Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    1. Inicio
    2. ROMPEDOR
    3. Mejor valorados
    • Perfil
    • Siguiendo 28
    • Seguidores 3
    • Temas 637
    • Mensajes 14953
    • Mejor valorados 780
    • Grupos 1

    Mejores publicaciones hechas por ROMPEDOR

    • RE: Fil nostàlgic

      La cuenta de Twitter Vent de Llevant nos ofrece un hilo de maravilla:

      La València Llevantina abans del Ciutat. ⚪️⚫️🔵🔴En este mapa recopilem localitzacions (la majoria ja desaparegudes) què, en el seu moment, foren de gran importància per als llevantins, i hui en dia són història 🧵👇🏻

      70680647-a546-4d84-b209-d560fe664b27-image.png

      El mapa de la València Llevantina no es més que un altra prova de que les nostres arrels inclouen tota la Ciutat.
      Basat en un mapa de 1925, inclou estadis, seus i punts de reunió claus que ens han fet el què som ara 🔵🔴

      a305bc53-c2cb-4949-8233-083be66fc98f-image.png
      34caeb72-d8a0-4561-9edf-d659f0bc6f7e-image.png
      d45848e4-094d-4821-981f-649303e454d9-image.png
      aed62ff5-7efa-49f2-ba22-61382d9948ce-image.png

      1. Camp de la Platgeta, primer camp on es juguen els partits de la València marítima (no oficials), la ubicació actual aproximada correspón al col·legi de Les Arenes. El Llevant F.C. juga des del 1908 allà (i com a Cabanyal des de 1905).
        17769997-4b91-4133-95d3-818164769b61-image.png

      2. Primer terreny de joc del “Patronato de la Juventut Obrera”, primer camp del Gimnàstic, any 1909.
        79910cf1-98ec-4d3d-a7f8-aa9e87ce049a-image.png

      3. Gran Pista De L’Exposició Regional Valenciana, 1909. Acull els partits del Llevant F.C. a la categoria de Juvenil i els de F.C. Cabanyal a Senior (tot i ser el mateix equip).
        86321208-9a59-4819-a8b0-e3e9df371399-image.png

      4. Café del Vell Federal Arlandis, primera seu social del Llevant F.C., aproximadament a l’actual carrer Escalante 8 (el carrer original va ser bombardejat a la Guerra).
        8374f198-6ea3-42cd-94ac-bfe812bded02-image.png

      5. Seu del Gimnàstic F.C., antic carrer Landerer, al costat del portal de Valldigna.
        Un dels motius pels que el Gimnàstic tenia tant de pes i afició als barris més cèntrics.
        cb1d71fd-be21-4b67-a358-99782d589c92-image.png

      6. Camp de Robillard, actual Camp de La Malvarrosa, el Llevant F.C. juga el primer campionat en ell, 1909.
        El camp són uns terrenys prestats, els Robillard eren una família francesa afincada allà i donen nom a la Malvarrosa, ja que anaren per a fabricar perfums d'esta planta.

      7. Camp de La Soledat, Gimnàstic F.C., 1920.

      8. Camp de La Creu (o del Camí Fondo), del Llevant F.C. i inaugurat el 3 de setembre del 1922, entre l’actual carrer Pintor Maella i l’avinguda del Port.
        Estrenat en un "match" entre el Llevant F.C. i el València F.C., guanyen els visitants per 1 a 4.
        789ceedb-f273-4f20-b3b9-03699245201a-image.png

      9. Stadium Valencià, llar del Gimnàstic F.C., al cau del Turia, proper al Sant Piu V, any 1923-1925.
        db0ed67b-294f-474f-8417-cc5341156300-image.png

      10. Carrer de la Reina 72, domicili de don Rafael Valls, president del Llevant F.C. Ubicació de la signatura de la fusió entre el Llevant FC y el Gimnàstic F.C., 6 d’agost de 1939.
        f8440f63-27be-4986-b5f4-a49370cd1bb5-image.png
        88296ea9-7f05-46c6-8ddb-d8c15ce792b6-image.png

      11. Camp de Vallejo, inicial casa del Gimnàstic i posterior del Llevant U.E., inaugurat el 29 de novembre de 1925 i actiu fins a l’any 1968.
        La temporada 68/69 el Llevant juga en Mestalla mentre s'acabava la construcció del Nou Estadi.
        435eb580-d869-4eee-94c5-dae459b26aa8-image.png

      12. Ruta de conegut “Trenet”, què connectava als aficionats de l’antic Llevant F.C. dels Poblats Marítims amb el camp de Vallejo.
        538910df-89f0-4cad-9b56-0bc7b6ddd40d-image.png

      13. Carrer de la Pau, important punt per a l’entorn futbolístic de l’època, molts cafetins venien entrades per als partits, exposaven trofeus, etc...
        35f251b3-085b-4f21-b385-9c0fc1e40198-image.png

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • XX Aniversario del Foro Granotas

      El próximo 22 de enero se cumplirá 20 años de la apertura de este portal. Mucho hemos evolucionado, llorado y reido desde entonces.

      Os invito que compartais cual fue vuestros recuerdos aquí, a quien echamos de menos de este foro, el mejor y el peor momento.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Aitor Fernández

      https://www.panenka.org/miradas/aitor-fernandez-ser-normal-es-lo-raro-en-este-mundo/

      Aitor Fernández: “Ser normal es lo raro en este mundo”
      "Casi me saltan las lágrimas al pensar que he acabado llegando a Primera", reconoce el humilde arquero del Levante, una de las grandes sorpresas del curso

      ARNAU SEGURA20/12/2019

      “Aitor Fernández es uno de los nuestros”, acentúa, convencido, Toni Mejías cuando, solo unas horas antes de telefonear al portero del Levante (Arrasate, 1991), le pido que me lo defina. Pronto, incluso antes de iniciar la entrevista, constato que no solo es uno de los suyos en clave ‘granota’; sino que, además, también es uno de los nuestros. Una persona normal, humana, alejada, radicalmente alejada, del estereotipo del jugador que se cree un semidiós. “Ser normal es lo raro, lo extraordinario, en este mundo”, arranca Aitor, siempre tan sonriente como humilde, tras disculparse decenas de veces por retrasar el comienzo de la charla porque se le había ido complicando la tarde llevando el coche al taller.

      “Soy un chico normal. Muy normal. No me gusta llamar la atención. Prefiero pasar desapercibido. Por las tardes solemos salir con mi novia a pasear el perro. A hacer deporte. A tomar un café. Me encanta estar en la calle. Soy una persona muy normal. Somos, al final, el resultado de lo que nos han enseñado en casa, de la forma en la que nos han educado. A mí mis padres me han criado de esta forma, así que no concibo vivir de otra manera”, añade el portero vasco; al que los elogios no le han hecho olvidar ni todo lo que ha tenido que sufrir, pelear, trabajar, para llegar hasta aquí, ni el sendero, largo, sinuoso, incluso oscuro, sombrío, en ocasiones, que ha tenido que recorrer hasta alcanzar la cima.

      Le confieso que me atraen los arqueros que, rechazando la sobriedad del ‘1’, optan por lucir el ’13’ o el ’25’, o el ’16’, como el inolvidable Fabien Barthez; que aunque pueda ser casual lo encuentro ilustrativo, sintomático, de su personalidad. Y que, de niño, en sueños, supongo que como muchos otros, me moría por vestir el ’10’ o el ’14’, pero que, con el paso de los años, cada vez me seducen más la modestia del ‘2’ o del ’16’. “A mí me gusta el número 13. Este verano, al quedar libre el ‘1’, le puse un poco de cara de pena a Oier para que me me dejara el ’13’. Es el número que más me gusta. Y con el que siempre juego a la lotería. Dicen que es el número de la mala suerte, pero a mí siempre me ha ido bien”, celebra, feliz, el cancerbero; con una alegría contagiosa, con la satisfacción de quien ha tenido que luchar incansablemente para encontrar la buena suerte, para convertir las lágrimas en sonrisas.

      Firmando un brillante inicio de curso; Aitor se ha erigido en uno de los mejores jugadores de un Levante que, liderado por Paco López, camina decidido hacia la permanencia, descontando puntos hacia los 42, en uno de los porteros más en forma de la máxima categoría del balompié español. En el mejor según el Biwenger, con hasta 94 puntos que le colocan por delante de Tomáš Vaclík (78), Rui Silva (78) Fernando Pacheco (76) o Marc-André ter Stegen (74). “No me tengo a mí mismo, no. Me fichó Morales y no me vende, el cabrón. Le he hecho no sé cuantas ofertas. Pero nada. No me vende. Soy completamente intransferible para él. Yo tengo a Unai Simón, del Athletic, que es un gran portero”, reconoce, entre risas, Aitor antes de revelar, riendo más aún, que ahora mismo va segundo en la liga del vestuario, “justo por detrás de Morales. Iba primero, pero me ha superado esta jornada; que le han marcado todos”.

      “Ahora disfruto muchísimo. La verdad es que te pones a pensar que has acabado llegando a Primera División y, joder, casi te saltan las lágrimas; al menos a mí”

      “Es bonito, el Comunio, porque te hace regresar a la infancia. Porque te permite reencontrarte con el tú de niño. De adolescente. De joven. Con la pureza con la que se vive, se disfruta, el fútbol en la infancia. Pero con un poco más de competitividad”, asevera el ’13’ del conjunto ‘granota’; tan modesto como sabedor, como orgulloso, de la sensacional temporada que está protagonizando hasta la fecha. La buena campaña que está cuajando el Levante, lejos, por ahora, de la zona roja de la tabla, se personifica, de hecho, en el meta de Arrasate. “La temporada pasada quizás se vio un Aitor mucho más nervioso; con miedo a perder la oportunidad que tanto le había costado ganarse. Creo que cuando uno no quiere perder algo deja de hacer cosas. No está tan suelto. Tan solo se centra en no perder aquello. No en mejorar, en hacer las cosas como sabe. Este año, contando con la confianza del técnico ya desde el inicio, se ha visto un Aitor mucho más relajado, más tranquilo. Y, joder, creo que dando muchísimo”, enfatiza el cancerbero granota, imprescindible en los esquemas de Paco López; mientras pienso que me encantan las personas que, de discretas, hablan de sí mismas en tercera persona cuando les va bien, aquellas a las que los joder, los hostia, de entusiasmo se les caen de los bolsillos.

      “Sé que habrá algún partido tonto, algún bache. Las cosas están saliendo bien. Pero siempre desde el sacrificio. Y desde el trabajo. Trabajo, trabajo, trabajo. Esto, que es lo que me inculcaron en casa, desde pequeño, es lo que me ha permitido llegar hasta aquí. Siempre seguiré trabajando, porque es la base de todo. Pero sí que es verdad que, joder, es un orgullo cuando te sientas en el sofá de casa a analizar los partidos y ves que el trabajo está dando sus frutos, que está teniendo recompensa. Es muy, muy gratificante. Cuando uno está bien, siempre se siente mucho más a gusto consigo mismo. Disfruto. Me ha costado. Me ha costado mucho. Pero ahora disfruto muchísimo. La verdad es que te pones a pensar que has acabado llegando a Primera División y, joder, casi te saltan las lágrimas; por lo menos a mí. Disfruto muchísimo. Y, al final, disfrutar de tu trabajo, de poder hacer lo que te gusta, lo que quieres, es algo maravilloso”, pregona Aitor, radiante, atropellado por la emoción, cumpliendo, en el Levante, “un club luchador, trabajador, humilde, que, como yo, no puede olvidarse de donde viene”, con el que este noviembre renovó hasta el año 2023, los sueños con los que fantaseaba desde Lezama; de donde salió a los 21 tras más de una década como prometedor canterano del Athletic y a donde le gustaría regresar en un futuro para volver a estar cerca de sus padres, de su hermana, de sus amigos.

      “Mentalmente no estaba preparado para oír que iba a estar muchos años en el Athletic. No era lo bastante maduro para absorber esa realidad. Ni para convivir con toda esa presión”

      “Con 16 años comencé a entrenar con el primer equipo de la mano de Caparrós, junto a gente como Iker Muniain o Jonás Ramalho. Pero, desde el presente, veo que, mentalmente, no estaba preparado para oír a la gente diciendo que era un arquero que iba a estar muchos años en el Athletic. Firmas tu primer contrato y ya crees que lo has hecho todo en el mundo del fútbol. Incluso cambia tu forma de ser. Te vuelves más arrogante. Debemos hacer que esa gente tan joven, como Ansu Fati o Munir, por decir dos ejemplos, vea, perciba, la realidad. Todos, desde el periodismo hasta la afición, los amigos, la familia, tenemos que tener un poco más de cautela. Y dejar que los futbolistas sigan el ritmo de la vida. Yo, entonces, no era lo bastante maduro para absorber esa realidad, toda esa información. Uno de los principales motivos por los que no llegué a triunfar en el Athletic fue que no estaba preparado para convivir con toda esa presión, con esa situación. Era un niñato inmaduro. Pero es gracias a ese palo, porque del Athletic me fui al Barakaldo, que también he llegado hasta aquí. En un año pasé de estar en un Mundial sub-20 a jugar en el Barakaldo”, remarca el ’13’, un Aitor que estuvo a punto de ser devorado por la cruel, insaciable, inhumana, trituradora de jóvenes talentos que puede llegar a ser el fútbol.

      Pero el arquero levantinista, castigado, además, por las lesiones en su etapa larga en el Athletic, nunca se rindió. “Soy un chico trabajador al que le encanta el fútbol, que no entiende de categorías. La ilusión, la ambición, las ganas con las que afronto los partidos son las mismas en Primera que en Tercera. Porque a mí me encanta el fútbol. La ilusión nunca la he perdido. Nunca la perdí. Es cierto que una vez te ves en el Barakaldo crees que ya no vas a llegar a la élite, pero te dices: ‘¿Y si llego a Segunda?’. Y, una vez en Segunda: ‘¿Por qué no?’. Además, en Barakaldo me salió un medio año muy bueno, con unos datos de goles en contra espectaculares: 13 en 21 partidos. No lo olvidaré nunca. Me acuerdo perfectamente. Y entonces llegó la llamada del Villarreal, que me dio la vida, que me devolvió la ilusión”, un apasionado, una enciclopedia, del fútbol que recuerda, “como si fueran ayer”, los encuentros de su debut en Tercera, en Segunda B, en Segunda, en Primera División; ya con 27 años.

      Aitor recaló en el Ciutat de València en 2018, procedente del Numancia.

      “El 2 de febrero del 2019 empatamos a cero contra el Getafe. Hacía muchísimo viento. Hacía sol, pero también muchísimo viento”, asiente, ufano, un Aitor que, “sin hacer ruido”, como remarca Toni Mejías, con paciencia, voluntad e ilusión, encontró la fuerza para enderezar un camino que amenazaba con torcerse. Para persistir, incansable, ambicioso, hasta conquistar la élite. Y ahora, feliz, disfruta de la que, “ahora mismo, para mí, es la posición más maravillosa del planeta”. “La soledad, bajo palos, la sientes cuando no comprendes todas las facetas del juego, cuando eres más joven. Ahora que entiendo mucho más el juego no la siento tanto como hace unos años. Ahora disfruto muchísimo”, repite, por enésima vez, el portero de Arrasate antes de dejarse poseer por la nostalgia.

      “Mi padre también fue portero. Pero no quería por nada en el mundo que yo también lo fuera. Yo, de pequeño, recuerdo que jugaba de atacante, pero la verdad es que no lo hacía muy bien. Imagínate si era malo que con cinco años el entrenador no me hacía jugar”, asiente, sonriente. “Un día me puso en de portero, me chutaron y la paré. Se quedó alucinado. Me dijo: ‘Tú, si quieres estar en mi equipo, de portero’, me dijo. Me fui hacia casa contento. Súper feliz. Ansiaba jugar en aquel equipo porque eran todos mayores que yo. Cuando llegué a casa se lo dije a mi padre. ‘Dile que se ponga él, si quiere, de portero’, me respondió. ‘Que no, que no, que quiero ser portero’, repliqué. Era un lunes, creo. Me dijo que me lo pensara bien hasta el viernes. ‘Quiero ser portero’, repetí entonces; convencido. Se agarró la cabeza, creo, y me dijo: ‘Madre mía. Tú sabrás'”. Ahora me pongo a pensar y creo que, si tengo un hijo, trataré de prohibirle que sea árbitro o portero. Porque sufrimos muchísimo. Creo que la enorme mayoría de porteros no queremos que nuestros hijos sigan nuestro camino”, asiente Aitor, regresando a su niñez, a aquellos tiempos en los que, con apenas cinco años, lucía, orgulloso, unos Uhlsport amarillos; sus primeros guantes. A los años en los que jugaba, con la Play 1, a aquellos FIFA en los que “existía una opción para jugar a una especie de futbito, en los que podías segar al portero e incluso podías hacer gol si ibas de frente, aunque te expulsaran”. Al PRO 6 del Arsenal de Thierry Henry. Del Inter de Adriano.

      “Llevo toda la entrevista paseando el perro, con el móvil pegado a la oreja. Súper a gusto. Me molan mucho este tipo de cosas. Las entrevistas. Los reportajes”, sentencia, cerrando, ya, una charla de más de 50 minutos, Aitor Fernández; uno de los nuestros.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: XX Aniversario del Foro Granotas

      Buenas noches, pues si el foro cumple 20 años. Yo no he vivido los primeros años y ojalá hubiera sido. Antes de entrar, os leía unos años antes. No me atrevía a entrar ni siquiera estaba en RRSS hasta que se me ocurrió hacerlo. Tenía el avatar hecho porque tenía bocetos y prototipos para un logo para una hipotética empresa. Estaba basado en Producciones José Frade. El nombre como dije fue porque de pequeño decía lo de rompido en vez de roto, además que mi carácter era der directo y sincero. Recuerdo que empecé en el foro abriendo un montón de hilos, y de hecho se me llamó la atención. El peor momento fue cuando discutí con cierto forero lo cual supuso un baneo. Estuve un tiempo que abandoné el foro igual al Twitter por mal momento personal aunque en estos momentos estoy peor que entonces.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Roger

      He leído toda una serie de criticas hacia Roger por su marcha, las cuales no las comparto. Creo que al menos no ha prometido nada como si ha hecho cierto "comandante". Es cierto que su carácter "tímido" ha hecho que no se ganara a la grada pero creo que no todos los jugadores que han marchado se les pueda llamar ratas.

      Aquí los futbolistas van a donde ganan mas pero también a donde los pueda colocar el club de origen. El club necesita tanto liberar masa salarial como también sacar dinero.

      Además esta temporada, no ha sido muy buena para el pistolero, ya empezaba a rendir cada vez menos pero no por falta de actitud sino porque los años empiezan a pesar. Además poco a poco se tiene que ir reemplazando a toda una generación de jugadores.

      Lo que si que es negativo de esta marcha es que veo la delantera bastante coja, no podemos confiar en Moraes que de momento es una incógnita y aunque no lo fuera, hace falta otro en caso de lesiones. Dani Gómez es limitado, Soldado lo siento mucho pero por su estado no debería seguir y Cantero, podemos criticarlo pero le falta confianza pero también no olvidemos que parece que da buenas asistencias. Queda una semana y la delantera está igual o peor que hace un año.

      Por otra parte, mucha suerte al pistolero.

      publicado en Fútbol en general
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Fil nostàlgic





































      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Mehdi Nafti (ex entrenador)

      Carta abierta a @MehdiNafti12

      O cambias o nos jodes

      Hilo al canto

      Antes que nada que sepas que siempre soy compresivo con las circunstancias y que no solo hay que mirar el resultado, nadie te discute que la segunda división es rocosa pero hay aspectos que DEBES MEJORAR POR EL BIEN TUYO Y DE LOS DEMÁS.

      No se puede jugar a no perder, ENTIENDO que al principio no tuvieras disponibles a todos los jugadores, bien porque negociaban su salida, bien porque estaban lesionados o bien porque acaban de llegar y necesitan aclimatarse.

      La plantilla que tienes no voy a decir que sea la mejor de la segunda división, hay jugadores que no hemos visto pero aunque fuéramos un recién ascendido, tiene LA OBLIGACIÓN MORAL de sacarle rendimiento máximo posible.

      Pero es que resulta que no solo por ser un recién descendido no es el motivo de exigir mejores resultados y sensaciones, es que tenemos una situación financiera que te obliga a subir.

      Debes entender que tus ruedas de prensa dan sensaciones de conformismo y FALTA DE AUTOCRITICA. Sabemos de la dificultad de la segunda y que para ti es un reto entrenar a este club y con la circunstancias que rodea, pero siguiendo así, vamos a luchar por la permanencia.

      No puedes ir que tras el partido contra el Cartagena, decir que hemos competido cuando solo tuvimos 3 tiros a puerta, NO PUEDES ENGAÑAR ASÍ. No se puedes hacer los cambios revulsivos en el 70. Debes dominar el mediocentro del rival y también tener mas pegada.

      Haz lo quieras pero si al final eres destituido no digas que no te lo decimos, de todas formas cobrarás el finiquito pero se nos dejará en la estacada y con una pérdida de recursos, así que ESPABILA O NO HARÁS nada mas que mendigar por los clubes para no aspirar a nada.

      Así que demuestra CON HECHOS que tienes mas ambición y lo transmites a los jugadores o no ganas ni tu ni nosotros, quiero que te quedes y por lo menos se intente el ascenso pero no nos vendas mas la moto.

      El Rompedor.

      publicado en Fútbol en general
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: OFICIAL Somos campeones de Copa 1937 (antiguo post reivindicativo de la Copa de la República)

      He propuesto que se usen los hastags #BlanquiazulPorLaCopa o #BlanquiblauPerLaCopa para hacer campaña de usar al menos en el partido contra el Getafe el uniforme blanquiazul.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • Felices fiestas Navidad 2021 Mejorable 2022

      Hola gran Foro Granota. Desearos felices fiestas a todo el foro, a pesar que hayan discrepancias de opiniones y posturas, pero en lo personal aunque nuestro club esté en la última división, NADA NI NADIE NOS QUITARÁN LAS GANAS DE SER GRANOTAS. Ojalá 2022 mejore 2021 y 2020, NOS LO MERECEMOS. Deseo que este equipo nos dé la gran alegría milagrosa que sería salvar la categoría.

      Un abrazo a todo el levantinismo.

      El Rompedor.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • Propuesta de Aristotelicando por un LUD Mejor

      FIiLRIPXsAA-69N.jpg FIiLRbEXMAIKGNp.jpg FIiLRu3XsAk62YO.jpg

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Danvila i la màfia de sempre

      Tuits de Carlos Ayats:

      Tal y como ha publicado @SERDepValencia, es cierto que el 4 de agosto, tras indicar el auditor cambios importantes en su informe realizados la madrugada anterior, pedí al resto del Patronato aplazar, aunque fuera al lunes 8, una decisión fundamental para el futuro del @LevanteUD

      Lógicamente, el motivo era analizar, aunque fuera en pocas horas, los cambios señalados en el aspecto clave de la candidatura de Danvila, que era la disponibilidad inmediata de los fondos, y que era donde el auditor, BDO, nos indicaba que había hecho modificaciones de relevancia.

      De manera indefendible, y que retrata a una @LUDfundacion que ha sido una mera comparsa al dictado de la directiva actual durante demasiados años, apenas 3 patronos votamos a favor del aplazamiento, x lo que el proceso siguió adelante a ciegas de un modo increíble e intolerable..

      En dicho proceso, se nos ha vendido a nivel interno y externo, también por cierto por parte de @LaLiga, una urgencia que el paso de las semanas ha demostrado no ser tan extrema, dentro de la evidente gravedad de la situación económica del club.

      Que el proceso ha favorecido la opción Danvila, desde la práctica totalidad de los frentes, es incuestionable. Sin embargo, a Danvila, a mi entender, hay poco que reprocharle a título individual en toda esta historia.

      Moleste o no que se diga, se juega 15 millones de euros de su patrimonio, y a mí, que llevo muchos años reclamándole a la actual directiva que los ponga, me parece inmoral poner ahora a parir de partida al primero en 15 años que, de verdad, los pone.

      Otra cosa es que no comparta, ni por asomo y como ya le he transmitido personalmente, su intención de comprar el 50% de las acciones de la Fundación por 5M.
      Hay opciones mejores y más legítimas, y espero que las acepte, porque creo que será lo mejor para el club, y tb para él.

      La que queda absolutamente señalada en este proceso es la Fundación, una Fundación que no sólo ha fracasado rotundamente en su labor fiscalizadora, sino cuya actuación de los últimos tiempos puede conllevar responsabilidades jurídicas para los patronos que ya estamos estudiando.

      Yo no voy a demonizar a Danvila, como tampoco a Furió por mucho que haya abierto los ojos tarde y se haya marchado superado por la situación, ni pienso entrar en circos interesados de gente que no sé dónde estaba estos 7 años en que el FROG lleva luchando completamente solo.

      Lo que voy a seguir haciendo, como durante los últimos 25 años que llevo dando prioridad absoluta al @LevanteUD en mi vida, es intentar ayudar al club en todo lo que esté en mi mano, equivocarme lo menos posible y, sobre todo, dormir con la conciencia tranquila. Y en ello sigo.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • Cedidos 2024-25

      Abro hilo para esta temporada de los cedidos 2024-25:

      • Óscar Clemente (Segunda División)
      • Cuñat al FC Cartagena (Segunda División)
      • Ch. Bekkouche al Recreativo de Huelva (1a RFEF)
      • José Cambra al Talavera (2a RFEF)
      • Joel Febas al Teruel (2a RFEF)
      • Dani Martín al Marbella (1a RFEF)
      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: El asunto Catalán (el joío…)

      Creo que nunca he hablado en este hilo, porque es un asunto muy espinoso y mi postura no se se me entienda desde los dos bandos están.

      Me preocupa toda esta ola de violencia, quizá y espero que no se contagie a mas sitios del resto de España. Entiendo el enfado que genera para un bando la sentencia pero no justifica la violencia de quemar contenedores, mobiliario público, vehículos o establecimientos, es terrible los números de daños que se generan. Igualmente me resulta lamentable las provocaciones de ambos bandos y a su vez me resulta surrealista que se autoproclamen defensores de derechos democráticos cuando no condenan ningún tipo de violencia, salvo si se trata de la victima que se asocia a su bando.

      Se nos están yendo de las manos, es un escenario que nunca me hubiera gustado ver ni imaginar.

      Cada uno puede ser de los que sea, seas independentista o "facha" pero tu obligación como ciudadano es no generar violencia y condenarla aunque sea de los tuyos.

      No se puede quemar un coche (o una bicicleta) fastidiando a ese conductor o ciclista porque te de la gana, no se puede romper un escaparate porque alguien le salga de los huevos cuando esa persona trabaja de lunes a domingo para salir de fin de mes, no se puede quemar contenedores porque tanto el aire que se respira no permite cuidar el medioambiente, no se puede ir a provocar o agredir a alguien que no lleva una bandera, no se puede presumir de valores cuando no hay autocritica, ......

      Y si, no me puedo posicionar.

      publicado en El café
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Vuestro primer partido del Levante

      Tal día como hoy de hace 25 años, me estrené como levantinista en el partido de la promoción de ascenso a 2ªA entre nuestro club y la UD Las Palmas. Es un orgullo para mi hoy, han pasado muchos años a pesar de mi tardía atracción al fútbol.

      Fue una tarde de fin de semana con buenas temperaturas, entré en las puertas del llamado Gol Orriols, vi la escalera del vomitorio de enfrente, subí esos escalones y contemplé el ancho del terreno de juego. Fue ese momento un sentir de viento fresco y nuevo. Me hizo gracia ver las sillas de Tribuna, el Tros del Fotut o el marcador manual. Empezó el partido con jugadores que no sabía ni sus nombres ni siquiera los del rival, ese paso a lo desconocido hizo estar atento a todos los detalles. Ese día me recorrí todas las gradas, porque por entonces salvo en Tribuna se podía estar en cualquier parte del estadio. Tristemente fue cuando me pasé al actual Gol Alboraya y marcó el club canario. Fue lo que estropeó un poco la experiencia pero no impidió que acudiera mas y cada vez me hiciera mas granota.

      Desde aquel día, una parte de mi cambió pero lo mas importante es que a medida me adentraba en el levantinismo y conociendo mas al club, en otros aspectos de mi vida ajenos al fútbol también cambiaron a bien, sentando poco a poco las base de quien soy. Por tanto mi amor a los colores azulgrana de nuestro clásico jersey han ido en paralelo también a mi crecimiento como persona.

      Sin duda es un día que me alegro celebrar, hasta hace poco no me acordaba de la fecha pero si del partido. Desde entonces tanto el club como yo hemos crecido. Imaginad que entonces no iba tanta gente, los caminos de tierra y hierba para entrar en el estadio con una coqueta pista de tenis en el actual CC Arena, con ese uniforme diseñado con Rasán que no lleva a una época hoy mas clásica, un entonces Nou Estadi con letras setenteras, sin asientos en las gradas, sin rastro de tonterías comerciales, .....

      Hoy desde luego y en lo personal es un día para celebrar, mi vida cambió y también nació en mi la pasión por este club.

      No quiero olvidarme de la gente que veo y conozco del Ciutat, también los que nos han dejado y nos han enseñado a que este club nos gane nuestro corazón, además de la gente de este foro y los seguidores de Twitter.

      Hoy se cumplen 25 años de una historia mas de un aficionado, pero la mía y la de todos los demás granotas, constituye un patrimonio inmaterial. Somos granotas, somos distintos pero humildes y con principios. Todos y todas somos Levante UD, y mi historia es una piedra mas en su construcción.

      El Rompedor.

      :granotas_27: :granotas_27: :granotas_27: :granotas_27: :granotas_27: :granotas_33: :granotas_33: :granotas_33: :granotas_33: :granotas_33: :granotas_33: :granotas_26: :granotas_26: :granotas_26: :granotas_37: :granotas_37: :granotas_37: :granotas_37:

      publicado en Friki world
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: #TebasVeteYA (para futbol en general)

      Ya tengo una alegría hoy: Javier Tebas, imputado por apropiación indebida y estafa en el ‘Caso Fuenlabrada’ https://okdiario.com/deportes/javier-tebas-imputado-apropiacion-indebida-estafa-caso-fuenlabrada-6991852

      Resumen al canto:

      • El presidente de la Liga acudirá a declarar ante la jueza María Dolores Nortes el próximo 8 de abril.
      • La jueza investiga cómo el máximo mandatario de la Liga, a través de su despacho Tebas y Coiduras, dirigió la compra del Fuenlabrada poniendo en bandeja de plata la llegada de Jonathan Praena y su familia como máximos accionistas. De esto hay audios https://okdiario.com/deportes/audio-que-demuestra-que-tebas-dio-instrucciones-compra-del-fuenlabrada-6062285 .
      • Tebas cobró más de 100.000 euros por dirigir la operación, donde la familia Praena adquiere el 49 % del capital del Fuenlabrada con la sociedad Esaesnu SL, DÍAS ANTES de que ascendiera a 2A.
      • A Jonathan Praena se le sacó de la sociedad por las diferentes causas judiciales que tenía y tiene abiertas y que podrían llevarle a condenas penales.
      • Palabras como «blanqueo de capitales», «Hacienda» o «registro» salen de la boca del presidente de la Liga.
      • Aparecen en una serie de e-mails de planificación deportiva del equipo militando en Segunda División, algo que es un conflicto de intereses de libro y que está prohibido por el propio Código Ético de la Liga.
      • Tebas inscribió ilegalmente en la competición al estar en quiebra técnica cuando ascendió a Segunda y al que le ha dado alas al hacer la vista gorda en el límite salarial para hacer a este club más competitivo que al resto de su categoría.
      • En este enlace se habla de influencias en otros clubes https://okdiario.com/deportes/mensajes-que-demuestra-que-tebas-jr-uso-sus-influencias-liga-favorecer-fuenlabrada-6111938

      Estamos ante un amaño a la competición, no olvido cuando dijo que "quienes amañan partidos irán a la cárcel. Pues por mi, a que así sea.

      publicado en Fútbol en general
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Fil nostàlgic

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Coronavirus

      Bueno, han pasado algo mas de una semana desde que suspendieron las fallas y nos hemos encontrado con una situación inimaginable en nuestras vidas, además a nivel nacional e internacional. Nadie pensaba que el partido del Granada podría el último de esta temporada en la que nos abracemos cuando nuestro Levante UD marque un gol en el Ciutat. Sin duda son días muy extraños. Se habla mas de este microorganismo (bueno, hay una discusión sobre si los virus se pueden considerar seres vivos) que de fútbol, entras en Twitter, toma Covid-19, ves la TV, 3/4 de lo mismo. A todos y todas nos afecta diferente, tanto el que podría sufrir un ERTE en el trabajo como los empresarios que se han vistos mermadas sus actividades, algunos cierran, otros no tanto y tienen que reforzar, igualmente la gente que por suerte está trabajando pero o teletrabaja o sobretrabaja.

      Se que a lo mejor, no os caiga bien o no compartís mi forma de actuar o pensar, lo que no hay duda es que el levantinismo está vivo. Espero que los RanaBayleis, Gimnástico, Malcontent, El zhar, Rubimor, JorgeLacasa, José, JJLlevant, Fonseca, ..... sigamos compartiendo desde la virtualidad de internet nuestras inquietudes.

      Un abrazo a todo el foro, un abrazo a toda la afición.

      publicado en El café
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Iván López

      https://www.panenka.org/miradas/ivan-lopez-sin-la-medicacion-no-podia-ni-caminar/

      Iván López: “Sin la medicación no podía ni caminar”
      De ser titular en el Levante a tener que retirarse del fútbol. De entrenar al más alto nivel a tener que medicarse. Iván López sabe de lo que habla. Conversamos con él

      PAULA CARBONELL 03/08/2022

      Con solo 26 años tuvo que dejar de hacer lo que más le gustaba, jugar al fútbol. Vivió tres años fatídicos donde las lesiones, una y otra vez, le recordaban cuál sería su peor pesadilla entre operaciones y quirófanos: la rodilla izquierda. Tras toda una carrera ligada a un club, el Levante, Iván López (Valencia, 1993) sabe lo que es vivir la cara más amarga del fútbol. En 2017 comenzó un calvario con las lesiones que le obligaron a colgar las botas tres años más tarde. En 2020 anunció su intención de recuperarse para intentar volver a sentirse futbolista. Hoy se encuentra tranquilo, sereno, con la convicción del que sabe que ha cerrado una etapa pero que afronta con optimismo lo que está por llegar.

      En tu carta de despedida hablabas de poner un punto y seguido en tu carrera deportiva. ¿Cuándo te das cuenta de que el fútbol se termina definitivamente?

      Intenté seguir, pero cuando vuelvo a correr en Alter G, una máquina que te quita peso al correr, veo que corriendo diez minutos a un 10% de mi peso se me hincha la rodilla. Ahí me doy cuenta de que, si con tan poco peso no podía correr ni en una cinta en línea recta, tenía que olvidarme del fútbol. Después de estos tres últimos años tan horribles, puedo decir que todo esto ha sido incluso un alivio.

      Es octubre de 2017. Te lesionas de gravedad en un entrenamiento con el Levante y pasas el año en blanco. Tras tu recuperación, te ceden al Nàstic, donde sufres una recaída. Pasas de nuevo por quirófano, se termina la temporada y comienzas la pretemporada con el Levante. Vuelven las molestias, te operan por tercera vez y, cuando ya te veías preparado para volver al equipo, te toca decir adiós al fútbol. Es julio de 2020. ¿Cómo fue afrontar anímicamente todo ese proceso?

      Yo, aunque pienses que no, estaba medio contento. Es jodido, pero es así. En mi cabeza tenía claro que, con la lesión, volvería a jugar al mes y medio. No sé si fueron cosas del destino o qué, pero me despierto en medio de la operación, abro los ojos y veo cómo los doctores me suturan el menisco interno. Son solo esos diez segundos los que recuerdo. El suturármelo ya significaba que no iba a ser un mes y medio de baja, sino cuatro. En ese momento se me viene el mundo encima porque estábamos en octubre, por lo que al volver de mi recuperación se terminaba la temporada. Era otro año en blanco prácticamente.

      Es un poco triste o incluso gracioso, porque cuando vuelvo al Levante y me vuelvo a encontrar bien, llega Paco López con el preparador físico a decirme que apriete, que en una semana estaba de nuevo en la dinámica del equipo. Ahí es cuando mi rodilla dice basta. Yo ya tenía una sensación de dolor insoportable, de llorar por el dolor que sentía, lo que me obligaba a tener que medicarme todas las noches para poder entrenar. Llega un momento en el que me planto y le digo al doctor que no puedo seguir así. Sí, podía autoengañarme y continuar medicándome durante un tiempo, pero sabía que eso acabaría explotando por algún lado, porque en cuanto no me tomaba la medicación no podía ni andar. Me hacen una resonancia y se dan cuenta de que en la rodilla no me queda cartílago, sino que choca hueso con hueso y que eso es lo que me produce el dolor. Otra vez a quirófano. Y ahí es un poco lo que ya sabemos todos, vuelvo a correr, la rodilla me duele, se me hincha y ya decidimos que se acaba el fútbol. Este es el modo rápido, el modo lento no se lo deseo a nadie.

      ¿Son las lesiones lo más complicado a lo que se debe enfrentar un futbolista?

      Yo creo que sí. Una lesión grave te para en seco. Tú puedes ser muy bueno y aspirar a muchísimo que, si las lesiones no te respetan, estás muerto. Hubiese preferido antes tener un entrenador que no me hubiese querido o incluso me hubiese apartado del equipo que haber estado tanto tiempo lesionado.

      “La tristeza de no haber podido seguir jugando al fútbol ha sido descubrir dónde estaba mi techo, dónde podría haber llegado o dónde podría haber triunfado“

      ¿Sientes que el fútbol te debe algo?

      Es complicado. Te podría decir que sí como te podría decir que no. He vivido lo más bonito y lo más feo del fútbol. Si miro cuando he vivido lo más feo te digo que sí, que me debe algo, tal vez el saber si hubiese podido dar un salto grande en mi carrera. Si miro lo más bonito, no, no me debe nada. El fútbol no deja de ser fútbol, y hay cosas muy buenas y otras muy malas. Si me debe algo… una rodilla. Los doctores me dijeron que si no me cuidaba la rodilla en unos diez años iba a acabar con una prótesis, por lo que todo lo que conlleve impacto o sea perjudicial para la rodilla, lo intento evitar porque no es necesario. Tengo claro que acabaré con una prótesis, pero espero que sea a los 60 años y no a los 40.

      Es curioso, pero siempre noté que tenías la convicción de que lograrías grandes cosas en tu carrera.

      Eso lo teníamos claro todos. Desde el Levante, que por eso me renueva en su día cinco años con aspiración a crecer, hasta mi representante, amigos y familia. Lo sabíamos todos. La tristeza de no haber podido seguir jugando al fútbol ha sido descubrir dónde estaba mi techo, dónde podría haber llegado o dónde podría haber triunfado. Es un poco la espinita que tengo. El fútbol ha acabado y gracias a Dios vivo hoy en día bien, tranquilo. No hay mucha gente que pueda decir que ha jugado al fútbol de manera profesional. Lo mejor hubiese sido no haberme lesionado y haber seguido jugando al fútbol, pero por suerte me ha pasado con la vida medio resuelta. Ahora simplemente es encauzarlo todo y estar tranquilo.

      «Los futbolistas vivimos una vida irreal. Tras mi lesión volví la vida real, a pagar un café, a tocar monedas», decía Víctor Valdés en una entrevista tras sufrir una lesión de gravedad.

      Es que dentro del mundo del fútbol no te das cuenta de muchas cosas de la vida cotidiana. Tú vives en una burbuja en la que todo te lo sirven en bandeja. También es cierto que a veces los futbolistas somos un producto, y eso es algo que se tiene que cuidar. Esto lo he descubierto un poco al final de mi carrera, que me he visto como una pieza de ajedrez y no como una persona, y más dentro de un club como el Levante en el que para mí todo tenía un sentido más personal que profesional.

      ¿Entendiste que vuestros caminos se separaran?

      Sí, es normal. Ya mi última operación, la del injerto de menisco, era tan complicada que si volvía a jugar suponía prácticamente un milagro, y más tras el desgaste de cartílago que tenía. Dentro del amor o respeto que hay entre equipo y jugador siempre hay que mirar por el bien del club. E insisto, soy futbolista, pero también soy un producto, por lo que ellos me pagan para yo retribuirles con un ejercicio, y si no puedo hacerlo, por mucho que ellos quieran tenerme, si no soy capaz o útil, es normal que prescindan de mí.

      ¿Te cuesta volver a ver partidos?

      Sí, me cuesta. Y del Levante en el Ciutat, más. Al final ves un partido y siempre piensas que podrías estar allí. Psicológicamente es peor porque te entran recuerdos. Yo creo que esto es una herida que tengo ahí abierta y que con el tiempo, poco a poco, se cerrará y volverá a su cauce. Estoy ahora en etapa de duelo, por llamarlo de alguna manera.

      Tu último partido oficial con el Levante, pese a lesionarte, fue a lo grande: el Santiago Bernabéu como escenario, siendo capitán y dando una asistencia. ¿Cómo lo recuerdas?

      Pues no sé si mucha gente lo sabe, pero ese partido fue un sentimiento agridulce, por muchas cosas. Por un lado, desde que empecé en el club, nunca pude imaginar que mi proyección me fuese a llevar a lo más alto. Para mí, ser capitán del Levante en un estadio como el Bernabéu y repartiendo además una asistencia, es alcanzar la cumbre. Aparte de eso, el día anterior había fallecido mi abuelo y me tocó terminar el partido e irme al entierro. Luego la lesión también lo entorpece todo un poco. Un sabor agridulce por eso, pero aun así significó tocar la cima con el Levante.

      “Me cuesta ver partidos. Es una herida que tengo abierta y que con el tiempo se cerrará y volverá a su cauce. Estoy en etapa de duelo, por llamarlo de alguna manera”

      Veo que llevas en el brazo derecho una palabra tatuada: “Resiliencia”. ¿Cuándo decides tatuártela?

      Está claro, ¿no? (ríe). Me la tatúo después de la primera operación. Vi la palabra y me gustó su significado, el sacar lo positivo de las cosas malas que te sucedan. En eso soy muy bueno, demasiado bueno diría yo. Siempre que viene algo malo mi mente se centra en ‘sí, vale, ha sido una putada, pero tienes esto otro’. Me tatué la palabra porque en ese momento era lo que sentía.

      No cualquiera podría tener esa mentalidad.

      Yo he tenido momentos malos, he tenido momentos jodidos, duros. De incluso tener tensiones con gente del cuerpo médico. Al final tienes una presión encima en la que sabes que si tú no sales adelante, tu carrera se acaba. He tenido mucho tiempo para asimilarlo todo y poder centrarme en el aspecto económico, por lo que sabía que en el futuro, pasase lo que pasase, había hecho bien las cosas y podía estar tranquilo. Ya tenía en mi mente que si mi carrera no iba para más, la opción de la invalidez estaba ahí y podía optar a ello.

      ¿Qué te dicen por la calle los aficionados?

      Tampoco te pienses que me dicen mucho. Es cierto que tuve una época muy buena futbolísticamente hablando con los primeros años en Primera, pero luego de las lesiones mi imagen ha ido cada vez a menos. A mí se me ha quedado un buen sabor de boca de los aficionados del Levante, creo que me han tenido siempre mucho aprecio, o al menos yo lo he notado así. Pese a que no he tenido una de las carreras más ilustres del levantinismo, siempre he sentido ese afecto y ese cariño por su parte.

      publicado en Fútbol en general
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Altas y bajas 2021-2022

      Segundo hilo de Aristotelicando en Twitter:

      FAIR PLAY LEVANTE (2ª PARTE)
      Quisiera hacer este hilo sobre todo para que quede claro como está el tema de amortizaciones en este momento. Pues es un factor fundamental a la hora de hablar del límite salarial. Aunque también hablaré de posibilidades de acción.

      Portería:
      Aitor Fernández. Una amortización de 0'3 M. En la 22/23 no tendría amortización.
      Cárdenas y Koke no tienen amortización al ser producto de la cantera.
      Nos interesaría poder vender a Koke aunque sea por 0'1. Xq sería ingreso extraordinario que aumentaría el LS

      Defensa:
      Son y Miramón no tienen amortización. Vinieron libres.
      Coke, además de tener un salario alto, tiene una amortización de 0'375 anual (es su último año). Por lo que si no lo vendes por esa cantidad, lo has de computar como pérdida, y rebaja el LS.
      Vezo tiene una amortización de 1'2 anuales. Faltan por amortizar 3'6. Por lo que una venta inferior a 3'6 habría que imputarla como pérdidas. Con su correspondiente bajada de LS.
      Postigo desde 2018 no tiene amortización
      Duarte no tiene amortización porque llegó libre
      Rober Pier, no tiene amortización, porque llegó a coste cero, pero hay que recordar que el Deportivo tiene un porcentaje de su venta.
      Cabaco, tenemos un 20% de su venta, por lo que vendría como agua de mayo que el Getafe lo pudiera vender a buen precio.
      Clerc no tiene amortización.
      Franquesa va a tener una amortización anual de 0'09. 90.000 euros vamos. Durante los próximos 4 años.
      Toño desde 2018 no tenía amortización.
      En este sentido, el LS se ve perjudicado al cambiar un jugador sin amortización a uno que sí tiene.

      Centro del campo:
      Rochina, tenía una amortización anual de 0'46, por lo que además de su sueldo, es otro peso económico que nos quitamos
      Doukouré, tenía una amortización anual de 0'4, un alivio para nuestras cuentas, además de quitarnos un jugador que deportivamente no era válido
      Bardhi, tiene una amortización anual de 0'375, solo queda por amortizar eso. Cualquier venta por encima de eso serían ingresos extraordinarios que harían aumentar el LS.
      Melero tiene una amortización anual de 0'9. Parece que es el único que está claro que se va a quedar
      Radoja, Pablo Martínez, Pepelu, Malsa y Campaña no tienen amortización. (La de este último acabó el año pasado y era de 0'125).
      Y la de Vukcevic es de 2'25 anuales. Una auténtica sangría para el Levante. Y venderlo por menos implica imputar pérdidas. No es fácil colocarlo.
      Hoy, 29 de julio, la prensa habla del caso Campaña. Y que una opción sería una cesión y venderlo el año que viene. Bien, yo saco otra opción, una cesión con opción de compra obligatoria podría ser computada como venta (con permiso de Tebas) y contentaría a todas las partes.

      Delantera:
      Morales, Roger, Cantero, Blesa, Hernani y Roger Brugué no tienen amortización anual.
      Soldado, va a tener una amortización anual de 0'25.
      Dani Gómez, tiene una amortización anual de 0'5.
      Jorge De Frutos tiene una amortización de 0'4.
      Y Sergio León, de 1'33. Inasumible.

      A modo de resumen:
      El año pasado teníamos un límite salarial de 36'5. De los cuales 8'493 eran amortizaciones. Es decir, quedaban 28 millones para pagar a toda la plantilla y al cuerpo técnico. Con esto ya podemos ver lo que supone para nosotros sueldos de ciertos jugadores...

      Este año aún no se sabe nuestro límite salarial. Pero sí se sabe que 7'973 serán para amortizaciones. Es decir, ganamos 0'5 de margen.

      La cesión con opción de compra obligatoria de Campaña sería una opción muy interesante a plantearse

      Vukcevic + Coke + Sergio León suponen el 50% de las amortizaciones...

      El año que viene, si no se hacen fichajes pagando por ellos, el coste de las amortizaciones bajará hasta los 3'34. Es decir, supondría un ahorro de 4'59 millones.

      Por último, tener tantas fichas y tener que pagar tantas rescisiones nos penaliza mucho cada año. Y que, D.m, podremos solucionar este año. Hay que empezar a asumir la lógica de: Dejen salir antes que entrar. Los últimos tres años hemos eliminado el colchón económico que teníamos

      Bajar los sueldos de forma generalizada no es una opción. Porque quitando a Morales, Roger, Campaña, Coke y Sergio León, el sueldo medio del Levante es bajo en comparación al resto de equipos. Nadie se lo va a querer bajar más

      Sergio León y Coke, que son de los altos, no se lo van a querer bajar porque les queda un año y saben que no les van a renovar.
      Morales y Roger acaban de renovar justamente pidiendo la subida de sueldo.
      Campaña, con suerte, no seguirá con nosotros

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Mehdi Nafti (ex entrenador)

      @rana-baileys dijo en Mehdi Nafti:

      @dapezar1 dijo en Mehdi Nafti:

      Cambiando de tema, a mi la expulsión de Nafti me parece totalmente injustificada, producto de un arbitrucho mediocre.
      Cuando dijo que había que adaptarse a la categoría, en pare tiene razón, puesto que en la mayoría de partidos vas a tener a un árbitro malo que va a cometer más fallos que aciertos, que no te van a pintar todo lo que deberían, etc.

      Acta:

      "En el minuto 28 el técnico Nafti , Mehdi fue amonestado por el siguiente motivo: tras ser amonestado y ser advertido de que cesara en sus protestas, volvió a realizar gestos en señal de disconformidad
      En el minuto 28 el técnico Nafti , Mehdi fue amonestado por el siguiente motivo: realizar gestos en señal de disconformidad con una decisión mía"

      Gestos de disconformidad hacen todos.
      Con ese criterio los árbitros se quedaban sólos en el campo. Este árbitro es malo malo. Ni siquiera nivel de Segunda.

      Si esos gestos los hace Ancelotti o Xavi Hernández no le sacan ni a amarilla ni roja, amaño al canto.

      publicado en Fútbol en general
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: J-2 Levante - Real Madrid (Domingo 22-08-2021, 22:00)

      Por cierto:

      1. ¿Se dijo en el descanso la asistencia de público?
      2. ¿Alguien se dio cuenta que en el cambio de Roger, Morales agitó los brazos para que la afición aplaudiera?

      Otra cuestión, se raja a Aitor por la expulsión pero desde luego tuvo la valentía por decidirse a salir a por el balón para evitar otro gol y "corrigiendo" a la defensa. Que es roja de acuerdo con la reglamentación no lo discuto pero creo que también hay que valorar que aunque sea una mala opción tuvo ese ímpetu de evitar una derrota.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Javi Calleja

      Creo que hemos llegado donde la receta de Calleja no está funcionando, y mira que el equipo ha mejorado, pero ya antes del Huesca había ya ciertas dudas. Las lesiones y la falta de refuerzos en el mercado invernal además de una plantilla que está en cierto modo descompensada, hacen que ahora Calleja se reinvente. Otra vez tiene que buscar inspiración pero también requiere un tiempo de asimilación del trabajo.

      publicado en Fútbol en general
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: J-8 Mallorca 1-0 Levante (Sábado 2-10-2021)

      En estos momentos ya no se si Paco veta ya o quédate. Hoy se ha empezado bien, Aitor haciendo paradones y evitando gran parte del partido las contras del Mallorca. Pero hoy no se ha perdido por ese gol de ellos, se ha perdido por fallos en la delantera.

      Pocas ocasiones de gol tenemos en este y demás partidos, los partidos no se pierden solo porque un defensa no cubre bien a un rival o un portero se equivoca. El arbitraje como estamos teniendo es tendente al rival y los nervios están a flor de piel.

      No discuto que Paco esté preocupado pero sentirse impotente está igual que muchos de nosotros.

      Precisamente hoy hay dos jugadores que no están bien, bueno tres. Son Melero perdiendo balones, Morales haciendo el tonto en los penaltis y no enganchando ni una y Roger que tontamente cae en provocaciones rivales.

      Alguno que otro le hará gracia lo de "te quedan dos días" de Maffeo pero para mi es un maleducado y un reflejo de lo que ocurre en el fútbol, mucha mala educación. No sirve de nada que los equipos salgan a la vez para que se den el saludo hasta el sinvergüenza de arbitro y luego hayan faltas de respeto. Me da igual vuestra simpatía o apatía a Toni López, es uno de los nuestros por el momento.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Joyas del fútbol histórico

      https:// x.com/i/status/1579011280249274370 (COPIAR y juntar)

      Alexandre Promio (¡quién sino!) fue el camarógrafo que filmó el partido de fútbol más antiguo del que se tiene constancia: un minuto de metraje en Irlanda de un Glentoran contra Cliftonville de 1897. Aquí mejorada la definición con IA, coloreado y con la velocidad corregida.

      publicado en Fútbol en general
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Fil nostàlgic

      248657164_10159220932124765_4649288683520403515_n.jpg 248647537_10159220934569765_268530066486309679_n.jpg 248584792_10159220934104765_2753582678610733143_n.jpg 248418929_10159220932709765_8399827804893839027_n.jpg 248053172_10159220933879765_1862494631577740936_n.jpg 248023065_10159220934989765_7234672271117128947_n.jpg 248022882_10159220929964765_6934635808567058400_n.jpg 248017581_10159220930214765_2845859034761142427_n.jpg 247957722_10159220930694765_2176997253444247923_n.jpg 247933577_10159220929364765_7330719099324735844_n.jpg 247912358_10159220932009765_8644052042816773496_n.jpg 247870726_10159220934649765_9204642315061103671_n.jpg 247727048_10159220933819765_7650696047777299805_n.jpg 247639357_10159220934259765_1825451676974611137_n.jpg 246665363_10159220932644765_896903957101267087_n.jpg

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: #Tebasveteya

      Como sabemos hace unos días, se grabaron unos videos de la llegada de los jugadores desde Villarreal y su encuentro con los aficionados. En casi todos los medios han pedido permiso y han mencionado a quienes le han cedido las mismas.

      Digo casi todos porque el medio Gol TV no lo hizo y emitió sin permiso el trabajo de nuestro amigo @Eric18Martin, demostrando poca ética y profesionalidad.

      Cabe recordar que este medio es afín al Régimen Tebasiano, con un destacado Felipe del Campo que no se esconde de su poca neutralidad, y el mismo es el que presume de luchar contra la piratería bajo el pretexto de respeto a la propiedad intelectual.

      Es decir, tu no puedes emitir imágenes de partidos en tu móvil pero ellos si que pueden usar tus grabaciones. Digno de la poca moral de la secta.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Fil nostàlgic

      Me han pasado de un tebeo llamado Oliman As del Deporte una mención de nuestro LevanteUD en la temporada 1960-61

      148947281_10225151308194627_3171265311085152148_n.jpg

      148186326_10225151321434958_7311639179940140081_n.jpg

      148372953_10225151321114950_3864484791289250721_n.jpg

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: Fil nostàlgic

      13528454_1117773124928041_5820795035141274007_o.jpg

      Si, cuando me la han pasado me han venido bastantes recuerdos de mis inicios, así era uno de los caminos de acceso para ir a nuestro Estadio.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR
    • RE: OFICIAL Somos campeones de Copa 1937 (antiguo post reivindicativo de la Copa de la República)

      https://plazadeportiva.valenciaplaza.com/compromis-pide-reconocer-al-levante-como-campeon-de-la-copa-de-espana-de-1937

      Compromís pide reconocer al Levante como campeón de la Copa de España de 1937
      Plaza Deportiva

      24/09/2022 -
      VALÈNCIA. Compromís ha solicitado en el Senado que la ley de Memoria Democrática incluya que las federaciones deportivas españolas reconozcan, en el plazo máximo de un año desde la entrada en vigor de la presente disposición, la oficialidad de las competiciones celebradas con anterioridad a la dictadura, entre las que se encuentran la Copa de España de 1937 lograda por el Levante.

      El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, entre las cerca de 90 enmiendas presentadas a la Ley de Memoria Democrática que se votará en octubre en el Senado, ha incorporado esta disposición que incluirá aquellas competiciones celebradas durante la guerra en el territorio bajo control del gobierno constitucional.

      Este reconocimiento incluirá, a todos los efectos, a sus participantes, resultados y títulos conseguidos en las mismas y desde el Consejo Superior de Deportes se promoverá este reconocimiento, además de velar por el cumplimiento de la presente ley en el ámbito deportivo e impulsar medidas de investigación y divulgación sobre la memoria democrática en el ámbito del deporte.

      Mulet ha explicado que con este añadido en la ley se pretende obligar a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) deje de hacer caso omiso a esta petición reiterada, así como dar también cobertura legal a casos semejantes.

      “Nunca se anularon las competiciones realizadas durante la Guerra Civil, y esta competición se celebró en la España legítima y democrática. No tiene sentido reconocer los títulos de las zonas controladas por los golpistas o durante una dictadura ilegal e ilegítima, y despojar a un equipo como el Levante UD de un título legítimo, que no ha obtenido todavía”, ha asegurado Mulet.

      El senador valenciano ha venido exigiendo esta medida, y el Gobierno ha venido escudándose que corresponde al medida a la RFEF. "Es triste que la RFEF no actúe, ni que el Gobierno no presione más, y por ello, queremos blindarlo por ley, y si el acto de la RFEF se convierte en una insubordinación a la ley, tenga efectos penales",

      En 2007 el Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley por unanimidad el reconocimiento de la Copa ganada por el Levante en 1937 y aunque Mulet ya exigió al Gobierno saber por qué no sé cumplió con este acuerdo, desde el ejecutivo se aseguró que era la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) quien debe oficializar las competiciones de 1937.

      Desde el Gobierno, a través del Consejo Superior de Deportes (CSD) ha instado a este organismo a iniciar los trámites necesarios y lleve a cabo los trámites oportunos para el reconocimiento oficial a todos los efectos del campeonato de Copa disputado en el año 1937, de sus participantes, de la final celebrada en Barcelona así como del resultado, que dio como vencedor al Levante FC, hoy Levante UD.

      publicado en Levante UD
      ROMPEDOR
      ROMPEDOR