Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    A què es deu la dimissió de Luis Toran?

    Levante UD
    4
    10
    478
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • mandrake Última edición por

      A mi m'ha sorprés molt. No sols ha dimitit de la presidència de la APAL sinò que també va presentar la seua dimissió com a conseller del Llevant però Villarroel no li va admetre. L'únic que ho estava fent prou bé comparat a el que tenim de directiva i va i presenta la dimissió . Serà una altra vegada el caràcter del Predito?

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • tacata Última edición por

        No parece lógico que tenga relación la APAL con el Presidente.

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • ?
          Invitado Última edición por

          Esta claro que si dimite del APAL y si se la admiten y se va, y si dimite de consejero y Villarro no se la admite y no se va… no será que prefiere seguir siendo consejero a presi del APAL, o igual da mas juego.

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • tacata Última edición por

            @Antinacionalista:

            Esta claro que si dimite del APAL y si se la admiten y se va, y si dimite de consejero y Villarro no se la admite y no se ve… no será que prefiere seguir siendo consejero a presi del APAL, o igual da mas juego.

            O igual para ser capciosos, es que se iban a tomar decisiones que al pequeño accionista no le agradarían

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • Diabla Última edición por

              Era bastante llamativa la cosa pensando que era el Presidente de la Oposición del Consejo de Admon y de repente forma a pasar parte de él. Es como que esté Rajoy en el Gobierno de Zapatero, una incongruencia vamos.

              Torán presentó su dimisión del Consejo de Admon pero sabía lo que hacía, porque no lo hizo de manera irrevocable y cuando uno quiere dimitir de algún cargo, lo hace irrevocablemente.

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • ?
                Invitado Última edición por

                @Diabla:

                Era bastante llamativa la cosa pensando que era el Presidente de la Oposición del Consejo de Admon y de repente forma a pasar parte de él. Es como que esté Rajoy en el Gobierno de Zapatero, una incongruencia vamos.

                Torán presentó su dimisión del Consejo de Admon pero sabía lo que hacía, porque no lo hizo de manera irrevocable y cuando uno quiere dimitir de algún cargo, lo hace irrevocablemente.

                Eso, lo que yo decía.

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • ?
                  Invitado Última edición por

                  @Diabla:

                  Era bastante llamativa la cosa pensando que era el Presidente de la Oposición del Consejo de Admon y de repente forma a pasar parte de él. Es como que esté Rajoy en el Gobierno de Zapatero, una incongruencia vamos.

                  El A.P.A.L no es oposición a nada ni a nadie. La función del A.P.A.L. es la de defender al pequeño accionista frente al maximo y que esas personas que tan solo tienen 1 acción que no les vale para nada en las asambleas no caigan en saco roto, junto con otras muchas tenga a alguien que se la represente.
                  Salu-2

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • ?
                    Invitado Última edición por

                    @xymo:

                    @Diabla:

                    Era bastante llamativa la cosa pensando que era el Presidente de la Oposición del Consejo de Admon y de repente forma a pasar parte de él. Es como que esté Rajoy en el Gobierno de Zapatero, una incongruencia vamos.

                    El A.P.A.L no es oposición a nada ni a nadie. La función del A.P.A.L. es la de defender al pequeño accionista frente al maximo y que esas personas que tan solo tienen 1 acción que no les vale para nada en las asambleas no caigan en saco roto, junto con otras muchas tenga a alguien que se la represente.
                    Salu-2

                    Bé, no és fer oposició, és defensar-se dels atacs, però sense fer oposició, eh?

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • tacata Última edición por

                      @xymo:

                      @Diabla:

                      Era bastante llamativa la cosa pensando que era el Presidente de la Oposición del Consejo de Admon y de repente forma a pasar parte de él. Es como que esté Rajoy en el Gobierno de Zapatero, una incongruencia vamos.

                      El A.P.A.L no es oposición a nada ni a nadie. La función del A.P.A.L. es la de defender al pequeño accionista frente al maximo y que esas personas que tan solo tienen 1 acción que no les vale para nada en las asambleas no caigan en saco roto, junto con otras muchas tenga a alguien que se la represente.
                      Salu-2

                      Es como todo. No se si el pequeño accionista ve en el mayoritario un enemigo. Esta claro que las asociaciones su fin fundamental es la defensa de sus miembros y que su voz se escuche en las asambleas de accionistas. Puedes llamarle con todos los eufemismos que se te ocurran, pero en esencia, se trata de una asociacion para defender al accionista minoritario frente al poder mayoritario accionarial. Entonces, ¿para que se erigen estas asociaciones? Sin otro fin, su existencia no estaría justificada. Otra cosa es que se trate de embaucar el voto que representa y encauzarlo hacia cierta corriente de opinión que no representa el sentido mayoritario. Y no deja de ser sospechoso ciertos comportamientos de quién representa una asociacion. No me parece ético que un representante accionarial dimita de la presidencia de una asociacion y de rebote se quede dentro del consejo. En este caso y ciego es el que no lo vea, priman otros intereses.

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • ?
                        Invitado Última edición por

                        @tacata:

                        @xymo:

                        @Diabla:

                        Era bastante llamativa la cosa pensando que era el Presidente de la Oposición del Consejo de Admon y de repente forma a pasar parte de él. Es como que esté Rajoy en el Gobierno de Zapatero, una incongruencia vamos.

                        El A.P.A.L no es oposición a nada ni a nadie. La función del A.P.A.L. es la de defender al pequeño accionista frente al maximo y que esas personas que tan solo tienen 1 acción que no les vale para nada en las asambleas no caigan en saco roto, junto con otras muchas tenga a alguien que se la represente.
                        Salu-2

                        Es como todo. No se si el pequeño accionista ve en el mayoritario un enemigo. Esta claro que las asociaciones su fin fundamental es la defensa de sus miembros y que su voz se escuche en las asambleas de accionistas. Puedes llamarle con todos los eufemismos que se te ocurran, pero en esencia, se trata de una asociacion para defender al accionista minoritario frente al poder mayoritario accionarial. Entonces, ¿para que se erigen estas asociaciones? Sin otro fin, su existencia no estaría justificada. Otra cosa es que se trate de embaucar el voto que representa y encauzarlo hacia cierta corriente de opinión que no representa el sentido mayoritario. Y no deja de ser sospechoso ciertos comportamientos de quién representa una asociacion. No me parece ético que un representante accionarial dimita de la presidencia de una asociacion y de rebote se quede dentro del consejo. En este caso y ciego es el que no lo vea, priman otros intereses.

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • First post
                          Last post