Análisis del sistema de juego del Levante U.D. (2014/2015)
-
-
@hoosier:
Después de varias semanas de trabajo, por fin he finalizado el análisis del sistema de juego del Levante U.D. 2014/2015 basado en el mes de noviembre. Por si os interesa, os adjunto el pdf (101 páginas) con todo el análisis y el enlace de descarga de los vídeos en Mega (1,31GB). Las 50 primeras páginas son de contextualización para quien no conozca tanto el contexto social reciente del club como a los jugadores. El resto es análisis puro y duro del sistema.
Todo lo escrito en el análisis es una opinión PERSONAL y SUBJETIVA, la cual he intentado respaldar con vídeos.
Os adjunto, como con el análisis de Camarasa, el enlace de los vídeos y el pdf con el análisis.
Un saludo a GL y bienvenida sea la crítica constructiva.
Enlace de vídeos: https://mega.co.nz/#!XgpwUb4I!dJDnJqKsOlefTMsw0OTc4CBLpHBmHzPWmCxH1D_Ylao
Gracias, lo leeré con gran interés.
Gracias a ti. Espero tu opinión.
-
Espero también tu opinión, ya que te dije que antes del 3 te iba a demostrar que hay patrones que se repiten.
-
Descargado !!!!!!!
-
Si éste fuera un país serio, informes como el tuyo deberían utilizad y elaborar los periodistas para las ruedas de prensa y para elaborar sus artículos de prensa.
-
Si éste fuera un país serio, informes como el tuyo deberían utilizad y elaborar los periodistas para las ruedas de prensa y para elaborar sus artículos de prensa.
Quizás pides demasiado r0ter
A nivel social sólo tienes que ver el grupo de Facebook. La repercusión que tiene este informe (que sea mejor o peor es puramente futbolístico) y la repercusión que puede tener un comentario que diga: "Barral es un matao" o similares. Este último gana por goleada.
En este país todo el mundo sabe de fútbol y comenta burradas porque no tiene que respaldarlas. Ahora, cuando se plantea una opinión firme con pruebas que la corroboran, las opiniones escasean y desaparecen los "expertos".
-
Si éste fuera un país serio, informes como el tuyo deberían utilizad y elaborar los periodistas para las ruedas de prensa y para elaborar sus artículos de prensa.
Quizás pides demasiado r0ter
A nivel social sólo tienes que ver el grupo de Facebook. La repercusión que tiene este informe (que sea mejor o peor es puramente futbolístico) y la repercusión que puede tener un comentario que diga: "Barral es un matao" o similares. Este último gana por goleada.
En este país todo el mundo sabe de fútbol y comenta burradas porque no tiene que respaldarlas. Ahora, cuando se plantea una opinión firme con pruebas que la corroboran, las opiniones escasean y desaparecen los "expertos".
Me encantó cuando en clase de metodología del curso de técnico nos dijeron que no sólo formábamos niños para que jueguen al fútbol, sino que formábamos a futuros aficionados para que valoren y analicen el fútbol con criterio.
-
Me encantó cuando en clase de metodología del curso de técnico nos dijeron que no sólo formábamos niños para que jueguen al fútbol, sino que formábamos a futuros aficionados para que valoren y analicen el fútbol con criterio.
A mí el curso de entrenadores me ha hecho mucho más grande, ya no sólo futbolísticamente hablando, sino como persona. La manera de leer a las personas, las frases que te marcan y te hacen tener otro punto de vista…muy recomendable. Hay muy buenos profesores en la escuela de entrenadores de la federación catalana, la verdad.
-
Si éste fuera un país serio, informes como el tuyo deberían utilizad y elaborar los periodistas para las ruedas de prensa y para elaborar sus artículos de prensa.
Quizás pides demasiado r0ter
A nivel social sólo tienes que ver el grupo de Facebook. La repercusión que tiene este informe (que sea mejor o peor es puramente futbolístico) y la repercusión que puede tener un comentario que diga: "Barral es un matao" o similares. Este último gana por goleada.
En este país todo el mundo sabe de fútbol y comenta burradas porque no tiene que respaldarlas. Ahora, cuando se plantea una opinión firme con pruebas que la corroboran, las opiniones escasean y desaparecen los "expertos".
Demasiada gente que se cree ingeniero aeronatico por leerse dos libritos con dibujitos tacticos, con crucecitas y flechitas
-
Demasiada gente que se cree ingeniero aeronatico por leerse dos libritos con dibujitos tacticos, con crucecitas y flechitas
Y a quien no les ha hecho falta ni leerse los dos "libritos" también. Sólo estar.
-
¿Nadie le ha echado un ojo al tocho?
-
Yo me lo voy leyendo poco a poco, lo mejor es la descripcion de VP xD
-
@hoosier:
¿Nadie le ha echado un ojo al tocho?
Yo sí. Está muy bien, pero no he podido ver los vídeos que acompañan. Con unos grafiquitos a modo pizarra, se seguiría mejor la explicación para neofitos como yo. Te animo a que utilices este foro para ordenar y explicar de forma didáctica estos conceptos. Sería una gran aportación que enriquecería mucho el foro y elevaría la calidad del debate.
Eso de los gráficos lo llevo peor, si tienes alguna idea que se pueda añadir al análisis por mí encantado, aunque ya tienes bastante con el simulador. De todos modos los vídeos hacen un poco de "gráficos". La idea es leer el análisis de cada partido, la siguiente página recoge los patrones que se repiten y luego el vídeo demuestra que es así.
Lo último no lo entiendo (ordenar y explicar). Si me aclaras esa duda yo por mí encantado de aportar lo poco que sé.
-
@Joberoma:
Yo me lo voy leyendo poco a poco, lo mejor es la descripcion de VP xD
@3utuzxvq:
Pivote ofensivo con mucha técnica pero muy poca entrega
y sacrificio. El juego de su equipo no le favorece y no hace
mucho por adaptarse.Yo creo que es acertada
(nos ha jodido, como que es mi opinión). Es un jugador que en un equipo de más toque hubiese funcionado mejor pero que, aún conociendo este handicap, decidió seguir en sus trece.
-
¿Nadie le ha echado un ojo al tocho?
Yo he entrado pero no he podido abrir los vídeos, aunque se ve el curre y el orden en la información sobre plantilla, etc…
¿Estás entrenando algún equipo ahora?
-
¿Nadie le ha echado un ojo al tocho?
Yo he entrado pero no he podido abrir los vídeos, aunque se ve el curre y el orden en la información sobre plantilla, etc…
¿Estás entrenando algún equipo ahora?
Los vídeos están comprimidos en .rar para poder transferirlos bien.
Ahora mismo es mi segundo año entrenando, el año pasado llevé un alevín "D" (el ejército de las tinieblas que le llamaba yo) y, visto que se hizo un buen trabajo, me dieron el cadete "A" este año. Club de barrio, muy humilde y con los recursos justos. Estamos a mitad de tabla con un equipo que era un "haz lo que puedas" así que no está nada mal. Buen ambiente, buen trabajo y buenos resultados, a pesar de que hemos tenido un mes muy malo, donde ganábamos jugando mal y pensábamos que con eso nos valía…hasta que la semana pasada perdimos contra el último fallando 200 ocasiones. Me vino muy bien para darles un toque y decirles: "Os lo dije"
-
¿Nadie le ha echado un ojo al tocho?
Siendo sobre el "entrenador" y juego del Llevant no hubieras podido utilizar un termino mas propicio.
-
@hoosier:
Los que no hemos hecho (ni vamos a hacer) curso de entrenador, encontraríamos más fácil una guía más corta y al grano de los aspectos clave. En la salida de balón, por ejemplo, quizá con dos jugadas baste para explicar el 90% del juego. Identifica esas dos jugadas y explícalas con un diagrama y un texto breve de 400-500 palabras. Sería más fácil de seguir.
Otro aspecto que echo en falta, dentro del tono magnifico del documento, es la utilización de estadísticas serias, sobre jugadas y rendimiento individual de los jugadores. Creo que el futuro está ahí.
Bueno, podría hacerlo poco a poco aunque considero que está bastante "masticadito" en la diapositiva "general" de cada comportamiento. De todos modos, quizás lo vea yo fácil porque estoy familiarizado con según qué términos ( y porque lo he escrito yo, claro)
El tema de las estadísticas es más complejo. El ejemplo está en el análisis de Camarasa que también compartí. Es mucho trabajo para una única persona el estar analizando en cada partido a cada jugador (o cada acción técnica, como pueden ser los pases correctos y errados).
Volviendo a lo anterior, respecto a la salida de balón, por ejemplo:
En la primera diapositiva se aprecia qué se busca en cada partido, por lo que en la siguiente encontramos el denominador común:
@17ybbpha:
-Priorización de la salida del balón controlado, a pesar de que termine la gran mayoría de veces en juego directo.
-
Se realiza una basculación del balón para progresar por la banda contraria a la que se controla el esférico.
-
En caso de que el equipo rival presione con un punta, se evita el pase al portero para iniciar el juego directo. Si presionan con dos, ante una situación de posible pérdida, es preferible descargar hacia el portero y que la trayectoria del pase no vaya hacia portería.
-
Falta de apoyos de los pivotes en diagonal para favorecer la salida del balón controlado.
¿Te refieres a algo así con diagrama?
No creo que solucione mucho, me sale más rentable hacer el texto explicativo de lo que no se entienda, sinceramente, y hacerlo un poco más simple y explicándolo todo bien.
EDITO: Creo que me acabo de dar cuenta de que me pides que el esquema sea en base al ejemplo y no a la explicación como yo había entendido. ¿Puede ser?
-
-
@hoosier:
Esto por ejemplo es fantástico. Pero además me refiere a un diagrama de cómo se ubican los jugadores en el campo en las distintas situaciones. Lo de la estadística lo entiendo. De hecho, hay programas a la venta para realizar este tipo de análisis estadístico. Creo que el big data es el futuro del fútbol.
mmmm vale. Si puedo, intentaré ir editando el post inicial para ir introduciendo más información sobre cada comportamiento poco a poco, según el tiempo me permita. Lo de colocar jugadores lo puedo hacer con cualquier programa más o menos rapidito, no me supone un problema.
Respecto a lo de la estadística, gracias por entender que es una locura. Qué más quisiera yo que poder hacerlo…si ese fuese mi trabajo lo haría encantado, pero de momento es inviable.
-
@hoosier:
@hoosier:
Esto por ejemplo es fantástico. Pero además me refiere a un diagrama de cómo se ubican los jugadores en el campo en las distintas situaciones. Lo de la estadística lo entiendo. De hecho, hay programas a la venta para realizar este tipo de análisis estadístico. Creo que el big data es el futuro del fútbol.
mmmm vale. Si puedo, intentaré ir editando el post inicial para ir introduciendo más información sobre cada comportamiento poco a poco, según el tiempo me permita. Lo de colocar jugadores lo puedo hacer con cualquier programa más o menos rapidito, no me supone un problema.
Respecto a lo de la estadística, gracias por entender que es una locura. Qué más quisiera yo que poder hacerlo…si ese fuese mi trabajo lo haría encantado, pero de momento es inviable.
Entiendo que daría pie a un trabajo de investigación … pero con los sueldos que se pagan me parece increíble que este tipo de análisis aún no esté generalizado en los clubes profesionales, ni se explique en los cursos de entrenador... Me parece un atraso, la verdad.
Sí que se realizan. Yo he visto las tablas de Javier Orero, preparador físico del Levante Femenino, tiene excels con toma de datos de sus jugadoras con un detalle que asusta a cualquiera. De ahí saca unas gráficas interesantísimas, de las que se sacan conclusiones muy buenas y con las que se recomienda al entrenador.
También sé que, en tercera división, los clubs tienen a gente (a veces una sola persona, como el Torre Levante) que hace análisis pormenorizados de todos los equipos.Si ya muchos clubs de fútbol base sacan estadísticas de llegadas al área, balones perdidos en campo propio, tiros a puerta,… ¿cómo no se va a hacer en fútbol profesional? Además, el nivel de detalle es tremendo. Se hace hasta con los entrenamientos, marcando el tiempo que están en movimiento y el tiempo parados.