Quan direm prou?
-
Querido Levantifossi,
Fiel a mi cita de las doce de la noche, contesto a la última entrega del serial.
Debo reconocerte que me ha hecho bastante gracia eso de que "Magdaleno al menos argumenta". Amigo mío, argumentar no es una cosa menor, es bastante más efectivo que cosas aparentemente más contundentes, como el insulto y la descalificación. Así que allá voy.
@14a1vnsx:
No hace demasiado, ni siquiera llegabamos a ser 5000 socios, frente a casi los 15000 que somos este año…eso implica TRIPLICAR la masa social, con un aumento sobre todo de gente joven entre dicha masa social.
Con cuatro años mi padre me llevaba al ciudad de Valencia. Recuerdo todavía las entradas que registraba el Nou Estadi antes de que llegara Villarroel. No eran peores que las de ahora. Seguramente no fue culpa de él, pero en sus primeros años se perdió toda una generación de niños/jóvenes de entre 10 y 20 años, mi generación. ¡Qué poca gente de entre 30 y 40 años se ve en el campo del Levante!
En la segunda mitad de su mandato ha crecido el número de abonados, es cierto. Pero de ahí a decir que el crecimiento ha sido espectacular, media un abismo. Me vas a perdonar pero 12.000 personas son muy pocas personas para ver al Sevilla, el mejor equipo del mundo según dicen. Una entrada de 18.000 espectadores para ver al Madrid de los galácticos Beckham, Van Nistelrooy y Ronaldo es una miseria, en una ciudad como Valencia que, junto con su área metropolitana, cuenta con más de un millón y medio de habitantes. Para ese viaje no hacen falta esas alforjas, ni esa "deuda histórica" de 30 millones de euros. Podemos alargar la discusión en este terreno, pero me temo que no discrepamos tanto. El club debe crecer y Villarroel ha llegado a su límite.
@14a1vnsx:
El club crece, y el patrimonio del club tambien.
Me sorprende que una persona que no está interesada en las cuentas anuales del Levante y que, por tanto, no las lee, sepa que el patrimonio del club está creciendo. ¿Tú eso como lo sabes? Yo desde luego no lo sé. No tengo la información financiera.
@14a1vnsx:
Te recuerdo que la ciudad deportiva era una utopia hace no mas de 5 años, y el club no ha vendido su patrimonio, sino que ha invertido en el mismo, puesto que si se venden los terrenos se hace con el fin de adquirir otros nuevos donde construir un nuevo estadio. Se llama inversion, no desprendimiento de bienes. Para comprar hay que vender, norma basica de cualquier comercio o sociedad mercantil.
Conviene no confundir los términos. Los terrenos recalificados han sido ya cobrados y gastados, según declaraciones a los medios de comunicación del actual presidente del Levante (por llamarlo de alguna manera). Estamos hablando de 50 millones de euros que YA SE HAN COBRADO Y GASTADO y que, por tanto, NO van a utilizarse para adquirir el nuevo estadio. Se han gastado en la construcción de la ciudad deportiva y, al parecer, en la cancelación de la famosa deuda de 30 millones de euros que Villarroel califica como histórica pero que, en realidad, ha sido generada durante sus largos años de gestión. Me reafirmo en lo que dije: se ha enajenado patrimonio del club para cancelar la deuda generada.
@14a1vnsx:
Lo que me queda claro es que los pequeños accionistas estan perfectamente representados en un consejo formado exclusivamente por pequeños accionistas (los unicos mayoritarios estan fuera del consejo).
Un consejero no representa al pequeño accionista por el hecho de ser un pequeño accionista. ¿Quieres que hagamos una pequeña encuesta en el foro y preguntemos si los pequeños accionistas se sienten representados por los consejeros? Creo que no hace falta que hagamos eso ¿verdad Levantifossi? Estos consejeros que, circunstancialmente son también pequeños accionistas, son en realidad consejeros ejecutivos, encargados de determinadas parcelas de la gestión del club. Para que los consejeros fueran realmente independientes haría falta que fueran profesionales de reconocido prestigio, cuya misión reconocida fuera la preservación del interés del pequeño accionista, apartados de la gestión y dedicados a fiscalizar la labor del consejero delegado.
Con respecto al silencio registral, yo no voy a entrar aquí en cuáles son y dejan de ser las obligaciones del registrador. En realidad les pasa lo mismo que le sucede a los inspectores de hacienda. Podemos quejarnos de que no pescan a los que defraudan y exigirles un mayor eficiencia en la detección del fraude, pero la responsabilidad última de que el fraude se produzca es de quién lo comete. Y si el Levante no presenta las cuentas, la culpa será fundamentalmente del Levante. La responsabilidad del registrador constituye en mi opinión una segunda derivada. Pero no te preocupes, ahora mismo me voy al foro de los registradores mercantiles, http://www.portal-registradores.es, y les explico de que mal tienen que morir.
Saludos
-
Si te hace ilusion, magdaleno, te dire que tienes razon, pero no la tienes. La verdad es que ya me cansa tener que demostrar una y otra vez los datos, total para que obvies lo que no te interesa y solo te ciñas a lo que te interesa, como por ejemplo que estamos representados los pequeños accionistas por todos los miembros del consejo que a su vez son pequeños accionistas, pero no menciones que te he puesto de ejemplo a Luis Toran, representante del APAL. es decir, de todos los datos que te doy te ciñes solo a los que te interesan, los que demuestran algun error tuyo no los aceptas.
En ese caso, te repito, tienes razon, y puedes ira a esa pagina a decirles del mal que tienen que morir o a decirles lo que quieras, pero no va a dejar de ser mas cierto que quien omite su deber está delinquiendo igual que quien hace la falta, y eso no solo lo refleja el código sino que lo refleja asimismo el sentido comun.
Por mi parte, y como ya dije en mi primera intervencion de este post, mi mision es animar a mi club…si los demas sois mas felices con vuestras criticas y vuestro pesimismo, adelante, cada uno busca la felicidad donde quiere, pero flaco favor estais haciendo al levantinismo culpando de todo a los estamentos del club y disculpando al resto de estamentos que son tan culpables como pudiera serlo el propio club.
Nunca ha sido mi intencion crispar a nadie, pero no sé por qué razon no se acepta una opinion distinta a la generalizada en ESTE foro (y solo en este). Quiza es que ser distinto es un pecado muy gordo para alguno de vosotros, y lo que se debe hacer es seguir el dogma de fe de los gurus de ESTE foro.
Por mi parte, si quereis, puedo dedicarme a decir pariditas, que parece que es de lo que se alimenta el foro, y los temas serios os los dejo a los "concienciados y luchadores" del foro. Tampoco me es tan necesario tener que argumentar tanto, mas bien al contrario, empieza ya a cansarme ver tanto pesimismo y no querer mirar mas alla de lo que ven vuestras narices...y lo digo sin ninguna acritud, de veras, lo digo desde el cansancio de quien ve que todo esfuerzo es inutil, porque llevais una idea preconcebida y jamas reconocereis otra idea distinta.
Un saludo a todos, por mi parte, tema zanjado.
-
Que el consejo no representa a la afición es algo que saben hasta en Pekín. Y con respecto al Registro Mercantil me parece increíble que digas que el Registrador delinque por el mero hecho de que las cuentas del Levante no están disponibles. En fin, yo también creo que ya está todo dicho.
Simplemente, una última cuestión, Levantifossi.
No me molestan en absoluto las opiniones distintas a las mías si se expresan con corrección y respeto. ¿Quieres ser optimista? Adelante. Si quieres discutirlo conmigo con un tono (a ser posible más) afable, yo estoy encantado de intercambiar opiniones con un granota.
Ahora bien, lo que no me gusta nada es que me catalogues como un pesimista. Después de ir domingo a domingo al Levante durante 30 años, se me puede acusar de todo … menos de pesimista. Yo sinceramente creo que la afición del Levante es SUPERÓPTIMISTA. A pesar de los dos años y medio de "patifútbol" que venimos sufriendo, vamos al campo con ilusión. Aunque digamos lo contrario, albergamos la posibilidad de salvarnos.
Pero no puedes pretender que la afición comulgue con ruedas de molino. En los últimos 11 partidos hemos ganado UNO. Necesitamos un centro del campo nuevo y no viene nadie. Estamos en primera y la masa social del club no despega, sino que disminuye con respecto al año del descenso. Vamos a desperdiciar otra oportunidad histórica y, como es normal, la gente se cabrea.