Se fue, sin "truquitos" (LP)
-
Villarroel cede sus acciones del Levante y dimite como patrono de la Fundación
El empresario cierra su vinculación con el club granota mientras hoy volverá a celebrarse una reunión en el ayuntamiento para solucionar la crisis económica15.02.08 - ALBERTO MARTÍNEZVALENCIA
Se hizo de rogar, pero cumplió su palabra. Pedro Villarroel entonó el definitivo adiós al Levante más tarde de lo esperado, después de provocar más de una sospecha. El empresario valenciano anunció el miércoles que ayer por la mañana acudiría a la notaría para devolver todas sus acciones a la Fundación. Sin embargo, ese desenlace llegó después de una cuentas horas de intriga. El dueño de Cofiser no firmó la donación hasta bien entrada la tarde. Y, cumpliendo su palabra, también dimitió como patrono, acabando de esta forma con cualquier posibilidad de recuperar los títulos.Esta vez no hubo "truquillos", tal y como llama Pedro Villarroel a la picaresca que empleó el miércoles para retomar la mayoría accionarial del club. Esta vez, entrega su poder para siempre. Al menos, eso dice la teoría. Al dejar su cargo como patrono, pierde los derechos generales de que disponía antes y que le permitían anular la donación en cualquier momento.
Pero parece que en el Levante no puede ocurrir nada sin ningún sobresalto. Estaba previsto que Villarroel acudiera a la notaría de Emilio Orts a lo largo de toda la mañana para firmar el traspaso de su 70,3% del total accionarial del Levante. Sin embargo, pasaban las horas y el empresario no se presentaba. Ya empezaban a barajarse las hipótesis de que acudiría a una notaría distinta para huir del protagonismo. Algo en lo que precisamente no es especialista.
En ningún momento Villarroel había confirmado que asistiría a ese despacho en concreto. Pero todo apuntaba a ello, ya que la primera donación a la Fundación contó con la firma de Orts.
Así llegaron las dos del mediodía, la hora a la que el notario valenciano siempre baja la persiana para marcharse a comer. Todo seguía parado. Y media hora después salió Orts del edificio donde trabaja. Bajó las escaleras corriendo. Como si le estuvieran persiguiendo. Pero lo único que buscaba era pasar inadvertido. Se limitó a pronunciar cuatro palabras y sin dignarse a parar el paso. "Yo no sé nada", aseguró mientras se metía en un coche que había ido a recogerle.
Sin embargo, esas prisas y ese secretismo hacía presagiar que algo estaba por llegar. Ya fuera en la misma notaría o fuera de ella. Y así fue. A las 18:45 horas, Ernesto Calpe, administrador de Cofiser -la empresa de Villarroel y a cuyo nombre estaban las acciones-, confirmó a LAS PROVINCIAS que la donación acababa de firmarse minutos atrás. "Ya está hecha", aseguró.
Sin embargo, la confusión se hizo patente en el Levante. "A nosotros no nos han comunicado nada aún", afirmó extrañado el secretario del club, Jorge Lucas.
Villarroel quería discreción ante todo. Por ese motivo se efectuó la donación fuera de la notaría de Orts, eligiéndose un sitio privado para ello. El empresario se ha tomado al pie de la letra eso de desaparecer.
Además, Ernesto Calpe confirmó que Villarroel había firmado tanto la donación como la dimisión de su puesto como patrono de la Fundación. Algo esencial para garantizar el carácter definitivo de la despedida.
"A partir de este momento es el Ayuntamiento, el club y la Fundación los que tienen que hablar", señaló el administrador de Cofiser, que también comentó el difícil trago que está atravesando el ex propietario del Levante. "Pedro está bastante afectado. Para él, el Levante es un hijo de 26 años. Ha hecho una donación de 12 millones de euros. Él ha visto que en la Fundación ha habido muchos movimientos raros. Él dona las acciones, pero no quiere que haya personas que se beneficien", explicó Calpe.
Los trámites hicieron que el club hiciera oficial la noticia a las 21:12 horas: "El Levante UD comunica que en la tarde-noche de hoy jueves 14 de febrero ha recibido un documento vía fax de Cofiser SL en el que se donan las acciones de esta sociedad, que constituyen el 70,3 % del total accionarial de la entidad, a la Fundación Deportivo Cultural Levante de la Comunidad Valenciana".
Por fin, todos respiraban tranquilos en Orriols. Aunque Javier Navarro, portavoz del Levante, no había visto peligrar la operación en ningún momento. "Estaba convencido de que lo iba a hacer", señaló.
Ahora, todo vuelve al mismo punto en que se quedaron las negociaciones con el Ayuntamiento de Valencia el miércoles, cuando Villarroel se destapó diciendo que recuperaba la propiedad del club. Justificó ese desplante alegando que había visto "movimientos extraños" dentro de la Fundación, que hoy llegará con Ramón Victoria como presidente. Dimitió al ver Villarroel retomaba las acciones y ha regresado ahora que las ha donado por segunda vez.
Hoy, tanto el club como la Fundación se verán las caras con el Consistorio. En un primer momento, el concejal de Deportes, Cristóbal Grau, y el teniente de alcalde, Alfonso Grau, recibirán a las 12 horas a la Fundación para perfilar el plan de saneamiento. El Ayuntamiento quiere que el patronato se convierta en el órgano de control de la gestión del consejo. Así, la reforma prevé la entrada de representantes del consistorio, de la Generalitat Valenciana, Diputación de Valencia, pequeños accionistas, peñas, ex futbolistas, patronos que abandonaron su puesto cuando entró Villarroel… Victoria quiere crear una Fundación "fuerte".
Inmediatamente después, el club tomará el relevo. La directiva llegará al Ayuntamiento con los deberes hechos. El martes, Cristóbal Grau y Alfonso Grau le pidieron al presidente Julio Romero una relación clara y detalla de las deudas del Levante. Y la directiva estuvo ayer por la tarde perfilándola. Así, hoy comunicará detenidamente al Consistorio cuál es la situación económica de los empleados de la entidad azulgrana. Ya sea mediante un aval o una ampliación de capital, el Ayuntamiento quiere solventar todos los atrasos. Junto a Julio Romero, acudirán los capitanes del equipo Descarga y Rubiales, que podrían llegar acompañados por el presidente de Asociación de Futbolistas Españoles, Gerardo González Movilla.
-
Bueno por fin triunfo la logica y la cordura, ahora a trabajar para que este cub sea respetado y vuelva a ser lo qe todos queremos.
-
Cuanto tiempo soñando con esto!!!!
-
Ya las dio una vez y las recuperó… Lo único que deberia haber hecho es una venta. Si renuncia a ganar dinero, pues una venta a 1 euro. Pero es una nueva jugarreta.
-
pues yo sigo sin fiarme, soi asi deskonfiavillarroelista por naturaleza
-
La otra vez la donacion fue a cambio de un euro, por lo que a mi entender mas que donacion, fue venta. Otra cosa es que sea una venta de caracter donativo, pero a fin de cuentas debia ser una venta con alguna clausula en la que se podia dar marcha atras.
-
Nadie ha probado hasta el día de hoy que Pedro Villarroel haya dimitido como patrono de la Fundación. Y como Villarroel es un friki… no me creo nada