Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Lírica en la página web

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    26 Mensajes 22 Posters 2.4k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • socarraetS Desconectado
      socarraet
      Última edición por

      En quant al barroquisme de la redacció de la notícia només dir que resulta curiós,totalment innecessari i poc pràctic.
      En quant a la web dir que me resulta incomprensible com un club de primera encara està així,igual que el merchandising i totes les coses que donen prestigi de cara al públic.
      Ens falten moltes coses per millorar,i així de sobte la primera que se m'ocurrix és que es puga traure l'abonament on line. Més d'un dubtós se'l trauria des de la comoditat del sofà de casa i que no li supose anar a València expresament. No dic que això fera creixer el número d'abonats en masa,però mes de 4 segur que sí.
      Ens falten estratègies per arribar a la gent,la web és una d'elles i no estem fent-ho bé en eixe aspecte.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Ludy19L Desconectado
        Ludy19
        Última edición por

        Menos usar Calderón de la Barca en la web y más currar en la versión en inglés. Todavía estamos esperando la dichosa web en inglés. Es lamentable que un equipo que juega en Europa sólo tenga su web en castellano y valenciano. LAMENTABLE.

        Jordi Hurtado es un palmero de Francisco Catalán Vena

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • MirallesM Desconectado
          Miralles
          Última edición por

          Cualquier texto que pretenda informar debería utilizar un registro estándar, así que sería conveniente emplear palabras más apropiadas. Escribir bien no significa abusar del adorno.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • XausX Desconectado
            Xaus
            Última edición por

            @Miralles:

            Cualquier texto que pretenda informar debería utilizar un registro estándar, así que sería conveniente emplear palabras más apropiadas. Escribir bien no significa abusar del adorno.

            No se puede decir más en tan poco. Totalmente de acuerdo.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • neo_granotaN Desconectado
              neo_granota
              Última edición por

              Pues si leeis la noticia que le han dedicado a Ballesteros, fliparéis xD:

              http://es.levanteud.com/noticias/levante18044.html

              Os dejo el artículo aquí, de todos modos:

              _Quizás todas las miradas se posicionaron sobre su figura aunque nadie dudaba de su condición de titular en la matinal del domingo en Getafe después de que en la jornada anterior, en los subterráneos del Estadio Ciutat de València, a la conclusión del postrer entrenamiento de la semana, reflejara cómo era su estado de ánimo y cuál era su situación física, dos aspectos que entrelazados advertían de un hecho que quedó constatado sobre el verde del Coliseum Alfonso Pérez. Sergio Ballesteros, tras despejar incógnitas, se ciñó una vez más, como viene haciendo en cada uno de los compromisos oficiales en los que participa el club granota en los tiempos más recientes, el emblema que distingue al capitán de la escuadra en el choque que midió a la representación levantina ante las huestes que dirige Luis García en territorio madrileño. “No me quiero perder la primera victoria fuera de casa”, matizó en la zona mixta del feudo de Orriols con una sonrisa en los labios en la mañana del sábado.

              En realidad nada parecía salirse del argumento establecido en las horas previas al inicio de un nuevo desafío adscrito a la competición liguera en Primera División. Ballesteros valoraba la complejidad de la cita desde un prisma estrictamente deportivo. Sin embargo, había un matiz que convertía el enfrentamiento ante el Getafe en un reto de enormes proporciones incluso para Sergio Ballesteros. El zaguero sufrió en la noche del martes 16 de octubre al miércoles 17 un agudo cólico nefrítico que motivó su marcha, a horas un tanto intempestivas, a la Clínica Quirón con el fin de paliar el agudo dolor que padecía y que le había despertado en plena madrugada. Esa dolencia condicionó el normal desarrollo de las sesiones de trabajo de la semana para un futbolista con una hoja de servicio intachable, desde esa perspectiva, desde su retorno a la entidad en el verano de 2008. Las alarmas saltaron. Y el universo azulgrana parecía resquebrajarse.

              El central, pese a sus intenciones iniciales, se descabalgó de los entrenamientos en las jornadas del miércoles y jueves. El hecho, partiendo de su expediente, alimentaba la gravedad de este episodio renal que podía desplazarle del once en el choque ante el Getafe. Parecía una opción plausible. No obstante, el viernes regresó a grupo y el sábado completó la sesión bajo una densa cortina de lluvia confirmando públicamente su compromiso e intenciones. “Sergio es un súper hombre”. La frase, con connotaciones mitológicas, resonó en las instalaciones del Coliseum Alfonso Pérez con la victoria levantinista todavía muy cercana en el tiempo. Su remitente fue Juan Ignacio Martínez. El preparador azulgrana, en su comparecencia de prensa, relató una información adicional con respecto a la evolución de este caso. Su intención era reservar al zaguero y ofrecerle la posibilidad de un reconstituyente descanso durante el fin de semana, pero sus miradas se entrecruzaron en el despacho del míster en el Ciutat de València después del entrenamiento vespertino del sábado y el técnico decidió variar su pensamiento inicial. “Lo de Ballesteros es… No iba atraerle, pero le miré a la cara y me dijo que estaba listo”. En la mente del guerrero no aparecía una posible tregua.

              El resto de los hechos forman parte de la memoria particular de la confrontación que midió ayer al Levante y al Getafe y que provocó la primera dentellada del ejercicio liguero en calidad de foráneo, un resultado que había augurado con anterioridad. Ballesteros vivió en riguroso presente un triunfo que se resistía desde el arranque del actual curso. Sus gestos a la finalización advertían de la liberación provocada por la suma de los puntos y por todas emociones acontecidas durante la semana en el ámbito personal. Quizás el paso del tiempo se encargue de dimensionar todo lo que sucedió en el interior del campo con la presencia de Ballesteros. La historia descrita quizás evoque pasajes de la mitología clásica cuando los dioses del panteón griego, que personificaban las fuerzas del universo, dotados de sentimientos y de apariencia humana, mostraban su condición sobrehumana e inmortal desafiando los límites de las leyes terrenales._

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • socarraetS Desconectado
                socarraet
                Última edición por

                Este home que es dedique a fer literatura esportiva,perquè és el que realment voldria fer i pel motiu que siga no s'acaba d'atrevir.Jo l'anime a que es deixe el periodisme esportiu i intente complir el somni de la seua vida perquè podria tindre èxit.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Tito_HerbitoT Desconectado
                  Tito_Herbito
                  Última edición por

                  El artículo de las 25 victorias de Jim…

                  "Para la ciencia de la cabalística el número veintinco surge de la combinación del dos y del cinco. No son dos números menores. El dos es la duplicidad o la multiplicidad. Surge como el antagonismo del uno y suele ir asociado a los pares. Para los pitagóricos representaba a la materia en contraposición del uno que simboliza a Dios. Por su parte el cinco representa el conocimiento; la sabiduría y va asociado a la figura geométrica del pentágono por aquello de las cinco puntas. Para la religión tenía una importancia cuantificable. No en vano, el nombre de Jesús se compone de cinco letras......"

                  "La explicación es más mundana aunque no está desprovista de complejidad por todos los argumentos que hay que exhibir sobre el verde para subyugar al enemigo."

                  ......

                  Valoro el intento de escribir bien, pero creo que un lenguaje mas "llano" sería el apropiado para la web...es mi opinión y no quiero ofender a quien lo ha escrito, pues está haciendo su trabajo, y seguramente lo haga mejor de lo que yo lo haría.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • JujotrinJ Desconectado
                    Jujotrin
                    Última edición por

                    Este Emilio Nadal. A mi me parece exagerado recargarlo tanto.Ni como escriben unos,ni tanto.El término medio.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • MirallesM Desconectado
                      Miralles
                      Última edición por

                      Si quieren que llegue al mayor número de personas posible deberían cambiar el registro. Un texto informativo debe seguir el registro estándar, no el culto.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • MarchaleneroM Desconectado
                        Marchalenero
                        Última edición por

                        O en todo caso, ya que esun texto DE AUTOR, pues que lo firme el autor, con sus nombres y apellidos.

                        Las notas 'oficiales' del club han de ser escritas con un lenguaje estándar para que hasta los críos de seis años lo entiendan y así vincularles más al equipo…

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • AntiA Desconectado
                          Anti
                          Última edición por

                          A mi también me parece demasiado adornado y aburrido. Los textos de una página web de un equipo de fútbol en la que se pretende informar deben ser mucho menos rebuscados y con menos alardes del idioma. Yo personalmente no lo critico, es mi opinión, pero sinceramente, he dejado de leer la web oficial, más allá de los titulares, o listas de convocados porque me aburría una barbaridad leer esos textos. Emilio Nadal es un gran escritor, pero pienso que debería dejar esta forma de escribir para sus libros y no para la web oficial del club.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • First post
                            Last post