Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    1. Inicio
    2. Carlos Ayats
    C
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 141
    • Mensajes 719
    • Mejor valorados 0
    • Grupos 0
    Guardar
    Guardando

    Carlos Ayats

    @Carlos Ayats

    20
    Reputación
    116
    Visitas
    719
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    Carlos Ayats Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by Carlos Ayats

    • Las matemáticas de Quico Catalán

      Más de la mitad de los accionistas representados en la última Junta General, y un tercio de las acciones, votaron a favor del FROG. Sin embargo, para el Sr. Catalán, eso son "cuatro o seis".

      Mi sensación, más que el hecho de que no se entere de nada, es que no se quiere enterar, que la historia es seguir manipulando y vendiendo un conmigo o contra mí.

      Como votamos a favor de los presupuestos, insiste en que debe haber un "tema personal", y sigue vendiendo la burra de que es que "no se puede caer bien a todo el mundo"… No, Sr. Catalán, se votó a favor porque la gestión, en líneas generales, fue buena, pero yo también hago un buen trabajo (creo) en la UPV y no por eso la universidad es mía... ¿es tan difícil de entender?, ¿o es que no le interesa que nadie lo entienda?

      http://valencia.eldesmarque.com/levante-ud/reportajes/21226-entrevista-a-quico-catalan-en-una-tercera-parte-en-que-habla-de-asuntos-sociales-en-el-levante-ud

      publicado en Levante UD
      C
      Carlos Ayats
    • RE: Comunicado tras la reunión C.Ejecutiva - José Luis López

      Fíjate tú, ha tenido que aparecer la oferta de López para que la Fundación se diera cuenta de que estaba regalando las acciones… Qué casualidad...

      Hace 15 días valían 67'80€ y hoy tienen un valor neto contable de 178€... Están Harvard y el MIT pidiendo hora para aprender economía de nuestros genios de la lámpara...

      publicado en Levante UD
      C
      Carlos Ayats
    • RE: López pone 0'4 millones y podría delegar en FROG y las Peñas

      Hombre, si a una persona como José Luis López, levantinista, ex presidente, empresario valenciano, patrono de la Fundación, que liberaría económicamente en parte a la Fundación como se viene reclamando desde hace años, y que encima compra para ceder las acciones a peñistas y accionistas, no se le vende, apaga y vámonos…

      Sería escandaloso, algunos iban a quedar retratados, y a los nuevos directores de comunicación del Sr. Catalán les iba a costar lo suyo convencer de lo contrario, aunque por lo visto ya están en ello.

      publicado en Levante UD
      C
      Carlos Ayats
    • RE: ¿Es Morales intocable?

      Vale que no ha arrancado bien el año, pero de ahí a compararlo con Ghilas…

      No tengamos tan poca memoria. Y respetemos un poquito a un buen tipo que no solo lo ha dado todo por esta camiseta, sino que además nos ha brindado al menos uno de los mejores momentos de nuestra historia.

      Igual que nos ha levantado él en muchos momentos, es de justicia que nosotros también le ayudemos a levantarse a él.

      Y más pronto que tarde, lo hará.

      publicado en Levante UD
      C
      Carlos Ayats
    • RE: El futuro del Levante, en juego: ojo al proceso en 2 fases

      Sinceramente, impresiona leer el artículo 7 años después.

      publicado en Levante UD
      C
      Carlos Ayats
    • El futuro del Levante, en juego: ojo al proceso en 2 fases

      El futuro del Levante UD, en juego: Un proceso en 2 fases, el pretendido as en la manga para eternizar la endogamia dedocrática

      Por Carlos Ayats, presidente del FROG

      De vez en cuando, es humanamente saludable llamar a las cosas por su nombre. Fundamentalmente, porque las simplifica, y ayuda a entender estos temas de fundaciones, acciones, patronatos, comisiones y demás tan repletos de vericuetos jurídicos y fórmulas laberínticas, sobre todo en casos como el que nos ocupa, en el que un reducido grupo de personas ostenta un poder adquirido de modo ilegítimo (dedocracia) y tiene la unívoca voluntad de seguir manteniéndolo a toda costa.

      La mal llamada democratización de la Fundación CV Levante UD Cent Anys es, lisa y llanamente, una gran mentira. De hecho, los dedócratas no solo no tienen en este proceso ninguna voluntad de apertura de la misma al levantinismo, sino que pretenden, en una maquiavélica demostración de cinismo digna de estudio, aprovechar la evidente necesidad de renovación de la Fundación para eliminar a los elementos discordantes y aumentar su control sobre ella.

      Un proceso iniciado sin dar a conocer, ni tan siquiera, sus normas

      Porque, ¿nadie se pregunta cuáles son los verdaderos motivos del oscurantismo que rodea a un proceso iniciado, increíblemente, sin haber dado a conocer ni siquiera las normas del mismo?, ¿por qué no son públicas todavía las 41 candidaturas para que los accionistas conozcamos a quiénes podemos votar y cuáles son los méritos de cada uno de ellos?, ¿no interesa que las conozcamos para votar ‘sí’ a lo que proponga el consejo, sea lo que sea?, ¿podrá presentarse alguna lista alternativa a la elegida por el consejo para que sea votada al mismo tiempo que ésta en la Junta?

      El trasfondo de todas estas cuestiones es que, durante estos últimos días, es obvio que el consejo que preside Quico Catalán y su séquito se están encontrando con algunos problemas que quizás no esperaban, fruto sin duda de la evidencia de su maniobra, unida al hastío de algunos buenos profesionales cansados de ser meros hombres de paja. Hasta José Manuel Fuertes, al que hasta la fecha habían conseguido dominar, les está saliendo respondón.

      El motivo es que ya no se trata, tan solo, de lo absurdo de que una institución viciada pretenda vender un lavado de cara con los mismos que la viciaron marcando las pautas de su ‘renovación’, que impongan el nuevo número de patronos, su reparto, los requisitos de entrada, que elijan a los candidatos a votar de entre los presentados, etc.

      No contentos con todo ello, ahora pretenden imponer (si es que no lo han impuesto ya, porque la semana pasada lo dieron por hecho), un nuevo as en la manga para perpetuar la endogamia: un proceso en dos fases que garantice siempre su mayoría a la hora de elegir.

      La media verdad trasladada a la opinión pública

      La clave de toda esta historia es que, intencionadamente o no, el proceso (lo que conocemos de él) no está bien explicado. Lo que se ha trasladado a la opinión pública es que se va a nombrar a 23 patronos, 9 de ellos controlados por el consejo (presidente + otros 2 consejeros + 6 accionistas que propondrán en la Junta sin enfrentar a ningunos otros en una primera votación de aceptación -sí o no- de quienes ellos propongan).

      Se ha vendido que estos 9 entrarán en el ‘nuevo’ Patronato, junto a 4 instituciones (Ayuntamiento, Diputación y Generalitat y Federación Valenciana de Fútbol), y 10 patronos más, entre ellos, un ex presidente del club. Así, teniendo en cuenta que lo normal es que Ayuntamiento, Diputación y Generalitat se abstengan, quedarían 20 votos para decidir.

      Por lo tanto, en el mejor de los casos, suponiendo (que ya es mucho suponer), que la FVF no votara en la línea del Consejo (la última sí vez lo hizo) y el que el ex presidente tampoco se manifestase en favor de los dedócratas, éstos, un día que se alinearan los planetas, las monedas cayeran de canto y Ghilas se fuera a dormir a las once (de la noche), podrían, ojo, podrían, perder una votación en la Fundación por 9 a 11…

      Sin embargo, que nadie se lleve a engaño. Eso, también es mentira.

      Un proceso realmente dividido en dos fases

      ¿Por qué? Porque los 23 no van a ser elegidos al mismo tiempo. La jugada (el enésimo truco) es elegir a los citados 6 patronos en la próxima Junta General de diciembre. Éstos se sumarán a Catalán y sus dos consejeros, los 4 patronos institucionales, los veteranos, las peñas y los accionistas. En total, 16.

      Y aquí viene el detalle decisivo. Porque serán esos 16, con mayoría del consejo (9), los que constituyan inicialmente el nuevo Patronato ya en 2017 y elijan DESPUÉS a los 7 restantes, entre ellos al ex presidente patrono. Seguramente, con idéntico afán democratizador que el que viene protagonizando todo este proceso.

      En total, un mínimo de 16 de los 23 patronos afines al consejo

      Así pues, la intención no es elegir a 23 patronos de los que 9 sean directamente controlados por el actual consejo de administración. Se elegirá primero a 16, de los que 9 serán afines al mismo, y serán estos 16, con mayoría dedócrata de 9 a 7, quienes elijan a los 7 restantes.

      Total: 16 patronos afines al Consejo, 4 institucionales y, como reducto arrinconado, accionistas, peñas y veteranos.

      El futuro del Levante UD, en juego

      Esto, no nos engañemos, supone garantizar el control de la Fundación por parte de un consejo puesto a dedo y con evidentes vínculos con épocas oscuras, afianzar en el poder de la institución a un grupo de empleados (muy bien auto-remunerados en sueldos y/o encargos) y ahogar la necesaria fiscalización independiente de la gestión actual del club.

      No es un tema menor, y los orquestadores de este proceso tienen la obligación moral (y legal) de dotarlo de una transparencia de la que, hasta fecha, como es tan obvio como intolerable, carece.

      Porque que nadie se confunda, no olvidemos que lo que está en juego es el control del dueño del club, de su mayoría accionarial, es decir, ni más ni menos, que el futuro del Levante UD.

      publicado en Levante UD
      C
      Carlos Ayats
    • RE: El FROG Foro de Responsabilidad y Opinión Granota

      Bueno, ya que leo algunas cosas que no son ciertas, me gustaría hacer algunas matizaciones.

      Lo primero, antes de nada, hola a todos después de tanto tiempo He seguido leyendo el foro durante todos estos años, con especial atención, de hecho, en muchas ocasiones, aunque he preferido hacerlo desde cierta distancia.

      En cuanto a mi salida del club, he oído un montón de historias de lo más variopinto durante estos 15 meses. No cabe duda de que ingenio hay de sobra en el entorno, además de un gusto por lo 'conspiranoico' digno del mejor cine negro... Siento decepcionar a los amantes del mismo, y tener que corregir a TribunaBaixa, al que agradezco el elogio periodístico y que imagino que debe haber leído u oído en alguna parte lo que comenta.

      Del club me voy yo solito (creí en su momento que había quedado claro, pero se ve que el tiempo trastoca las percepciones). Ni me echa nadie, ni me invitan a marcharme porque me fueran a echar como he oído, ni nada por el estilo. Yo solito. Cansado de ver cosas que no me gustaban y de tener que ayudar a 'mitificar' a gente que no lo merecía, tomé la decisión de marcharme. Había sido demasiado feliz durante 16 años con el Levante para seguir viéndolo podrido por dentro sin poder criticarlo con libertad.

      Así que cogí la puerta y me fui, renunciando a un sueldo mensual, cosa que me gustaría ver tener el valor de hacer a alguno de los que me ha juzgado con severidad, pero bueno, allá cada uno con su conciencia.

      Por otro lado, el tema del 'politiqueo'. No te quepa duda alguna, TribunaBaixa, de que echo de menos la radio como no te puedas imaginar, y disfrutar narrando, de verdad, no te haces una idea. Pero entiendo que ahora mismo, la mejor manera de ayudar al club es intentando cambiar algunas cosas. Y desde luego, no desde el resentimiento. A mí, con alguna excepción que prefiero olvidar, tanto Quico Catalán como Alberto Gil me han tratado de maravilla en el club. Es más, aunque no comparta la mayoría de sus decisiones de los últimos años ni su afán por el movimiento orquestal en la oscuridad, les estoy sinceramente agradecido, diría incluso que especialmente a Alberto.

      Ello tampoco quiere decir (os juro que a veces uno lee cosas que alucina) que, como teme Kubala79, me haya metido la directiva como presidente del FROG. EL FROG es un proyecto personal de Tomás Pérez y mío, fruto de nuestra conversaciones, de las muchas cosas en las que estamos de acuerdo y, sobre todo, lo que respetamos el uno la opinión del otro.

      Creo que el FROG es una oportunidad preciosa para el levantinismo de ser importante en el club que queremos, y la verdad es que estoy ilusionado, no solo con la gente con la que hemos empezado el proyecto, sino sobre todo con la cantidad de personas que se nos están uniendo con tanta o más ilusión que la de los que decidimos ponerlo en marcha. Hace 3 días, empezamos 100 accionistas unidos y, al ritmo que vamos (alrededor de 170), estoy seguro de que seremos 200 en menos de una semana... 200 personas... Y sin contar la cantidad enorme de socios no accionistas que nos están llamando para ayudarnos en lo que sea.

      Bueno, lo dicho, que un placer ver el foro tan lleno de opiniones constructivas. Os seguiré leyendo.

      Un abrazo a todos.

      publicado en Levante UD
      C
      Carlos Ayats
    • RE: LUIS GARCIA, AL GETAFE (Oficial)

      Por cierto, la reunión entre Quico y Ángel Torres, finalmente, es probable que se produzca esta misma tarde.

      publicado en Levante UD
      C
      Carlos Ayats
    • RE: LUIS GARCIA, AL GETAFE (Oficial)

      LG estuvo en Oliva entrenando con cuatro chiquillos pq vio la oportunidad de crecer, no x interés en hacerle ningún favor al Levante. Hay que entender que LG quiera crecer y es lógico que quiera marcharse pq es dificil seguir haciendo milagros aquí y puede que le pase el tren, pero yo tb estoy con Zapater en que se equivoca en las formas. No debería haberse posicionado entre Levante y Getafe, y menos contra el club al que le debe tanto o más que el club a él. El club le ha dado respaldo institucional, tranquilidad para trabajar, capacidad de decisión en la confección de la plantilla y un apoyo incondicional que creo que merecería otro trato ahora.

      publicado en Levante UD
      C
      Carlos Ayats
    • RE: LUIS GARCIA, AL GETAFE (Oficial)

      A Luis nadie le critica que se vaya, lo que se le critica es el modo de presionar a un club que a él tb le ha dado todo. Lo que se le critica es que entre en el juego sucio. Si el Getafe hubiera venido y pagado el millón de euros, Luis García se iría como un fenómeno. Incluso si deciden presionar/negociar (sin utilizarle a él como intermediario), sería lícito, pero lo que al menos a mí no me lo parece es que Luis García se preste a ese juego.

      publicado en Levante UD
      C
      Carlos Ayats