Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    ¿Aún no ha dimitido el responsable de la campaña de abonos?

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    60 Mensajes 32 Posters 5.4k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • miguelM Desconectado
      miguel
      Última edición por

      la verdad es que no es facil una campaña de abonos y he leido cuestiones y posibilidades de todos tipo.
      en mis tiempos los niños no pagabamos hasta los 14 años. No es que ahora deban entrar gratis , pero por ejemplo
      si van acompañados de sus padres, (con dos abonados adultos) que problema hay en dar un pase infantil?
      logicamente identificando al niño ,dandole un asiento y teniendo su pase claro.
      o el famoso pase familiar ? se olvidan de las familias numerosas ( 4,5 ó mas de familia), ningun descuento para ellos.
      en fin posibilidades hay para hartarse, pero lo que mas me preocupa es que no acaban de llegar a la aficion, que estamos en epoca complicada economicamente, que tenemos un campo de mas de 26.000 asientos y que deberian
      contener los precios y el famoso dia del club quiatarlo para buscar minimo meter mas de 15.000 socios. Otra cosa es fueramos el numancia con un campo de 8.000 espectadores y fuera necesario discriminar ( poniendo precios importantes) para sacar tajada.
      luego en enero sacaran el pase de media temporada con 11 partidos a menos de la mitad de precio original, es decir,intentar arreglar algo que han hecho mal en junio…

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • TatoT Desconectado
        Tato
        Última edición por

        luego en enero sacaran el pase de media temporada con 11 partidos a menos de la mitad de precio original, es decir,intentar arreglar algo que han hecho mal en junio…

        Eso lo hacen todos los Clubs incluido el Levante y es a mitad de precio no menos, no sacan tajada de nada ni arreglan nada que hayan hecho mal en junio, es una costumbre arraigada en todos los Clubs, no hemos inventado nada.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • P Desconectado
          Pepeluis
          Última edición por

          @hoosier:

          Con el debido respeto, me parece un poco exagerado pedir dimisiones por esta cuestión.

          Está muy claro que nos cuesta un poquito acertar con los precios, porque ya son muchos los errores cometidos en los últimos años: abonos a 20 euros, el festival del humor de la eliminatoria de copa contra el Madrid y, ahora, la insólita recuperación del día del club, una especie de vuelta al disquette de 5 pulgadas que necesitaban los ordenadores de sobremesa que se vendían en la Edad Media.

          Sería mucho más sencillo que nos diéramos cuenta de una cuestión esencial: NO HAY ATAJOS CON LOS PRECIOS. El Levante tiene una horquilla muy estrecha para los abonos y solo invirtiendo grandes sumas de dinero en una plantilla competitiva se podría aspirar a pedir más dinero a la parroquia. Lo contrario es no crecer o, en el peor de los casos, perder masa social.

          Por ello, necesitamos precios bajos: los actuales pero SIN día del club y CON abono familiar. Y una vez fijados estos precios, necesitamos ES-TA-BI-LI-DAD, para convencer poco a poco a la masa social. Para crecer de un modo lento -porque no hay otra- pero sostenido en el tiempo.

          No se trata de pedir dimisiones. Se trata de que escuchen a la gente. Es necesario que nos den tres sillas en la Fundación y una silla de libre designación en el Consejo de Administración. Participación contra el autismo societario. Esa es la fórmula.

          Como siempre, valoro tus palabras, pero ¿cómo escucha este Consejo a la gente? A base de indicarle que ha hecho "una" cosa mal hecha, como ha sido la campaña de abonos. La cual, desde mi humilde punto de vista, ha sido espantosa, incluïda una cierta marcha atrás, gracias a tu propuesta (lo del partido del Madrid).

          Hay gente que cree que juzgar la labor de este Consejo es malo para el club, incluso hay algunos que piensan que somos desagradecidos, o que "todo son excusas" no se sabe para qué. En fin.

          Lo único que pretendo con este post no es otra cosa que indicar que la Campaña de abonos se ha hecho mal y que hay que rectificar ¿Cómo? Modificando lo modificable (Día de Club, al menos). Pero como veo que no van por ese camino, y que asumen la responsabilidad de bajar la masa social, no hay más remedio que pedir que cesen al responsable de la campaña. En cualquier empresa privada , ya hace varias semanas que estaría en la cola del INEM.

          A Elmismo, le diría que deje de decir tonte rías.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • naacheetee1909N Desconectado
            naacheetee1909
            Última edición por

            Hola yo quiero romper una lanza a favor del precio de los pases, pues no me parecen caros ni me parece en exceso que se cobre por el dia del club, estamos muy mal acostumbrados, despues veo y conozco gente que se queja de los pases y despues se sacan una entrada para un concierto que vale 100 pavos, o van a la formula 1 otros 100 o a las corridas de toros, tambien hay gente que se va de viaje no repara en gastos y encima se queja, ya esta bien, los precios estan tirados, además hay mucha gente que se ha sacado pases de parados cuando no lo son , y esto porque amigos en el paro les han dejado su dni y demas, ya esta bien de quejarse por favor, siempre estais con lo mismo, despues quereis que se arregle no se que en el campo, que se fichen jugadores, que regalen camisetas, me parece que nadi debería quejarse por los pases , si quieres al levante y te gusta el levante no debe de importarte tanto el precio y más cuando son tan economicos, eso si si no puedes sacarte una tribuna sacate un gol alboraia u orriols , saludos.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • miguelM Desconectado
              miguel
              Última edición por

              yo ha este respecto de dimision o responsabilidades, lo que pienso es que el mensaje de este consejo en lo que a la aficion respecta siempre ha sido de tratar de ilusionar y de crecer masa social, numeros de abonados,etc.Y mi impresion tambien va por el camino que en esta campaña se han equivocado por que no esta creciendo.
              No es mala una directiva por subir algo lo precios, o el dia del club, y es buena directiva si bajas los abonados; no se trata de eso!!!.

              es tambien cuestion de detalles mas que lo importante es sí de la subida ( que no ha sido mucha) .tambien estamos
              algo calentitos con el ultimo partido contra el zaragoza y todo lo que paso

              el villareal o el valencia este año si han tenido buenos detalles y descuentos por que veian que si no perderia abonados y nosotros al contrario.
              y me niego a que siempre me recuerden que son los abonos mas baratos de la categoria. Bueno hay que vivir con eso, con el caracter de esta aficion y su historia, y subir precios y pedir ser mas abonados en plena tormenta economica es complicado.
              [debemos tener los abonos mas econimocos siempre de la categoria que militemos, ya sea en primera o segunda, por que tenemos un estadio con 26000 asientos y por que desde hace decadas y por distintos motivos cuesta llevar a la genta al estadio…[/u:231cf5qi]

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ? Desconectado
                A Former User
                Última edición por

                Como siempre en esta cuestión, los defensores a ultranza del Consejo y el mismo Consejo siguen mintiendo. Los abonos del Levante NO son los más baratos de Primera División. Uno, que no se fía de lo que diga la gente de arriba, ha mirado los precios de los abonos del Racing y… ¡sorpresa! Vuelven a ser más baratos que los del Levante por segundo año consecutivo.

                Cuando tenga algo más de tiempo seguiré mirando a ver qué precio tienen el resto de equipos, pero vamos, lo que sí sé es que el Levante vuelve a no tener los precios más bajos. Dejen de mentir, que algunos no somos tontos y queremos comprobar las cosas por nosotros mismos.

                Por otra parte, el argumento de que criticar al Consejo es malo para el Levante ya está muy refrito, ya que en este club se lleva utilizando desde que Villarroel llegó al mando.

                El Levante este año hará un ridículo más espantoso que el Getafe. El Racing pone unos precios más baratos que el Levante y eso que no necesita tener más masa social. En cambio, los consejos de Getafe y Levante van de listos y suben los precios y/o añaden días del club a pesar de que no tienen casi masa social y no llenan ni la mitad del estadio.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • P Desconectado
                  Pepeluis
                  Última edición por

                  Este post no está para defender que se bajen los precios sin más, ni siquiera para afirmar la carestía de los mismos. Aunque, sin ánimo de fastidiar a nadie, decir que son los precios más bajos de primera es una auténtica mentira: visitad la página del Villarreal y veréis los precios de los Junior (140 euros), jóvenes (125 euros), etc. por no decir los descuentos a los discapacitados y los parados, que llegan al 66% del abono. Ah! y juegan Champions.

                  Pero no voy por ese camino. El precio de los abonos del Levante son correctos, bien de precio y bastante bajos con respecto a la mayoría de clubs españoles. Aquí lo que se juzga negativamente es la forma de fomentar el incremento de la masa social. Cosa que se ha hecho al revés completamente: subiendo un poco los precios e imponiendo el Día de Club.

                  El Levante no puede ofrecer fichajes espectaculares, partidos internacionales, sino sufrimiento, anhelo, fidelidad, ilusión por permanecer entre los grandes, deseo de ser respetado y supervivencia económica. Por ello, quien haya ideado la campaña de abonados de esta temporada debe ser cesado fulminantemente, pues va a bajar la masa social, por tanto los ingresos por otros conceptos y ninguneo de los medios. ¡Qué oportunidad se ha tirado al garete!

                  Aquí no se habla de precios, sino de estrategia, de levantinismo en alza, de búsqueda de acciones que lo posibiliten. Y… van y eligen las dos que más espantan en estos momentos.

                  Qué diferente hubiera sido: congelar los precios, o bajar 1% tan solo los mismos; y no poner el dichoso Día del Club. Además de otras añadidas por algunos foreros que son interesantísimas.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ElmismoE Desconectado
                    Elmismo
                    Última edición por

                    @Pepeluis:

                    @hoosier:

                    Con el debido respeto, me parece un poco exagerado pedir dimisiones por esta cuestión.

                    Está muy claro que nos cuesta un poquito acertar con los precios, porque ya son muchos los errores cometidos en los últimos años: abonos a 20 euros, el festival del humor de la eliminatoria de copa contra el Madrid y, ahora, la insólita recuperación del día del club, una especie de vuelta al disquette de 5 pulgadas que necesitaban los ordenadores de sobremesa que se vendían en la Edad Media.

                    Sería mucho más sencillo que nos diéramos cuenta de una cuestión esencial: NO HAY ATAJOS CON LOS PRECIOS. El Levante tiene una horquilla muy estrecha para los abonos y solo invirtiendo grandes sumas de dinero en una plantilla competitiva se podría aspirar a pedir más dinero a la parroquia. Lo contrario es no crecer o, en el peor de los casos, perder masa social.

                    Por ello, necesitamos precios bajos: los actuales pero SIN día del club y CON abono familiar. Y una vez fijados estos precios, necesitamos ES-TA-BI-LI-DAD, para convencer poco a poco a la masa social. Para crecer de un modo lento -porque no hay otra- pero sostenido en el tiempo.

                    No se trata de pedir dimisiones. Se trata de que escuchen a la gente. Es necesario que nos den tres sillas en la Fundación y una silla de libre designación en el Consejo de Administración. Participación contra el autismo societario. Esa es la fórmula.

                    Como siempre, valoro tus palabras, pero ¿cómo escucha este Consejo a la gente? A base de indicarle que ha hecho "una" cosa mal hecha, como ha sido la campaña de abonos. La cual, desde mi humilde punto de vista, ha sido espantosa, incluïda una cierta marcha atrás, gracias a tu propuesta (lo del partido del Madrid).

                    Hay gente que cree que juzgar la labor de este Consejo es malo para el club, incluso hay algunos que piensan que somos desagradecidos, o que "todo son excusas" no se sabe para qué. En fin.

                    Lo único que pretendo con este post no es otra cosa que indicar que la Campaña de abonos se ha hecho mal y que hay que rectificar ¿Cómo? Modificando lo modificable (Día de Club, al menos). Pero como veo que no van por ese camino, y que asumen la responsabilidad de bajar la masa social, no hay más remedio que pedir que cesen al responsable de la campaña. En cualquier empresa privada , ya hace varias semanas que estaría en la cola del INEM.

                    A Elmismo, le diría que deje de decir tonte rías.

                    Que yo sepa , nunca te he llamado tonto . Ni a ti , ni a nadie.

                    Saludos.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • jucaJ Desconectado
                      juca
                      Última edición por

                      La realidad es que tenemos una afición pequeña, que hay más levantinistas de boquilla de los que pensábamos, los de siempre somos de 8 a diez mil, los demás tendrán una excusa siempre que quieran, porque para mí el dinero -si eres levantinista de verdad- no lo es, de pequeñas tonterias ahorras más de 300 euros en un año, pero claro sí quieres ahorrarlos y gastarlos en el levante, y esa es la realidad que otros prefieren gastarse el dinero en esas otras cosas.

                      Si para postre muchos de los levantinistas de boquilla que son del barça o del madrid les dices que van a pagar un dinerito extra para ver a su equipo, pues se gastan directamente el dinero en en ese partido y punto.

                      Ahí está el fallo del club, no sólo no se debia quitar lo del dia del club, sino que además poner las entradas a 100 euracos para ver Barça o Madrid. ¿No tienen estos clubes tanto dinero y tantos aficionados?… pues ale, ¿no se llevan más que nadie en derechos de television publicidad y demás? pues los equipos pequeños no tendremos que beneficiar en algo...que paguen los culés y merengues.
                      Lo dicho entradas a 100 euros para estos dos y anunciarlo a viva voz, así pensarán: con 200 euros del pase ya pago la mitad y veo futbol todo el año y puedo ver a mi barça. Pero no al revés. Se lo ponemos a güevo.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • TatoT Desconectado
                        Tato
                        Última edición por

                        @jucayemu:

                        La realidad es que tenemos una afición pequeña, que hay más levantinistas de boquilla de los que pensábamos, los de siempre somos de 8 a diez mil, los demás tendrán una excusa siempre que quieran, porque para mí el dinero -si eres levantinista de verdad- no lo es, de pequeñas tonterias ahorras más de 300 euros en un año, pero claro sí quieres ahorrarlos y gastarlos en el levante, y esa es la realidad que otros prefieren gastarse el dinero en esas otras cosas.

                        Si para postre muchos de los levantinistas de boquilla que son del barça o del madrid les dices que van a pagar un dinerito extra para ver a su equipo, pues se gastan directamente el dinero en en ese partido y punto.

                        Ahí está el fallo del club, no sólo no se debia quitar lo del dia del club, sino que además poner las entradas a 100 euracos para ver Barça o Madrid. ¿No tienen estos clubes tanto dinero y tantos aficionados?… pues ale, ¿no se llevan más que nadie en derechos de television publicidad y demás? pues los equipos pequeños no tendremos que beneficiar en algo...que paguen los culés y merengues.
                        Lo dicho entradas a 100 euros para estos dos y anunciarlo a viva voz, así pensarán: con 200 euros del pase ya pago la mitad y veo futbol todo el año y puedo ver a mi barça. Pero no al revés. Se lo ponemos a güevo.

                        Justo lo que estaban esperando esos grandes 1.500 levantinistas que todavía no se han sacado el pase para vender el suyo los días de esos partidos que tú dices para que les costara la mitad o casi gratis si lo hacen los dos días, el pase. Lo que pasa es que el Club se dió cuenta de la jugada la temporada pasada y como siempre a pagar justos por pecadores, pongo un día de Club (que yo tampoco estoy de acuerdo) y así cuando vendan el pase uno de esos días por lo menos el Club recauda la mitad.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • jucaJ Desconectado
                          juca
                          Última edición por

                          @Tato:

                          @jucayemu:

                          La realidad es que tenemos una afición pequeña, que hay más levantinistas de boquilla de los que pensábamos, los de siempre somos de 8 a diez mil, los demás tendrán una excusa siempre que quieran, porque para mí el dinero -si eres levantinista de verdad- no lo es, de pequeñas tonterias ahorras más de 300 euros en un año, pero claro sí quieres ahorrarlos y gastarlos en el levante, y esa es la realidad que otros prefieren gastarse el dinero en esas otras cosas.

                          Si para postre muchos de los levantinistas de boquilla que son del barça o del madrid les dices que van a pagar un dinerito extra para ver a su equipo, pues se gastan directamente el dinero en en ese partido y punto.

                          Ahí está el fallo del club, no sólo no se debia quitar lo del dia del club, sino que además poner las entradas a 100 euracos para ver Barça o Madrid. ¿No tienen estos clubes tanto dinero y tantos aficionados?… pues ale, ¿no se llevan más que nadie en derechos de television publicidad y demás? pues los equipos pequeños no tendremos que beneficiar en algo...que paguen los culés y merengues.
                          Lo dicho entradas a 100 euros para estos dos y anunciarlo a viva voz, así pensarán: con 200 euros del pase ya pago la mitad y veo futbol todo el año y puedo ver a mi barça. Pero no al revés. Se lo ponemos a güevo.

                          Justo lo que estaban esperando esos grandes 1.500 levantinistas que todavía no se han sacado el pase para vender el suyo los días de esos partidos que tú dices para que les costara la mitad o casi gratis si lo hacen los dos días, el pase. Lo que pasa es que el Club se dió cuenta de la jugada la temporada pasada y como siempre a pagar justos por pecadores, pongo un día de Club (que yo tampoco estoy de acuerdo) y así cuando vendan el pase uno de esos días por lo menos el Club recauda la mitad.

                          De esos dos partidos depende minimamente nuestra salvación, ¿que más nos da que hayan mas culés o merengues en nuestro estadio esos dos partidos si con ello tenemos una asistencia media de 14 o 15 mil espectadores? que serian los que se han sacado el pase y aunque no fuesen a todos los partidos del Levante si a muchos de ellos, y qu elo hayan hecho por ahorrarse los 100 euracos de los que hablo.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • frogF Desconectado
                            frog
                            Última edición por

                            Yo soy de los que tampoco veo la necesidad de que dimita el responsable de la campaña de abonos.
                            Mas facilidades que ha puesto el Club no se pueden dar en ningun otro equipo.
                            Hasta financiacion! es una pasada.
                            No se el nombre ni conozco la persona que pario la idea de esta campaña, pero no es la peor del mundo mundial, es cercana y no se apunta mas gente porque no quiere.
                            El Levante necesita dinero Señores , y no funciona sin pasta .
                            Si nosotros lo abonados no colaboramos en su mantenimiento , pues la paraeta acabara cerrandose, muy a pesar nuestro.entonces el ultimo que apage la luz y de de baja este foro, porque no tendra sentido un foro de un equipo que no existe.
                            :-)

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ? Desconectado
                              A Former User
                              Última edición por

                              @frog:

                              Yo soy de los que tampoco veo la necesidad de que dimita el responsable de la campaña de abonos.
                              Mas facilidades que ha puesto el Club no se pueden dar en ningun otro equipo.
                              Hasta financiacion! es una pasada.
                              No se el nombre ni conozco la persona que pario la idea de esta campaña, pero no es la peor del mundo mundial, es cercana y no se apunta mas gente porque no quiere.
                              El Levante necesita dinero Señores , y no funciona sin pasta .
                              Si nosotros lo abonados no colaboramos en su mantenimiento , pues la paraeta acabara cerrandose, muy a pesar nuestro.entonces el ultimo que apage la luz y de de baja este foro, porque no tendra sentido un foro de un equipo que no existe.
                              :-)

                              A mí me parece increible que a algunos foreros les parezca normal que en tiempos de crisis el Levante suba los precios (y tendremos que mirar si no son los más caros de la historia) y además, añada un día del club.

                              Dejando de lado que los clubes de futbol no viven del dinero de los abonos sino de la TV y publicidad, muchos pasan por alto que el Levante ha perdido dinero en esta campaña de abonos. ¿Por qué?

                              Eso sí, la culpa no la tiene el Consejo. La culpa de que el Levante pierda dinero y masa social es de la afición. ¿Qué es eso de pagar una hipoteca antes que el abono del Levante? Por favor…

                              En el foro del Getafe han colaborado para saber más o menos cuántos abonados de hace 10-15 años no han renovado y han sacado a la conclusión que unas 1000 personas que iban al Coliseum en 2a y 2a B, es decir, fieles del Getafe, no han renovado por motivos económicos. Eso no lo verán mis ojos en este foro, pero sospecho que aquí habrá pasado lo mismo que en Getafe. De esos 3.000 que no han renovado, muchos serían de esos 5.000 granotas que iban a Orriols en 2a y 2a B y no renuevan porque no está el horno para bollos.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • KahnK Desconectado
                                Kahn
                                Última edición por

                                O pq este año no han podido usar el truquito del Darde…

                                LEVANTE HASTA LA MUERTE

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • P Desconectado
                                  Pepeluis
                                  Última edición por

                                  Leer a Hoosier que expone muy bien la responsabilidad de quien ha parido esta campaña de abonos. Debería haber presentado su dimisión, o ser cesado por el Consejo.

                                  Un club como el nuestro, no puede permitirse el lujo de perder entre 1500 y 2000 abonados de una temporada a otra, manteniendose en primera. Es increible.

                                  Si se hubieran hecho las cosas con la lógica de los tiempos que corren deberíamos haber incrementado en bastantes el número de abonados; pero tal como se preparó y se lanzó la campaña, y con los criterios utilizados (aumento de precio más Dia del Club), han espantado a la gente.

                                  El que no quiera verlo, que no lo vea. Pero los números son los que son y la realidad manda.

                                  Independientemente de ello, sigo felcitando a este Consejo por los grandes éritos que tiene en casi todo lo que realiza: economía, fichajes, promoción pública, relaciones institucionales… Pero con respecto a la campaña de abonos, muy, pero que muy mal. Con cariño y afecto.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • LancastrianL Desconectado
                                    Lancastrian
                                    Última edición por

                                    Los clubes sobretodo ingresan dinero de los derechos televisivos.Los 18 equipos debian de una puta vez hacer una huelga para que las directivas de sinverguenzas del Madrid y Barcelona dejen de robar al resto de clubes,muchos de los cuales estan en bancarrota por culpa de estos dos clubes arrogantes y bastardos.Los clubes no deben sacar mas dinero a los abonados que no pueden pagar mas por la crisis.España es el pais donde los abonos son los mas caros de las grandes ligas.

                                    Vivo en el Reino Unido.Deseo hablar con otros granotas por el sistema Messenger/in-
                                    ternet.Tengo microfono y camara.Busco otros in…

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • D Desconectado
                                      daflon
                                      Última edición por

                                      Que retiren el día del club y asunto arreglado.
                                      Todavía están a tiempo de subsanar gran parte del error de la campaña de abonos, además me imagino que el plazo para los pases será practicamente hasta el partido previo al Madrid(17-18 de septiembre), tiempo suficiente para captar muchos más abonados.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • ? Desconectado
                                        A Former User
                                        Última edición por

                                        @Lancastrian:

                                        Los clubes sobretodo ingresan dinero de los derechos televisivos.Los 18 equipos debian de una ***** vez hacer una huelga para que las directivas de sinverguenzas del Madrid y Barcelona dejen de robar al resto de clubes,muchos de los cuales estan en bancarrota por culpa de estos dos clubes arrogantes y bastardos.Los clubes no deben sacar mas dinero a los abonados que no pueden pagar mas por la crisis.España es el pais donde los abonos son los mas caros de las grandes ligas.

                                        Exacto. Muchos se jactan de que el Levante es uno de los clubes que tiene los abonos más baratos de España pero… ¿y de Europa?

                                        El otro día alguien escribió que un partido de la liga alemana en el estadio del Bayern de Munich valía 12€. Aquí ya valen mínimo 30€. Y no será por el buen fútbol que vemos en la liga española, que cada año da más pena. No hay más que ver el ridículo del Sevilla contra el Hannover o el 1-0 que le metió el Odense al Villarreal, impensable hace 3-4 años. Con el reparto de las TV, Madrid y Barça crecen pero el resto de equipos decrecen.

                                        En cambio, los sueldos de los españoles no son más altos que los de los alemanes. Tendremos que mirar los precios de los abonos de los clubes de la liga inglesa o alemana, a ver si nos morimos de la risa viendo que el abono del Levante es más caro que el del Bayern de Munich.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • Undesueca23U Desconectado
                                          Undesueca23
                                          Última edición por

                                          Pero ese problema no es del Levante, es del futbol español en general. Cuesta lo mismo ver a un equipo de Champions en Alemania, Italia o Inglaterra que ver un Alberic-Sueca en preferente…

                                          O se ponen todos los clubs de acuerdo en bajar el precio de las entradas o que la Liga establezca una normativa para el precio de estas. Porque si un equipo baja el precio de las entradas, lo unico que va a conseguir es que las aficiones visitantes se hagan dueñas de tu propio estadio, y no creo que a nadie le haga gracia tener todos los domingos a 5000 visitantes a 10€ en el estadio y que se te lleven los tres puntos, y que luego cuando tu vayas a su campo la mas barata cueste 40€...

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • r0terR Desconectado
                                            r0ter
                                            Última edición por

                                            Creé un hilo hace tiempo en el subforo de fútbol general con los precios de las entradas de varios estadios en Alemania. Detrás de una portería en grada de a pie cuesta 12 euros ver al Bayern München.

                                            Por poner un ejemplo, en Mainz, la ciudad a la que voy este año, hay grada de a pie en todo un gol por 13,50€. En el gol de enfrente las entradas valen 28€, que no es nada barato.

                                            Pero ojo, es que si formas parte de uno de los siguientes grupos: niños en edad de colegio, estudiantes, pensionistas y minusválidos tienes un descuento de 3€, se queda en 25€. Los niños menores de seis años entran GRATIS.

                                            Lo que para nosotros es grada central, allí tiene un precio de 41€, 37€ con descuento. En un Levante-Real Sociedad el precio en grada central fue de 50€. Y su grada central está techada, no como la nuestra.

                                            Y que hablar de tribuna lateral (porque su tribuna central está llena y es zona business y no venden entradas).
                                            Levante-Real Sociedad: 70€
                                            Mainz-Hoffenheim: 43€

                                            Es decir, se puede ir a ver en Alemania a un equipo de la capital de un Land que en su historia ha merodeado entre la primera y la segunda Bundesliga y que el año pasado quedó quinto por 13,50€ de pie o por 28€ sentado, siempre bajo techo y bastante cerca del campo (el estadio del Mainz es pequeñito, 34.000 de capacidad, 26.600 para partidos internacionales en que se prohíbe la grada de a pie).

                                            En el Levante-Real Sociedad, la entrada más barata fueron 40 euros en los goles.

                                            ¡¡Es indignante!! Deberíamos ser pioneros en establecer una política de precios populares. El club está olvidándose totalmente de la dimensión social que DEBE desplegar. Ir al estadio a un precio decente debe ser un DERECHO de los aficionados y es obligación del club hacerlo real. Y ya ni hablemos de la política que tiene el club a la hora de mimar a niños, que deberían venir a un precio bajísimo y les estamos hacer pagar abonos de 100 euros. Es indignante y lamentable.

                                            @dlxa9maw:

                                            Pero ese problema no es del Levante, es del futbol español en general. Cuesta lo mismo ver a un equipo de Champions en Alemania, Italia o Inglaterra que ver un Alberic-Sueca en preferente…

                                            O se ponen todos los clubs de acuerdo en bajar el precio de las entradas o que la Liga establezca una normativa para el precio de estas. Porque si un equipo baja el precio de las entradas, lo unico que va a conseguir es que las aficiones visitantes se hagan dueñas de tu propio estadio, y no creo que a nadie le haga gracia tener todos los domingos a 5000 visitantes a 10€ en el estadio y que se te lleven los tres puntos, y que luego cuando tu vayas a su campo la mas barata cueste 40€...

                                            Eso no tiene porque ser así. Si se ponen precios de abonos al alcance de todos, no dudes que el número de asistentes al estadio aumentará enormemente. También vendrán más visitantes, pero vendrán muchos más locales. En este caso, el beneficio supera al perjuicio.

                                            De verdad, no queramos justificar esto con que "los demás también lo hacen". Los precios para los de casa deben bajar, debe darnos igual lo que haga el resto de clubs.

                                            Te contaré un secreto: los grandes nos envidian.Nos envidian porque somos mortales,pq cada instante nuestro podría ser el último,todo es más hermos…

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post