Mariajo: "Nuestra motivación es volver a Europa"
-
SE CONFIESA DEL BARCELONA, AUNQUE SU ÍDOLO ES IKER CASILLAS
Mariajo: "Nuestra motivación es volver a Europa"DAVID MENAYO / Madrid
María José Pons (Sabadell, 1984) es la única portera imbatida de la Superliga femenina. Defiende los colores del Levante UD, segundo en la tabla, aunque con un partido menos, el que tendrán que jugar en Málaga. Precisamente de viaje a la Costa del Sol, 'Mariajo', como la conocen sus compañeras y amigas, atendió amablemente la llamada de MARCA.COM…
Es tu cuarta temporada en el Levante. ¿Cómo te va en el equipo?
Muy bien. Desde que llegué al Levante hace cuatro años he ido poco a poco más. El año pasado hicimos una excelente temporada logrando ganar la Liga, quedamos sumbampeonas en la Copa de la Reina, así que el balance es positivo. Esperando que siga la racha.Una racha, 'Mariajo', que os tiene segundas en la tabla, contando todos los partidos por victorias. ¿Cuál es el secreto?
El secreto está en el bloque. Todas seguimos una misma línea de juego, estando acertadas de cara al gol y defendiendo con autoridad. Somos mejores físicamente que muchas rivales, pero también hay que ser pacientes porque normalmente nuestras rivales se nos cierran mucho atrás y cuesta hacer ocasiones. Pero por ahora, el gol y las victorias están llegando.¿Qué dice el entrenador a un equipo que sólo conoce la victoria? ¿Cómo os motiva para manterner la misma línea de juego?
No creo que sea fácil ni difícil motivarnos porque simplemente cada una sabemos lo que tenemos que hacer. Queremos volver a jugar en Europa porque nos encantó la experiencia de este año y la única vía de hacerlo es ganar la Liga. Y para ganar la Liga, tendremos que ganar la mayor cantidad de partidos posibles. Esa es nuestra verdadera motivación.¿Cuál es el objetivo de este año para el Levante?
Tenemos equipo para optar a todos los títulos, salga quien salga lo hace bien y eso se traduce en resultados. Optamos al doblete, Liga y Copa, aunque la prioridad es la Superliga porque nuestra ilusión es volver a jugar la UEFA Women's Cup.¿Qué rivales pueden dar guerra al Levante?
Hay varios equipos que nos pueden dar guerra, sobre todo cuando juguemos en su campo, pero de cara al título creo que será cosa de Espanyol, Rayo Vallecano, Athletic de Bilbao y Levante, por supuesto.Decíamos que el equipo sólo conoce la victoria, pero desconoce lo que es encajar un gol en lo que llevamos de Superliga y eso es en gran parte gracias a ti. ¿Hasta cuándo durará la racha?
¡Espero que hasta final de temporada! La verdad es que ese dato da mucha seguridad a la defensa y a la propia portera. Pero no es sólo mérito mio, sino de un bloque en el que cada una está en su sitio en el momento adecuado. Cierto es que a veces es difícil mantener la concentración porque hay rivales que sólo llegan en dos ocasiones y ahí que estar preparado para afrontar la situación.Y como portera, ¿cuál es tu referente en la portería?
Soy del Barcelona, pero mi referente es Casillas; tiene reflejos, rapidez de movimientos… ¿Valdés? Es bueno, pero yo me quedo con Iker.¿Puede una jugadora del Levante vivir del fútbol?
Puede… a corto plazo. Gana dinero para vivir el día a día, pero no para asegurarte un futuro como le ocurre al futbolista hombre cuando se retira. Es importante compatibilizar el fútbol con unos estudios o un trabajo para asegurarte el día de mañana. Es difícil llevar a cabo esta compatibilización, a veces estás 'jodida' porque apenas te da tiempo a descansar, pero todo el mundo que está aquí es porque le compensa.¿Cómo es la experiencia de defender los colores de España?
Ya estuve hace años, pero ahora he tenido la alegría de volver en las convocatorias ante Holanda. No jugué, pero estar con la selección es un reconocimiento a tu trabajo, ahora sólo me queda ganarme un sitio. Lo máximo a lo que una futbolista puede aspirar es a jugar en Europa con su club y ser parte de la selección y yo he vivido estas dos situaciones.¿Qué nivel tiene nuestro país en el fútbol femenino?
España está por debajo de las grandes potencias europeas y mundiales, pero poco a poco las diferencias se van estrechando. Culpa de ello lo tiene a profesionalización de las jugadoras, desde el fútbol base. Yo cuando empecé a jugar no tenía las facilidades que tienen ahora las chicas a esa edad.¿Qué le falta al fútbol femenino para que tenga tanta repercusión como el masculino?
Mucho, sobre todo que la gente lo apoye más. Tanto los medios como los espectadores. Hay mucha gente que se sorprende cuando ve un partido de fútbol femenino porque, a pesar de lo que creían, es muy técnico. Se divierten y repiten. Es difícil que se iguale, pero lo importante es hacer ruido.Pues nosotros ayudanmos desde aquí a la causa, 'Mariajo'. Mucha suerte y no, tampoco hemos podido meterte ni un gol…