Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Concentracion, miercoles 13, 20 h, Ayuntamiento

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    296 Mensajes 59 Posters 16.2k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Cartman GranotaC Desconectado
      Cartman Granota
      Última edición por

      @levantifossi:

      Pero ¿que ocurre? ¿Es que leeis a medias?

      ya lo he explicado por activa y por pasiva. La concentracion, conjuntamente con las acciones propuestas por el SAM al propio ayuntamiento, devengaran en la desaparicion del actual consejo y del propio Pedro Villarroel de nuestro club.
      Por supuesto que el ayuntamiento nunca va a escribir semjante afirmacion, porque entre otras cosas, el ayuntamiento no pertenece al club. Pero el asunto de la recalificacion NO IMPLICA QUE LO VAYA A GESTIONAR VILLARROEL. Un poco de confianza, por el amor de dios, que somos muchas personas las que estamos trabajando en este aspecto, y todos vamos en la misma direccion, que no es otra que hacer que Villarroel y su consejo desaparezcan del club

      ¿Que es lo que estais haciendo vosotros ademas de cuestionarlo todo?

      No te mosquees… Yo cuestiono porque tengo dudas y porque tengo temor de lo que pueda ocurrir.
      Juridicamente nadie puede obligar a nadie a vender sus propiedades, sean acciones, sillas, o papeles, por mal que esté la sociedad o carcomidas las sillas o apolillados los papeles. NADIE; puede obligar a PV a deshacerse de su paquete accionarial, y si ve la minima posibilidad de recalificarse, se agarrar a sus acciones como un perceba a una roca.

      El cambio de postura del Ayto. vino dado por el "engaño" de PV, que en su "compromiso" le metió un gol al ayto. El ayto. hace publico el tema de la recalificacion cuando tiene el compromiso de la salida de PV, sin embargo, su "salida" no fue la prevista por nadie. Lo de la fundación ha sido una jugada maquiavelica de este tipejo para dejar con el culo al aire al ayto. Segun PV el ya se ha ido, ya no está... y le pide al ayto que cumpla su palabra, su rueda de prensa, pero claro, el ayto. no es tonto, y de la misma forma que yo no me creo la jugada de PV, el ayto se la cree menos aun... asi que mal está el asunto.

      Mientras tanto PV está buscando focos de presion por cualquier lado, no pagar a jugadores ( aunque alguno "pelotas" si cobran de él ) sin que nadie diga nada, movilizar a la afición a que exija al ayto. lo que no le han exigido a la junta o al propio PV...

      Al final, como siempre, el palo para nosotros... Al tiempo. Todo menos que PV venda.

      Todo esto es muy facil... si PV no está, y efectivamente las acciones las tiene la fundación... ¿por que no vende la fundación las acciones? A poco que las venda, ya ganaria dinero puesto que se las han "donado" ¿no?

      En fin, estamos en un lio de narices por culpa de PV.
      Veremos como acaba el tema...

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • JorgeJ Desconectado
        Jorge administrador
        Última edición por

        @magdaleno:

        @levantifossi:

        Pero ¿que ocurre? ¿Es que leeis a medias?

        ya lo he explicado por activa y por pasiva. La concentracion, conjuntamente con las acciones propuestas por el SAM al propio ayuntamiento, devengaran en la desaparicion del actual consejo y del propio Pedro Villarroel de nuestro club.
        Por supuesto que el ayuntamiento nunca va a escribir semjante afirmacion, porque entre otras cosas, el ayuntamiento no pertenece al club. Pero el asunto de la recalificacion NO IMPLICA QUE LO VAYA A GESTIONAR VILLARROEL. Un poco de confianza, por el amor de dios, que somos muchas personas las que estamos trabajando en este aspecto, y todos vamos en la misma direccion, que no es otra que hacer que Villarroel y su consejo desaparezcan del club

        ¿Que es lo que estais haciendo vosotros ademas de cuestionarlo todo?

        ¿Cómo piensas conseguir que el légitimo propietario de las acciones las venda?

        Menos se va a conseguir estando de brazos cruzados.

        Si bien una SAD tiene el régimen jurídico de una empresa, pero en el fondo a pesar de su régimen jurídico es una asociación con un fin SOCIAL (de la sociedad); de esta manera tal vez no se han dado casos pero yo creo que la Administración Pública si tiene la suficiente capacidad como para poder declarar que tal persona en estos momentos ya no es capaz de seguir al mando del equipo y forzar una situación de salida. Y tal vez, si en esa presión que pide la afición que el Ayuntamiento ayude, como administración pública, a conseguir un cambio en el Levante, ese cambio es el cambio de accionista. YO tengo el convencimiento, y posiblmenete este muy equivocado y lo más seguro que lo esté, que si el Ayuntamiento fuerza la situación de salida de Villarroel alegando que el club lo maneja una persona en su régimen jurídico, pero ene l fondo hay más intereses que los simples econóimcos, podrían llegar INVERSORES que salven al Levante de la situación. A corto plazo una ampliación de capital de la cual podría tomar parte el Ayuntamiento, por ejemplo, aunque no sería lo ideal, pero si presionar a corte plazo se plante una ampliación y entren nuevas personas. Pero claro, estas nuevas personas sólo entraran si se les garantiza que van a poder conseguir el control del LEVANTE y eso sólo se puede si el máximoa ccionista (aunque el actual este negara a vender que lo se apuesto que ha cedido las acciones a la Fundanción, aunque sospechamoes con casi certeza absoluta, que sigue mandando). Si se presiona, y se obtiene un respaldo para conseguir que un accionista quede fuera es posible que llegue otro y le sustituya; que es la solución a largo plazo.

        Macho Levante

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • levantifossiL Desconectado
          levantifossi
          Última edición por

          @Cartman Granota:

          @levantifossi:

          Pero ¿que ocurre? ¿Es que leeis a medias?

          ya lo he explicado por activa y por pasiva. La concentracion, conjuntamente con las acciones propuestas por el SAM al propio ayuntamiento, devengaran en la desaparicion del actual consejo y del propio Pedro Villarroel de nuestro club.
          Por supuesto que el ayuntamiento nunca va a escribir semjante afirmacion, porque entre otras cosas, el ayuntamiento no pertenece al club. Pero el asunto de la recalificacion NO IMPLICA QUE LO VAYA A GESTIONAR VILLARROEL. Un poco de confianza, por el amor de dios, que somos muchas personas las que estamos trabajando en este aspecto, y todos vamos en la misma direccion, que no es otra que hacer que Villarroel y su consejo desaparezcan del club

          ¿Que es lo que estais haciendo vosotros ademas de cuestionarlo todo?

          No te mosquees… Yo cuestiono porque tengo dudas y porque tengo temor de lo que pueda ocurrir.
          Juridicamente nadie puede obligar a nadie a vender sus propiedades, sean acciones, sillas, o papeles, por mal que esté la sociedad o carcomidas las sillas o apolillados los papeles. NADIE; puede obligar a PV a deshacerse de su paquete accionarial, y si ve la minima posibilidad de recalificarse, se agarrar a sus acciones como un perceba a una roca.

          El cambio de postura del Ayto. vino dado por el "engaño" de PV, que en su "compromiso" le metió un gol al ayto. El ayto. hace publico el tema de la recalificacion cuando tiene el compromiso de la salida de PV, sin embargo, su "salida" no fue la prevista por nadie. Lo de la fundación ha sido una jugada maquiavelica de este tipejo para dejar con el culo al aire al ayto. Segun PV el ya se ha ido, ya no está... y le pide al ayto que cumpla su palabra, su rueda de prensa, pero claro, el ayto. no es tonto, y de la misma forma que yo no me creo la jugada de PV, el ayto se la cree menos aun... asi que mal está el asunto.

          Mientras tanto PV está buscando focos de presion por cualquier lado, no pagar a jugadores ( aunque alguno "pelotas" si cobran de él ) sin que nadie diga nada, movilizar a la afición a que exija al ayto. lo que no le han exigido a la junta o al propio PV...

          Al final, como siempre, el palo para nosotros... Al tiempo. Todo menos que PV venda.

          Todo esto es muy facil... si PV no está, y efectivamente las acciones las tiene la fundación... ¿por que no vende la fundación las acciones? A poco que las venda, ya ganaria dinero puesto que se las han "donado" ¿no?

          En fin, estamos en un lio de narices por culpa de PV.
          Veremos como acaba el tema...

          varios errores.

          1.- El maximo accionista no debe vender. Con la ampliacion de capital se supera su numero de acciones
          2.- La Fundacion aunque venda esas acciones no puede donar despues el beneficio de esa venta al club, por lo tanto, no nos sirve de nada que las venda. Es mas, nos perjudica, puesto que deberia invertir ese dinero en los fines para las que fue creada.
          3.- PV puede buscar los focos que quiera, pero insisto en que esta concentracion no sale de su deseo, incluso va en su perjuicio. No voy a volver a explicar todas esas razones, porque ya estan mas que explicadas y ya me canso de repetir lo mismo. Lo cierto es que la concentracion no sale de parte del club ni de Villarro, e insisto en que nadie va en contra del ayuntamiento, sino de Villarroel y su consejo. Todo esta perfectamente concertado.

          4.- Precisamente nadie le colo un gol al Ayuntamiento. Cuando el ayuntamiento prometio ese protocolo, precisamente lo hizo estando aun Pedro como maximo accionista. lo niega precisamente ahora cuando villarroel ha donado sus acciones y quiere hacer creer con esa accion que no domina el club. Por ello, el ayuntamiento niega aquella promesa, y necesita saber que va a contar con el apoyo de la masa social del club, o sea, con la aficion.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • JorgeJ Desconectado
            Jorge administrador
            Última edición por

            Levantetiffosi, una duda, que la Fundación rechace su opción de compra es lógico, pero no puede haber una certeza que entre un nuevo gran accionista que se haga con esa gran cantidad de acciones. Y más si, la cantidad que obtiene no le da la suficiente capacidad para dirigir el club. El inversor que lo haga tendrá en mente, o supongo, en futuro la compra de casi la totalidad del club, por lo que la ampliación en principio puede sólo una medida a corto plazo de dar estabilidad suficiente para que durante ese tiempo se tomen otras medidas más deliberadas; lo malo que al relajarse la situación puede que se paralice esa busqueda de soluciones.

            Macho Levante

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • magdalenoM Desconectado
              magdaleno
              Última edición por

              Yo no quiero que me desveles ninguna estrategia.

              Pero salvo prueba en contra el que tiene todo atado y bien atado es Villarroel. Lo único que necesita es el protocolo de recalificación.

              Ahora resulta que la solución está en una ampliación de capital en la que la Fundación renuncia a su derecho de suscripción preferente.

              En un país multicolor, laralalá, laralalá, había una abeja bajo el sol, laralalá laralá ….

              ¿Me quieres explicar por qué razón tendría que renunciar la fundación a su derecho de suscripción preferente?

              ¿Por qué tendría que aceptar la fundación las condiciones que imponga el Ayuntamiento? Con la recalificación en la mano, tiene todo el poder de negociación del mundo.

              ¿Qué problema tendría Villarroel si, aprobada la recalificación, el protectorado obliga a la Fundación a devolverle sus acciones?

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • JorgeJ Desconectado
                Jorge administrador
                Última edición por

                Otra cosa, con la ampliación, ya tiene que ser de importante para que se supere el número de acciones…
                El número queda ampliado y el porcentaje de la fundación en ese aspecto reducido, la cuestión será hasta cuanto pero yo no creo que la ampliación de capital supere el número de acciones. Para eso es casi mejor que directamente vendan. Yo no le veo la lógica a ese punto.

                Macho Levante

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • JorgeJ Desconectado
                  Jorge administrador
                  Última edición por

                  @magdaleno:

                  Yo no quiero que me desveles ninguna estrategia.

                  Pero salvo prueba en contra el que tiene todo atado y bien atado es Villarroel. Lo único que necesita es el protocolo de recalificación.

                  Ahora resulta que la solución está en una ampliación de capital en la que la Fundación renuncia a su derecho de suscripción preferente.

                  En un país multicolor, laralalá, laralalá, había una abeja bajo el sol, laralalá laralá ….

                  ¿Me quieres explicar por qué razón tendría que renunciar la fundación a su derecho de suscripción preferente?

                  ¿Por qué tendría que aceptar la fundación las condiciones que imponga el Ayuntamiento? Con la recalificación en la mano, tiene todo el poder de negociación del mundo.

                  ¿Qué problema tendría Villarroel si, aprobada la recalificación, el protectorado obliga a la Fundación a devolverle sus acciones?

                  Se podría decir que la fundación, en su definición es un "patrimonio adscrito a un fin". Ese fin, es de caracter social, el bien del Levante. El Ayuntamiento como Administración podría considerar que para el cumpilmiento de ese fin la Fundanción renuncie a tal derecho, en favor de determinada persona. Eso si podría ser viable.

                  Macho Levante

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • magdalenoM Desconectado
                    magdaleno
                    Última edición por

                    @Jorge:

                    @magdaleno:

                    Yo no quiero que me desveles ninguna estrategia.

                    Pero salvo prueba en contra el que tiene todo atado y bien atado es Villarroel. Lo único que necesita es el protocolo de recalificación.

                    Ahora resulta que la solución está en una ampliación de capital en la que la Fundación renuncia a su derecho de suscripción preferente.

                    En un país multicolor, laralalá, laralalá, había una abeja bajo el sol, laralalá laralá ….

                    ¿Me quieres explicar por qué razón tendría que renunciar la fundación a su derecho de suscripción preferente?

                    ¿Por qué tendría que aceptar la fundación las condiciones que imponga el Ayuntamiento? Con la recalificación en la mano, tiene todo el poder de negociación del mundo.

                    ¿Qué problema tendría Villarroel si, aprobada la recalificación, el protectorado obliga a la Fundación a devolverle sus acciones?

                    Se podría decir que la fundación, en su definición es un "patrimonio adscrito a un fin". Ese fin, es de caracter social, el bien del Levante. El Ayuntamiento como Administración podría considerar que para el cumpilmiento de ese fin la Fundanción renuncie a tal derecho, en favor de determinada persona. Eso si podría ser viable.

                    Y la fundación dice que no. Y entonces ¿qué? Se le devuelven las acciones a Villarroel. ¿Qué se gana con ello?

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • levantifossiL Desconectado
                      levantifossi
                      Última edición por

                      @Jorge:

                      Levantetiffosi, una duda, que la Fundación rechace su opción de compra es lógico, pero no puede haber una certeza que entre un nuevo gran accionista que se haga con esa gran cantidad de acciones. Y más si, la cantidad que obtiene no le da la suficiente capacidad para dirigir el club. El inversor que lo haga tendrá en mente, o supongo, en futuro la compra de casi la totalidad del club, por lo que la ampliación en principio puede sólo una medida a corto plazo de dar estabilidad suficiente para que durante ese tiempo se tomen otras medidas más deliberadas; lo malo que al relajarse la situación puede que se paralice esa busqueda de soluciones.

                      Tus dudas son logicas, de hecho se ha plantedo algo parecido en la asamblea de hoy. valentin Serrats supongo que te lo podria explicar mucho mejor, a fin de cuentas, el legalista es el, no yo, y el "padre de la criatura" él y Enrique Grima.

                      intento explicartelo segun mis entendederas, aunque no se si hago bien, porque puedo dejar algun error:ç

                      hay un numero X de acciones actualmente…se sacan a la venta el doble (ampliacion de capital)
                      Los accionistas actuales en la figura del SAM sumabamos un 7% de los titulos, mientras que el maximo accionista sumaba el 75 % (ahora ya no, por su donacion a la fundacion, que recordemos que rechaza su derecho a compra en esa ampliacion)
                      Entre los accionistas pertenecientes al SAM mas los medianos accionistas en sus distintas asociaciones, quiza compremos el 35 % de todo el paquete a la venta, a cuyos titulos hay que sumar los que ya se poseen. Aqui aparece la figura de una serie de empresarios valencianos en su mayoria que invierten comprando acciones. No es lo mismo comprar acciones de una sociedad en quiebra que participar en una ampliacion donde con la venta se adquiere liquidez, por lo tanto ya no es quiebra.. La suma total de esa compra supera, contabilizando las proporciones de salida, a las acciones que hasta ahora maneja la Fundacion. Se supera al maximo accionista (la fundacion), que deja de serlo (no olvidemos que del 70% que controlaba, esa cifra deja de representar ese porcentaje, puesto que han salido a la venta un numero de acciones que deja ese 70% en nada, y que la Fundacion ha renunciado a comprar)

                      No se si queda claro, ya te digo que no soy quien debiera explicarlo

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • magdalenoM Desconectado
                        magdaleno
                        Última edición por

                        @levantifossi:

                        @Jorge:

                        Levantetiffosi, una duda, que la Fundación rechace su opción de compra es lógico, pero no puede haber una certeza que entre un nuevo gran accionista que se haga con esa gran cantidad de acciones. Y más si, la cantidad que obtiene no le da la suficiente capacidad para dirigir el club. El inversor que lo haga tendrá en mente, o supongo, en futuro la compra de casi la totalidad del club, por lo que la ampliación en principio puede sólo una medida a corto plazo de dar estabilidad suficiente para que durante ese tiempo se tomen otras medidas más deliberadas; lo malo que al relajarse la situación puede que se paralice esa busqueda de soluciones.

                        Tus dudas son logicas, de hecho se ha plantedo algo parecido en la asamblea de hoy. valentin Serrats supongo que te lo podria explicar mucho mejor, a fin de cuentas, el legalista es el, no yo, y el "padre de la criatura" él y Enrique Grima.

                        intento explicartelo segun mis entendederas, aunque no se si hago bien, porque puedo dejar algun error:ç

                        hay un numero X de acciones actualmente…se sacan a la venta el doble (ampliacion de capital)
                        Los accionistas actuales en la figura del SAM sumabamos un 7% de los titulos, mientras que el maximo accionista sumaba el 75 % (ahora ya no, por su donacion a la fundacion, que recordemos que rechaza su derecho a compra en esa ampliacion)
                        Entre los accionistas pertenecientes al SAM mas los medianos accionistas en sus distintas asociaciones, quiza compremos el 35 % de todo el paquete a la venta, a cuyos titulos hay que sumar los que ya se poseen. Aqui aparece la figura de una serie de empresarios valencianos en su mayoria que invierten comprando acciones. No es lo mismo comprar acciones de una sociedad en quiebra que participar en una ampliacion donde con la venta se adquiere liquidez, por lo tanto ya no es quiebra.. La suma total de esa compra supera, contabilizando las proporciones de salida, a las acciones que hasta ahora maneja la Fundacion. Se supera al maximo accionista (la fundacion), que deja de serlo (no olvidemos que del 70% que controlaba, esa cifra deja de representar ese porcentaje, puesto que han salido a la venta un numero de acciones que deja ese 70% en nada, y que la Fundacion ha renunciado a comprar)

                        No se si queda claro, ya te digo que no soy quien debiera explicarlo

                        Y el accionista, que es idiota, renuncia a su derecho de suscripción preferente. Esto que cuentas, no hay quien se lo crea.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • levantifossiL Desconectado
                          levantifossi
                          Última edición por

                          mira, magdaleno, ya me he cansado. No te explico ya mas. Si quieres, llama al SAM o mandale un email a valentin serrats, y que te lo explique el.
                          No voy a hacerte el juego, que ya me parece demasiado sospechoso que quieras que te den tanta informacion y tan detalladamente.

                          Y menos aun para que me faltes al respeto cantandome cancioncillas de la Abeja maya

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • magdalenoM Desconectado
                            magdaleno
                            Última edición por

                            @levantifossi:

                            mira, magdaleno, ya me he cansado. No te explico ya mas. Si quieres, llama al SAM o mandale un email a valentin serrats, y que te lo explique el.
                            No voy a hacerte el juego, que ya me parece demasiado sospechoso que quieras que te den tanta informacion y tan detalladamente.

                            Y menos aun para que me faltes al respeto cantandome cancioncillas de la Abeja maya

                            Mira oye, antes de decir que digo memeces y que no leo los posts, intenta entender que, igual, yo también tengo información, aunque viva lejos. Lo del respeto vamos a dejarlo a un lado, porque no he sido yo el que ha empezado a decirte a tí lo de las memeces. Ha sido más bien al contrario.

                            Estaría bien que antes de montar manifestaciones, entendiéramos todos bien qué es lo que se pretende hacer. Aquí no hay ningún tipo de información al respecto. Pedís que vaya la gente a manifestarse a la puerta del ayuntamiento, a protestar ¿contra Villarroel? Se reclama el protocolo de recalificación, pero nadie explica cómo pretendéis que Villaroel abandone el club, una vez que el ayto haya cedido a las presiones organizadas, entre otros, por los periodistas que han estado justificando durante años la conducta de este tipo.

                            A mí todo esto me huele fatal. No hay información.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • levantifossiL Desconectado
                              levantifossi
                              Última edición por

                              Ya te he dado demasiada informacion…y repasa los post porque no fui yo quien dijo que dijeras memeces

                              No intentes vender la cabra de que no hay informacion porque precisamente si ya no te explico mas es porque ya me HE CANSADO de explicarte cosas y de que sospechosamente siempre intentes que parezca que digo otra cosa…acabas volviendo a la misma historia.
                              Si quieres te lo crees, si no, no es mi problema. Pagate alguien que te ayude a entender las cosas cuando te las estan diciendo gratuitamente.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • magdalenoM Desconectado
                                magdaleno
                                Última edición por

                                Y esto que aparece unas páginas más atrás ¿qué es?

                                @levantifossi:

                                Khan tiene razon en lo que te dice, quiza haya sido muy duro diciendo que tienes dos leches y que dices memeces, pero es que a estas alturas , desde que se publicó el post, (y te lo digo desde el mayor de los respetos) suena a memez que se insista en lo que ya se habia aclarado.

                                No necesito pagarme a nadie. Entiendo muy bien estos temas. Mejor de lo que tú crees. Dado tu desconocimiento para contestar a las dudas que se te plantean, quizás seas tú quien necesites pagarte a alguien para que te lo explique bien.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • J Desconectado
                                  jaque_mate
                                  Última edición por

                                  A mi lo que me parece es que la afición vuelve a picar. Con la excusa de que es necesario y todo lo que aquí argumentáis, se hará una manifestación en la que se pedirá ayuda a la clase política cuando ellos ya han dado su postura: no van a ayudar al Levante mientras siga estando la gentuza esta ahi.

                                  Se trata de un nuevo caso como el de las pancartas en el estadio.

                                  La afición sigue dándole alas a Pedro Villarroel.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • levantifossiL Desconectado
                                    levantifossi
                                    Última edición por

                                    Huy que tufillo….¿no os llamareis alguno de vosotros Pedro?

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • levantifossiL Desconectado
                                      levantifossi
                                      Última edición por

                                      A ver si os queda clarito, mediante esta noticia publicada en LP, que no vamos en contra del ayuntamiento, como ya sabe este (y parece que vosotros aun no teneis claro):

                                      @266u33kw:

                                      El Ayuntamiento escucha las críticas de las peñas y del sindicato contra el consejo
                                      El Levante se entrevista hoy con los concejales para buscar una solución de futuro

                                      12.02.08 - C. V.VALENCIA
                                      Ayuntamiento y Levante volverán hoy a verse las caras. El escenario del encuentro será el mismo que el que tuvieron hace algo más de tres meses pero no las circunstancias que rodean a esta nueva cita. De los abrazos y las felicitaciones mutuas de aquella primera fotografía tras el aval municipal de cuatro millones de euros y la promesa de recalificación se ha pasado ahora a un riguroso temor a romper relaciones, cuestión que por cierto ninguna de las dos partes desea.

                                      Para evitarlo, los enviados levantinistas acudirán con la lección aprendida. Ayer, los consejeros se pasaron toda la tarde preparando la estrategia a seguir. Julio Romero, el presidente de la entidad, se presentará acompañado por un par de directivos y con la documentación necesaria para satisfacer los deseos expresados por la alcaldesa, Rita Barberá, de conocer al detalle la realidad de las cuentas de la entidad cuya deuda actual se puede cifrar en cerca de cuarenta millones de euros. Además, los consejeros tienen claro que su primer objetivo es escuchar cuál es el planteamiento municipal y conocer sus verdaderas intenciones. El Levante es consciente, en definitiva, que parte con desventaja y por eso asume su papel de prudente.

                                      El Ayuntamiento tiene, en cambio, todos los ases a su favor. Para empezar, sabe que tal y como están las cosas y al margen de que el Levante sigue sin perder de vista la negociación por un crédito con una financiera inglesa, en estos momentos la única vía de ingresos que hay es la famosa recalificación del estadio prometida.

                                      Además, Alfonso Grau y Cristóbal Grau, los concejales que acudirán a la entrevista con los dirigentes azulgrana, conocen de primera mano -sobre todo el segundo- cuál es el sentir tanto de la afición como de lo que se puede llamar la oposición al consejo de administración. Y no sólo saben por dónde van los tiros sino que, además, han comprobado que tanto la Delegación de Peñas como el Sindicato de Accionistas Minoritarios están de su parte. Cristóbal Grau supo ganarse a los representantes de las peñas y a los del Sindicato, aunque lo cierto es que todos iban con el mismo talante y una magnífica predisposición para ello.

                                      En el primer encuentro que tuvo el edil con el Sindicato, Valentín Serrats, su presidente, le hizo llegar un puñado de propuestas de solución, que van desde el cambio de los actuales patronos de la Fundación (dando cabida en el nuevo a representantes de todos los sectores), hasta la realización de una ampliación de capital, pasando por una novedosa línea de financiación con directa participación de los accionistas minoritarios.

                                      Apenas una hora después de esa cita, Grau escuchaba a los peñistas. Demetrio León, su presidente, le transmitió un mensaje de tranquilidad de cara a la concentración espontánea anunciada para mañana. La guerra no va contra el Ayuntamiento -pese al deseo de recibir urgente ayuda- sino contra la gestión del consejo, con especial dedicación a la figura del ex máximo accionista. "La afición no se fía de Pedro Villarroel ni de que realmente haya desaparecido su mano en el consejo de administración. Es cierto que nos llevó a Primera, pero el club es un desastre", afirma León.

                                      Villarroel está en boca de todos
                                      Resulta casi inevitable obviar la figura de Villarroel. Está en boca de todos, pese a que dimitió como consejero en diciembre de 2006 y pese a que un año después cedía a la Fundación todo su paquete accionarial. Ni el mismo Cristóbal Grau se olvidó de él, señalándolo como máximo accionista. Es más, el concejal espera que Villarroel se presente esta mañana en el Ayuntamiento. Así se lo solicitó personalmente a Romero por teléfono. "Él y Romero son quienes deben venir porque se trata de una reunión de trabajo".

                                      Pero una cosa es lo que ha pedido el edil y otra bien diferente lo que vaya a hacer el ex presidente. LAS PROVINCIAS recogía ayer unas declaraciones del propio Villarroel en las que dejaba claro que no tenía nada que ver con la realidad levantinista. De eso, por cierto, hablaron también los consejeros y la sensación que quedó, tras escuchar a Julio Romero, es que, salvo sorpresa, será difícil ver esta mañana por el consistorio a Villarroel, que sigue de alguna forma ligado a la Fundación del Levante al ocupar su vicepresidencia y tener poderes.

                                      Habrá que ver qué dice el Ayuntamiento oficialmente sobre este aspecto, aunque todos sus pronunciamientos han ido encaminados a plantearle al club una postura de futuro. "Hay voluntad de ayudar al Levante pero lo que hay que ver es un plan de viabilidad y lograr una solución duradera", confiesa Cristóbal Grau. Al respecto, lógicamente, el club azulgrana no puede oponerse ya que siempre ha tenido claro que la recalificación del Ciudad de Valencia sería la jugada redonda. Con ese protocolo de intenciones bajo el brazo (el retraso es considerable porque se dijo que llegaría en un par de meses), el Levante podría obtener un crédito bancario para aguantar hasta junio y liquidar así las deudas con los jugadores. El siguiente paso de futuro sería, una vez vendido el terreno, la construcción del nuevo estadio en la zona que el Ayuntamiento designase (se habla de los terrenos junto a la nueva Fe) y todavía habría fondo suficiente para darle forma a un proyecto deportivo en la categoría de plata, más ajustado a la realidad, justo en el año del centenario.

                                      Pero la realidad azulgrana no corre, vuela. Por eso, casi a la misma hora que el consejo daba por terminada su enésima reunión, el Sindicato de Accionistas cerraba su primera Asamblea. "Ha sido muy satisfactoria", confesaba con cierto orgullo Serrats, su cabeza visible. Allí, el presidente de los accionistas minoritarios trasladaba e informaba de lo ocurrido por la mañana en el despacho de Grau, en medio de un ambiente muy crítico con la figura de Pedro Villarroel.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • JorgeJ Desconectado
                                        Jorge administrador
                                        Última edición por

                                        ¿Cuantas personas calculais que vamos a ir a la manifestación?

                                        Yo me temo que no llegamos a 500.

                                        Macho Levante

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • leningranotaL Desconectado
                                          leningranota
                                          Última edición por

                                          aunque por motivos de trabajo no puedo ir a la concentracion, desde aqui todo mi apoyo la familia granota

                                          !! PEDRO VETE YA !!

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • AntiA Desconectado
                                            Anti
                                            Última edición por

                                            Ojalá seamos muchos en la concentración, si no… por lo menos tendré la conciencia tranquila de haber estado y de que esta afición se mueva de una pvta vez. Lo que pasa aquí pasa en otro equipo y el estadio estaría lleno de pancartas, pañoladas, pitadas hacia el consejo, y aquí no pasa nada y no hacemos nada. La concentración es para reclamar fundamentalmente 2 cosas, bajo mi punto de vista: 1) Pedir ayuda y sobretodo IGUALDAD de trato al Ayuntamiento, para el EQUIPO DECANO de la ciudad de valencia, casi CENTENARIO. 2) Pedir la dimisión de todo el consejo de administración del Levante y pedir la desaparición TOTAL Y ABSOLUTA de Pedro Villarroel. Por eso, no entiendo (aunque respeto) que muchos de vosotros digais que no vais a ir, pienso que todos los granotas estamos de acuerdo en estos dos puntos, que son los puntos fundamentales de esta concentración.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post