Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Nuevo libro sobre el Padre Basté S.I. y el Gimnástico Patronato.

    Levante UD
    basté catolicismo gimnástico historia jesuitas
    3
    3
    104
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • C. M. Última edición por C. M.

      https://leer.amazon.es/kp/embed?asin=B08QZXYBLS&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=cm_sw_r_kb_dp_f2I4FbGAYH93V

      El Padre Narciso Basté S.I. fue un buen sacerdote jesuita que conocieron bien los miles de jóvenes que se acercaron al Patronato de la Juventud Obrera de Valencia antes de la Guerra Civil. La presente obra abarca y explica la labor educativa del Padre Basté S.I o, lo que es lo mismo, la labor educativa en el Patronato de la Juventud Obrera de Valencia, y su congregación mariana, en el período 1901-1936 (1931, si tenemos en cuenta la disolución de la Compañía de Jesús por la Asamblea Constituyente de la Segunda República). La obra demuestra el interés de los jesuitas por las clases obreras, y dedica un capítulo entero a la fundación y primeros años de vida del Gimnástico Patronato F.C, dentro de la concepción moralizante que se atribuía al deporte en la Congregación Mariana del Patronato de la Juventud Obrera. Parafraseando a un periodista deportivo, antes de la Guerra Civil nuestro Levante era de los jesuitas, y después de la Guerra, de la Acción Católica.

      Responder Citar 4
        L
        1 Respuesta Última respuesta

      • L
        levante39 Última edición por @C. M.

        Yo lo viví muy de cerca el PJO (mi casa estaba muy cerca) de la calle Landerer, y recuerdo el Campo de Campanar, donde por tener sellado el pase de haber ido a misa el domingo PODIAMOS acceder gratuitamente al Campo de Fútbol del Gimnástico Patronato.........menudos partidazos de competición se jugaban los domingos por la mañana.

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • ferrete Última edición por @levante39

          @levante39 pues yo iba al teatro patronato; muchos domingos hacían zarzuela y en navidad hacían la función del belén ; para los niños de aquella época era junto con el cine san Vicente y el futbol(Mestalla o Vallejo) la manera mejor de pasar la tarde

          Responder Citar 1
            1 Respuesta Última respuesta

          • First post
            Last post