@biku es muy cuco decir 'la duda y la apertura siempre existe ante las palabras de otras personas siempre existe' pero los hechos demuestras que no dudas ni de una mijita. Luego lo gracioso es que le achaques a otros foreros demasiada rotundidad... Tú mismo te delatas cuando dices 'ya he sacado mis conclusiones sobre ello' o que 'no hay mucho que hacer'.
Me puedes decir mil veces si quieres que tener las mismas oportunidades es 'imposible' y seguir sin estar en lo cierto, pues lo basas en un 'estudio' de la nada. En todo caso te repito que aunque el máximo ideal sea muy difícil o nos parezca imposible, no es razón para dejar de aspirar a él dando pasos en ese sentido.
En efecto, no queda otra que instaurar un sistema de solidaridad si queremos generar una estructura de protección o un sistema legal que garantice ciertos aspectos básicos y que nos iguale en oportunidades. Llevamos ya demasiados años de la solución por la que abogas (aquello de 'es mejor dejar que aumente para que haya más disponible al final') y estos han demostrado que eso solo beneficia a los que ya tenían más, aumenta las desigualdades. Si quieres seguir cerrando los ojos a esto me parece estupendo, pero luego no digas que ante las palabras de los demás la duda y la apertura siempre existe.
Entiendo que por supuesto te encanta el capitalismo, en darle la máxima importancia a la propiedad privada y al capital, dejando la asignación de recursos y oportunidades (casi) exclusivamente a los mismos. Me alegra que al fin hayamos llegado al punto en que admites esto sin paños calientes.
La bota encima te la pone el hecho de que por nacer en un sitio o de ciertos padres tienes menos opciones para ejercer tu libertad: menos dinero, menos acceso a ciertas cosas y menos posibilidades de cambiar esos condicionantes vitales. Vamos, que tu supuesta libertad en semejante escenario te da margen a morder la bota y poco más. Si por una de aquellas muerdes más fuerte y le haces una pequeña llaga (la bonita historia de empezar sin nada y llegar lejos), se amplifica tu relato porque conviene a aquellos que más ganan con este sistema: mira lo bien que va la 'libertad' que tenemos tan bien repartida en la actualidad.
No creo que realmente 'conozcas' ninguna alternativa dado que solo has vivido esta y de las demás me apuesto lo que quieras a que solo sabes por fuentes que se enrocan en la preferencia por el capitalismo. No digo que yo conozca de primera mano otras, pero es que no estoy pidiendo empezar cambiando de sistema de cuajo, estoy planteando que se den pasos para al menos cambiarlo y limar los defectos que tiene.
¿Qué es para ti la desigualdad extrema y por qué no crees que es positiva si al final tu discurso llevaría a ella? En España como en otros países parecidos existe muchísima desigualdad, que haya provocado violencia o no me parece que no es indicativo necesariamente de lo extrema que pueda ser... a veces simplemente muestra lo adormilados o 'adiestrados' que están aquellos que en este sistema menos tienen.
Lo de que la igualdad genera autoritarismo y pobreza me parece de un simplismo tan ramplón que creo que ni me voy a molestar en discutírtelo porque me da vergüenza. Pero por favor, luego no acuses a los demás de rotundidad cuando sueltas mierdas semejantes.
No tenemos por qué asumir que igualar a la gente supone hacerlo para mal, ni por qué pensar que solo con autoritarismo podemos querer un sistema de solidaridad mayor.
Efectivamente la caridad es la forma de ayudar a la sociedad sin el estado, pero con la caridad puntual que me sale por ahí según me de el día NO HACEMOS NADA. Me parece extremadamente triste que me hagas tener que discutir sobre algo tan absurdo.
Entonces estás diciendo que estamos luchando contra el estado natural del ser humano, o que el estado natural del ser humano no te agrada en absoluto... curiosa postura. Pues nada, será por eso que algunos intentan escapar su condición humana y ser algo más como dioses o vete a saber qué... creyendo que con el capital se puede. Y ya de paso nos dejamos la solidaridad por el camino. Ah no, que siempre les queda la bendita caridad para compensar por ello.
Yo no he dicho que sea imposible colaborar con otras personas o que solo vayamos a nuestra bola solo por ser 'desiguales', y a la vista está que se puede vivir con desigualdad: nuestra sociedad actual lo demuestra. Poderse se puede, ¿y? También se puede vivir en una sociedad que deje morir a los enfermos, o en otra que separe por razas. Vaya tela de 'argumento'.
Y luego una verdad de perogrullo: en efecto cada uno educa a sus hijos como considera. ¿Y?
Para coronar te dejas lo mejor: el egoísmo como valor que ayuda a prosperar al mundo. ¿Por qué voy a vivir de otra forma si estoy cómodo con el dinero que me ha tocado poder generar o con poder ir de puerta a puerta con mi propio cacharro individual? ¿Por qué voy a dedicar parte de ese dinero o del espacio urbano a otros? Egoísmo como receta y prosperando que es gerundio. Pero eso sí: que no me llamen radical!!
Por mi no hace falta que sigas, sinceramente.