Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Pequeña biografia de nuestro entrenador B. Schuster

    Levante UD
    5
    10
    499
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • dieci7e Última edición por

      Bernd Schuster (1959- ), jugador alemán de fútbol. Nació en Augsburgo y se formó en las divisiones inferiores del Hammerschmiede y del Augsburgo hasta que, en 1978, fichó por el Colonia. Medio centro de depurada técnica y capacidad organizadora, fue el cerebro de todos los equipos en que militó a lo largo de su muy dilatada trayectoria deportiva. En 1980 marchó a España, en cuya competición desarrolló la mayor parte de su carrera, perteneciendo a tres clubes caracterizados por sus mutuas y muy destacadas rivalidades deportivas: Barcelona (1980-1988), Real Madrid (1988-1990) y Atlético de Madrid (1990-1993). Con el Barcelona conquistó una Liga (1985), tres Copas de España (1981, 1983 y 1988), una Recopa de Europa (1982), dos Copas de la Liga (1983 y 1986) y una Supercopa (1983). No cesaron sus éxitos y con el Real Madrid logró dos nuevos títulos de Liga (1989 y 1990), una Copa de España (1989) y una Supercopa (1988). En el Atlético de Madrid consiguió dos nuevos triunfos en sendas ediciones de la Copa de España (1991 y 1992). En 1993 regresó a su país, convirtiéndose en el creador del juego del Bayer Leverkusen. En noviembre de 1995 fue apartado de dicho equipo y en 1996 abandonó la entidad. En diciembre de ese mismo año firmó contrato con la Universidad Nacional Autónoma de México, club de la Primera División mexicana que abandonó en abril de 1997 tras haber disputado sólo nueve partidos.

      Con la selección nacional absoluta de Alemania disputó 21 partidos internacionales entre 1979 y 1984. Pese a contar con sólo 20 años de edad, fue la gran figura del equipo alemán que se impuso en el Campeonato de Europa de Selecciones Nacionales (Eurocopa) disputado en 1980 en Italia. Distintas diferencias mantenidas con la federación nacional de fútbol de su país, así como con distintos seleccionadores, provocaron que su trayectoria internacional fuera muy breve.

      Tras retirarse, comenzó en Alemania su carrera como entrenador. En 2001, regresó a España para dirigir desde el banquillo al Xerez Deportivo, en el que permaneció hasta junio de 2003. Luego fue contratado por el Shajtar Donetsk ucraniano, al que entrenó desde julio de 2003 hasta mayo de 2004.
      A finales de Junio del año 2004 es contratado por el Levante UD, equipo de futbol decano de la ciudad de valencia.

      © 1993-2003 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

      SUS TITULOS MAS IMPORTANTES SON:
      Campeón de la Eurocopa (RFA) 1980
      Jugador revelación del año 1980
      Balón de plata 1980
      Copa del Rey de España (FC Barcelona) 1981
      Balón de Bronze (FC Barcelona) 1981
      Recopa (FC Barcelona) 1982
      Copa del rey de España (FC Barcelona) 1983
      Supercopa de España (FC Barcelona) 1983
      Copa de la Liga Española (FC Barclona) 1983
      Supercopa de España (FC Barcelona) 1984
      Liga Española (FC Barcelona) 1985
      Mejor extranjero de la Liga Española 1985
      Balon de Bronce Europeo (FC Barcelona) 1985
      Copa de la Liga Española (FC Barcelona) 1986
      Copa del Rey de España (FC Barcelona) 1988
      Liga Española (Real Madrid) 1989
      Copa del Rey de España (Real Madrid) 1989
      Supercopa de España (Real Madrid) 1989
      Copa del Rey de España (Real Madrid) 1990
      Mejor centrocampista de la Liga Española 1991
      Mejor extranjero de la Liga Española 1991
      Copa del rey de España (Atletico Madrid) 1991
      Copa del rey de España(Atletico Madrid) 1992
      Mejor centrocampista de la Liga Alemana 1994
      Torneo invernal Hallenmasters (Bayer Leverkusen) 1994
      Los tres mejores goles del año 1994 en la Liga Alemana
      Mejor gol de la década de los 90 en Alemania (1994

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • ?
        Invitado Última edición por

        Bonita carta de presentacion

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • ?
          Invitado Última edición por

          LE DESEO TODA LA SUERTE DEL MUNDO ,ENGA MISTER A X TODAS ESTE AÑO!

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • ?
            Invitado Última edición por

            Menos mal que no tiene experiencia!!!!
            Venga vamos !!!
            Animaros que llega nuestro gran año!!!(pero es labor de todos)
            saludos
            fritz

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • L
              lliure Última edición por

              perdonad, pero nuestro entrenador ES PRECIADO y acaba el 30-6-04 un respeto al CAMPEON

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • Jara Última edición por

                Ha sido un crack como jugador y seguro que se convertirá en un crack como entrenador, empezando por el levante claro.

                Ademas, la figura de una estrella como esta puede ser un reclamo de garantias para aquellos jugadores importantes que con una oferta del levante y otra de cualquier equipo de primera (menos de los 4 o 5 que tenemos todos en mente) se venga para acá

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • ?
                  Invitado Última edición por

                  @dieci7e:

                  Bernd Schuster (1959- ), jugador alemán de fútbol. Nació en Augsburgo y se formó en las divisiones inferiores del Hammerschmiede y del Augsburgo hasta que, en 1978, fichó por el Colonia. Medio centro de depurada técnica y capacidad organizadora, fue el cerebro de todos los equipos en que militó a lo largo de su muy dilatada trayectoria deportiva. En 1980 marchó a España, en cuya competición desarrolló la mayor parte de su carrera, perteneciendo a tres clubes caracterizados por sus mutuas y muy destacadas rivalidades deportivas: Barcelona (1980-1988), Real Madrid (1988-1990) y Atlético de Madrid (1990-1993). Con el Barcelona conquistó una Liga (1985), tres Copas de España (1981, 1983 y 1988), una Recopa de Europa (1982), dos Copas de la Liga (1983 y 1986) y una Supercopa (1983). No cesaron sus éxitos y con el Real Madrid logró dos nuevos títulos de Liga (1989 y 1990), una Copa de España (1989) y una Supercopa (1988). En el Atlético de Madrid consiguió dos nuevos triunfos en sendas ediciones de la Copa de España (1991 y 1992). En 1993 regresó a su país, convirtiéndose en el creador del juego del Bayer Leverkusen. En noviembre de 1995 fue apartado de dicho equipo y en 1996 abandonó la entidad. En diciembre de ese mismo año firmó contrato con la Universidad Nacional Autónoma de México, club de la Primera División mexicana que abandonó en abril de 1997 tras haber disputado sólo nueve partidos.

                  Con la selección nacional absoluta de Alemania disputó 21 partidos internacionales entre 1979 y 1984. Pese a contar con sólo 20 años de edad, fue la gran figura del equipo alemán que se impuso en el Campeonato de Europa de Selecciones Nacionales (Eurocopa) disputado en 1980 en Italia. Distintas diferencias mantenidas con la federación nacional de fútbol de su país, así como con distintos seleccionadores, provocaron que su trayectoria internacional fuera muy breve.

                  Tras retirarse, comenzó en Alemania su carrera como entrenador. En 2001, regresó a España para dirigir desde el banquillo al Xerez Deportivo, en el que permaneció hasta junio de 2003. Luego fue contratado por el Shajtar Donetsk ucraniano, al que entrenó desde julio de 2003 hasta mayo de 2004.
                  A finales de Junio del año 2004 es contratado por el Levante UD, equipo de futbol decano de la ciudad de valencia.

                  © 1993-2003 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

                  SUS TITULOS MAS IMPORTANTES SON:
                  Campeón de la Eurocopa (RFA) 1980
                  Jugador revelación del año 1980
                  Balón de plata 1980
                  Copa del Rey de España (FC Barcelona) 1981
                  Balón de Bronze (FC Barcelona) 1981
                  Recopa (FC Barcelona) 1982
                  Copa del rey de España (FC Barcelona) 1983
                  Supercopa de España (FC Barcelona) 1983
                  Copa de la Liga Española (FC Barclona) 1983
                  Supercopa de España (FC Barcelona) 1984
                  Liga Española (FC Barcelona) 1985
                  Mejor extranjero de la Liga Española 1985
                  Balon de Bronce Europeo (FC Barcelona) 1985
                  Copa de la Liga Española (FC Barcelona) 1986
                  Copa del Rey de España (FC Barcelona) 1988
                  Liga Española (Real Madrid) 1989
                  Copa del Rey de España (Real Madrid) 1989
                  Supercopa de España (Real Madrid) 1989
                  Copa del Rey de España (Real Madrid) 1990
                  Mejor centrocampista de la Liga Española 1991
                  Mejor extranjero de la Liga Española 1991
                  Copa del rey de España (Atletico Madrid) 1991
                  Copa del rey de España(Atletico Madrid) 1992
                  Mejor centrocampista de la Liga Alemana 1994
                  Torneo invernal Hallenmasters (Bayer Leverkusen) 1994
                  Los tres mejores goles del año 1994 en la Liga Alemana
                  Mejor gol de la década de los 90 en Alemania (1994

                  que no tiene que ver nada su curriculum como jugador para ser mejor o peor entrenador el tiempo lo dira pero no su pasado como jugador, al que admire mucho en su trayectoria en el futbol español y aleman

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • dieci7e Última edición por

                    @misterpaco:

                    que no tiene que ver nada su curriculum como jugador para ser mejor o peor entrenador el tiempo lo dira pero no su pasado como jugador, al que admire mucho en su trayectoria en el futbol español y aleman

                    Donde pone que esto justifique el fichaje de Schuster como entrenador, como bueno o malo? Yo solo lo pongo para conocerlo un poco mas a fondo.

                    P.D. Por cierto me parece un buen fichaje, no quiero un entrenador que venga al levante con muchos triunfos como entrenador, quiero una persona ilusionada en ganarlos con mi equipo.

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • Cartman Granota Última edición por

                      Tambien creo que es un buen fichaje…
                      Es una apuesta fuerte y arriesgada, lo fácil hubiera sido mantener a Preciado ( es lo que yo hubiera hecho) por lo que espero que este tío venga a comerse el mundo en lo deportivo y a superar (si es capaz ) el cariño de la gente a Manolo Preciado.

                      Ojalá salga todo perfecto y siga ganado títulos como entrenador en nuestro Levante...

                      P.D. lo de la experiencia a mi ya no me sirve como excusa ni para bien ni para mal...ejemplos hay en todos los sentidos...( el ultimo que se me ocurre es un tal Benitez que no tenía casi experiencia en primera...)

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • ?
                        Invitado Última edición por

                        ya era hora de k empezasen a entrenar estosgrandes jugadores!!!m a una cosa tiene titulos¿? no es k no sabia si habia ganado alguno jajajajajajja

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • First post
                          Last post