Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    1. Inicio
    2. ROMPEDOR
    • Perfil
    • Siguiendo
    • Seguidores
    • Temas
    • Mensajes
    • Mejor valorados
    • Grupos
    Guardar
    Guardando

    ROMPEDOR

    @ROMPEDOR

    11212200581
    Reputación
    9806
    Mensajes
    801
    Visitas
    3
    Seguidores
    30
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    ROMPEDOR Seguir
    Cafeteros

    Mejores publicaciones hechas por ROMPEDOR

    • RE: Aitor Fernández

      https://www.panenka.org/miradas/aitor-fernandez-ser-normal-es-lo-raro-en-este-mundo/

      Aitor Fernández: “Ser normal es lo raro en este mundo”
      "Casi me saltan las lágrimas al pensar que he acabado llegando a Primera", reconoce el humilde arquero del Levante, una de las grandes sorpresas del curso

      ARNAU SEGURA20/12/2019

      “Aitor Fernández es uno de los nuestros”, acentúa, convencido, Toni Mejías cuando, solo unas horas antes de telefonear al portero del Levante (Arrasate, 1991), le pido que me lo defina. Pronto, incluso antes de iniciar la entrevista, constato que no solo es uno de los suyos en clave ‘granota’; sino que, además, también es uno de los nuestros. Una persona normal, humana, alejada, radicalmente alejada, del estereotipo del jugador que se cree un semidiós. “Ser normal es lo raro, lo extraordinario, en este mundo”, arranca Aitor, siempre tan sonriente como humilde, tras disculparse decenas de veces por retrasar el comienzo de la charla porque se le había ido complicando la tarde llevando el coche al taller.

      “Soy un chico normal. Muy normal. No me gusta llamar la atención. Prefiero pasar desapercibido. Por las tardes solemos salir con mi novia a pasear el perro. A hacer deporte. A tomar un café. Me encanta estar en la calle. Soy una persona muy normal. Somos, al final, el resultado de lo que nos han enseñado en casa, de la forma en la que nos han educado. A mí mis padres me han criado de esta forma, así que no concibo vivir de otra manera”, añade el portero vasco; al que los elogios no le han hecho olvidar ni todo lo que ha tenido que sufrir, pelear, trabajar, para llegar hasta aquí, ni el sendero, largo, sinuoso, incluso oscuro, sombrío, en ocasiones, que ha tenido que recorrer hasta alcanzar la cima.

      Le confieso que me atraen los arqueros que, rechazando la sobriedad del ‘1’, optan por lucir el ’13’ o el ’25’, o el ’16’, como el inolvidable Fabien Barthez; que aunque pueda ser casual lo encuentro ilustrativo, sintomático, de su personalidad. Y que, de niño, en sueños, supongo que como muchos otros, me moría por vestir el ’10’ o el ’14’, pero que, con el paso de los años, cada vez me seducen más la modestia del ‘2’ o del ’16’. “A mí me gusta el número 13. Este verano, al quedar libre el ‘1’, le puse un poco de cara de pena a Oier para que me me dejara el ’13’. Es el número que más me gusta. Y con el que siempre juego a la lotería. Dicen que es el número de la mala suerte, pero a mí siempre me ha ido bien”, celebra, feliz, el cancerbero; con una alegría contagiosa, con la satisfacción de quien ha tenido que luchar incansablemente para encontrar la buena suerte, para convertir las lágrimas en sonrisas.

      Firmando un brillante inicio de curso; Aitor se ha erigido en uno de los mejores jugadores de un Levante que, liderado por Paco López, camina decidido hacia la permanencia, descontando puntos hacia los 42, en uno de los porteros más en forma de la máxima categoría del balompié español. En el mejor según el Biwenger, con hasta 94 puntos que le colocan por delante de Tomáš Vaclík (78), Rui Silva (78) Fernando Pacheco (76) o Marc-André ter Stegen (74). “No me tengo a mí mismo, no. Me fichó Morales y no me vende, el cabrón. Le he hecho no sé cuantas ofertas. Pero nada. No me vende. Soy completamente intransferible para él. Yo tengo a Unai Simón, del Athletic, que es un gran portero”, reconoce, entre risas, Aitor antes de revelar, riendo más aún, que ahora mismo va segundo en la liga del vestuario, “justo por detrás de Morales. Iba primero, pero me ha superado esta jornada; que le han marcado todos”.

      “Ahora disfruto muchísimo. La verdad es que te pones a pensar que has acabado llegando a Primera División y, joder, casi te saltan las lágrimas; al menos a mí”

      “Es bonito, el Comunio, porque te hace regresar a la infancia. Porque te permite reencontrarte con el tú de niño. De adolescente. De joven. Con la pureza con la que se vive, se disfruta, el fútbol en la infancia. Pero con un poco más de competitividad”, asevera el ’13’ del conjunto ‘granota’; tan modesto como sabedor, como orgulloso, de la sensacional temporada que está protagonizando hasta la fecha. La buena campaña que está cuajando el Levante, lejos, por ahora, de la zona roja de la tabla, se personifica, de hecho, en el meta de Arrasate. “La temporada pasada quizás se vio un Aitor mucho más nervioso; con miedo a perder la oportunidad que tanto le había costado ganarse. Creo que cuando uno no quiere perder algo deja de hacer cosas. No está tan suelto. Tan solo se centra en no perder aquello. No en mejorar, en hacer las cosas como sabe. Este año, contando con la confianza del técnico ya desde el inicio, se ha visto un Aitor mucho más relajado, más tranquilo. Y, joder, creo que dando muchísimo”, enfatiza el cancerbero granota, imprescindible en los esquemas de Paco López; mientras pienso que me encantan las personas que, de discretas, hablan de sí mismas en tercera persona cuando les va bien, aquellas a las que los joder, los hostia, de entusiasmo se les caen de los bolsillos.

      “Sé que habrá algún partido tonto, algún bache. Las cosas están saliendo bien. Pero siempre desde el sacrificio. Y desde el trabajo. Trabajo, trabajo, trabajo. Esto, que es lo que me inculcaron en casa, desde pequeño, es lo que me ha permitido llegar hasta aquí. Siempre seguiré trabajando, porque es la base de todo. Pero sí que es verdad que, joder, es un orgullo cuando te sientas en el sofá de casa a analizar los partidos y ves que el trabajo está dando sus frutos, que está teniendo recompensa. Es muy, muy gratificante. Cuando uno está bien, siempre se siente mucho más a gusto consigo mismo. Disfruto. Me ha costado. Me ha costado mucho. Pero ahora disfruto muchísimo. La verdad es que te pones a pensar que has acabado llegando a Primera División y, joder, casi te saltan las lágrimas; por lo menos a mí. Disfruto muchísimo. Y, al final, disfrutar de tu trabajo, de poder hacer lo que te gusta, lo que quieres, es algo maravilloso”, pregona Aitor, radiante, atropellado por la emoción, cumpliendo, en el Levante, “un club luchador, trabajador, humilde, que, como yo, no puede olvidarse de donde viene”, con el que este noviembre renovó hasta el año 2023, los sueños con los que fantaseaba desde Lezama; de donde salió a los 21 tras más de una década como prometedor canterano del Athletic y a donde le gustaría regresar en un futuro para volver a estar cerca de sus padres, de su hermana, de sus amigos.

      “Mentalmente no estaba preparado para oír que iba a estar muchos años en el Athletic. No era lo bastante maduro para absorber esa realidad. Ni para convivir con toda esa presión”

      “Con 16 años comencé a entrenar con el primer equipo de la mano de Caparrós, junto a gente como Iker Muniain o Jonás Ramalho. Pero, desde el presente, veo que, mentalmente, no estaba preparado para oír a la gente diciendo que era un arquero que iba a estar muchos años en el Athletic. Firmas tu primer contrato y ya crees que lo has hecho todo en el mundo del fútbol. Incluso cambia tu forma de ser. Te vuelves más arrogante. Debemos hacer que esa gente tan joven, como Ansu Fati o Munir, por decir dos ejemplos, vea, perciba, la realidad. Todos, desde el periodismo hasta la afición, los amigos, la familia, tenemos que tener un poco más de cautela. Y dejar que los futbolistas sigan el ritmo de la vida. Yo, entonces, no era lo bastante maduro para absorber esa realidad, toda esa información. Uno de los principales motivos por los que no llegué a triunfar en el Athletic fue que no estaba preparado para convivir con toda esa presión, con esa situación. Era un niñato inmaduro. Pero es gracias a ese palo, porque del Athletic me fui al Barakaldo, que también he llegado hasta aquí. En un año pasé de estar en un Mundial sub-20 a jugar en el Barakaldo”, remarca el ’13’, un Aitor que estuvo a punto de ser devorado por la cruel, insaciable, inhumana, trituradora de jóvenes talentos que puede llegar a ser el fútbol.

      Pero el arquero levantinista, castigado, además, por las lesiones en su etapa larga en el Athletic, nunca se rindió. “Soy un chico trabajador al que le encanta el fútbol, que no entiende de categorías. La ilusión, la ambición, las ganas con las que afronto los partidos son las mismas en Primera que en Tercera. Porque a mí me encanta el fútbol. La ilusión nunca la he perdido. Nunca la perdí. Es cierto que una vez te ves en el Barakaldo crees que ya no vas a llegar a la élite, pero te dices: ‘¿Y si llego a Segunda?’. Y, una vez en Segunda: ‘¿Por qué no?’. Además, en Barakaldo me salió un medio año muy bueno, con unos datos de goles en contra espectaculares: 13 en 21 partidos. No lo olvidaré nunca. Me acuerdo perfectamente. Y entonces llegó la llamada del Villarreal, que me dio la vida, que me devolvió la ilusión”, un apasionado, una enciclopedia, del fútbol que recuerda, “como si fueran ayer”, los encuentros de su debut en Tercera, en Segunda B, en Segunda, en Primera División; ya con 27 años.

      Aitor recaló en el Ciutat de València en 2018, procedente del Numancia.

      “El 2 de febrero del 2019 empatamos a cero contra el Getafe. Hacía muchísimo viento. Hacía sol, pero también muchísimo viento”, asiente, ufano, un Aitor que, “sin hacer ruido”, como remarca Toni Mejías, con paciencia, voluntad e ilusión, encontró la fuerza para enderezar un camino que amenazaba con torcerse. Para persistir, incansable, ambicioso, hasta conquistar la élite. Y ahora, feliz, disfruta de la que, “ahora mismo, para mí, es la posición más maravillosa del planeta”. “La soledad, bajo palos, la sientes cuando no comprendes todas las facetas del juego, cuando eres más joven. Ahora que entiendo mucho más el juego no la siento tanto como hace unos años. Ahora disfruto muchísimo”, repite, por enésima vez, el portero de Arrasate antes de dejarse poseer por la nostalgia.

      “Mi padre también fue portero. Pero no quería por nada en el mundo que yo también lo fuera. Yo, de pequeño, recuerdo que jugaba de atacante, pero la verdad es que no lo hacía muy bien. Imagínate si era malo que con cinco años el entrenador no me hacía jugar”, asiente, sonriente. “Un día me puso en de portero, me chutaron y la paré. Se quedó alucinado. Me dijo: ‘Tú, si quieres estar en mi equipo, de portero’, me dijo. Me fui hacia casa contento. Súper feliz. Ansiaba jugar en aquel equipo porque eran todos mayores que yo. Cuando llegué a casa se lo dije a mi padre. ‘Dile que se ponga él, si quiere, de portero’, me respondió. ‘Que no, que no, que quiero ser portero’, repliqué. Era un lunes, creo. Me dijo que me lo pensara bien hasta el viernes. ‘Quiero ser portero’, repetí entonces; convencido. Se agarró la cabeza, creo, y me dijo: ‘Madre mía. Tú sabrás'”. Ahora me pongo a pensar y creo que, si tengo un hijo, trataré de prohibirle que sea árbitro o portero. Porque sufrimos muchísimo. Creo que la enorme mayoría de porteros no queremos que nuestros hijos sigan nuestro camino”, asiente Aitor, regresando a su niñez, a aquellos tiempos en los que, con apenas cinco años, lucía, orgulloso, unos Uhlsport amarillos; sus primeros guantes. A los años en los que jugaba, con la Play 1, a aquellos FIFA en los que “existía una opción para jugar a una especie de futbito, en los que podías segar al portero e incluso podías hacer gol si ibas de frente, aunque te expulsaran”. Al PRO 6 del Arsenal de Thierry Henry. Del Inter de Adriano.

      “Llevo toda la entrevista paseando el perro, con el móvil pegado a la oreja. Súper a gusto. Me molan mucho este tipo de cosas. Las entrevistas. Los reportajes”, sentencia, cerrando, ya, una charla de más de 50 minutos, Aitor Fernández; uno de los nuestros.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Post remember





































      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Post reivindicativo por la Copa de la España Libre (República) 1937

      He propuesto que se usen los hastags #BlanquiazulPorLaCopa o #BlanquiblauPerLaCopa para hacer campaña de usar al menos en el partido contra el Getafe el uniforme blanquiazul.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: El asunto Catalán (el joío…)

      Creo que nunca he hablado en este hilo, porque es un asunto muy espinoso y mi postura no se se me entienda desde los dos bandos están.

      Me preocupa toda esta ola de violencia, quizá y espero que no se contagie a mas sitios del resto de España. Entiendo el enfado que genera para un bando la sentencia pero no justifica la violencia de quemar contenedores, mobiliario público, vehículos o establecimientos, es terrible los números de daños que se generan. Igualmente me resulta lamentable las provocaciones de ambos bandos y a su vez me resulta surrealista que se autoproclamen defensores de derechos democráticos cuando no condenan ningún tipo de violencia, salvo si se trata de la victima que se asocia a su bando.

      Se nos están yendo de las manos, es un escenario que nunca me hubiera gustado ver ni imaginar.

      Cada uno puede ser de los que sea, seas independentista o "facha" pero tu obligación como ciudadano es no generar violencia y condenarla aunque sea de los tuyos.

      No se puede quemar un coche (o una bicicleta) fastidiando a ese conductor o ciclista porque te de la gana, no se puede romper un escaparate porque alguien le salga de los huevos cuando esa persona trabaja de lunes a domingo para salir de fin de mes, no se puede quemar contenedores porque tanto el aire que se respira no permite cuidar el medioambiente, no se puede ir a provocar o agredir a alguien que no lleva una bandera, no se puede presumir de valores cuando no hay autocritica, ......

      Y si, no me puedo posicionar.

      publicado en El café
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Vuestro primer partido del Levante

      Tal día como hoy de hace 25 años, me estrené como levantinista en el partido de la promoción de ascenso a 2ªA entre nuestro club y la UD Las Palmas. Es un orgullo para mi hoy, han pasado muchos años a pesar de mi tardía atracción al fútbol.

      Fue una tarde de fin de semana con buenas temperaturas, entré en las puertas del llamado Gol Orriols, vi la escalera del vomitorio de enfrente, subí esos escalones y contemplé el ancho del terreno de juego. Fue ese momento un sentir de viento fresco y nuevo. Me hizo gracia ver las sillas de Tribuna, el Tros del Fotut o el marcador manual. Empezó el partido con jugadores que no sabía ni sus nombres ni siquiera los del rival, ese paso a lo desconocido hizo estar atento a todos los detalles. Ese día me recorrí todas las gradas, porque por entonces salvo en Tribuna se podía estar en cualquier parte del estadio. Tristemente fue cuando me pasé al actual Gol Alboraya y marcó el club canario. Fue lo que estropeó un poco la experiencia pero no impidió que acudiera mas y cada vez me hiciera mas granota.

      Desde aquel día, una parte de mi cambió pero lo mas importante es que a medida me adentraba en el levantinismo y conociendo mas al club, en otros aspectos de mi vida ajenos al fútbol también cambiaron a bien, sentando poco a poco las base de quien soy. Por tanto mi amor a los colores azulgrana de nuestro clásico jersey han ido en paralelo también a mi crecimiento como persona.

      Sin duda es un día que me alegro celebrar, hasta hace poco no me acordaba de la fecha pero si del partido. Desde entonces tanto el club como yo hemos crecido. Imaginad que entonces no iba tanta gente, los caminos de tierra y hierba para entrar en el estadio con una coqueta pista de tenis en el actual CC Arena, con ese uniforme diseñado con Rasán que no lleva a una época hoy mas clásica, un entonces Nou Estadi con letras setenteras, sin asientos en las gradas, sin rastro de tonterías comerciales, .....

      Hoy desde luego y en lo personal es un día para celebrar, mi vida cambió y también nació en mi la pasión por este club.

      No quiero olvidarme de la gente que veo y conozco del Ciutat, también los que nos han dejado y nos han enseñado a que este club nos gane nuestro corazón, además de la gente de este foro y los seguidores de Twitter.

      Hoy se cumplen 25 años de una historia mas de un aficionado, pero la mía y la de todos los demás granotas, constituye un patrimonio inmaterial. Somos granotas, somos distintos pero humildes y con principios. Todos y todas somos Levante UD, y mi historia es una piedra mas en su construcción.

      El Rompedor.

      :granotas_27: :granotas_27: :granotas_27: :granotas_27: :granotas_27: :granotas_33: :granotas_33: :granotas_33: :granotas_33: :granotas_33: :granotas_33: :granotas_26: :granotas_26: :granotas_26: :granotas_37: :granotas_37: :granotas_37: :granotas_37:

      publicado en Friki world
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Post remember

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Coronavirus

      Bueno, han pasado algo mas de una semana desde que suspendieron las fallas y nos hemos encontrado con una situación inimaginable en nuestras vidas, además a nivel nacional e internacional. Nadie pensaba que el partido del Granada podría el último de esta temporada en la que nos abracemos cuando nuestro Levante UD marque un gol en el Ciutat. Sin duda son días muy extraños. Se habla mas de este microorganismo (bueno, hay una discusión sobre si los virus se pueden considerar seres vivos) que de fútbol, entras en Twitter, toma Covid-19, ves la TV, 3/4 de lo mismo. A todos y todas nos afecta diferente, tanto el que podría sufrir un ERTE en el trabajo como los empresarios que se han vistos mermadas sus actividades, algunos cierran, otros no tanto y tienen que reforzar, igualmente la gente que por suerte está trabajando pero o teletrabaja o sobretrabaja.

      Se que a lo mejor, no os caiga bien o no compartís mi forma de actuar o pensar, lo que no hay duda es que el levantinismo está vivo. Espero que los RanaBayleis, Gimnástico, Malcontent, El zhar, Rubimor, JorgeLacasa, José, JJLlevant, Fonseca, ..... sigamos compartiendo desde la virtualidad de internet nuestras inquietudes.

      Un abrazo a todo el foro, un abrazo a toda la afición.

      publicado en El café
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: #TebasVeteYA (para futbol en general)

      publicado en Fútbol en general
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: #Tebasveteya

      @Malcontent Ayats lo explica

      Lo he puesto como forma de criticar la linea editorial de la LFP a la que el Grupo Atresmedia también forma parte. De igual forma que blanquearon (ellos y otros medios) a Benzemá con su extorsión a Valbuena, a Piqué con su perdida de puntos en el carné, o la pelea en una discoteca de Arturo Vidal y ya no te digo el fraude fiscal de Messi y CR7.

      Desde luego, de momento Toño merece presunción de inocencia y si se tratase de un jugador culemadridista lo tratarían de otra forma.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Llevant UE - At. Madrid. Fi de trajecte. Dissabte díhuit de maig a les 13:00

      Bueno, se acabó lo que se daba, otro empate 2 pero ha sido emocionante ver como Sonia Prim y sobretodo Pedro López se despiden. Me ha gustado Koke y también Manzanara. Simón chupando mucho balón y no ha ayudado. Se hablado de Dwamena de comentarios a favor o en contra, desde luego se le ven cosas pero es que 6 millones son 6 millones, quizá sea un jugador que con un trabajo especial pueda aportar mirad Koke Vegas o Manzanara que con menos aportan mas.

      Hoy ha sido un partido como no de despedidas, además de la gente que nos ha acompañado y también de gente que nos ha dejado. Seguramente no solo Pedro López se haya despedido ....

      Por ultimo, he llorado antes de empezar el partido, me he acordado de la 1ª vez que fui al entonces Ciutat de Valencia. El pasado día 15, se hicieron 25 años de mi primer partido.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR

    Latest posts made by ROMPEDOR

    • RE: Coronavirus

      @Toni-Granota Yo creo que es absurdo que en la temporada se paralizase la competición de 2b hacia abajo y si los "profesionales" y luego en esta temporada y en copa, los no profesionales tuvieran la ocasión de tener público aunque sea limitado y en lo profesional no. Ya hace tiempo que no podré entrar en el Ciutat hasta la temporada que viene o en 2022.

      Sobre los horarios, el comercio tendría que cerrar a las 7:30 o 7:45 de la tarde, pero sería lo que sería la atención al público. Luego tienen que hacer labores de reponer, cierres de caja, limpieza, ... que puede pasarse mas allá de las 8. Se supone que los trabajadores e incluso empresarios, tendrán que tenerlo todo justificado para llegar a casa, hoy por hoy el toque de queda me resulta un cachondeo viendo la gente que va por ahí.

      publicado en El café
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Coronavirus

      @Toni-Granota Hace una semana, Monica Oltra ya lo puso sobre la mesa. Me resulta curioso que esta propuesta de toque de queda sea respaldada por políticos de diversos colores políticos. El toque de queda haría que la gente saliera a comprar antes e incluso cambiar el horario. Me imagino quien salga por ejemplo a las 8 del trabajo o mas tarde, pues tenga que entrar antes por la mañana.

      Por otra parte, en lo que respecta al fútbol y a lo que se dijo de volver con público en marzo, debido que la cosa se ha complicado, mucho se tiene que mejorar en febrero.

      publicado en El café
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Mickael Malsa

      @gimnastico_1909 Está cumpliendo mucho y a mi me gusta pero creo que ha bajado un poco el escalón en los últimos partidos. Ya en un partido estuvo muy fallón (creo que el del Alavés).

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Mickael Malsa

      Hace partidos que no está muy fino o al menos eso parece. En Twitter plantee esta cuestión y un seguidor me dijo que sentía mas cómodo y rendía mas con el sistema que se usaba para que jugara Bardhi y Campaña.

      ¿Qué pensáis de las actuaciones recientes de nuestro jugador?

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Post remember

      1930 Vallejo 3ª división Gimnástico y el Badalona.

      1930 Campo del Vallejo, partido de 3era división entre el Gimnástico y el  Badalona..jpg

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Post remember

      Un xoto en su cuenta de Twitter ha puesto estas fotos del Campo de la Malvarrosa en los 70s.

      ErzXXpZW4AMVThS.jpg ErzXfjVWMAAiAEo.jpg ErzXcbNXIAUNCrQ.jpg

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Morales se quiere ir

      https://www.superdeporte.es/rafa-marin/2021/01/15/pelicula-montado/485699.html

      La película de verdad y la que se ha montado

      Una trama que no existe y que al entrenador se le ha metido en la cabeza, bien en solitario o con la ayuda de no se sabe quién pero que flaco favor le hace
      Rafa Marín 15.01.2021 | 23:53

      El tiempo dirá si Paco López estaba en lo cierto cuando pronosticó que Morales y el Levante acabarán besándose. Sin embargo, no hace falta esperar para decirle al entrenador que la película en la que se siente como el malo se la ha montado él en su cabeza, bien en solitario o con la ayuda de no se sabe quién pero que flaco favor le hace. Aunque se veía venir que algún día iba a explotar, primero por sus respuestas a la defensiva y después por lo impropio de su calentura desde la avalancha post-Villarreal, sorprende que fuese ayer y a cuentas sobre todo de una supuesta trama según la cual se le está culpando de que Morales no renueve. Vale que el entorno ha puesto en la mesa el factor deportivo como uno de los detonantes, pero ¿quién o quienes están atacándole?. ¿Dónde?. ¿Y culpa de qué?. El entrenador está obligado a tomar decisiones y nadie puede ni debe cuestionar, ni siquiera Morales, que con 33 años para 34 considere que es mejor para el equipo que juegue 25 partidos a un gran nivel que 40 y pico regular. De hecho, las dos exhibiciones ante Eibar y Betis confirman que le viene muy bien estar fresco y con piernas. A partir de ahí Morales tiene sus cosas y luego se le pasan, lo que no quita para hacer la vista gorda con algunos gestos cuando se queda o sale del banquillo. Detalles que revelan lo peliagudo de la gestión de un vestuario en el que a Paco sí se le acusa, a veces hasta con razón, de abusar de las decisiones políticas. Se sobreentiende que del rol del Comandante se ha hablado largo y tendido y que la dirección deportiva lo respalda tanto como el compromiso de Quico. Y por lo que dijo ayer el míster también se sobreentiende que cara a cara con el 'Moro' no hay pegas, el trasfondo de un mensaje con el que la bola pasa al club y su agente.

      Un final con beso
      Renovar de por vida hasta que Morales quiera es una propuesta generosa que al ser año a año se volverá comprometida conforme menos juegue. Es normal que el Comandante esté mosca, pero después de haber aguantado tanto sorprende la precipitación de descolgarse ahora pidiendo la carta de libertad. Desde luego no pega con la confianza que hay con el presidente y tratándose del futbolista más importante de la historia, alguien que además de buen tipo ha demostrado no ser ningún pesetero y sí un loco del Levante. Se le aprecia tanto, pese al chaparrón, que el club y el propio entrenador están tratando de protegerlo, sabedores de que es lo que toca y de que lo suyo es que la película acabe en beso. Un final feliz que pasa por el acuerdo intermedio entre los dos años fijos a razón de dos kilos a los que aspira una parte y el año a año sin subida de la otra.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Fuenlabrada - Levante UD Dieciseisavos de Copa. Sábado 16 de enero a las 18:00

      @Zapater dijo en Fuenlabrada - Levante UD Dieciseisavos de Copa. Sábado 16 de enero a las 18:00:

      Convocatoria y R.P. de Pacolo

      imagebec7969bf6bc08005bdbf71f6345f83e_news.jpg

      ¿Sólo un canterano? ¿Pacolo aún no se ha enterado de que la liga es lo importante? De que la semana que viene se vienen dos partidos muy seguidos como son Cádiz y Valladolid y que esos sí que son vitales, lo sabe pero no lo demuestra. Si caemos en Copa me imagino que serás el 1º en criticarlo

      Ale, a cansar a los jugadores de la primera plantilla y encima sólo faltaría que en este partido de Copa terminasen yendo a una prórroga.

      Es que es ver la convocatoria y nadie diría que es para el partido frente al Fuenlabrada.

      Ya ha hecho la primera Pacolada de la semana.

      Se ve que Pacolo no quiere correr riesgos en caer apeado de la Copa, porque vamos... cuando todos los equipos de primera seguro que van a seguir jugando con los menos habituales y canteranos y si con ello te eliminan no pasa nada. El torneo de Copa es más una molestia.

      De los próximos 6 puntos a ver los que termina sacando, porque como no sacase como mínimo 2 puntos (sendos empates) le pueden terminar lloviendo críticas a tutiplén. ¿Pero es es el fin de la película?

      Y el caso es que una de las preguntas es acerca precisamente por lo visto sobre lo cargado del calendario y él responde, sí, tenemos partido mañana, el martes, el viernes y con ello necesitamos recuperar a la mayor cantidad de jugadores. Pero copón, precisamente por ello hoy debería de haber hecho una convocatoria para la Copa sólo con los menos habituales y algunos canteranos, pues no.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Blockchain y el PSG

      https://iusport.com/art/17447/el-inter-de-madrid-protagoniza-el-primer-fichaje-en-espana-con-criptomonedas

      El Inter de Madrid protagoniza el primer fichaje en España con criptomonedas
      JOSÉ SELLÉSViernes, 15 de Enero de 2021

      El club madrileño ha incorporado al delantero gaditano David Barral en criptomonedas, forma de pago reconocida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, pero carente de una regulación global
      Este viernes 15 de enero de 2021 pasará a la historia por producirse la primera operación en el fútbol español con criptomonedas. Se trata de la incorporación de David Barral, jugador que estaba sin equipo desde el pasado mes de julio, al DUX Internacional de Madrid.

      El club madrileño, quinto clasificado en el grupo 5A de Segunda División B, ha confirmado en redes sociales que el delantero gaditano ha firmado por lo que queda de temporada con opción a otra, pero que la operación se ha efectuado con criptomonedas y no con divisas tradicionales como el euro. La entidad de Villaviciosa de Odón ha aprovechado el patrocinio de una plataforma de compraventa de criptomonedas para efectuar esta novedosa transacción. Se trata de un movimiento histórico puesto que las criptomonedas, de cada vez más populares, carecen a día de hoy de una regulación férrea tanto en España como en la Unión Europea.

      De hecho, esta semana la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, reclamaba una "cooperación global" y una "acción multilateral" de las principales potencias mundiales para lograr una regulación global de criptomonedas como el bitcoin, moneda virtual que a día de hoy es objeto de una fuerte especulación.

      Cabe recordar que en octubre de 2015, una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consideró el bitcoin como un medio de pago válido y no como un valor financiero, por lo que avaló su exención del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). En su resolución incluyó el bitcoin dentro de las "divisas, los billetes de banco y las monedas que son medios legales de pago". Aunque también en estos últimos años se ha utilizado como una forma de inversión válida sujeta a gravámenes como el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o el Impuesto sobre el Patrimonio (IP).

      La CNMV avala su comercialización

      En España todavía no hay una legislación contundente respecto a las criptomonedas aunque en las últimas reformas legislativas tributarias ya se está incluyendo dicha moneda virtual. No obstante, en febrero de 2018, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dio el visto bueno a la comercialización de criptomonedas por parte de los profesionales del sector financiero. No obstante, otros países, como el Reino Unido pone trabas a su comercialización. En el pasado mes de octubre, la Financial Conduct Authority (FAC), limitó al máximo la utilización de la moneda virtual.

      El Internacional de Madrid se ha adelantado a cualquier regulación nacional e internacional de este nuevo fenómeno para hacer historia y firmar la primera operación dentro del fútbol español con criptomonedas.

      publicado en Fútbol en general
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Morales se quiere ir

      Hoy en la rueda de prensa, Paco ha remarcado que ha hablado muchas veces con Morales que su no renovación sea por motivos deportivos y que todo es un asunto entre el club, el agente y el jugador. Desde luego no creo que, y a la vista de estadísticas, que Morales tenga una queja en la convocatorias a Paco.

      Este asunto lo ha engorrado quien presuntamente haya hecho las filtraciones y periodistas que se dedican a meter mierda para inestabilizar al equipo, periodistas que cuando trabajaban en un medio público (y pagado por la ciudadanía valenciana, alicantina y castellonense) se atrevían a decir que caemos mal a donde vamos.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR