@fonseca-5 dijo en Actualidad internacional:
@gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:
@fonseca-5 dijo en Actualidad internacional:
Los argentinos están a otro nivel...
https://youtube.com/shorts/PqDbSuYqsFE?feature=shared
Yo le metí palo a Milei en su momento por bocas con este tema, pero en honor a la verdad, aunque sigue siendo un bocas, bajo su mandato la inflación argentina ha ido bajando, desde el 289% en abril de 2024 (ya gobernando él), hasta el 43% actual. Aquí nos parecerá una burrada, pero Argentina no tenía una inflación tan "baja" desde marzo de 2021
https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises/argentina
A costa de reducir el PIB?
De aumentar la pobreza??
Reduciendo el gasto público hasta el casi cero absoluto (con la excepción de los gastos de defensa y seguridad por supuesto) no es difícil reducir la inflación.
Si además pensamos que sigue siendo del 43 % , ¿De qué ha servido?
Es como si a un enfermo con 40 grados lo atiborras a aspirinas y le bajas la temperatura a 39 grados. ¿ Le has bajado la temperatura? ¡ Faltaría más! Pero le habrás provocado una úlcera o un derrame cerebral que es mucho peor.
El gasto público en 2024 pasó a ser el 31,4 % del PIB, 183,4 M€, (en 2023 225,8 M€, un a reducción de casi un 19%) habiéndose reducido este (el PIB) en un -1,7 % (y eso que en el 2023 ya se había reducido en un -1,6 %).
En el 2021 el PIB creció un 10 % y el gasto público fue el 37,88 % del PIB
No me parece que sea una política económica de la que se pueda presumir. Y menos si perteneces a alguno de los grupos sociales afectados (docentes, funcionarios, pensionistas...).
A ver, yo tengo ninguna gana de defender al personaje Milei, y el ultraliberalismo no me va, pero sí tengo claro que la inflación es un impuesto encubierto al consumo, y una pérdida de poder adquisitivo, precisamente de los que menos capital inmobiliario o en dólares tienen, o sea, los más pobres. Por tanto, todo descenso de la inflación, lo consiga Milei, Kirchner o el lucero del alba, es bueno para la sociedad.
Tu mismo dices que en 2023 el PIB de Argentina bajó un 1,6%. Entonces gobernaba el peronista Alberto Fernández, y la inflación pasó del 98% al 211% ese año. Pues no parece, yo diría, que tenga una relación directa la inflación con el PIB, pues con Milei en el poder y esa reducción del PNB otro 1,7%, la inflación pasó, tras un repunte hasta el 289% a bajar al 117% a final del año.
En cuanto al gasto público, dices que se redujo hasta casi el cero absoluto, y en el párrafo siguiente dices que supone el 31,4% del PIB ¿¿?? ¿34% del PIB en "seguridad y defensa"? El año anterior había sido del 37,84%, pero si tomamos el dato del gasto público per cápita, resulta que en 2024 fue superior a todos los años del periodo 2018-2021, mientras gobernaban Macri y el propio Alberto Fernández.
https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/argentina#:~:text=El gasto público en Argentina,37%2C84%25 del PIB.
Por lo demás, la relación entre porcentaje de gasto público en el PIB y la riqueza de un país yo no la tengo muy clara, depende de muchos factores. En la lista de países con mayor porcentaje de gasto público sobre el PIB tienes de todo, desde Libia a Finlandia. desde Cuba a Francia, desde Alemania a Lesoto... no creo que haya una relación directa. De hecho, los países (ricos) con mucho recurso natural estilo hidrocarburos, suelen tener gasto público por PIB en torno al 34-28% (Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Omán), y Argentina es rica en hidrocarburos. Por otra parte, su cifra es cercana a la de China, país comunista (teóricamente), y superior a la de México, donde gobierna un progresista.
https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto
Para terminar, lo del "aumento de la pobreza" tendrás que volver a mirártelo. Según el nada sospechoso de ultraliberal diario "El País", el riesgo de pobreza en Argentina pasó en un año del 53 al 38%, y el articulista lo atribuye precisamente a la disminución de la inflación, confirmando mi sospecha que los precios disparados perjudican más a los menos acaudalados.
https://elpais.com/argentina/2025-03-31/la-pobreza-baja-en-argentina-del-53-al-38-tras-el-freno-a-la-inflacion.html
Dicho esto, Milei me resulta enormemente desagradable como persona, y desconfío enormemente de las recetas ultraliberales, que acaban dejando la riqueza en manos de unos pocos privilegiados. Pero como conozco hispanoamericanos que han sufrido el desastre de una inflación galopante, pues me alegro mucho por los argentinos, y me da igual bajo qué gobierno se consiga.
Quizás no me haya explicado bien.
La inflación galopante es un mal que hay que atajar de forma prioritaria, pero no como un elefante en una cacharrería.
No es que la inflación tenga una relación directa con el PIB, es que tanto el PIB como la inflación están relacionados con la demanda agregada y el gasto público es un componente muy relevante de la demanda agregada.
Hay otras formas menos lesivas para las rentas bajas que congelar las pensiones, despedir a los funcionarios.públicos ( salud y enseñanza incluidos) pero eso no le conviene a quienes lo hanmouesto ahí. Que sería aumentar los impuestos sin aumentar el gasto.público.
Y yo de ti revisaría las fuentes del grado de pobreza.
Hasta el.mimo Milei admitió que el.índice había aumentado.