Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    El racó del Calcio

    Programado Fijo Cerrado Movido Fútbol en general
    346 Mensajes 14 Posters 21.5k Visitas
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ? Este usuario es externo a este foro
      Invitado
      Última edición por

      Este me parece el mas flojito de todos.

      Dice cosas de perogrullo.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ? Este usuario es externo a este foro
        Invitado
        Última edición por

        DE PEROGRULLO ???
        leelo bien que me parece tener ciertas similitudes a cierto club por el cual existe este foro…

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ? Este usuario es externo a este foro
          Invitado
          Última edición por

          Sabes lo que significa perogrullo? :roll:

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ? Este usuario es externo a este foro
            Invitado
            Última edición por

            @Noirot:

            Sabes lo que significa perogrullo? :roll:

            y tu??

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ? Este usuario es externo a este foro
              Invitado
              Última edición por

              En todo caso deberia de ser: Para muestra un boton. ;-)

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ? Este usuario es externo a este foro
                Invitado
                Última edición por

                no te entiendo debes hablar para personas demasiado inteligentes y no alcanzo a tus pensamientos…

                :-S

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ? Este usuario es externo a este foro
                  Invitado
                  Última edición por

                  @El País:

                  Los defensas de Campo dei Fiori

                  ENRIC GONZÁLEZ
                  EL PAÍS - Deportes - 03-10-2005

                  El fútbol en Italia resulta inconcebible sin marcajes, presión y una defensa muy alerta

                  La plaza de Campo dei Fiori contiene el alma de Roma. Campo, donde la Inquisición hizo arder en la pira al monje-filósofo Giordano Bruno, es una de las pocas plazas romanas sin ninguna iglesia y sin ningún obelisco. La tradición del lugar es laica y un poco golfa: por la mañana aloja un mercado de verduras al aire libre, por la tarde propicia el paseo, por la noche se llena de bares y de ruido.

                  Cuando cierran los bares, ya de madrugada, no es extraño que alguien arroje al aire un balón. En cuanto asoma el cuero (o la bolsa llena de papeles, da igual) los antidisturbios se ponen el casco con un gesto desganado y se colocan en sus puestos: la rutina es bien conocida. Antes de que comience la carga policial y de que se rompan las primeras litronas (la coreografía está muy ensayada, no falla nunca) se permite que el balón ruede por la plaza y que se celebre el breve partidillo ritual que enfrenta a dos equipos arbitrarios (cada uno chuta hacia donde quiere) y sobradísimos de gente. Puede haber 100 o 200 personas involucradas en el juego-mogollón, carente de reglas y objetivos porque no hay porterías, y siempre se acaba igual: la policía despeja la zona, hace alguna detención simbólica y los vecinos, con un poco de suerte, consiguen dormir por fin.

                  Lo fascinante de esa ceremonia etílica y deportiva consiste en que siempre hay alguno que se queda atrás, a defender, con toda la atención puesta en cortar cualquier posible contraataque. Portería no hay, marcador tampoco, la juerga dura pocos minutos y el principal objetivo, se supone, consiste en abrirse paso entre la multitud y tocar el balón al menos una vez. Pero la defensa está ahí.

                  Parece como si el fútbol, en Italia, resultara inconcebible sin marcajes, presión y una defensa muy alerta. Incluso en la juerga de Campo. El calcio se paladea de forma distinta al fútbol de otros lugares: la tensión y el esfuerzo son más apreciados que la filigrana y la idea central, por encima del gol, es mantener la propia puerta a cero. Hagan la prueba y miren un partido italiano y luego uno inglés o español: en el segundo encuentro se tiene la impresión de que faltan jugadores, porque hay un montón de espacios libres por ahí: el centro del campo está lleno de aire y de tiempo para pensar. En Italia, el agobio invade hasta el último palmo de hierba.

                  Marcello, un amigo romanista (ayer debió sufrir mucho en el Olímpico, con la enésima empanada mental del Roma y la victoria del Siena), sostiene que las razones del defensivismo futbolístico italiano tienen raíces históricas. Durante unos 15 siglos, casi hasta el XX, la Península Itálica ha sido un no parar de invasiones y ocupaciones (desde los godos hasta los austro-húngaros, pasando por normandos, árabes, españoles, franceses y alemanes varios) y eso, según él, ha grabado en la memoria colectiva la necesidad de atrincherarse, resistir y buscar el golillo al contragolpe.

                  Es posible. El calcio, en cualquier caso, es un fútbol aparte. Esta temporada no hay ningún entrenador extranjero en la Serie A, una circunstancia única en las grandes Ligas europeas. Tampoco existen en otros países defensores como Maldini, que ayer, a sus 37 años, jugó un partidazo y marcó dos goles. Es extraño, pero con el tiempo, y sin saber por qué, uno acaba entregando el corazón al fútbol italiano. Y entendiendo a esos juerguistas de Campo que se alejan del gran barullo y se quedan atrás, con la mirada fija en el balón, cubriendo su zona, por si acaso.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ? Este usuario es externo a este foro
                    Invitado
                    Última edición por

                    ¡genial!

                    Leyendo el articulo no he podido evitar repasar la lista de todos los ilustres foreros que se quedarian en defensa en Campo dei Fiori.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ? Este usuario es externo a este foro
                      Invitado
                      Última edición por

                      Creo que si nosotros fuesemos al Campo dei Fiori, el balon se quedaria en medio mientras todos los miramos.

                      aunuqe siempre habra algun valiente que lo intentaria tocar… para despejarlo, claro.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ? Este usuario es externo a este foro
                        Invitado
                        Última edición por

                        Yo lo que os digo es que hay unos vuelos de Ryanair a Roma que salen a peseta. Tenemos que estar ahi.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ? Este usuario es externo a este foro
                          Invitado
                          Última edición por

                          @Suick:

                          Yo lo que os digo es que hay unos vuelos de Ryanair a Roma que salen a peseta. Tenemos que estar ahi.

                          Seria la hostia.El combinado alcohol-antidisturbios-origendelfutbol es irresistible

                          Yo me apunto cuando y como sea

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ? Este usuario es externo a este foro
                            Invitado
                            Última edición por

                            (o) 8-|

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ? Este usuario es externo a este foro
                              Invitado
                              Última edición por

                              Suick PAREDON…

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • ? Este usuario es externo a este foro
                                Invitado
                                Última edición por

                                Ayer no hubo calcio, luego no hay artículo.

                                Por lo menos tiene dos fieles el post.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ? Este usuario es externo a este foro
                                  Invitado
                                  Última edición por

                                  Pues te lo inventas.

                                  Te voy a demandar por daños y perjuicios… :mrgreen:

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • ? Este usuario es externo a este foro
                                    Invitado
                                    Última edición por

                                    Ie, que els seguidors del raconet som multitud…. ;-)

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • ? Este usuario es externo a este foro
                                      Invitado
                                      Última edición por

                                      los de siempre en todos los lados, joder sois una puta secta

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • ? Este usuario es externo a este foro
                                        Invitado
                                        Última edición por

                                        @El País:

                                        El caballero y la dama

                                        ENRIC GONZÁLEZ
                                        EL PAÍS - Deportes - 17-10-2005

                                        Hace dos años, cuando ya llevaba ocho en el Juventus, Alessandro del Piero renovó su contrato por cinco más. El futbolista tenía 28, vivía su mejor momento y obtuvo muy buenas condiciones económicas: 5,6 millones de euros por temporada más 2,3 por sus derechos de imagen. Ale estaba tan contento que pagó una página de publicidad en La Gazzetta dello Sport para anunciar personalmente la noticia de su unión vitalicia con la Vieja Señora del calcio. El titular del anuncio era gracioso: "Un caballero no abandona nunca a una dama".

                                        El caballero Del Piero debió de pensar bastante en esa frase cuando, unos meses después, la dama en cuestión, convertida en una Rottenmeier con las facciones tremendas de Fabio Capello, empezó a darle leña. La llegada de Capello supuso para la Juve un retorno a los principios básicos de una sociedad metalúrgica -pertenece desde hace medio siglo a los Agnelli de la Fiat-, hosca y exigente. Del Piero era el futbolista mejor pagado, pero a Capello le pareció irregular. Y era cierto. Entre el caballero y el recién llegado Ibrahimovic la elección resultaba clara. Y Del Piero, desorientado y fallón, empezó a conocer de cerca el banquillo.

                                        Capello fue un futbolista bastante malo desde el punto de vista técnico. No era de los que acarician el balón, sino de los que lo pisan, lo retuercen y, si es necesario, lo muerden. Pero tenía una voluntad de hierro y una mente despierta que le permitía captar las claves de cada partido. La voluntad y el conocimiento del fútbol, junto a un carácter de mil demonios y una ambición desmedida, le han permitido ser un entrenador de gran éxito.

                                        Maneja la plantilla como un dictador y somete a cada futbolista a algo muy parecido a la tortura psicológica. Presiona, exige, amenaza, machaca y castiga hasta ser dueño de cuerpos y almas. Exprime a los jugadores hasta agotarles. A cambio, ofrece resultados. El día que Capello abandona un club se oye en el vestuario un gran suspiro de alivio.

                                        Lo curioso es que, con el tiempo, sus víctimas suelen echarle en falta. Totti, Cassano y demás artistas del Roma brindaron cuando el tirano se largó por sorpresa a Turín. Un año después reconocían que nadie les había comprendido como Capello. Cassano no levantó cabeza desde que se fue y hoy, peleado con los propietarios del Roma y con casi todo el mundo, apartado del equipo y de la selección italiana, no sabe ya qué hacer para que le fiche el Juventus y reencontrarse con Capello. Puede ser un síndrome masoquista al estilo de Portero de noche. También puede ser que Capello entienda como nadie las flaquezas de los jugadores creativos.

                                        Alessandro del Piero vivió desde el banquillo el título de Liga del curso pasado y esta temporada -ya siete victorias consecutivas- empezó igual. El Juventus funcionaba muy bien sin él. La exclusión, en su caso, resultaba especialmente dolorosa porque le alejaba de participar en el Mundial de 2006, el último de su carrera. El seleccionador, Marcello Lipi, que dirigió al equipo turinés en los días de mayor gloria de Del Piero, dijo la semana pasada que quien no jugara todas las semanas no podría ir a Alemania. Para Ale sólo parecía quedar una salida: buscarse un nuevo equipo en enero, tal vez en Inglaterra, y hacer valer ahí sus credenciales.

                                        Había otra opción, casi imposible: reconquistar a la Vieja Señora. El sábado, Capello dio descanso a Trezeguet y sacó al campo a Del Piero. El Juventus jugó muy mal, pero Del Piero jugó muy bien e hizo algo extraordinario: robó el balón en el centro del campo, dribló a un par de contrarios, se metió en el área y marcó.

                                        Capello sonrió en la banda e hizo otra muesca en su látigo: tras dos años de tortura, Del Piero era al fin suyo.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • ? Este usuario es externo a este foro
                                          Invitado
                                          Última edición por

                                          Capello es un ejemplo claro de las pocas verdades que hay en el futbol,un gran entrenador jamas puede haber sido un gran jugador.Los entrenadores que han sido grandes jugadores siempre tienden a favorecer la calidad tecnica en detrimento del colectivo.
                                          El futbol le debe mucho desde que en la final de 1994 en Atenas humillo a cruyff.Despues de aquel partido al tramposo de cruyff se le deberia haber prohibido la asistencia a cualquier campo de futbol.

                                          ¡johans cruyffs nunca mais! :-P

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • ? Este usuario es externo a este foro
                                            Invitado
                                            Última edición por

                                            Curiosa observació. Els entrenadors triomfadors dels darrers anys foren futbolistes d'una qualitat gens extraordinaria (Del Bosque, Capello) o fins i tot molt mediocres (Benitez, Mourinho).

                                            Schusters i Cruyffs, en canvi, són mentides.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post