Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    La bandera oficial del Levante cumplirá 40 años.

    Levante UD
    3
    3
    329
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Toni Granota Última edición por

      @levanteud.com:

      La Bandera del Levante UD, 40 temporadas presidiendo los actos oficiales del club
      09:39h - 12 junio, 2009

      Si el próximo mes de septiembre el Levante UD cumplirá cien años de existencia y el Estadi Ciutat de València celebrará sus cuarenta años de vida, otro de los símbolos levantinistas que también estará de celebración será la Bandera del club.

      Creada en la temporada 68/69, la Bandera ha presidido los actos oficiales de la entidad durante cuarenta campañas. Tal y como recuerda el primer abanderado del club, Rafael Alcaina Higón, en el libro 75 años de historia del Levante UD de José Ángel Crespo, la Bandera “la hizo un antiguo jugador del club llamado Aparicio y creo que vino a costar por aquel entonces unas 24.000 pesetas que fueron sufragadas en su totalidad por las Peñas del Levante. Antes de irnos de Vallejo se bendijo y la madrina del acto fue Elisa Bau de Lassala. Acto que fue realizado en la Basílica de la Virgen de los Desamparados el 6 de septiembre de 1968 oficiando el acto religioso el Capellán Mayor de la Basílica, D. Emilio Aparicio”.

      La primera salida de la Bandera se produjo para presidir una Asamblea General de Peñas que se realizó en Manises y allí fue donde se eligió al abanderado. Tras este acontecimiento, la Bandera permaneció en el domicilio particular de la Madrina hasta que Ramón Igual, Presidente de la Delegación de Peñas en aquel entonces, la donó al club en la persona de Antonio Román, que era quien presidía el Levante UD.

      Eugenio Catalá Mas sustituyó a Rafael Alcaina en el cargo y, posteriormente, pasó a ocuparlo Juan Merino Ramos.

      Actualmente, la Bandera se encuentra en la sede oficial del club, sita en el Estadi Ciutat de València, y en ella están bordados los tres escudos que representan la historia de la entidad: el del Levante FC, el del Gimnástico FC y el del Levante UD. En la comisión para la realización de este símbolo levantinista estaban Salvador Pellicer, Francisco Serna y Rafael Alcaina.

      Por cierto echarle un ojo a las fotos, y muchos saldréis de dudas de cual fue la verdadera bandera del viejo Levante FC
      http://es.levanteud.com/noticias/levante8783.html

      LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • la corfas granota Última edición por

        interesante, me ha llamado la atención lo de los escudos e incluso lo de Real Gimnastic gracias

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • S
          san martin Última edición por

          gracias por el enlace y a la web del club por esas fotos y ese articulo.

          yo soy del levante. no me pregunteis porque, muchos ya lo sabeis.

          viva el levante y la madre que lo pario!!!

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • First post
            Last post