DEL HORNO Y SU DESPRECIO A LA SELECCION
-
Els russos l'aconseguiren en molts païssos de l'extinta Unió Soviètica, ací ja està quasi aconseguit.
¿Como por ejemplo que pais? Solo decirte que no son los "rusos" los que estan acabando con el fines en Finlandia y que a pesar de que perteneció a la URSS y son limitrofes con Rusio hoy casi nadie habla ruso y si ingles, ¿o en Suecia?, tambien mucha gente de la URSS queria a la URSS y no eran de etnia rusa. La gente no pierde una lengua que quiere hablar, influye pero no es determinante, por no hablar de casos de muchas etnias, culturas y subculturas, los gitanos no tienen estado y si lengua y costumbres. A mi dame datos racionales y no ejemplos inexactos.
-
Ufff, fa temps que vaig llegir un informe de les minories a l'extinta URSS, no sé si el trobaré, però més o menys recorde que en tres o quatre republiques era clarament majoritària la població russa "desplaçada intencionadament" per l'estat que la població autòctona, amb greus conflictes de convivència i de pervivència de la cultura autòctona. Mentres veig si el trobe, t'avance que crec que podrien ser Yacutia i la majoria de les que estan al costat de Kazakistan, és a dir Uzbequistan, Tadjikistan, Kirguisistan.
També hi havia una situació semblant a una de les bàltiques no recorde exactament si Estònia, Letònia o Lituania.
-
Ufff, fa temps que vaig llegir un informe de les minories a l'extinta URSS, no sé si el trobaré, però més o menys recorde que en tres o quatre republiques era clarament majoritària la població russa "desplaçada intencionadament" per l'estat que la població autòctona, amb greus conflictes de convivència i de pervivència de la cultura autòctona. Mentres veig si el trobe, t'avance que crec que podrien ser Yacutia i la majoria de les que estan al costat de Kazakistan, és a dir Uzbequistan, Tadjikistan, Kirguisistan.
També hi havia una situació semblant a una de les bàltiques no recorde exactament si Estònia, Letònia o Lituania.
No li ho tingues en compte al tio Anti, ell és un dels poquets soviets que encara queden.
-
Pues segun oi en la radio Oleguer no quiere ir a la seleccion española.
-
Ufff, fa temps que vaig llegir un informe de les minories a l'extinta URSS, no sé si el trobaré, però més o menys recorde que en tres o quatre republiques era clarament majoritària la població russa "desplaçada intencionadament" per l'estat que la població autòctona, amb greus conflictes de convivència i de pervivència de la cultura autòctona. Mentres veig si el trobe, t'avance que crec que podrien ser Yacutia i la majoria de les que estan al costat de Kazakistan, és a dir Uzbequistan, Tadjikistan, Kirguisistan.
També hi havia una situació semblant a una de les bàltiques no recorde exactament si Estònia, Letònia o Lituania.
Conste que solo estoy parcialmente de acuerdo con lo que hicieron los dirigentes comunistas de la URSS pero creo que lo que has dicho no es del todo cierto y me parece exagerado e injusto. Extraido de una web no afin al comunismo:
_DESARROLLO CULTURAL
Desde mediados del siglo XX, el gobierno soviético intentó, dentro de estrictos límites ideológicos, que todos los ciudadanos de las diversas nacionalidades de la URSS participaran en la cultura de una sociedad comunista homogénea, conservando al mismo tiempo las tradiciones específicas de cada pueblo o nacionalidad. Todos aquellos que siguieran la línea oficialista del PCUS tenían a su disposición una enseñanza libre bajo la forma de escuelas matutinas, de clases vespertinas, de universidades populares voluntarias y de cursos por correspondencia. Se hicieron especiales esfuerzos para llegar a zonas aisladas donde habían sido escasas las oportunidades de recibir algún tipo de educación. La enseñanza se impartía en lengua rusa o en alguna de las muchas otras habladas en la URSS. Se proporcionaron a los pueblos iletrados sus propios alfabetos, diccionarios y gramáticas. Como resultado de esta política, el analfabetismo (que afectaba al 70% de la población antes de la Revolución) fue erradicado.
Los avances en el campo de las ciencias naturales fueron sobresalientes. En algunas áreas de la química y de la física, por ejemplo, los soviéticos aventajaron al resto de los países. Se prestó gran atención a la energía nuclear y a la astronáutica. Los primeros satélites en la órbita terrestre, los Sputnik 1 y 2, fueron lanzados en 1957. El astronauta soviético Yuri A. Gagarin protagonizó en 1961 el primer vuelo espacial pilotado que trazó una órbita alrededor de la Tierra. A inicios de la década de 1980 la tecnología soviética había producido más de 30 vehículos espaciales tripulados y la URSS había lanzado más de 1.100 satélites espaciales.Las bellas artes no fueron menos relevantes. Se fundaron sindicatos para escritores, pintores y otros artistas. Se construyeron teatros y salas de conciertos. Las orquestas y compañías teatrales y de danza hicieron giras por todo el mundo. Los clubes locales y los palacios de la cultura popularizaron y generalizaron diversos aspectos culturales entre la población. El gobierno promovió grupos de aficionados. No obstante, los disidentes y sus familiares fueron perseguidos duramente y a veces deportados a Siberia o ingresados en hospitales psiquiátricos.
Control estatal
El gobierno insistió en que todos los aspectos de la cultura soviética debían fomentar la consecución de una sociedad comunista. Esta premisa no supuso un serio condicionante para la ciencia, aunque la actitud vacilante del gobierno hacia el ingeniero agrónomo Trofim D. Lysenko mostró cómo los valores políticos pueden afectar a las concepciones científicas.
La influencia comunista tendió, en cambio, a obstaculizar el desarrollo de las ciencias sociales, puesto que éstas debían ceñirse y quedar limitadas en el ámbito creativo a la ortodoxia ideológica. La actitud soviética hacia la música fue más ambigua. Los compositores Serguéi S. Prokófiev y Dmitri D. Shostakóvich sólo en algunas ocasiones gozaron del favor oficial. A partir de la mitad de la década de 1960 el jazz y la música dodecafónica empezaron a ser consideradas. Las bellas artes y la literatura sufrieron graves limitaciones con el régimen soviético, al exigir éste la adhesión de dichas ramas artísticas al realismo socialista, exaltación optimista y secular del pueblo soviético, dentro de un estilo que satisficiera el gusto popular. Durante la década de 1920 el arte modernista ruso conoció una edad de oro, pero a instancias de Stalin fueron prohibidas la literatura de vanguardia y las obras pictóricas de Marc Chagall, Kazimir Maliévich y Wassily Kandinsky, entre otros. El Estado garantizó en teoría la tolerancia religiosa pero en la práctica era ateo y rechazó la existencia de una religión organizada. Los servicios religiosos estaban restringidos y los creyentes, además de ser relegados en su promoción profesional y educativa, eran sometidos a propaganda antirreligiosa y, en ocasiones, detenidos.
Los disidentes
Una pequeña pero persistente corriente de intelectuales, artistas, creyentes y nacionalistas disidentes distribuyeron clandestinamente literatura prohibida por la censura a través de escritos o incluso microfilms, que recibió en conjunto la denominación de samizdat, y llevaron a cabo manifestaciones para conseguir una mayor libertad. Durante el proceso de desestalinización, entre los años 1955 y 1964, se produjo un proceso de deshielo del control gubernamental al que siguió una política mucho más represiva, especialmente tras los intentos de liberalización en Checoslovaquia durante la primavera de Praga, en 1968.
En la URSS, cientos de disidentes fueron cesados, detenidos, enviados a instituciones psiquiátricas o a campos de trabajos forzados, acusados de haber cometido acciones consideradas subversivas contra el régimen. Los más distinguidos entre estos abiertos opositores fueron el escritor Alexandr Isáievich Solzhenitsin y el físico nuclear Andréi D. Sajárov, ambos galardonados con el Premio Nobel, el primero con el de Literatura, en 1970, y el segundo, con el de la Paz, cinco años más tarde. A Solzhenitsin se le prohibió la publicación de sus obras en la URSS en 1968, y en 1974 fue expulsado por la fuerza del país. Sajárov, por su parte, gracias a su notable reputación científica, pudo eludir durante bastante tiempo medidas represivas contra su persona pero, tras denunciar la intervención soviética en Afganistán en diciembre de 1979, fue aislado al mes siguiente con su deportación a Gorki (actual Nizni Nóvgorod), donde fue puesto bajo arresto domiciliario, situación en la que permaneció hasta diciembre de 1986, fecha en la que pudo regresar a Moscú.
Muchos intelectuales disidentes eran judíos que quisieron emigrar a Israel pero que se veían impedidos a hacerlo por la indisposición de las autoridades soviéticas a perder ciudadanos formados a costa de fuertes inversiones. Sin embargo, se permitió a otros miles de judíos abandonar el país. Entre los disidentes religiosos se encontraban los testigos de Jehová, los católicos lituanos y los baptistas. Entre los disidentes nacionalistas más destacados cabe mencionar a los tártaros de Crimea y a los soldados nazis alemanes trasladados a Siberia durante la II Guerra Mundial, que deseaban regresar a su país de origen._
UZBEQUISTAN
Por cierto en Uzbequistan los de ascendencia u origen ruso son alrededor del 5 por ciento de la población, los uzbekos representan un 80 por ciento de los habitantes….. pero el restante 15 por ciento son tajikos, kazakos, tártaros y de algunas otras etnias ¿quien los trajo alli? ¿representan un peligro para la cultura propia? ¿que se podria hacer con ellos?¿alguna solución final? ¿representa algun problema la inmigración para los objetivos nacionalistas? Yo no lo veo asi, yo creo que el principal problema de Uzbequistan es que la URSS creo alli un monocultivo de algodon del que ahora intentan salir y diversificar.Tadjikistan
_Etnias: Tajik 64.9 %, Uzbecos 25 %, Rusos 3.5 % (disminuyendo por la emigración), otros 6.6 %
Idioma:Tajik (oficial), muy empleado el ruso en círculos gubernamentales y por los negocios con Rusia.Los primitivos habitantes del territorio los tayikos, eran de origen persa y lengua irania. Fueron invadidos por los árabes (s. VIII) y posteriormente por los turcos. Estuvieron sometidos al emirato de Bujara hasta mediados del siglo XVIII en que los afganos se hicieron con parte del territorio. En la década de 1860, Rusia conquistó el Asia central y Bujara se convirtió en protectorado ruso (1868). Con la revolución de 1917, gran parte de la población tayika fue incluida en la República autonóma de Turquistán. En 1920, la revolución se extendió al emirato, que se constituyó en una república popular, integrada en 1924 en la República de Uzbekistán con la denominación de República autonóma de Tayikistán. En 1929 se convirtió en república federativa de la URSS._
Es decir antes de que llegaran los "rusos" ya habian sido invadidos por otras etnias, igual que paso aqui en Valencia.
Kirguizistan
Divisiones etnicas
Kirghiz 52.4 %, Rusian 21.5 %, Uzbek 12.9 %, ucranianos 2.5 %, Alemán 2.4 %, otros 8.3 %
Idiomas
Kirghiz (Kyrgyz) - lengua oficial, Rusian - oficial languageEstonia
Divisiones etnicas
Estonios 61.5 %, Rusos 30.3 %, ucranianos 3.2 %, bielorrusos 1.8 %, Fineses 1.1 %, otros 2.1 % (1989)
Idiomas
Estonio (oficial), Letonio, Lituano, Ruso, otros
-
Collons Anti ¡¡¡¡, vaig a vore si puc estar al teu nivell i trobe "El Temps" on estava el treball que t'he esmentat amb dades demogràfiques i tal. (Per cert no has fet esment a Yacutia)
-
Vaya imbecil el de la Morena este…
Lo que tenian que hacer los jugadores de la seleccion es ganar y punto.
Me descojonaria si Del horno metiese un gol clave para la selección, que nos haga campeones del mundo y luego se mee en la camiseta nacional, a ver que decían...
Si lo que quieren son patriotas que convoquen a peña de España 2000Si nuestro equipo ganase algo no hablarian de estas mamonadas.
Cuando no esté prostituida la selección española yo le animaré.La gilipollez es infinita!!!!
-
cartman ,,a que te refieres con prostituida???porque si es hacer algo por dinero ,creo que todos en cierta forma todos nos prostituimos!!!!fuera de broma aclaramelo porfa,
-
@Cartman Granota:
Si lo que quieren son patriotas que convoquen a peña de España 2000
-
@Ricardo Liaño:
cartman ,,a que te refieres con prostituida???porque si es hacer algo por dinero ,creo que todos en cierta forma todos nos prostituimos!!!!fuera de broma aclaramelo porfa,
Prostituida me refiero a que no es un equipo que hace un entrenador y punto.
Se elige un entrenador que tenga el visto bueno de los medios de comunicación (mal empezamos) y este a su vez convoca a jugadores por imposición de la prensa, ya que sabe que de lo contrario le caerá tal cantidad de críticas que al final le botarán del puesto. No va el mejor entrenador ni los mejores jugadores sino los que imponen ciertos medios, a eso es a lo que me refiero con lo de prostituida.
Aquellos que tiene carencia del concepto del estado español quieren utilizar a la selección (que es un equipo de futbol) como estandarte de la unidad indisoluble de España, y está haciendo el ridiculo mas absoluto (al igual que los que fomentan un nacionalismo con una seleccion autonomica)
Señores, esto es solo futbol, la politica: En las urnas!!!
-
Molt be pel que dius, Cartman!
Si no tractéssin de fer de la sel·lecció espanyola de futbol un símbol de les glòries pàtries i altres coses tronades i passades d'època, segur que molt no sentiríem l'animadversió que ara sentim.
-
Pozi cartman,,concuerdo en la mayoria de las cosas que dices,es una pena pero es lo que hay ,gracias por la aclaracion
se podria extender mas el tema ,pero creeo que casi todos ya sabemos mas o menos lo que pasa.
-
Pues segun oi en la radio Oleguer no quiere ir a la seleccion española.
Que no se preocupe que jugando asi… no ira nunca...jajaj
Pero de todas formas, prefiero a este jugador, ya que tiene los principios muy claros y no usa la elastica española para enrriquecerse...
-
A ver, que pensaríais muchos si, por poner un ejemplo, mista lo fichara el levante y en una situacion parecida dijera, "a mi que no se me vea mucho el escudo del levante…"; seguro que pensaríais que un tio que no quiere que le vean con el escudo del levante no debe jugar; pues esto es lo mismito.
-
A ver, que pensaríais muchos si, por poner un ejemplo, mista lo fichara el levante y en una situacion parecida dijera, "a mi que no se me vea mucho el escudo del levante…"; seguro que pensaríais que un tio que no quiere que le vean con el escudo del levante no debe jugar; pues esto es lo mismito.
La diferencia residiría en que han firmado un contrato y se le paga justamente para lo contrario. Y si no la solución es fácil…puerta. En el Levante como en la mayoría de equipos del mundo, los jugadores están porque quieren, han firmado un contrato y se les paga más que bien.
La diferencia con la selección es que a uno no tienen porque obligarle a ir y punto.
Dilema resuelto
-
A ver, que pensaríais muchos si, por poner un ejemplo, mista lo fichara el levante y en una situacion parecida dijera, "a mi que no se me vea mucho el escudo del levante…"; seguro que pensaríais que un tio que no quiere que le vean con el escudo del levante no debe jugar; pues esto es lo mismito.
me parece que te quivocas al comparar un club privado con una selección que pertenece a una federacion estatal de futbol…
otro intento?
-
de cualquier forma ,creo yo que esta buscando fama,pero bueno cada uno es dueño de hacer lo que quiera,,en todo caso tampoco es que juegue gratis,,,,
y digo yo este chico cuando viaja con que pasaporte lo hace????
la verdad si me llaman yo voy ,,eso pa que les quede claro que despues no quiero que aqui se comente,que si yo queria o no queria ir,,,
-
@Ricardo Liaño:
de cualquier forma ,creo yo que esta buscando fama,pero bueno cada uno es dueño de hacer lo que quiera,,en todo caso tampoco es que juegue gratis,,,,
y digo yo este chico cuando viaja con que pasaporte lo hace????
la verdad si me llaman yo voy ,,eso pa que les quede claro que despues no quiero que aqui se comente,que si yo queria o no queria ir,,,Ricardo, tal volta no comprengues els sentiments que alguns tenen per l'estat Espanyol. Històricament no totes les nacions de l'estat, ni totes les cultures, han estat igual de considerades. No són només peculiaritats d'una regió, sinó cultures distintes. El més paregut a latinoamèrica seria la relació entre el poble indigena i els colons.
La legalitat vigent ens obliga a tots a ser espanyols (bé, a tu no ), mentre que jo opine que la nacionalitat no s'hauria d'obligar.
-
Dark ,hace 16 años volvi a españa ,despues de muchos en el extranjero,jure la bandera el sebastian elcano,,,y que se yo,,,,afuera somos todos españoles,,,y cuando llegas aqui de vuelta te encuentras con todas estas cosas,,,que te juro que son dificiles de asimilar,,,,mi padre hablaba catalan ,y se sentia español,,,como explicar!!
Ya se que historicamente hay muchas cosas ,,pero es que otras cosas me parecen mas histericamente,,,,acaso no somos hoy en dia todos europeos,,,,tantas diferencias existen,hoy ,,,todavia no se consiguio ese hermanamiento de esta peninsula,,,
esto lo pregunto desde mi ignorancia en el tema,,,como es algo que nunca me afecto ,la verdad es que no consigo entenderlo muy bien,,,,pregunto yo ,,,,,incluso en la epoca de la dictadura no se favorecio la industria en lugares como catalunya y el pais vasco,,,y muchas cosas mas o menos asi…...repito es una pregunta no una afirmacion,,,tan oprimidos se sienten algunos???
y los riojanos??andaluces??extremeños?? cantabros?murcianos?etc etc,,,,,si hablan castellano (bueno algunos lo disimulan bastante bien jejeje)
joder ,,lo mejor que voy a ahcer es dejar de entrar en foros de futbol,,porque despues de cada post en vez ,,de ver las paginas de deporte me dan ganas de ir a las de historia ,,,,,de puro curioso ,,y sin hablar de las de idiomas
hay !!!como decian en el chavo :callensen ,callensen ,que me desesperan!!!!
-
El principal problema de l'estat espanyol és que a la constitució es reconeix que és un estat plurinacional però en la pràctica és mentida.
La realitat és que hi ha nacions de primera, nacions de segona i nacions de tercera. Per exemple, la nació castellana (malanomenada espanyola) és de primera, les nacions catalana, basca i gallega són de segona i els valencians som de tercera. Tot açò des del punt de vista nacional i cultural.
Si a l'estat espanyol totes les cultures tingueren les mateixes possibilitats i totes les nacionalitats foren respectades per igual, Espanya seria un estat plurinacional de veritat i tots estaríem orgullosos de ser espanyols. No penses igual?
De totes formes, comprenc que per a algú que ve de fora és difícil d'entendre. Principalment perquè la majoria d'estats són nacions, i la majoria de nacions són estats. Per resoldre el problema hi ha dues solucions: o cada nació crea el seu estat independent o el respecte a cada nació dins de l'estat és el mateix per a totes.
-
Jaja…i per complicar les coses, alguns pensen/m que la nació catalana i la valenciana són la mateixa.
-
@Cullerot:
Jaja…i per complicar les coses, alguns pensen/m que la nació catalana i la valenciana són la mateixa.
i alguns pensem que son distintes…
-
Ricardo, lo que te ocurre a tí es una cosa que le pasa a bastante gente que viene de fuera…
Tengo amigos sudamericanos que se quedaron alucinados de las movidas internas que hay en España, de el tema de los nacionalismos, las lenguas y demás historias y por lo general no alcanzan bien a comprender el Por Qué de dicha situación.
Entenderás que en dos lineas no se puede explicar, pero lo que si se puede entender es que España tiene una riqueza enorme de culturas...
A partir de ahí cada uno interpreta de una forma
(yo tengo la mía, pero deberás leerme mas en el foro para averiguarla...
-
Dark Anem avore,,,,respeto tu punto de vista ,,pero yo que ,mas o menos por asi decirlo ,lo veo de afuera,,,,de verdad no lo veo tan asi,,
es mas ,,te diria que veo a la comunidad valenciana ,mas en una champions,,,por muchas cosas,,,,dejando el problema de la lengua aparte,,,,,,de tercera nada!!
ya te comente que vivo aqui ,pero viajo y me muevo mucho por España,y la calidad de vida que hay aqui no la veo por muchas partes,,,,
galizia de segonda???solo ahora desde hace algunos años ,que estan en preferente,,,,durante generaciones y generaciones,,los han olvidado ,,tanto es que son los que no se quejaban,, emigraban,,(!!y eso que el muchacho era del ferrol,)
los castellanos,y conlindantes,,,de verdad no veo yo mucha 1º,,,,sin ir mas lejos,,,madrid,,,yo vivi en cidades grandes,,pero grandes de verdad!!no con 4 milloncitos de personas,,,,te hablo de 15 a 19 millones,,,,
y lo de madrid es deprimente,,,,yo no viviria en madrid ,,bueno ya ves donde estoy,,,¿QUE BENEFICIOS TIENEN,,,,,?(dicen que el futbol es opio!!pues mira a aquien le dan mas regalitos de opio)sera la ley de la compensacion???
Aqui lo que si veo es el problema del agua,(paquito el visionario, construyendo pantanos jejeje)pero eso lo van a padecer en el mundo entero,,,alguna solucion se tiene que tomar a nivel global,,,
no quiero ser lame c,,, pero de verdad se los digo,,calidad de vida ,,aqui !!
da igual si los demas creen ,que es diferente,,te aseguro que no es asi ,no se lo crean ustedes,,,,,
yo creo que aqui los problemas van mas por la parte economica,,y que algunos aprovechan algunas cosas que no estan bien,para fomentar mas la separacion,,,pero al final estaran los 4 hdp de siempre repartiendose el pastel ,,y a esos les da igual de donde seas,,,
cullerot,,,,no es en cataluña donde dicen que la gran cataluña ,,son ellos ,Valencia y las Baleares,,,???(pregunto)
Encuanto a la igualdad ,no creo que sea necesario decir que me parece lo mas logico ,que todos seamosd tratados por igual,,,
Pero yo creo que esto llegara ,y dara igual de donde seas,,,,se podran sentir parte de una ,,,y conservando lo suyo ,,
bueno eso espero para alegria y conformidad de todos,
-
He remarcat vàries vegades que no estava parlant de qualitat de vida sinó de cultura i drets nacionals. De qualitat de vida i d'economia parlem quan vulgues, però jo parlava de coses més romàntiques.
I reitere el que deia abans, la majoria de la gent està acostumada a que nació i estat siga el mateix, mentre que ací no. També entenc que una de les principals preocupacions vistes externament és la qualitat de vida, ja que és el que t'afecta directament i no la cultura pròpia de la nació on vius que, en este cas, es prescindible.
Per cert, parlant d'economia i qualitat de vida, València és un dels països de l'estat on més se contribueix a Espanya i menys inversions es reben.
Què podríem estar pitjor? Òbviament…
Què podríem estar molt millor? Sense cap mena de dubte...
-
@Cullerot:
Jaja…i per complicar les coses, alguns pensen/m que la nació catalana i la valenciana són la mateixa.
Menys dels que alguns voldrien, però molts més dels que altres desitjarien. Jo en aquestes coses pense que Josep Guia té molt a dir i ho diu molt bé.
-
Dark,,el romanticismo,en el mundo de hoy tiene muy poco espacio para sobrevivir,,,sea este de la forma y el color que desees,,,y en cualquier tipo de circunstancias,,,
uno trata de conservalo en pequeñas cosas ,( y no estoy hablando de amor)pero las demas vienen avasallando,,,y te pasan por arriba,,,
Aunque en cierta forma,,,aqui ,dentro de este foro ,,algo se conserva ,,ya que es un foro del Levante ,,,y ser del Levante,,,es tener una alta dosis de romanticismo,,,,aunque algunos que entran para hablar de ligas y champions ,no lo entiendan.
pero es el mundo que nos esta tocando vivir,,,y no quiero pensar el que dejaremos!!
-
El que no podem fer és resignar-nos. Jo ho pense intentar…
-
@Cartman Granota:
A ver, que pensaríais muchos si, por poner un ejemplo, mista lo fichara el levante y en una situacion parecida dijera, "a mi que no se me vea mucho el escudo del levante…"; seguro que pensaríais que un tio que no quiere que le vean con el escudo del levante no debe jugar; pues esto es lo mismito.
me parece que te quivocas al comparar un club privado con una selección que pertenece a una federacion estatal de futbol…
otro intento?
No me habeis entendido, me refiero a la opinion que tendríais vosotros de un jugador que no siente la camiseta. No entro en la situacion del jugador; me estoy refiriendo a la opinion que tendríais vosotros de un jugador del levante que no siente la camiseta con la que juega. Muchos le dais la razon a del horno, pero seguro que a nadie le gustaría tener en su equipo a un jugador que no siente la camiseta con la que juega, y menos si es tan mediocre como del horno, pq vaya partidito que se ha marcao hoy el niño….pa echarlo a los leones....
-
pues a alguien que no esta por la labor ,,puerta,,,sea en el futbol o en lo que sea,,,,