El fútbol más caro de Europa
-
Poder adquisitivo bajo, entradas caras. Resultado: estadios vacios.
Que un Levante-Betis, encima un lunes a las 9 de la noche cueste 25 € la más barata, es para hacérselo mirar. -
Pues si, hasta para ver partidos del equipo de mi pueblo que esta en tercera (Catarroja) la entrada te cuesta 10 euros!!!
10 euros me tendria que costar ver al levante joder -
Bueno, esto es algo que muchos ya sabíamos, que venimos denunciándolo hace tiempo y que no nos sorprende.
Como ocurre con cualquier cosa de este vergonzoso país de Tercera División, la culpa la tiene la sociedad: las personas de a pie. La mayoría critican a aquellos que se quejan de los elevados precios con argumentos tan especiales como "es que queréis tenerlo todo gratis". Si la temporada que viene nadie se abonara ni a los canales de TV ni a ningún club, veríais qué pronto cambian las cosas. Pero en este país cosas de esas son una utopía. Hay tantos que están enganchados al club de sus amores que no son capaces de no asistir al estadio aunque sea en señal de protesta. Así va todo.
-
¿y que podemos hacer los demás para cambiar esta inercia?
¿Qué podemos hacer para convencer a otros de que este país es una república bananera?
Lo que ocurre en le futbol es sólo un reflejo de lo que ocurre en la sociedad, y sientes una doble impotencia, primero por lo que ocurre y segundo por que sientes que no puedes hacer nada.Yo ya no voto a corruptos o a quienes considero que me engañan. Aunque pienso que el poder corrompe.
Dejé de ver (en una muy mayoría de ocasiones) a Barça o Madrid, y eso que consideré al Barça como mi segundo equipo, pero me di cuenta que seguirlos eran provocar una liga descafeinada.
Ya quité mi dinero de Bankia. Aunque casi todos son igual y tengo que estar en alguno… principalmente el que me cogió de los guevos con la hipoteca.
Intento evitar a los chinos, o grandes empresas norteamericanas (sobretodo si me entero que explotan a paises tercermundistas -casi tendria que dejar de consumir-) y si puedo busco producto nacional...cada vez más difícil. Intento no ir a Mercadona, aunque si me entero de lo que hacen los demás no iria a ninguno.
Intento coger más le metro o ir en bici. Intento consumir productos más ecológicos. Reciclo y hago reciclar.
Consumo otros deportes más minoritarios. Y no tengo tele de pago.
Y sobretodo, me manifiesto y salgo a la calle. Mi entorno laboral ya ha tomado medidas de presión, por todo lo que ocurre.
Esto es por el futbol y no es sólo por el futbol...pero, ¿y que hacemos?
-
Pero tambien esta liga tiene a los mejores jugadores del mundo.
-
Pero tambien esta liga tiene a los mejores jugadores del mundo.
Que están en el Madrid y en el Barcelona. Ver a los jugadores de esos dos equipos entiendo que sea caro, ver al Levante, al Rayo o al Espanyol no puede ser tan caro, la demanda no es igual.
-
…y esa es una de las causas por las que los campos de la Bundesliga presentan un ambiente que da gusto, llenos hasta la bandera en la mayoría de ocasiones. Eso y tener un campeonato abierto a muchos equipos que, aunque la mayoría de veces gana el Bayern, casi siempre se lo juegan en las ultimas jornadas 3 o 4 equipos
-
Una iniciativa a nivell de tots els equips de la lliga seria que l´agrupació de totes les penyes i delegacions de tots els equips organitzara una jornada de protesta a tots els camps d´espanya.
-
¿y que podemos hacer los demás para cambiar esta inercia?
¿Qué podemos hacer para convencer a otros de que este país es una república bananera?
Lo que ocurre en le futbol es sólo un reflejo de lo que ocurre en la sociedad, y sientes una doble impotencia, primero por lo que ocurre y segundo por que sientes que no puedes hacer nada.Yo ya no voto a corruptos o a quienes considero que me engañan. Aunque pienso que el poder corrompe.
Dejé de ver (en una muy mayoría de ocasiones) a Barça o Madrid, y eso que consideré al Barça como mi segundo equipo, pero me di cuenta que seguirlos eran provocar una liga descafeinada.
Ya quité mi dinero de Bankia. Aunque casi todos son igual y tengo que estar en alguno… principalmente el que me cogió de los guevos con la hipoteca.
Intento evitar a los chinos, o grandes empresas norteamericanas (sobretodo si me entero que explotan a paises tercermundistas -casi tendria que dejar de consumir-) y si puedo busco producto nacional...cada vez más difícil. Intento no ir a Mercadona, aunque si me entero de lo que hacen los demás no iria a ninguno.
Intento coger más le metro o ir en bici. Intento consumir productos más ecológicos. Reciclo y hago reciclar.
Consumo otros deportes más minoritarios. Y no tengo tele de pago.
Y sobretodo, me manifiesto y salgo a la calle. Mi entorno laboral ya ha tomado medidas de presión, por todo lo que ocurre.
Esto es por el futbol y no es sólo por el futbol...pero, ¿y que hacemos?
¿Que qué hacemos? Tanto para el fútbol como para las demás cosas, a mi no se me ocurre otra cosa que ir convenciendo a la gente y abriéndoles los ojos, que a muchos les hace mucha falta. Yo lo llevo haciendo desde hace tiempo (sin acabar mal con nadie) y me he encontrado desde gente cabezona hasta pesimistas, ilusos, etc. Los argumentos que más te repetirán serán:
1. Aun así, nada va a cambiar.
2. Lo más importante es rezar.
3. Todos son iguales.
4. Yo estoy en contra de X pero no sé qué hacer para solucionarlo, no muevo un dedo y encima no apoyo a los que intentan cambiar las cosas tachándolos de X.
5. Vivo en mi mundo y no me entero de nada de lo que pasa a mi alrededor.En Islandia sus logros vinieron como consecuencia del "boca a boca". Es una opción muy lenta, pero a mi no se me ocurre ninguna más (lo de luchar a sangre y fuego como dijo Albert Ordóñez lo descarto. No estamos en el siglo XX).
-
Una iniciativa a nivell de tots els equips de la lliga seria que l´agrupació de totes les penyes i delegacions de tots els equips organitzara una jornada de protesta a tots els camps d´espanya.
Això és com les manifestacions poc multitudinàries: no servixen per a res. Els que tenen el poder s'ho prenen com qui espera que passe una tronada. El que haurien de fer les penyes i delegacions de tots els equips és no renovar l'abonament ni comprar partits per TV. Açò és un negoci i si ningú compra, se'n va al clot.
La solució és molt fàcil. El que no és tant fàcil és aconseguir que la gent no renove l'abonament de l'equip dels seus amors. Arriba un punt que els poderosos han aconseguit el que volien: que la gent no tinga gens d'esperit crític, que no puga renunciar a asistir a l'estadi de la seua empresa, que el futbol no siga altra cosa que una droga per a la ciutadania que impedix vore altres problemes de la societat o del propi futbol. Com es diria en castellà: fútbol, el opio del pueblo.
-
Pero tambien esta liga tiene a los mejores jugadores del mundo.
Y a mí que más me dan Messi o CR???