Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Fin de plazo para saldar deudas

    Fútbol en general
    3
    3
    329
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • poti Última edición por

      JUGADORES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B RECLAMAN EL ABONO

      Numerosos jugadores denuncian ante la AFE el impago de 19 millones de euros
      Los jugadores de Primera, Segunda y Segunda B denunciaron ante la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) el impago de 19 millones de euros correspondientes a la temporada 2006/2007, confirmó el sindicato a falta de 24 horas para que los clubes puedan saldar las deudas que aún mantengan. Según el presidente de AFE, Gerardo González Movilla, el sindicato recibió 161 demandas contra 19 equipos de Primera y Segunda División por una cuantía de 14.718.535 euros.

      Sin embargo, la mayor parte de esas deudas ya han sido saldadas y, a falta de un día para que expire el plazo, el único equipo que militó en Primera la temporada pasada y que todavía debe dinero a alguno de sus futbolistas es el Celta de Vigo (605.965 euros).
      Por su parte, los equipos que jugaron en Segunda el curso pasado y que todavía deben saldar sus deudas son el Elche (117.830 euros), el Hércules (235.415), el Valladolid (479.500), el Vecindario (453.199) y el Alavés, club que ha recibido 26 denuncias y que deberá pagar más que ninguno: 5.177.204 euros, según datos de AFE.

      Asimismo, se presentaron 314 denuncias contra 36 equipos de Segunda División B por una cuantía de 4.148.530 euros. A falta de 24 horas para que los clubes deban pagar lo que adeudan a sus futbolistas, todavía deben dinero: Cobeña, Extremadura, Gimnástica de Torrelavega, Atlético Gramenet, Lleida, Mérida, Ourense, Racing Portuense, Valladolid B, Villanovense y Villanueva. La comisión mixta que forman la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la AFE analizará este martes las demandas cursadas al sindicato por las deudas que todavía mantienen algunos clubes, que tienen hasta las 12 de la noche del 31 de julio para saldarlas.

      Clubes de Primera, Segunda y Segunda B que todavía deben dinero a alguno de sus futbolistas, a 24 horas de que expire el plazo:

      Equipo - Denuncias - Denunciado - Aprobado

      Alavés - 26 - 5.177.204 - 5.177.204
      Celta - 3 - 605.965 - 605.965
      Elche - 2 - 177.830 - 177.830
      Hércules - 9 - 303.012 - 235.415
      Valladolid - 9 - 1.115.567 - 479.500
      Vecindario - 18 - 504.896 - 453.199
      Cobeña - 5 - 72.250 - 69.972
      Extremadura - 25 - 639.325 - 593.037
      G.Torrelavega - 21 - 248.482 - 223.595
      A.Gramenet - 3 - 10.925 - 5.700
      Lleida - 15 - 497.892 - 451.696
      Mérida - 15 - 251.670 - 251.670
      Ourense - 21 - 275.458 - 255.702
      R.Portuense - 30 - 517.195 - 412.436
      Valladolid B - 4 - 41.802 - 33.978
      Villanovense - 8 - 9.600 - 9.600
      Villanueva - 11 - 38.359 - 36.219

      força llevant !!!

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • BoRo Última edición por

        Pobre LLeida

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • Jujotrin Última edición por

          Pues el Alavés se salva a pesar de ser el que mas debe y no va a pagar.
          El Alavés, que es el club que más denuncias ha recibido en la sede de la AFE en esta temporada, un total de 26, y el que acumula una mayor deuda con sus futbolistas, 5,1 millones de euros, se va a librar del descenso por impago.

          Aunque pueda parecer contradictorio, la explicación es sencilla. La intervención judicial en el club, que ahora se ve inmerso en pleno proceso concursal, le ha librado. El pasado día 24 de julio, con el auto de la jueza del Juzgado Mercantil de Vitoria-Gasteiz, la entidad albiazul dio un paso definitivo hacia su salvación.

          Con esta decisión, el concurso ya era un hecho y, en ese momento, los pagos pendientes de la entidad quedaron en suspenso. Cuando un equipo entra en un proceso concursal no puede hacer frente a sus deudas hasta que los administradores judiciales no cierren un acuerdo con los acreedores y las reclamaciones individuales de estos se paralizan.

          Por ello, el Alavés, aunque quisiera, no puede pagar ahora a sus futbolistas. Además, la Ley Concursal tiene un rango mayor que los reglamentos que rigen los distintos estamentos del fútbol de élite. Esta circunstancia provocó que ayer la LFP evitara el descenso del conjunto vitoriano. Este organismo y la AFE forman la Comisión Mixta que estudian cada caso y admiten las denuncias presentadas. Las decisiones en esta Asamblea deben tomarse por mayoría. Como cada parte tiene el 50% de la representación, el martes, el apoyo de la LFP evitó el descenso del Alavés.

          A partir de ahora, el club debe realizar un importantísimo ajuste económico para saldar sus deudas. Para ello, tendrá que deshacerse de los futbolistas que tienen los contratos más altos en su plantilla.

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • First post
            Last post