Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Campaña de Abonos 2010/2011 (11000 por ahora)

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    1.0k Mensajes 143 Posters 135.8k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Undesueca23U Desconectado
      Undesueca23
      Última edición por

      I que d'eixos 14.000 ni havien prous passes regalats

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • 7kasrrue77 Desconectado
        7kasrrue7
        Última edición por

        @hoosier:

        @Llevantí_7:

        yo creo que no se ha aprovechado nada el tirón de Primera para enganchar a nueva gente. Hemos pasado de ser 14.000 abonados a ser 11.000. Por todo lo que ha pasado deberíamos haber sido 16.000.

        Como sabes, porque lo has leido, hay un factor precio que permite explicar esas cifras (unido a la situación económica actual). Villarroel regalaba prácticamente los abonos de gol. Hoy en día esas entradas son bastante más caras. No podemos comparar la masa social del Levante con la del Valencia. Tenemos la cuarta parte de abonados a pesar de que los precios son un 60% más bajos (aproximadamente).

        Se ha aprovechado muy bien el tirón de la primera división. Con los precios actuales, no habríamos llegado el año pasado a 4.000 socios. Prácticamente se ha triplicado la masa social. El reto ahora es consolidar esta cifra. De ahí la gran importancia de tener un equipo competitivo y de ahí mi preocupación con los fichajes de esta pretemporada.

        exacto, nuestro principal problema es la dificultad de consolidar la cifra de abonados, granotas somos muchos, pero somos pocos los que siempre estamos ahí, en las buenas y en las malas, los que renovamos el pase año tras año, estemos en primera o en segunda sin tener en cuenta el precio (el verbo ahorrar es importante para poder renovar el pase).

        por otro lado, yo no estoy preocupada por la pretemporada, ni mucho menos por los fichajes que se están haciendo, ya que tenemos que tener en cuenta que nuestro presupuesto no da para más y no podemos fichar, sino recoger jugadores cedidos y con carta de libertad que se adapten al perfil de equipo que se quiera formar y sobretodo que acepten el salario que se les ofrece.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • C.S.OC Desconectado
          C.S.O
          Última edición por

          @hoosier:

          @Llevantí_7:

          yo creo que no se ha aprovechado nada el tirón de Primera para enganchar a nueva gente. Hemos pasado de ser 14.000 abonados a ser 11.000. Por todo lo que ha pasado deberíamos haber sido 16.000.

          Como sabes, porque lo has leido, hay un factor precio que permite explicar esas cifras (unido a la situación económica actual). Villarroel regalaba prácticamente los abonos de gol. Hoy en día esas entradas son bastante más caras. No podemos comparar la masa social del Levante con la del Valencia. Tenemos la cuarta parte de abonados a pesar de que los precios son un 60% más bajos (aproximadamente).

          Se ha aprovechado muy bien el tirón de la primera división. Con los precios actuales, no habríamos llegado el año pasado a 4.000 socios. Prácticamente se ha triplicado la masa social. El reto ahora es consolidar esta cifra. De ahí la gran importancia de tener un equipo competitivo y de ahí mi preocupación con los fichajes de esta pretemporada.

          Realmente, equipos con una masa social consolidada hay 5 o 6 en España. El resto tiene una masa social que fluctúa deacuerdo a los resultados y la categoria en la que se encuentre el equipo. El Superdepor o el EuroVillarreal son dos casos de equipos en los que su masa social varía/variaría según su estado. Otro ejemplo es el Mallorca. Otras aficiones menos variables y que se puede considerar fieles son excluyendo Real Madrid y Barcelona, las del Atletico de Madrid,Valencia,Espanyol,Athletic de Bilbao,Sevilla y Betis. El resto, se mueven en una horquilla de 30% a 70% dependiendo de la bonanza futbolística, y en algunos casos ni así.
          Por tanto, valoremos satisfactoriamente la cifra de 11.000 abonados(que supone triplicar la masa social del año pasado en septiembre). Si los resultados acompañan y se realiza una campaña de abonos de media temprada justa y equitativa con el abonado(no como los 20€ del año pasado), pienso que podemos acabar el año por encima de los 15.000 abonados

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • SparwasserS Desconectado
            Sparwasser
            Última edición por

            @C.S.O:

            @hoosier:

            @Llevantí_7:

            yo creo que no se ha aprovechado nada el tirón de Primera para enganchar a nueva gente. Hemos pasado de ser 14.000 abonados a ser 11.000. Por todo lo que ha pasado deberíamos haber sido 16.000.

            Como sabes, porque lo has leido, hay un factor precio que permite explicar esas cifras (unido a la situación económica actual). Villarroel regalaba prácticamente los abonos de gol. Hoy en día esas entradas son bastante más caras. No podemos comparar la masa social del Levante con la del Valencia. Tenemos la cuarta parte de abonados a pesar de que los precios son un 60% más bajos (aproximadamente).

            Se ha aprovechado muy bien el tirón de la primera división. Con los precios actuales, no habríamos llegado el año pasado a 4.000 socios. Prácticamente se ha triplicado la masa social. El reto ahora es consolidar esta cifra. De ahí la gran importancia de tener un equipo competitivo y de ahí mi preocupación con los fichajes de esta pretemporada.

            Realmente, equipos con una masa social consolidada hay 5 o 6 en España. El resto tiene una masa social que fluctúa deacuerdo a los resultados y la categoria en la que se encuentre el equipo. El Superdepor o el EuroVillarreal son dos casos de equipos en los que su masa social varía/variaría según su estado. Otro ejemplo es el Mallorca. Otras aficiones menos variables y que se puede considerar fieles son excluyendo Real Madrid y Barcelona, las del Atletico de Madrid,Valencia,Espanyol,Athletic de Bilbao,Sevilla y Betis. El resto, se mueven en una horquilla de 30% a 70% dependiendo de la bonanza futbolística, y en algunos casos ni así.
            Por tanto, valoremos satisfactoriamente la cifra de 11.000 abonados(que supone triplicar la masa social del año pasado en septiembre). Si los resultados acompañan y se realiza una campaña de abonos de media temprada justa y equitativa con el abonado(no como los 20€ del año pasado), pienso que podemos acabar el año por encima de los 15.000 abonados

            Quan el Sevilla estava a Segona molts partits el Pizjuán estava desert, pero amb la bona dècada del Sevilla amb títols després de quais 60 anys i la debacle del Betis la seua massa social ha augmentat prou, però això, quan el sevilla estava a Segona al Pizjuán estaven els de sempre, com ací.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ? Desconectado
              A Former User
              Última edición por

              Vamos por partes. Está claro que:
              -No ayudan los tiempos de crisis.
              -No ayuda que toda España diga que somos candidatos a quedar colistas.

              Pero además, en mi opinión, yo añado:
              -No ayudan las últimas temporadas en Primera, ya que no hemos aguantado ni 3 años seguidos en Primera. Por eso habrá gente que pensará: ¿Para qué voy a ir? ¿Para verlo descender otra vez?
              -No ayuda que no hayan pasado otros 40 años sin estar en Primera. Había más ilusión en 2004 que ahora porque era excepcional que el Levante estuviera en Primera. Ahora eso ya no es excepcional. Es posible que nos esté pasando como a Getafe o Almería, que a pesar de estar siempre en Primera e incluso en Europa Ligue, pierden abonados año tras año.
              -No ayuda que se hayan subido sólo los precios de los goles. Sabéis que creo que con todas estas cosas que no ayudan, no es conveniente subir los precios porque eso se convierte en un factor más que no ayuda y ya van cinco. Además del agravio comparativo que puede existir porque a la mayoría el pase les cuesta más barato que en las últimas temporadas en Primera y en cambio, a este sector de los goles, les cuesta un 50% más caro.

              Si nos mantenemos en Primera, ya habrá tiempo para subirlos. Pero con todos esos factores en contra Quico no se debe mosquear, como habían dicho por ahí, por no llegar a los 12.000 abonados y más cuando se supone que los pases más sacados eran los de los goles, porque como bien ha dicho Hoosier, eran muy baratos y los goles estaban más llenos de lo que estarán esta temporada. Si los sube ya sabe a lo que se arriesga.

              Por último, se dice que con Villarroel se regalaban pases. ¿Alguien me lo puede demostrar? ¿Cuántos se regalaban? ¿Ahora no se regalan? Es algo que desconozco y me gustaría saberlo a ciencia cierta y no mediante rumores.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • SparwasserS Desconectado
                Sparwasser
                Última edición por

                @Llevantí_7:

                Vamos por partes. Está claro que:
                -No ayudan los tiempos de crisis.
                -No ayuda que toda España diga que somos candidatos a quedar colistas.

                Pero además, en mi opinión, yo añado:
                -No ayudan las últimas temporadas en Primera, ya que no hemos aguantado ni 3 años seguidos en Primera. Por eso habrá gente que pensará: ¿Para qué voy a ir? ¿Para verlo descender otra vez?
                -No ayuda que no hayan pasado otros 40 años sin estar en Primera. Había más ilusión en 2004 que ahora porque era excepcional que el Levante estuviera en Primera. Ahora eso ya no es excepcional. Es posible que nos esté pasando como a Getafe o Almería, que a pesar de estar siempre en Primera e incluso en Europa Ligue, pierden abonados año tras año.
                -No ayuda que se hayan subido sólo los precios de los goles. Sabéis que creo que con todas estas cosas que no ayudan, no es conveniente subir los precios porque eso se convierte en un factor más que no ayuda y ya van cinco. Además del agravio comparativo que puede existir porque a la mayoría el pase les cuesta más barato que en las últimas temporadas en Primera y en cambio, a este sector de los goles, les cuesta un 50% más caro.

                Si nos mantenemos en Primera, ya habrá tiempo para subirlos. Pero con todos esos factores en contra Quico no se debe mosquear, como habían dicho por ahí, por no llegar a los 12.000 abonados y más cuando se supone que los pases más sacados eran los de los goles, porque como bien ha dicho Hoosier, eran muy baratos y los goles estaban más llenos de lo que estarán esta temporada. Si los sube ya sabe a lo que se arriesga.

                Por último, se dice que con Villarroel se regalaban pases. ¿Alguien me lo puede demostrar? ¿Cuántos se regalaban? ¿Ahora no se regalan? Es algo que desconozco y me gustaría saberlo a ciencia cierta y no mediante rumores.

                Que jo sàpia els antics empleats del Llevant UE si que en tenen pels servicis prestats, és un detall amb la gent que ha treballat al club prou temps i que no em sembla mal, a més no crec que siguen més de 100 passes.

                A més el campió de la porra anual guanya 2 passes de Tribuna: http://es.levanteud.com/porra/bases.html

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Toni GranotaT Desconectado
                  Toni Granota
                  Última edición por

                  Muy bien los precios de las entradas, así como la enésima ampliación del periodo de abonos, en este caso hasta la misma previa del partido ante el Sevilla. Viendo a como serán las entradas en choques ante equipos importantes, y los precios de los abonos, si hay algún indeciso ahora es el momento de sacarse de una vez el pase.

                  Ejemplo, a mi abonado accionista en Orriols Alto me ha costado el pase para los 19 partidos 180€. El partido ante el Sevilla vale en mi localidad 40€, con lo que con 5 partidos ya tengo amortizado el pase.

                  Para un nuevo abonado no accionista vale 265€ para los 19 partidos, es decir, el pase sale a menos de 14€ por partido, y en 7 partidos que vayas ya has amortizado el abono.

                  En ambos casos estamos hablando del abono más económico de adulto. Hay que tener en cuenta además que no hay entradas con descuento, así que pagará lo mismo un pensionista, que un niño, o un juvenil, y a estos colectivos si que les sale el pase casi regalado. Por ejemplo el de niño que vale 80€, pues con 2 partidos que lleves al nano al fútbol ya lo has amortizado, y con el Madrid y el Barça aún serán más caras.

                  Casi todos los que no tienen el pase del Levante es simplemente porque no quieren, y habrá un 5% máximo que es porque no pueden, ya sea por motivos familiares o económicos.

                  LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • A Desconectado
                    Albert
                    Última edición por

                    @Toni Granota:

                    Muy bien los precios de las entradas, así como la enésima ampliación del periodo de abonos, en este caso hasta la misma previa del partido ante el Sevilla. Viendo a como serán las entradas en choques ante equipos importantes, y los precios de los abonos, si hay algún indeciso ahora es el momento de sacarse de una vez el pase.

                    exacto!

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 7kasrrue77 Desconectado
                      7kasrrue7
                      Última edición por

                      @Toni Granota:

                      Ejemplo, a mi abonado accionista en Orriols Alto me ha costado el pase para los 19 partidos 180€. El partido ante el Sevilla vale en mi localidad 40€, con lo que con 5 partidos ya tengo amortizado el pase.

                      Que "triste" con mi abono de juvenil y además accionista con dos partidos lo tengo pagado xD
                      me costó 125 en grada central alta, a dos partidos a 60 euros cada entrada y regalando 5 euros al club me pago el pase.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • fblud1984F Desconectado
                        fblud1984
                        Última edición por

                        Pues de eso se trata, q la gente vea q sale muchisimo mas rentable ser socio q acudir ocasionalmente al estadio pagando una entrada.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • L Desconectado
                          levante39
                          Última edición por

                          @Toni Granota:

                          Muy bien los precios de las entradas, así como la enésima ampliación del periodo de abonos, en este caso hasta la misma previa del partido ante el Sevilla. Viendo a como serán las entradas en choques ante equipos importantes, y los precios de los abonos, si hay algún indeciso ahora es el momento de sacarse de una vez el pase.

                          Ejemplo, a mi abonado accionista en Orriols Alto me ha costado el pase para los 19 partidos 180€. El partido ante el Sevilla vale en mi localidad 40€, con lo que con 5 partidos ya tengo amortizado el pase.

                          Para un nuevo abonado no accionista vale 265€ para los 19 partidos, es decir, el pase sale a menos de 14€ por partido, y en 7 partidos que vayas ya has amortizado el abono.

                          En ambos casos estamos hablando del abono más económico de adulto. Hay que tener en cuenta además que no hay entradas con descuento, así que pagará lo mismo un pensionista, que un niño, o un juvenil, y a estos colectivos si que les sale el pase casi regalado. Por ejemplo el de niño que vale 80€, pues con 2 partidos que lleves al nano al fútbol ya lo has amortizado, y con el Madrid y el Barça aún serán más caras.

                          Casi todos los que no tienen el pase del Levante es simplemente porque no quieren, y habrá un 5% máximo que es porque no pueden, ya sea por motivos familiares o económicos.


                          +1 …..Totalmente de acuerdo.

                          Tu análisis se ajusta perfectamente a la realidad, si a eso añadimos que el Club de enfrente NO TIENE EN SUS ABONOS PASES DE JUBILADO, JUVENIL NI INFANTIL(precios únicos), me da todavía mas verguenza lo que históricamente siempre nos ha ocurrido con la masa social del Levante u.d.

                          VALENCIA ES XOTA

                          ¡¡¡Macho Llevant!!!

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • G Desconectado
                            granota66
                            Última edición por

                            A ver si alguien me puede aclarar mi8 duda.Esta mañana he ido a sacar un pase y su nº13817,si todavia no somos 11000 esto significa que ¿faltan casi 3000 abonados por renovar su pase de la temporada pasada?.Si es asi habra que achacarlo a la crisis con lo cual si llegamos a 12000 creo que seria un exito.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Toni GranotaT Desconectado
                              Toni Granota
                              Última edición por

                              Así es, tú número significa que ya sois sobre 4.000 nuevos abonos esta temporada, pero que restan casi 3.000 que por lo que sea no han renovado de la temporada anterior. Quiero pensar que la mayoría serán de los de 20€ que no están por la labor de gastar "tanto" para ellos, y de niños, que el año pasado era gratis y ahora los papis se lo piensan demasiado para sacarle al niño su pase.

                              Reitero y recuerdo que durante la temporada no se van a expedir entradas con descuento, con lo que si alguien quiere ir al fútbol con su hijo deberá sacar 2 entradas, pues estarás comprando tu asiento para este partido. Un abono de niño en gol vale sólo 80€ y con 2 ó 3 partidos que lo lleves ya lo has amortizado. Lo mismo pasa con los juveniles, jubilados y parados. El pase vale 160€, con lo que con 4 partidos ya te has pagado el pase. Leñe a que narices esperáis para sacaros el pase del Levante? Qué no queda en Valencia y su entorno ningún granota más?? :-@

                              LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • AntiA Desconectado
                                Anti
                                Última edición por

                                @Toni Granota:

                                Así es, tú número significa que ya sois sobre 4.000 nuevos abonos esta temporada, pero que restan casi 3.000 que por lo que sea no han renovado de la temporada anterior. Quiero pensar que la mayoría serán de los de 20€ que no están por la labor de gastar "tanto" para ellos, y de niños, que el año pasado era gratis y ahora los papis se lo piensan demasiado para sacarle al niño su pase.

                                Reitero y recuerdo que durante la temporada no se van a expedir entradas con descuento, con lo que si alguien quiere ir al fútbol con su hijo deberá sacar 2 entradas, pues estarás comprando tu asiento para este partido. Un abono de niño en gol vale sólo 80€ y con 2 ó 3 partidos que lo lleves ya lo has amortizado. Lo mismo pasa con los juveniles, jubilados y parados. El pase vale 160€, con lo que con 4 partidos ya te has pagado el pase. Leñe a que narices esperáis para sacaros el pase del Levante? Qué no queda en Valencia y su entorno ningún granota más?? :-@

                                Yo no es por meter cizaña, y quiero esperar para ver si el club da datos oficiales, pero creo que de esos 3.000 que no han renovado ni creo que lo hagan, la mayoria serán los famosos pases de 20 euros.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Undesueca23U Desconectado
                                  Undesueca23
                                  Última edición por

                                  Yo tambien me lo figuro. Seguro que muchos de esos estan esperando a que saquen una nueva promocion de ese tipo para subirse al barco… y espero que no lo hagan, porque a fin de cuentas, (y si nuestras estimaciones son correctas) el tema de los pases de 20€ ha ayudado a mejorar el ambiente en Segunda, pero ha fracasado en cuanto a expectativas de futuro.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • kaysersoseK Desconectado
                                    kaysersose
                                    Última edición por

                                    @Undesueca23:

                                    Yo tambien me lo figuro. Seguro que muchos de esos estan esperando a que saquen una nueva promocion de ese tipo para subirse al barco… y espero que no lo hagan, porque a fin de cuentas, (y si nuestras estimaciones son correctas) el tema de los pases de 20€ ha ayudado a mejorar el ambiente en Segunda, pero ha fracasado en cuanto a expectativas de futuro.

                                    Mirad el lado positivo , hay mil y pico que si se lo han sacado

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Mole11M Desconectado
                                      Mole11
                                      Última edición por

                                      Yo pienso que el gran problema levantinista es la falta de implicacion de la masa social. Yo he descubierto este año a los granotas, soy de Xativa y como suele ocurrir en todos los equipos la provincia es del equipo grande y es la propia ciudad y alrededores la que es del equipo pequeño. Yo al ver los numeros de aforo pensaba que la masa social del Levante era pequeña, muy pequeña y eclipsada por el valencianismo (no cuesta nada llamar a las cosas por su nombre) pero este año es el primer año de facultad, he estado mucho tiempo en Valencia y me he dado cuenta que la masa social, aunque no es comparable a la valencianista, no es tan pequeña ni mucho menos, hay mucha gente del Levante pero que, por una extraña razon no bajan al Ciutat y esto si que no lo entiendo. Porque en relacion calidad-precio este año teneis unos de los mejores abonos de la liga, lo cual ha hecho que varios valencianistas incluso (conozco casos) se hayan sacado el abono del Levante para ir a ver alli partidos de primera, simple cuestion de precio.

                                      Por eso no entiendo como puede haber gente levantinista, que vive en Valencia y que no tiene el pase, no lo puedo entender, lo siento, yo no tengo el pase del Valencia porque no puedo bajar todos los fines de semana a Valencia ya que economicamente es un gasto muy alto (nuestro pase es un paston) pero por cientoypico euros no entiendo porque no hay que sacarse un pase. Ademas hay descuentos por niños, pensionistas… cosas que en el Valencia no tenemos. No me cuadra, es una pena...

                                      Y tampoco veo tan mal la cifra de 10000 abonados en una temporada donde todos los abonos se han visto reducidos por culpa de la crisis, mirad al Valencia, que tras años ha sacado abonos a la venta porque no se han renovado.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • A Desconectado
                                        Albert
                                        Última edición por

                                        Así es imposible aspirar a fichar nada :-(

                                        http://levanteud.lasprovincias.es/notic ... 00821.html

                                        El pasado día 6, justo cuando se alcanzaron los 10.000 abonados, concluía el plazo de altas y renovaciones. Al final se alargó hasta el 27 de agosto. El objetivo era llegar a los 12.000. Pero el ritmo se ha estancado. Desde entonces apenas se han sumado 200. En vista de los precios de las entradas para los tres primeros partidos en Orriols, ante Sevilla, Villarreal y el Real Madrid, se presenta rentable el pase.

                                        ¿200 abonos desde el 6 de Agosto? Es un milagro que estemos vivos y en primera, como para exigir nada.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • A Desconectado
                                          Albert
                                          Última edición por

                                          @Mole11:

                                          Yo pienso que el gran problema levantinista es la falta de implicacion de la masa social. Yo he descubierto este año a los granotas, soy de Xativa y como suele ocurrir en todos los equipos la provincia es del equipo grande y es la propia ciudad y alrededores la que es del equipo pequeño. Yo al ver los numeros de aforo pensaba que la masa social del Levante era pequeña, muy pequeña y eclipsada por el valencianismo (no cuesta nada llamar a las cosas por su nombre) pero este año es el primer año de facultad, he estado mucho tiempo en Valencia y me he dado cuenta que la masa social, aunque no es comparable a la valencianista, no es tan pequeña ni mucho menos, hay mucha gente del Levante pero que, por una extraña razon no bajan al Ciutat y esto si que no lo entiendo. Porque en relacion calidad-precio este año teneis unos de los mejores abonos de la liga, lo cual ha hecho que varios valencianistas incluso (conozco casos) se hayan sacado el abono del Levante para ir a ver alli partidos de primera, simple cuestion de precio.

                                          Por eso no entiendo como puede haber gente levantinista, que vive en Valencia y que no tiene el pase, no lo puedo entender, lo siento, yo no tengo el pase del Valencia porque no puedo bajar todos los fines de semana a Valencia ya que economicamente es un gasto muy alto (nuestro pase es un paston) pero por cientoypico euros no entiendo porque no hay que sacarse un pase. Ademas hay descuentos por niños, pensionistas… cosas que en el Valencia no tenemos. No me cuadra, es una pena...

                                          Y tampoco veo tan mal la cifra de 10000 abonados en una temporada donde todos los abonos se han visto reducidos por culpa de la crisis, mirad al Valencia, que tras años ha sacado abonos a la venta porque no se han renovado.

                                          Me parece un buen análisis ;-) Yo también conozco valencianistas que se han sacado el abono en orriols para ver primera. no me parece bien ni mal pero me fastidia que el día del Valencia tenga todavía mas "enemigos" de los necesarios en el estadio.

                                          ser de un equipo de boquilla es fácil, de todas formas. hace unos años cuando el doblete liga-uefa, toda la ciudad, pero toda, era valencianistas de toda la vida, y ahora ya ves, sobran abonos en mestalla, algo impensable hace años.

                                          sobre la masa social levantinista, ocurre lo mismo aunque a menor escala. además del granota "de nacimiento", el club atrae a quien siente al Valencia como algo demasiado poderoso, algo parecido a lo que pasa con el espanyol o el atleti frente a barça y madrid. pero claro, mientras que espanyol y atleti estan asentados en primera y hasta ganan títulos, nosotros tenemos el habitat natural de segunda, y eso hace que mucho aficionado que se abonaría si el club se asentara en primera (porque le gusta el fútbol, pero eso de ver partidos de segunda como que le aburre...) se limite a decir "yo soy del levante", pero no tenga mucha intención de sacarse un abono.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • A Desconectado
                                            Altair
                                            Última edición por

                                            yo no creo que desde el dia de la roma,que habian 10400 abonados,no hayamos superado los 11000.es imposible.ya que han pasado 16 dias desde aquel partido,y todos los dias en las taquillas,siempre hay alguien sacandose el pase.que no se han sacado 600 abonos en 16 dias?yo,lo dudo

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post