Quiero contaros una historia que me pasó ayer.
Quiero haceros ver como nos ven.
Quiero visibilizar lo visibles que estamos siendo.
No se escapa de la vista cómo hemos cambiado, cómo hemos crecido, qué representamos.
Paseaba con mi mujer y mis hijos por el casco antiguo de Segovia.
El pequeño llevaba la camiseta del Levante.
Al acceder por uno de los callejones a la Plaza Mayor, por detrás de su catedral, vimos sentados en una mesa de una terraza de un bar un par de amigos, jóvenes, y uno de ellos llevaba la camiseta del Levante.
-Mira hijo, unos valencianos del Levante, llevan la camiseta del Levante...como tú.
Cuando el joven con la camiseta del Levante giró la cara se me pusieron los pelos de punta. Y más cuando empezó a hablar. Miró al horizonte y me di cuenta que era invidente.
- No somoh valensianoh, somoh de Murcia.
Para mayor asombro.
-De Murcia, ¿en serio?¿Qué pasa que en La Nueva Condomina no se ve buen fútbol? Traté de llevar la conversación a un tono jovial.
-Llevamoh año pasándolo fatal. Y vi ...me dice, vi! Desde hace unoh añoh hemo seguido al Levante y nos gusta lo que hace, la progresión que tiene y los valoreh que representa.
Y hubo un momento de silencio por mi parte.
De incredulidad mezclada con emoción, satisfacción y orgullo.
Jolín papá (EPD) -pensé-, son del Levante en Murcia.
Mientras manteníamos una conversación con aquellos jóvenes murcianos, haciéndole saber que yo era del barrio de Orriols, que era abonado 4mil y accionista, que mi padre me llevaba a ver a Cruyff, y un largo etc de anécdotas...mientras él ”me veía” con sus ojos de alegría, yo sentía algo muy grande dentro. Algo que sólo alguien que sabe de dónde viene y lo que ha pasado ve como ahora todo cambia... ha crecido el levantinismo, y se expande, ¿Quién es el Levante? Me preguntaban de pequeño cuando viajaba fuera de Valencia.
¿Quién nos veía?
Ahora muchos.
NOS VEN.