
semarpes
@semarpes
Los departamentos de calidad ambiental aconsejan contar con equipos que hayan sido calibrados y certificados conforme a normativas internacionales, de modo que los datos generados puedan compararse con otros estudios y contribuir a la elaboración de cartografías de riesgo o de modelos predictivos de dinámica litoral. El correcto dimensionado de cada tomamuestras, tanto en longitud como en diámetro, atiende a la profundidad de interés y al horizonte temporal que se desea abarcar en la reconstrucción paleoambiental. En el ámbito de la investigación ambiental y la ingeniería costera, la utilización de un muestreador de sedimentos se ha convertido en un pilar imprescindible para aquellos profesionales que buscan describir con precisión la composición granulométrica y química de los fondos marinos o de los cauces fluviales.