. Que si Villarroel dejó el Consejo debería haberse apartado más, sin duda, pero creo que ya hay muchas cosas que se le critican por defecto. Bueno, son ideas, y me parece interesante que se discutan, porque creo que el mejor modo de avanzar…

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • ?
                          Invitado Última edición por

                          Bueno Carlos, yo pienso bastante diferente a ti y creo que Villarroel hace y deshace a su antojo y que es normal que a veces se pueda sentir sólo.

                          En primer lugar, como bien dices, Villarroel quiere ser el protagonista, que la gente lo idolatre y esto le hace ser un poco mezquino, se esconde en los descensos y momentos críticos y vuelve a las andadas cuando se atisba un poco de luz.

                          La gota que colma el vaso es lo que está haciendo ahora, se borra como Presidente, no aparece por Orriols, pero va a todos los desplazamientos, reuniones con políticos y empresarios, baja al vestuario a hablar con los jugadores, etc. etc.

                          Tú también excusas que Villarroel está rodeado de gente incompentente, pero a mi modo de ver eso él lo ha hecho con toda la intención del mundo. Y es que es la única manera que él puede llegar a destacar: no tener gente mejor que él a su lado. Además, así tiene la excusa perfecta para hacer y deshacer a su antojo y que nadie le replique. Alguien competente aguantaria sus decisiones y tener que tragarselas? Yo no. Y si no que le pregunten a Antonio Blasco y lo que duró en el club.

                          Para mi hay que valorar a Villarroel en su justa medida, y si bien en su dia pudo salvar al club o lo que sea, no podemos estar toda la vida a expensas de él. Más que nada porque el fútbol es ahora muy profesional y con alguien tan incompetente como él al frente del club, el futuro no se presenta demasiado alagüeño. De hecho se puede decir que el año pasado se tuvo suerte para ascender y que si se vuelve a bajar posiblemente no sea tan fácil volver a subir.

                          Pero claro, enseguida sale el tema de quién compra las acciones y todo el mundo piensa que Villarroel es un mecenas. Está claro que el Levante no es el Manchester United o el Real Madrid, pero yo veo en el Levante un diamante en bruto.

                          Estamos en una area metropolitana de 1.500.000 de habitantes más o menos, en una Comunidad Autónoma muy poblada, y seguimos sin acercarnos al pueblo. Parece que Villarroel tampoco quiere mucha masa social para evitar que se le puedan hechar encima, con los que van al campo y la Delegación bien controlada para que no se le rebelen tiene suficiente.

                          Y también creo que por este hecho perjudica voluntaria e involuntariamente una posible venta y, además, espanta a los hipotéticos compradores. Que sea un diamante en bruto no significa que se tenga que pedir precio de diamante pulido. Además estoy seguro de que habria gente dispuesta a comprar las acciones, y posiblemente no tan "levantinistas" como Villarroel pero con alguien más profesional se llegaría mucho más lejos. Pero vamos…

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • C
                            Carlos Ayats Última edición por

                            Son opiniones. Yo a veces también pienso, como en su día también le escuché decir a Morata en la SER, que el Levante con Villarroel y su manera de gestionar el club ha tocado techo, pero también hay que reconocer que el club presenta una evolución incuestionable desde hace 15,20 años hasta hoy, así que es algo que tampoco me atrevería a asegurar con total certeza.

                            A mí me gustaría que realmente fuera capaz de delegar y creo que las cosas nos irían mejor. De todos modos, a la hora de vender el club, desde luego me gustaría que Villarroel se pensase muy bien a quién le vende, porque yo prefiero sin duda a Villarroel que a alguien que venga a hacer experimentos, que si salen fenomenal y si no convierte el club en un solar y nos volvemos a jugar al río. De todos modos, las ofertas que han llegado son ridículas y así no va a vender.

                            Personalmente, creo que el Levante es su vida y sin el Levante no sabría qué hacer, así que imagino que, si algún día vende, le costará mucho hacerlo. Peor época que pasó hace entre dos y seis meses más o menos es dificil que pase, así que insisto en que creo que le costará vender. Es más, su sueño, más que ganar dinero con la operación del nuevo estadio, es convertirse algún día en un presidente recordado y reconocido. Su sueño es dejar un legado para la historia, como podría ser la consolidación del club y el nuevo estadio. Yo creo que sería el hombre más feliz del mundo si supiera que, algún día, el Levante será de élite que juegue en el estadio Pedro Villarroel.

                            Y sobre sus apariciones y desapariciones, es evidente que está dolido porque considera que buena parte de la afición no le está tratando con justicia, por eso sus intentos varios de pasar a un segundo plano. Pero es cierto que le puede, por eso a la mínima que Abel le ha pedido que se implique en la lucha y que le ayude a implicar a la plantilla, se ha vuelto a poner en primera línea. Él es así.

                            Bueno, ya la continuaremos. Un saludo.

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • ?
                              Invitado Última edición por

                              @Carlos Ayats:

                              Su sueño, más que ganar dinero con la operación del nuevo estadio, es convertirse algún día en un presidente recordado y reconocido. Su sueño es dejar un legado para la historia, como podría ser la consolidación del club y el nuevo estadio. Yo creo que sería el hombre más feliz del mundo si supiera que, algún día, el Levante será de élite que juegue en el estadio Pedro Villarroel.

                              Estoy totalmente de acuerdo en esto.

                              Yo también pienso eso, y que lo firmaría a cualquier precio, incluso poder hacerlo y morir al dia siguiente. La tiro más larga, estoy seguro de que si Soler le ofreciera un cambio de acciones con los 'xotos', cambiar a pelo sus acciones del Levante por las del Valencia y que el nuevo Mestalla se llame Pedro Villarroel Stadium en plena Avenida de las Cortes Valencianas, no sólo lo aceptaría sino que pagaría por ello.

                              Será lo levantinista que queráis, pero que su fama, su satisfacción personal de poder dominar un club así y salir en los medios está por encima de todo, que no os quepa ninguna duda.

                              En cambio eso a mi me parece simple y llanamente afán de protagonismo y de intentar pasar a la historia cuando seria mucho mejor para la sociedad y se le recordaria de verdad si invirtiera su dinero en descubrir la vacuna del SIDA. No creo que el mundo del fútbol de para ser una eminencia y para que te hagan estatuas por ahi, sólo que en círculos privados de fanatismo y boato (mundo en el que él vive) tipo Lopera o Jesús Gil. Por muchas Champions League que ganes no da para más…

                              Me parece mucho más digno hacer como Florentino, Laporta o gente así que puede que ser presidentes de un grande les haya ayudado a afianzar su trayectoria empresarial. Pero es que Villarroel sólo tiene el Levante para su uso y disfrute.

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • ?
                                Invitado Última edición por

                                Maulet, yo no creo que PV estuviera dispuesto a ser presidente del Valencia con tal de obtener reconocimiento. Es del Levante, eso está claro.

                                El problema es que, al final, ha acabado asumiendo que el Levante es únicamente él. Los demás somos meros espectadores que además deberíamos estar agradecidos porque con lo que pagamos con nuestro abono no podríamos fichar a nadie.

                                Como no le adoramos, Villarroel está quemado. Y yo pregunto ¿de quién es la culpa? Mi respuesta es que la culpa es única y exclusivamente suya. Villarroel no entiende que, por mucho dinero que ponga, un equipo de fútbol no tiene sentido sin la afición. Los abonados forman parte del patrimonio del club, son un activo intangible que no aparece contabilizado en el balance, pero sin el cual ni habría subvenciones, ni habría televisión, ni habría pelotazo.

                                Al César lo que es del César. No creo que la afición tuviera reparos en reconocer la figura histórica de PV, si él primero reconociera la importancia de la afición e, igual que mima a los futbolistas con renovaciones inmerecidas que nos cuestan un pastón, tuviera en cuenta nuestras demandas.

                                Yo no sé si la Real Sociedad ha regalado entradas durante toda la vida, toda la temporada o sólo para el partido de hoy. Me da igual. Lo que está claro es que nada justifica que el granota de toda la vida acabe pagando por ver a su equipo más que el choto que viene al campo a reírse.

                                Esa no es la manera de hacer afición. Que cuide a los que vamos al campo y, sobre todo, que no espere milagros. La masa social no crece de la noche a la mañana. Es una tarea de largo recorrido que exige una planificación estratégica. Lo que ocurre es que aquí todo se hace de hoy para mañana, siempre con prisas. Y así no hay manera…

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • granoteta Última edición por

                                  @maulet78:

                                  @Carlos Ayats:

                                  Su sueño, más que ganar dinero con la operación del nuevo estadio, es convertirse algún día en un presidente recordado y reconocido.

                                  si que nos vamos a acordar de el seguro, yo por mi parte si que me voy a acordar, de el y de toda su descendecnia, durante 1000 años.

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • granoteta Última edición por

                                    @maulet78:

                                    @Carlos Ayats:

                                    Su sueño, más que ganar dinero con la operación del nuevo estadio, es convertirse algún día en un presidente recordado y reconocido.

                                    si que nos vamos a acordar de el seguro, yo por mi parte si que me voy a acordar, de el y de toda su descendecnia, durante 1000 años.

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • tacata Última edición por

                                      @Carlos Ayats:

                                      Villarroel está en una posición dificil. A él le gustaría que la afición lo idolatrase, y eso yo no lo he visto con muchos presidentes. Creo que se ha equivocado en muchas cosas, pero yo no lo veo la mala fe que le presuponen algunos ni creo que no respete a la afición.

                                      La Real Sociedad está regalando entradas, y nadie critica eso. Es una situación dificil, el club considera que necesita apoyo y esa es la decisión que toma. No es fácil tomar decisiones y uno siempre corre el riesgo de equivocarse o ser criticado se equivoque o no al hacerlo. Yo siempre he estado en contra del regalo de entradas, incluso del regalo de otra entrada a un abonado, o cosas que consideré en su día ridículas como el regalo de horchata en el estadio.

                                      A mí no me parece bien, porque prefiero 6.000 que adoren al equipo y lo lleven en volandas que 20.000 tíos que parece que estén en el cine y si uno grita lo miran raro. Ahora bien, es una decisión del club y su postura puede ser mejor que la mía. Igual si no lo hubieran hecho así ahora mismo tendríamos menos masa social, no lo se. Es dificil de demostrar si con políticas como ésta se acierta o se falla. Creo que puede ser algo censurable, pero sólo hasta cierto punto.

                                      Igual que el tema del autobús gratis a San Sebastián. Se le pidió a la plantilla y un porcentaje significativo de ella se negó a pagarlo. Se ve que entonces no pasa nada. Gente que gana un millón de euros al año se niega a dar 60 euros por cabeza para pagar un autobús. Bien. Crece la bola y se le exige al club que eche una mano. Villarroel y Romero se reúnen y deciden pagar el autobús. Para mí, mal hecho, las iniciativas de este tipo nunca deben ser impuestas. A mí me hubiera gustado que saliera de ellos, o de los jugadores, pero no siendo así entiendo que deberían haberse negado. Puede que me equivoque, porque cediendo tal vez así buscan y consiguen rebajar el clima de tensión alrededor del equipo en un momento dificil.

                                      Creo que las cosas rara vez son blancas o negras y aunque es cierto que Villarroel no ha sabido rodearse de gente competente en líneas generales, Julio Romero a mí, personalmente, me parece un muy buen gestor. Que si Villarroel dejó el Consejo debería haberse apartado más, sin duda, pero creo que ya hay muchas cosas que se le critican por defecto. Bueno, son ideas, y me parece interesante que se discutan, porque creo que el mejor modo de avanzar…

                                      Pues no lo parece porque como dice el conocido aforismo, por sus acciones le conocereís. Mas vale que se vaya quitando falsas ilusiones de la cabeza. En cuanto a la implicación que le "pidió" Abel…bien sabe y bien informada anda nuestro entrenador de sus andadas anteriores, tanto como para incluso creer que la alineacion de hoy ha tenido tintes para el vip...

                                      Y si como dices tu Carlos que esta rodeado de gente incompetente, puedo entonces creer con todos mis respeto que deberías refrescarte la memoria, porque tantas metidas de pata y en tan corto espacio de tiempo que tuvo durante la pasada temporada en Primera Division es para empezar a creer que la incompetencia si es asi, y proviene de la gente que le rodea, se contagia.
                                      Yo creo que nuestro club, a nivel de directiva es el paradigma de la comedia urbanita.

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • First post
                                        Last post