EL SABADO SE MERECE UN MINUTO DE SILENCIO
-
Estic d'acord! més encara sabent que era, i on siga ara es, un seguidor del Llevant.
-
Y quien os dice q era del levante?? Era de boixos nois. Repito.
-
Ja sé que no es la vostra intenció, però dona la sensació de que estigueu discutint si es pot matar una miqueta més o una miqueta menys, en funció de si era d'ací o era d'allà…
L'unic que cal pensar i comentar es que fora d'on fora va ser una barbaritat.
-
Me parece una salvajada de un.cobarde pero.sepamos q unos. Eran redskins y otros.skins nazis.
-
Bé. I crec que la conclusió que hem de treure tots, siguem de l'equip que siguem, és la de no tindre mai la més mínima tolerància en els grups violents que aprofiten l'excusa del futbol per actuar.
I els que fan apologia de fets com el que comentem, en càntics i pancartes, no haurien de poder entrar mai en un camp de futbol, haurien d'entrar directament a la pressó.
-
Yo creo que no.Pienso que quien quiera recordarlo,que lo haga. Algún cartel o pancarta de recuerdo,y ya está.
-
Estaria bé, però tots sabem que per part del club no es farà. Igual que no es lluita de veritat pel reconeixement de la Copa de la República, i tantes coses que poden resultar políticament incòmodes als nostres dirigents.
-
Me parece bien tener algún detalle a la memoria del chaval.
Pero un minuto de silencio, no. Eso sólo es para cuando fallece alguien y se le hace el reconocimiento al poco tiempo de haber fallecido, no después de 20 años.
Lo siento.
-
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 32439.html
La lacra ultra sobre los Agulló
La familia de un antifascista asesinado hace dos décadas revive el aniversario amenazada
El homicida, que solo pasó cuatro años en la cárcel, afronta otro juicio por neonaziCuando el próximo jueves se cumplan dos décadas de la muerte del joven antifascista Guillem Agulló, su familia mirará de reojo el teléfono. Hasta hace poco más de un año, la ultraderecha recordaba con puntualidad suiza cada aniversario del crimen. Llamadas con amenazas de muerte a medianoche y pintadas con cruces célticas ante la casa familiar en Burjassot (Valencia; 38.000 habitantes). Misivas anónimas desestimadas en los juzgados por falta de pruebas. Sin arrestos. Advertencias que modificaron itinerarios. “Nos decían: ‘Rojos, os vamos a matar”, relata el padre, un afable prejubilado de 63 años que fue concejal de la izquierda nacionalista en los ochenta. Las intimidaciones llegaron al móvil de una de sus dos hijas. El cerco permanece impune.
Agulló tenía 18 años cuando una navaja hundida en el corazón frenó su prometedora carrera de nadador. Había sido preseleccionado para los Juegos Olímpicos de Barcelona. Su vida basculaba entre la dureza de los entrenamientos y el compromiso político en los grupos antifascista Sharp y nacionalista Maulets. El joven carismático quedó noqueado en 1992 por el asesinato de la dominicana Lucrecia Pérez, primer crimen xenófobo de España. Y se prometió combatir el odio.
El ultraderechista Pedro Cuevas le asestó la cuchillada letal en abril de 1993, cuando Agulló se encontraba en una acampada con amigos en Montanejos (Castellón). El antifascista portaba un brazalete con el lema “Nazis no” bordado por su madre, Carme. Un mensaje que incendió la violencia. Los agresores que le rebanaron la vida se despidieron a la romana y cantando el Cara al sol, según una amiga. “Cuando los compañeros les vieron, les identificaron como neonazis”, explica por primera vez esta testigo, que pide el anonimato.
La Audiencia Provincial de Castellón despolitizó la causa. Rechazó el trasfondo ultra. Condenó a Cuevas a 14 años de prisión por homicidio, que se redujeron a cuatro por buen comportamiento. Una de las abogadas de Agulló, la entonces primeriza Mercè Teodoro, atribuye la exigua pena a una calculada estrategia de la defensa, pilotada por letrados con fama de progresistas, que enmarcaron la muerte en una pelea juvenil.
Dos décadas después, el padre sostiene que el encuentro mortal no fue fortuito. Asegura que un amigo de su hijo le confesó tras el crimen que Agulló estaba amenazado por la extrema derecha, que había pensado en marcharse de Valencia y que un miembro de Burjassot del grupúsculo neonazi Acción Radical (AR), propagador por el corazón de la Valencia de los noventa del odio contra homosexuales, inmigrantes y toxicómanos, avisó a los agresores de la presencia del antirracista en Montanejos. Este periódico ha intentado sin éxito contactar con Manuel Canduela, condenado por pertenecer a la desmantelada AR y actual presidente del partido ultra Democracia Nacional (DN).
Quienes conocieron a Agulló se revuelven con la sentencia. Y se encienden al repasar la deriva extremista del único condenado, que hoy tiene 41 años. El homicida se presentó en 2007 en las listas por Chiva (Valencia) de Alianza Nacional (AN), una formación heredera del partido fundado por Ricardo Sáenz de Ynestrillas que preside el abogado Pedro Pablo Peña. Propugna en su web la imposición del ius sanguinis, derecho de sangre, para obtener la nacionalidad, en la línea de los fascistas griegos de Amanecer Dorado o del movimiento húngaro Jobbik.
“Esto es propio de partidos que se identifican con el nazismo”, explica la investigadora Anna Ortega. Antes de su aventura electoral, el homicida de Agulló fue detenido en 2005 en la Operación Panzer, que desmanteló una presunta red neonazi que operaba bajo la organización Frente Anti Sistema (FAS). El grupo justificaba el III Reich, divulgaba el nacionalsocialismo por Internet y alentaba el odio contra inmigrantes y homosexuales, según la fiscalía. La Guardia Civil se incautó en la casa de Cuevas, en el barrio valenciano de Benicalap, de 40 brazaletes con esvásticas, una daga nazi y puños americanos prohibidos. También moldes para producir hebillas con el emblema de las SS. El homicida de Agulló fabricaba supuestamente este material. El juicio a los 18 miembros del FAS, entre los que figuran dos militares, se celebrará en las próximas semanas. La fiscalía pide dos años de prisión para Cuevas por asociación ilícita.
Un camarada del homicida de Agulló fue el exresponsable de Alianza Nacional en Valencia Juan Manuel Soria. El ministerio público le sitúa en la cúpula del FAS. La Guardia Civil encontró en su vivienda de Chiva reflexiones sobre el nacionalsocialismo; documentación sobre AN, que se constituiría medio año después en Madrid; planes para crear la asociación medioambiental de corte ultra Pensamiento y Acción Ecologista (PAE) y un carné de Nueva Acrópolis, según ha podido saber EL PAÍS. Los afiliados al FAS pagaban una cuota de 40 euros y reclutaban con conciertos de música RAC (rock anticomunista). El instituto armado sospecha que el grupo preveía crear una asociación tapadera de amigos de la II Guerra Mundial.
Los tentáculos del FAS también alcanzaban presuntamente a un dirigente del partido ultra España 2000. Su segundo concejal en Silla (Valencia), Alejandro Serrador, El Silla, está imputado en la Operación Panzer. Su abogado y presidente de la formación, José Luis Roberto, confía en un escrito colgado en Facebook en que la implicación del edil acabe en una falta por tener en su domicilio “una vieja escopeta de caza sin documentos”. Serrador carecía de licencia, guardaba en casa objetos de “parafernalia neonazi” y almacenaba más de una decena de armas blancas, según la fiscalía.
El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, cree que el homicidio de Agulló alertó sobre la dimensión de los crímenes ideológicos. La abogada de la familia opina que reveló la “tendencia” de los tribunales valencianos a “despolitizar” las causas. Y la Plataforma contra la Impunitat, que reúne a una treintena de asociaciones, considera que evidenció el alcance de la violencia ultra en la Comunidad Valenciana, donde desde 2007 se han colocado más de una veintena de artefactos explosivos ante sedes de partidos de izquierda y asociaciones culturales. Coinciden en que el huevo de la serpiente ya se incuba. Según Ibarra, desde la muerte de Agulló se han registrado más de 80 homicidios por odio en España. Una maraña de 2.000 webs nazis y racistas infecta el ciberespacio. Y 4.000 agresiones al año propagan la ira al diferente.
Cae la tarde en Burjassot y el padre de Agulló se encoge de hombros, impotente, al repasar el periplo ultra de Cuevas y su entorno. Pide que la fiscalía reabra el juicio. Su hijo se ha convertido en un faro moral para la izquierda. Tiene una plaza en su pueblo, poemas y canciones dedicadas por cantautores y grupos como Obrint Pas. “Hoy estaría entre nosotros si no se hubiera parecido tanto a mí”, sentencia este hombre de convicciones sólidas como el acero. Se ha recorrido media España para explicar cómo era su hijo. Y el próximo sábado asistirá al homenaje organizado por sus amigos en Burjassot.
Como ellos, ni olvida ni perdona.
-
Estaria bé, però tots sabem que per part del club no es farà. Igual que no es lluita de veritat pel reconeixement de la Copa de la República, i tantes coses que poden resultar políticament incòmodes als nostres dirigents.
El reconocimiento de La Copa fue llevada al congreso de los diputados por EU y APROBADO por unanimidad por TODOS los grupos parlamentarios. El Problema quedo en el cortijo de angel m. villar y ahí seguirá mientras él esté.
Minuto de silencio por cada aniversario de cada levantinista fallecido en cualquier parte del mundo… o menos demagogia y politiqueo en este foro.
-
Lo del minuto de silencio en nuestro estadio es un cachondeo. Se hace por gente ajena al Club (de mayor o menor "relevancia", como por ejemplo el Papa o la suegra de Florentino) y no se hace por socios/abonados. Sin ser tan excluyente como el Athletic de Bilbao, que nunca hace minuto de silencio, creo que sólo se debería hacer cuando fallece un socio/abonado del Club: para el resto de casos, que cada cual muestre su respeto/condolencias en lugares más apropiados.
En el caso de Guillem, siendo inadmisible su asesinato, no lo creo procedente. No recuerdo si se hizo cuando tocaba (hace 20 años), pero hacerlo ahora no tiene mucho sentido. -
Lamentable su asesinato.
Lamentables todos los asesinatos y muestras de odio y violencia, por la causa que sean.Me parece que este señor tenía poca vinculación con el Levante. La única vinculación es que tenía la misma ideología que alguna gente que sí es levantinista. Si ese es el motivo para pedir un minuto de silencio….
-
Me parece que este señor tenía poca vinculación con el Levante
Alguna tendría cuando los Yomus nos lo recuerdan en sus cánticos.
El Problema quedo en el cortijo de angel m. villar y ahí seguirá mientras él esté
Cortijo del que nuestro presidente ha sido vicepresidente hasta hace poco. Y me hubiera gustado ver alguna iniciativa por parte del club, que para mi gusto ha sido demasiado tibio en el tema de la Copa.
-
Instrumentalizar el caso de Guillem Agulló y "beatificarlo" como el máximo aficionado del LUD de la historia cual mártir, me parece un poco demagogo y/o "peligroso".
Y rechazo de la manera más contundente que exista lo que pasó; aunque que no fuera por desgracia más que una causa/efecto de violencia pandillera de ciertos sectores que no representan por suerte a nadie..o a casi nadie.
Hace 20 años, identificarse con el levantinismo era también una manera de ser contestatario, una forma más de desmarcarse socialmente de la mayoría, apropiándose de cierta simbología cultural y política para introducirla en un Club que por suerte, siempre estará por encima de esas actitudes y de otras, sean del color que sean.
En el Levante U.D., cabemos todos/as, salvo los violentos por supuestísimo, vengan…..de donde vengan.
-
No por favor !!! El extremismo te distorsiona la realidad…. villar es el presidente de la Real Federación Española de Futbol, a quien le corresponde oficializar el título obtenido por nuestro Club y ya reconocido por todos los grupos parlamentarios en el congreso de los diputados. Quico Catalán es el vicepresidente de la Liga de Futbol Profesional, osea la agrupación de los clubes de fútbol. Y le quedan dos telediarios.
Algunos se obstinan en llevarlo todo al terreno de la política...
-
Me parece que este señor tenía poca vinculación con el Levante
Alguna tendría cuando los Yomus nos lo recuerdan en sus cánticos.
El Problema quedo en el cortijo de angel m. villar y ahí seguirá mientras él esté
Cortijo del que nuestro presidente ha sido vicepresidente hasta hace poco. Y me hubiera gustado ver alguna iniciativa por parte del club, que para mi gusto ha sido demasiado tibio en el tema de la Copa.
No por favor !!! El extremismo te distorsiona la realidad…. villar es el presidente de la Real Federación Española de Futbol, a quien le corresponde oficializar el título obtenido por nuestro Club y ya reconocido por todos los grupos parlamentarios en el congreso de los diputados. Quico Catalán es el vicepresidente de la Liga de Futbol Profesional, osea la agrupación de los clubes de fútbol. Y le quedan dos telediarios.
Algunos se obstinan en llevarlo todo al terreno de la política...
-
Cierto, es cosa de la Federación. Menos mal que los que no sois extremistas no os equivocáis nunca. Quico ha hecho todo lo que estaba en su mano en el tema de la Copa.
Como dijo el campechano, lo siento mucho, me he equivocado, no volverá a ocurrir.Fin del hilo.
-
A ver. Siento lo de Guillem Agulló.
Nadie debe morir por sus ideas, por muy o poco democráticas que estas sean. Era sharp, redskin o lo que sea. Esa gente es de extrema izquierda, tiene peleas con los skins fascistas. ¿Hasta aquí todo correcto?Es lamentable. También es lamentable que su asesino, saliese pronto de la cárcel…...y ¿ Cuál es la vinculación con el Levante ?
-
Guillem era del Levante i ho demostrava en el Ciutat de València i fóra de l'estadi, encara que també li agradara el Barça. A altres també li agrada el Barça o el reial Madir o l'Atlético i no deixen de ser del seu equip.
Va ser assassinat i mereix el nostre record, per ser una persona i per ser del Levante.
Jo també dic: Guillem, no t'oblidem. -
Alguns comentaris em semblen un poc lamentables, però intentar posar en dubte que Guillem fora del Llevant quan 18 anys després de l'assassinat, fa escassament 2 anys, encara venia la penya xota més violenta a recordar-ho a la porta del nostre estadi no té nom…
Quins nassos!