Las acciones volverán a la fundación
-
ASÍ LO ANUCIÓ EL HASTA HOY PORTAVOZ DE LA FUNDACIÓN, MANUEL LABIOS
Villarroel recupera sus acciones de manera 'cautelar'
El ex presidente del Levante, Pedro Villarroel, ha recuperado el paquete de acciones que tenía del club, alrededor del 70 por ciento del total accionarial de la entidad, a la espera de que se cree una nueva Fundación del Levante y tras la intervención del Ayuntamiento de Valencia para diseñar un plan de viabilidad.El que hasta hoy era portavoz de la Fundación, Manuel Labiós, explicó que Villarroel ha recuperado las acciones que donó a la Fundación "porque veía que la Fundación se desmembraba con la dimisión de algunos patronos y lo que ocurría con sus acciones no era lo mejor para él". Labiós explicó que Villarroel ha revocado las acciones que donó ante notario y "las recupera de manera cautelar" a la espera de que se nombren nuevos patronos en la Fundación "entre los que deberán estar Ayuntamiento, Generalitat, Diputación de Valencia y Federación Valenciana de Fútbol".
El portavoz aseguró que la intención de Villarroel "es volver a donarlas con el mismo deseo que cuando las donó en un primer momento". Labiós comentó que esta nueva donación está a expensas de la creación de "una nueva Fundación que se constituirá en días". Labiós actuó de defensor de Villarroel he hizo un alegato de su mandato en los últimos años en los que destacó que el Levante tiene un campo y una ciudad deportiva "en propiedad". "El –en referencia a Villarroel-- y Angel Rubio, más un tercer socio de la empresa Cofiser se han jugado su dinero, su patrimonio y su salud" por el Levante.
Grau, sorprendido por la decisión de Villarroel
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Cristóbal Grau, se mostró "sorprendido por la decisión de Villarroel" de recuperar las acciones que donó a la Fundación y con quien hoy se habían reunido "porque entendíamos que era la que tenía las acciones".El edil, a pesar del cambio de rumbo de Pedro Villarroel, dijo que el consistorio "tiene la voluntad de seguir ayudando al equipo" en los problemas económicos por los que pasa y por lo que ayer se instó, a través del ayuntamiento, a poner un marcha un plan de saneamiento.
-
Labiós = Villarroel = MENTIROSO.
No me creo nada de estos dos señores.
Aquí el problema es:
Que Villarroel ha dejado que hablasen, SAM, DELEGACIÓN, AYUNTAMIENTO, CONSEJO Y FUNDACIÓN, se ha dado cuenta que a él lo querían dejar fuera y ahora ha tomado SU DECISIÓN COMO AMO Y SEÑOR DEL CORTIJO.
¿Que quiere?
En principio Recalificación, al fallar esta, quiere que LE COMPREN SUS ACCIONES y sacar dinero.
¿Solución?
Exactamente la misma que la tuvo Paco Roig = 8.000 millones de pesetas mas o menos para Villarroel.
¿Diferencia?
Que en el caso de Paco Roig el damnificado era el Valencia C.F. y los Srs. Camps y Gonzalez Pons le buscaron un comprador de su cuerda llamado Bautista Soler, ese le pagó el dinero que pedía a Roig y se convirtió en el nuevo propietario del Valencia C. F., a cambio, en esas negociaciones se comprometió la Administración a dar TRES PELOTAZOS CONSENTIDOS Y AUSPICIADOS POR ESTA en favor de Soler para compensar lo pagada en su momento a Roig.
Conclusión:
PACO ROIG = VILLARROEL
LEVANTE U.D. "NO ES IGUAL" A VALENCIA C.F.
De momento es lo que yo veo.
¡¡¡Macho Llevant!!!
-
yo discrepo contigo en lo de la diferencia de que el dagnificado fuera el valencia…
yo la única diferencia que veo entre Paco y Pedro es que Paco, accedió a vender sus acciones del xotencia porque no queria que su equipo despareciera o lo tiraran en las categorias inferiores del futbol español.
Pedro Villano, no quiere vender, aunque nos vayamos a la m.ierda, él quiere ser el protagonista siempre, no puede soportar que nadie le apoye... y los únicos que pueden hacer algo en esta situación son: Julio Romero, M.A Ruiz, y etc, que le besan el cvlo, si estos se largaran el hijo pvta gord0 y mafioso de VIllano se veria solo, y pienso que accederia a negociar algo... pero mientras tenga títeres que manejar no hay nada que hacer.