Prensa valencian( levante mercantil)
-
recalificación, aplazada
El Ayuntamiento y el Levante acuerdan un plan de saneamiento económico de la entidad para salir de la crisis16:56
VOTE ESTA NOTICIAEl Ayuntamiento de Valencia y el Levante acordaron hoy un plan de saneamiento económico para el club con el fin de salir de la crisis en la que se encuentra inmerso, según hicieron público el primer teniente de Alcalde de Valencia, Alfonso Grau, y el presidente del club, Julio Romero.
EUROPA PRESS Los representantes del consistorio y de la entidad deportiva se reunieron durante más de dos horas en el despacho del concejal para tratar de buscar una solución a la acuciante crisis económica del Levante que le ha llevado al "límite económico", según dijo Grau.
El también edil de Grandes Proyectos aclaró que antes de acometer ese plan de viabilidad "se mantendrá una agenda de reuniones para conocer los números de la entidad porque en estos momentos no se sabe si se habla de una deuda de 2, 20 ó 200 millones de euros".
Grau adelantó que mañana se reunirán con la Fundación del Levante que es la que tiene al mayoría de las acciones de la entidad después de la donación que hizo Pedro Villarroel. Además, el viernes volverán a reunirse con los rectores del Levante "para conocer las cuentas".
El concejal no se atrevió a decir cuáles serán los instrumentos para sanear el club. "En estos momentos no sabemos si será un crédito, un aval o una ampliación de capital porque se desconoce la deuda real", explicó.
El primer teniente de Alcalde quiso dejar claro que el ayuntamiento de Valencia "tiene la voluntad de trabajar codo con codo con el club para tratar de resolver los problemas cuanto antes". El objetivo principal es "que aunque baje deportivamente a Segunda División no tenga una sanción mayor" por los impagos.
Grau también manifestó que la recalificación del solar que ocupa el estado del Levante se llevará a efecto "una vez el club pueda vivir sin ahogos económicos, en un plazo de dos o tres años". "Queremos afrontar una recalificación realista y dejarnos de fantasías, porque lo de construir el futuro estadio en el espigón estaba bien, pero ahí hay una empresa que tiene más años de vida", se refirió.
El edil dijo con rotundidad que "bajo ningún concepto se permitirá que el Levante se juegue su patrimonio, porque eso puede ser el fin". Por ello, el ayuntamiento dará vía libre a la recalificación cuando la entidad "sea estable económicamente y pueda hacer frente a la construcción del nuevo estadio".
"LAS ADMINISTRACIONES NO QUIEREN SER LAS SALVADORAS".
El concejal invitó al "resto de administraciones" a que se unan al plan de viabilidad, al tiempo que afirmó que las administraciones "no quieren que se las reconozca como las salvadoras" del club, "lo que se pretende con esta actuación es evitar que el Levante se vea en trance de desaparecer", advirtió. Además señaló que tampoco se pretende que el ayuntamiento "sea titular en las acciones de la entidad".
Al ser preguntado por la figura de Pedro Villarroel, que es patrono de la Fundación del Levante, Grau dijo que el ayuntamiento "no tiene manía persecutoria contra nadie". "Lo que se pretende ahora es que haya una gestión seria y profesional", matizó.
Sin querer dar plazos sobre el plan de viabilidad, Grau sí que dijo que habrá actuaciones "a muy corto plazo sobre algunos trabajadores del club" para aliviar su situación económicas "y otras que irán encaminadas a medio plazo". "Se quieren evitar situaciones de angustia", recalcó.
En la reunión también estuvieron presentes los consejeros del club Javier Navarro, Rafael Juan, Vicente Izquierdo y Jorge Lucas, además del concejal de Deportes, Cristóbal Grau, y los jugadores del Levante Rubiales y Descarga.
EL MIERCOLES A LAS 20 HORAS AL AYUNTAMIENTO
MACHO LLEVANT