Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    LLUEVEN RANAS

    Friki world
    4
    4
    427
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Jujotrin Última edición por

      Vecinos de la pedanía de El Rebolledo asisten atónitos a una lluvia de ranas diminutas

      El extraño fenómeno meteorológico se produjo el pasado jueves tras las intensas lluvias

      Foto
      Ampliar foto
      una muestra. Una vecina de El Rebolledo muestra algunas de las ranas que cayeron la noche del pasado jueves.

      Servicios
      Enviar esta página Enviar esta página
      Imprimir esta noticia Imprimir esta página
      Contacte con nosotros Atención al lector
      Anterior Volver Siguiente
      Helena Vicente, Alicante

      Salieron a la calle y se quedaron sin palabras. ¿Cómo puede ser Llueven diminutas ranas del tamaño de una uña. Y no es el inicio de un cuento, sino la experiencia que vivieron vecinos de la pedanía alicantina de El Rebolledo el pasado jueves por la noche.

      « No había visto nada así en mi vida. Me llamó mi nieta que había salido a la calle y me dijo 'Mira cuántos bichos han caído'. Yo no me lo podía creer y cuando llamé a mi hija para que viniera a verlo me trataba de loca », recuerda Esperanza, una vecina de la zona que presenció este extraño fenómeno.
      En la calle podían observarse en el suelo, según el testimonio de los vecinos, miles de ranas pequeñas, todas ellas iguales entre sí, mientras veían cómo caían otras tantas.
      Desde el Antiguo Egipto se conoce la existencia de este tipo de fenómeno, cuya explicación científica se basa en el hecho de que en ocasiones se forman tornados que, dependiendo de su intensidad, pueden recoger agua de charcas y a los animales que viven en ellas, en este caso, ranas, pero también puede darse con otras especies como peces, según el portal educativo Educared.
      Al principio de los tiempos la explicación a estos hechos se buscaba en mitos y leyendas, pero poco a poco fueron asentándose los motivos científicos.

      En primera persona

      No obstante, quienes vieron en primera persona cómo, la semana pasada, cayeron diminutas ranas del cielo no han dejado de encontrarle un lado increíble y fantástico a la historia. Una circunstancia más parecida a una película o novela fantástica que a la vida real, con motivos científicos incluidos.
      « Era un acontecimiento digno de ver », explica una vecina, que se quedó maravillada de que ocurriera algo así. Ahora ya tiene en su historia personal una anécdota que contar que pocos pueden presumir de testimoniar.

      Vecinos de la pedanía de El Rebolledo asisten atónitos a una lluvia de ranas diminutas

      El extraño fenómeno meteorológico se produjo el pasado jueves tras las intensas lluvias

      Foto
      Ampliar foto
      una muestra. Una vecina de El Rebolledo muestra algunas de las ranas que cayeron la noche del pasado jueves.

      Servicios
      Enviar esta página Enviar esta página
      Imprimir esta noticia Imprimir esta página
      Contacte con nosotros Atención al lector
      Anterior Volver Siguiente
      Helena Vicente, Alicante

      Salieron a la calle y se quedaron sin palabras. ¿Cómo puede ser Llueven diminutas ranas del tamaño de una uña. Y no es el inicio de un cuento, sino la experiencia que vivieron vecinos de la pedanía alicantina de El Rebolledo el pasado jueves por la noche.

      « No había visto nada así en mi vida. Me llamó mi nieta que había salido a la calle y me dijo 'Mira cuántos bichos han caído'. Yo no me lo podía creer y cuando llamé a mi hija para que viniera a verlo me trataba de loca », recuerda Esperanza, una vecina de la zona que presenció este extraño fenómeno.
      En la calle podían observarse en el suelo, según el testimonio de los vecinos, miles de ranas pequeñas, todas ellas iguales entre sí, mientras veían cómo caían otras tantas.
      Desde el Antiguo Egipto se conoce la existencia de este tipo de fenómeno, cuya explicación científica se basa en el hecho de que en ocasiones se forman tornados que, dependiendo de su intensidad, pueden recoger agua de charcas y a los animales que viven en ellas, en este caso, ranas, pero también puede darse con otras especies como peces, según el portal educativo Educared.
      Al principio de los tiempos la explicación a estos hechos se buscaba en mitos y leyendas, pero poco a poco fueron asentándose los motivos científicos.

      En primera persona

      No obstante, quienes vieron en primera persona cómo, la semana pasada, cayeron diminutas ranas del cielo no han dejado de encontrarle un lado increíble y fantástico a la historia. Una circunstancia más parecida a una película o novela fantástica que a la vida real, con motivos científicos incluidos.
      « Era un acontecimiento digno de ver », explica una vecina, que se quedó maravillada de que ocurriera algo así. Ahora ya tiene en su historia personal una anécdota que contar que pocos pueden presumir de testimoniar.

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • Jack Última edición por

        Esto no es más que un síntoma de que ganamos hoy.
        4 Ranas van a caer en Santander.
        Y a la Real otras tantas

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • ?
          Invitado Última edición por

          la granotería se va extendiendo.

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • D
            dylud Última edición por

            Se siente se nota el rebolledo es granota.

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • First post
              Last post