Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    Origen del murcielago en el escudo del Levante

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    23 Mensajes 5 Posters 13.4k Visitas
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • pongangranotaP Desconectado
      pongangranota
      Última edición por

      @Independent:

      @nanugo:

      Si me permitís una curiosidad:

      ¿Por qué en el escudo del Valencia aparece un murciélago también, igual que en el vuestro?

      SEVILLA ES ROJA Y BLANCA

      Porque es un simbolo valenciano. La mayoria de escudos valencianos lo llevan (el de la ciudad de valencia incluido) ;-)

      LEVANTE U.D. 1909
      VALENCIA C.F. 1919

      GRANOTA A MORIR

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ? Este usuario es externo a este foro
        Invitado
        Última edición por

        El rat-penat ja apareixia en l'escut del Llevant FC i després de la fusió el Llevant UE l'heretà.

        És un símbol de la ciutat de València i apareix únicament en l'escut d'aquesta, NO DE LA MAJORIA D'ESCUTS VALENCIANS.

        És un símbol del cap-i-casal, no un símbol valencià.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ? Este usuario es externo a este foro
          Invitado
          Última edición por

          Vaya, así que es un símbolo de la comunidad valenciana. Qué curioso, nunca termina uno de aprenderlo todo, je, je.

          Y por lo que veo no solo cumplis el centenario antes que el de vuestros vecinos, sino también antes que el del Betis, que apareció en 1914. Aunque ellos creo que quieren celebrarlo esta temporada ó la que viene, no sé bien por qué, ni me importa. Cada uno que celebre su cumpleaños cuando quiera, je, je.

          Ya sois casi centenarios.

          SEVILLA ES ROJA Y BLANCA

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • JaMaDiJ Desconectado
            JaMaDi
            Última edición por

            @Independent:

            @nanugo:

            Si me permitís una curiosidad:

            ¿Por qué en el escudo del Valencia aparece un murciélago también, igual que en el vuestro?

            SEVILLA ES ROJA Y BLANCA

            Porque es un simbolo valenciano. La mayoria de escudos valencianos lo llevan (el de la ciudad de valencia incluido) ;-)

            pero mi pregunta es…

            ¿por que el Albacete tambien lleva un murcielago en su escudo? :-S

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ? Este usuario es externo a este foro
              Invitado
              Última edición por

              @JaMaDi:

              pero mi pregunta es…

              ¿por que el Albacete tambien lleva un murcielago en su escudo? :-S

              Porque antaño pertenecía a la Federación Valenciana de Fútbol. A lo mejor por eso le tienen tanto cariño en C9.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ? Este usuario es externo a este foro
                Invitado
                Última edición por

                Insistisc el rat-penat no és un simbol valencià sinó del cap-i-casal.

                L'Alcoià el té al seu escut perquè sempre s'ha sentit més a prop de la ciutat de València que no de la ciutat d'Alacant.

                L'Albacete simplement se l'ha copiat supose que també per influència de la ciutat de València.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ? Este usuario es externo a este foro
                  Invitado
                  Última edición por

                  @EL GAT:

                  El rat-penat ja apareixia en l'escut del Llevant FC i després de la fusió el Llevant UE l'heretà.

                  És un símbol de la ciutat de València i apareix únicament en l'escut d'aquesta, NO DE LA MAJORIA D'ESCUTS VALENCIANS.

                  És un símbol del cap-i-casal, no un símbol valencià.

                  Quan he dit que apareix a la majoria d'escuts valencians em referia als de València (Pamesa, Llevant, València CF, Valencia Futsala…) ;-)

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ? Este usuario es externo a este foro
                    Invitado
                    Última edición por

                    Realment els valencians tenim un problema amb el nostre gentilici…

                    Tot aclarit. ;-)

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ? Este usuario es externo a este foro
                      Invitado
                      Última edición por

                      He estado un rato investigando heráldica albaceteña y el escudo del Albacete se corresponde con el de la ciudad. El tema del murciélago dicen que es una evolución de un par de manos con espadas, que pasaron a ser con el tiempo un águila, que a su vez se transformó en murciélago, supuestamente por influencia valenciana. Lo debieron de ver y les moló.

                      Lo de la Federación Valenciana lo había oído por ahi, pero después de saber esto me inclino por que no tiene mucha relevancia.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ? Este usuario es externo a este foro
                        Invitado
                        Última edición por

                        I a mi que m'agrada com a símbol…


                        De fet, vaig a proposar afegir el següent emoticon

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • pongangranotaP Desconectado
                          pongangranota
                          Última edición por

                          Por cierto Sevillistas, explicarnos lo del "NODO"

                          GRANOTA A MORIR

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ? Este usuario es externo a este foro
                            Invitado
                            Última edición por

                            @pongangranota:

                            Por cierto Sevillistas, explicarnos lo del "NODO"

                            @Wikipedia:

                            El lema de la ciudad que se encuentra como relieve en numerosos edificios es «NO8DO» teniendo el 8 forma de madeja de lana. Se lee, por tanto, «NO MADEJA DO», queriendo decir «No me ha dejado». Según la leyenda, este lema hace referencia a la lealtad que mantuvo la ciudad al rey Alfonso X el Sabio en la guerra contra su hijo Don Sancho en el siglo XIII. Sin embargo el NO-DO (NOmus DOmine) está presente en los escudos de otras ciudades europeas (por ejemplo Londres), no siendo la presunta madeja más que un "nodo" (nudo en latín).

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ? Este usuario es externo a este foro
                              Invitado
                              Última edición por

                              Sobre el murciélago, he podido averiguar que en el escudo de Valencia aparecía un dragón alado, que la verdad no sé qué simbolizaba. Y que allá por el siglo XVII se cambió por un murciélago, que se utilizaba en algunos escudos heráldicos.

                              También que la aparición del murciélago en el escudo de Valencia tiene que ver con el asedio de la ciudad por las tropas de Jaime I el Conquistador.

                              ¿Y hasta llegar a vuestro escudo?

                              Un saludo desde Sevilla.

                              SEVILLA: UN NOMBRE, UNA CIUDAD, UN CLUB.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • ? Este usuario es externo a este foro
                                Invitado
                                Última edición por

                                @Suick:

                                @pongangranota:

                                Por cierto Sevillistas, explicarnos lo del "NODO"

                                @Wikipedia:

                                El lema de la ciudad que se encuentra como relieve en numerosos edificios es «NO8DO» teniendo el 8 forma de madeja de lana. Se lee, por tanto, «NO MADEJA DO», queriendo decir «No me ha dejado». Según la leyenda, este lema hace referencia a la lealtad que mantuvo la ciudad al rey Alfonso X el Sabio en la guerra contra su hijo Don Sancho en el siglo XIII. Sin embargo el NO-DO (NOmus DOmine) está presente en los escudos de otras ciudades europeas (por ejemplo Londres), no siendo la presunta madeja más que un "nodo" (nudo en latín).

                                Como bien ha escrito Suick, el símbolo NO&DO es un regalo de Alfonso X a la ciudad por el apoyo prestado, y que no tiene nada que ver con el NODO de los noticiarios, el del franquismo, ni nada de eso.
                                Y el significado es lo que bien ha puesto este forero: siendo el símbolo del medio una madeja, se lee NO(MADEJA)DO… no m´a dejado (no me ha dejado, no me ha abandonado).

                                Os dejo una imagen de la bandera de Sevilla, de color rojo (más eactamente carmesí), de la que el Sevilla FC coje el color rojo para representar a la ciudad.

                                SEVILLA ES ROJA Y BLANCA

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ? Este usuario es externo a este foro
                                  Invitado
                                  Última edición por

                                  Buscando un poco por ahí, en algunos sitios dicen vuestros vecinos que fueron ellos los primeros en incorporar el murciélago a su escudo. Pero viendo las fechas de fundación y el escudo original del Levante FC (adjunto foto), me da a mi que ustedes lo incorporásteis antes, ¿no?

                                  SEVILLA ES ROJA Y BLANCA

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • ? Este usuario es externo a este foro
                                    Invitado
                                    Última edición por

                                    @nanugo:

                                    Buscando un poco por ahí, en algunos sitios dicen vuestros vecinos que fueron ellos los primeros en incorporar el murciélago a su escudo. Pero viendo las fechas de fundación y el escudo original del Levante FC (adjunto foto), me da a mi que ustedes lo incorporásteis antes, ¿no?

                                    SEVILLA ES ROJA Y BLANCA

                                    correcto

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • neveretaN Desconectado
                                      nevereta
                                      Última edición por

                                      El murcielago alertó (despertó) a Jaume I para que no fuera matado por los musulmanes en el Puig y asi poder atacar la ciudad de valencia o algo así, por eso en el escudo de valencia el murcielago.

                                      En fin, que quiten el murcielago y nos pongan al gato, que es lo que toca, juas o una rana (granota).

                                      Un abrazo y espero que no televisen al Sevilla en lo que queda de temporada…

                                      "Sólo sé que no sé nada"

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • AlamA Desconectado
                                        Alam
                                        Última edición por

                                        @nevereta:

                                        El murcielago alertó (despertó) a Jaume I para que no fuera matado por los musulmanes en el Puig y asi poder atacar la ciudad de valencia o algo así, por eso en el escudo de valencia el murcielago.

                                        En fin, que quiten el murcielago y nos pongan al gato, que es lo que toca, juas o una rana (granota).

                                        Un abrazo y espero que no televisen al Sevilla en lo que queda de temporada…

                                        La versión que me contaron a mi es:

                                        Por aquella época (S XIV), divisar un murcielago era un buen augurio. La noche antes de que Jaume I atacara la Valencia musulmana un murcielago entro en su tienda y estubo revoloteando por ella. Esto fue considerado como signo de buena suerte, al día siguiente se ataco la ciudad y se termino venciendo. En honor a ello, puso el murcielago en el escudo de la ciudad, y de ahí al escudo del Levante

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • ? Este usuario es externo a este foro
                                          Invitado
                                          Última edición por

                                          El murciélago es una perversión del dragón que llevaba en el casco Jaume I. Algo asi como el paso de manos cruzadas a murciélago del escudo de Albacete.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • ? Este usuario es externo a este foro
                                            Invitado
                                            Última edición por

                                            Hola de nuevo,
                                            Hay más de una leyenda que habla sobre el origen del murciélago, en el escudo de la ciudad de Valencia, que al parecer es donde primero apareció.
                                            Os cuento la que me ha parecido mejor:
                                            Leyenda

                                            El murciélago es el animal heráldico de Valencia por antonomasia. Según la leyenda los árabes lo domesticaban y lo empleaban para mantener a raya a los mosquitos de los terrenos pantanosos cercanos a la ciudad de Valencia.

                                            En la época de Jaume I un profeta árabe auguró que mientras el murciélago del dueño de la ciudad pudiera volar todas las noches la ciudad se mantendría en poder musulmán.

                                            Una noche el murciélago quedó fascinado por la figura del dragón que decoraba el casco de Jaume I. Fue entonces cuando el rey cristiano pudo capturarlo y al día siguiente tomó la ciudad. Consciente de la importancia que había tenido la captura del murciélago en la consecución de sus fines, el rey cristiano concedió a la ciudad de Valencia un nuevo escudo con dicho murciélago.

                                            Saludos desde Sevilla.

                                            SEVILLA ES ROJA Y BLANCA

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post