Objetivo Wellington en el mercado de invierno.
-
El objetivo es Wellington
Candidatura granota para obtener la cesión del brasileño del Arsenal. El jugador está a la espera.R. MARÍN El Levante tiene entre manos un fichaje: Wellington Silva, una de las promesas del fútbol brasileño. Arsène Wenger desveló el viernes que su futuro inmediato pasa por una cesión en España y según confirmó ayer SUPER con la empresa que lo representa en Rio de Janeiro el club granota está siguiéndole los pasos y podría hacerse con sus servicios. Su candidatura está sobre la mesa y parece de las mejor posicionadas.
El Arsenal lo fichó en enero del año pasado por unos 4 millones de euros pero lo dejó en el Fluminense, donde ha seguido jugando hasta ahora. El club de Londres necesita un permiso de trabajo —sólo puede obtener uno por temporada— para que pueda jugar en Inglaterra y una cesión en la Liga agilizaría el trámite. Es lo que ya hizo con Carlos Vela. «Esperamos que lo haga muy bien y tengamos una buena oportunidad para volver a contar con él cuando acabe la temporada», dijo el manager francés.Wellington tiene sólo 18 años, pero está considerado como una de las joyas más prometedoras de su hornada. Es un delantero diestro, técnico y bajito que puede actuar tanto en punta como de enganche y cosido a la banda. Una ambiciosa apuesta del cazatalentos Wenger.
No es la primera vez que el Levante se convierte en posible socio del Arsenal. Fran Mérida estuvo en Valencia con la maletas preparadas en el verano de 2009, pero la cesión se abortó y poco después el jugador se comprometió con el Atlético de Madrid para la temporada siguiente. Ahora con Wellington los granotas podrían sacarse la espina.El futbolista llegó ayer a Londres acompañado de su padre y está a la espera de que el Arsenal le confirme cuál es su destino. En España se ha especulado con Salamanca, Celta, Rayo, Alcorcón y Cartagena, entre otros, como aspirantes, pero el Levante sería una opción mucho mejor en Primera División, tal y como admiten en su entorno. Las condiciones económicas en las que el Arsenal plantea la operación parecen ser muy sugerentes, ya que prácticamente se haría cargo de la totalidad de su salario hasta junio.
El club levantinista, que ha recibido numerosos ofrecimientos en los últimos tiempos, aparcó su interés en un mediocentro tras la recuperación de Iborra. Sin embargo, sigue alerta para reforzar el ataque por la baja de Nacho González.
–
No se quien es este payo, pero si Wenger se ha gastado 4 millones en el y le estan buscando una cesion porque solo tiene 18 años es que cojo no sera. No es mala opcion... el mercado "Premier" es un mercado muy interesante como se ha demostrado con Caicedo.
-
Todo lo que sea sumar, bienvenido sea. Nos falta creatividad arriba, rubén sólo no es suficiente, y Wellington puede ser una opción muy interesante. Además, como ya se ha señalado, la experiencia con Caicedo invita a buscar opciones por la Premier.
Un artículo sobre él:
http://reyesdelbalon.blogspot.com/2010/07/wellington-silva.html
-
Todo lo que sea sumar, bienvenido sea. Nos falta creatividad arriba, rubén sólo no es suficiente, y Wellington puede ser una opción muy interesante. Además, como ya se ha señalado, la experiencia con Caicedo invita a buscar opciones por la Premier.
Totalmente de acuerdo, pero no olvidemos el tema económico.
-
Todo lo que sea sumar, bienvenido sea. Nos falta creatividad arriba, rubén sólo no es suficiente, y Wellington puede ser una opción muy interesante. Además, como ya se ha señalado, la experiencia con Caicedo invita a buscar opciones por la Premier.
Totalmente de acuerdo, pero no olvidemos el tema económico.
Según se comenta más arriba, el Ársenal paga la totalidad de la ficha o práctimanete toda. Vamos, como el City con Caicedo. A los clubs ingleses les importa un pimiento quien pague la ficha, lo que quieren es que los jugadores jóvenes se formen para poder recuperarlos después.
-
Seria bueno para jugar en la posición de mediapunta.El problema es la adaptación,pensando que estamos a mitad de temporada.
-
Todo lo que sea sumar, bienvenido sea. Nos falta creatividad arriba, rubén sólo no es suficiente, y Wellington puede ser una opción muy interesante. Además, como ya se ha señalado, la experiencia con Caicedo invita a buscar opciones por la Premier.
Totalmente de acuerdo, pero no olvidemos el tema económico.
Según se comenta más arriba, el Ársenal paga la totalidad de la ficha o práctimanete toda. Vamos, como el City con Caicedo. A los clubs ingleses les importa un pimiento quien pague la ficha, lo que quieren es que los jugadores jóvenes se formen para poder recuperarlos después.
En este caso totalmente bienvenido, porque desde que se lesionó Nacho González, nos hemos quedado un poco cojos. Para mi pesar, a Rubeninho le falta un poquito (aunque lo mismo pensaba de Pallardó como pareja de Xavi y últimamente me está sorprendiendo).
-
este con caicedo arriba dinamita pura,ojala venga porque ultima mente ruben no se entera de nada y me duele decir esto
-
Bueno, parece que tiene buena pinta, aunque quizá preferiría a Carlos Vela, que ya tiene experiencia en España. Pero primero habrá que dar de baja a alguien…¿Miguel, Nacho, Gorka?
-
@Eric18:
¿y delantero para qué?
No es delantero. Es mas bien mediapunta que puede jugar tambien en banda segun he leido.
Un poco de creacion y velocidad arriba nos falta, sobretodo si se pretende seguir jugando con un solo 9.
-
Veremos.
Tiene calidad, pero puede estar muy verde por la edad.
Es una apuesta, a ver qué pasa.
-
@Eric18:
Lo poco que he podido ver a este chaval no me gusta, ¿y delantero para qué?
"puede actuar tanto en punta como de enganche y cosido a la banda"
con el toque que tiene puede darle mucho juego a Felipao, no te gusta? pues ojalá apuesten por él..
-
Es la pieza clave que faltaba en nuestro puzzle particular.
-
Ójala! Menuda pareja que haría con Felipao. Es el puesto que nos faltaría por reforzar, ya que para mí, Rubén no está dando la talla.