@rompedor dijo en Sobre el acoso escolar:
@gimnastico_1909 dijo en Sobre el acoso escolar:
@rompedor dijo en Sobre el acoso escolar:
@juca dijo en Sobre el acoso escolar:
Cuando escribo me da miedo, por como se pueden interpretar las palabras.
Ahora parece que yo estoy justificando el bullying.
ERROR.No te preocupes, te he entendido lo que quieres decir y tal vez haya casos donde la lucha contra el bullying se confunda con sobre protección.
Ahora bien, es que hay conceptos que se confunde. De hecho ya te digo que si alguien tiene una conducta antisocial hay que estudiarlo y reconducirlo pero es que en muchos casos se confunde ser sociable con ser popular dentro de un colectivo.
No veo cómo se puede confundir que un chico sea inadaptado social, que es un rasgo de su personalidad, con que otro, u otros, activamente, le acosen.
Son dos conceptos muy distintos.
La clave es que el acosador siempre tiene la opción de acosar o no hacerlo. La víctima no la tiene.
El muchacho que por carácter rehuye las convenciones o encuentros sociales, simplemente tiene una actitud atípica, o incluso asocial, pero no por ello "invita" a nadie a acosarle.Cierto lo que comentas pero el calificar a alguien actitud atípica o asocial es la escusas que dan algunos entendidos para justificar el detonante de un acoso.
Que no hay excusas para el acoso, rompedor. Que eso no es defendible, como que no hay minifalda o provocación que "detone" una violación. Somos personas, no animales.
Calificar una conducta antisocial como antisocial es decir la realidad, no "provocar" ninguna agresión. A ver si ahora vamos a tener que callarnos la realidad por si un cafre interpreta las palabras para desahogar su mala sangre y dejar patente su maldad.
Un niño con actitud asocial provocará que otros niños no quieran jugar con él o no le inviten a sus cumpleaños, pero eso es asunto distinto.