Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Fumar

    El café
    3
    3
    366
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • millonetti Última edición por

      @hoosier:

      Adjunto un párrafo incluido en un informe que fue elaborado por la consultora Campbell-Johnson para la industria tabaquera británica a finales de los 70:

      "El tabaco tiene la función social de limitar el número de personas mayores dependientes que la economía debe mantener"[…]"obviamente" este argumento "no se puede usar públicamente", pero "Con un aumento general de la esperanza de vida, necesitamos algo para que la gente muera. En sustitución de los efectos de la guerra, la pobreza y el hambre, el cáncer, considerado como la enfermedad de los países ricos, desarrollados, tiene un papel que jugar".

      El párrafo habla por sí solo.

      Ese argumento es totalmente falso y cae por su propia incongruencia ya que el gasto sanitario de los pacientes que padecen enfermedades pulmonares y cánceres derivados del consumo de tabaco es el gasto mas grande con respecto a cualquier otra enfermedad tratada por habitante , conclusión el fumar genera al estado un agujero tremendo en millones y millones de euros

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • H
        HERPLA Última edición por

        si el gobierno siempre sale perdiendo ahora va aser eso..

        a todo cerdo le llega su san martin, acuerdate VCF

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • capitan trueno Última edición por

          @wijika:

          @hoosier:

          Adjunto un párrafo incluido en un informe que fue elaborado por la consultora Campbell-Johnson para la industria tabaquera británica a finales de los 70:

          "El tabaco tiene la función social de limitar el número de personas mayores dependientes que la economía debe mantener"[…]"obviamente" este argumento "no se puede usar públicamente", pero "Con un aumento general de la esperanza de vida, necesitamos algo para que la gente muera. En sustitución de los efectos de la guerra, la pobreza y el hambre, el cáncer, considerado como la enfermedad de los países ricos, desarrollados, tiene un papel que jugar".

          El párrafo habla por sí solo.

          Ese argumento es totalmente falso y cae por su propia incongruencia ya que el gasto sanitario de los pacientes que padecen enfermedades pulmonares y cánceres derivados del consumo de tabaco es el gasto mas grande con respecto a cualquier otra enfermedad tratada por habitante , conclusión el fumar genera al estado un agujero tremendo en millones y millones de euros

          Pero tambien el estado genera unos ingresos enormes de los impuestos (que no son pocos) que se pagan del tabaco.

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • First post
            Last post