Podemos ser la afición los dueños del Levante
-
Marcaríamos un hito a nivel mundial, ya que sería la primera afición que regiría los designios de nuestro Levante.
Un Banco, el cual, sería adicto a nuestras ilusiones nos avalarían con 1.200 euros por 15.000 socios podríamos reunir el capital suficiente para comprar el Levante.
Este préstamo lo pagaríamos en cómodos plazos al Banco que nos lo otorgase . Al própio Banco le interesaría porque conseguiría la posibilidad de tener 15.000 nuevos clientes.
En cuanto a lo deportivo elegiríamos a un presidente idóneo, a un entrenador a una secretaría técnica y a un consejo elegido democráticamente por todos nosotros según los valores que reunieran los mismos con el condicionante que sabrían que si no lo hacen bien anualmente serían sustituidos.
Insisto que marcaríamos un hito de ejemplo a toda la afición futbolística a nivel mundial.
-
¿Ahora?.Ya se pudo en su tiempo,y no se compraron acciones
-
Teoricamente se podria, aunque no a 1.200 euros por 15.000 aficionados.
Hay muchos aficionados q no pueden con ese credito ni aun siendo tan bajo (jovenes, parados, gente con muchos gastos como hipoteca o alquiler), y otros q sencillamente pasarian aunque la idea se generalizase, asi q muy dificil llegar a 15.000 aficionados.
Pero hay otros q podrian y querrian poner mas, algunos hasta cantidades bastante altas, y a lo mejor se podria llegar.
Es una bonita idea, pero demasiado dificil q se cumpliese. Practicamente una utopia.
-
muy bonito la teoria, pero casi imposible en la practica
-
Dadme la pasta y yo quedo con Pietro y cerramos la venta.
-
si s'espereu un parell d'anys a què aprove les oposicions jo m'apunte
-
yo colaboro si se me asegura que volvemos a fichar al grandioso MANCHEV!
-
Menuda utopía.
Lo justo sería que Villarroel cediese su accionas como dijo a la "Fundación Levante" (que no se muy bien lo que es, pero creo que era como una unión de abonados en las que elegían al presidente y los cargos, vamos como si fuera un club, pero no lo se.
¿Qué es la Fundación Levante?
-
@malilla granota:
yo colaboro si se me asegura que volvemos a fichar al grandioso MANCHEV!
k ayer marco, y me hizo recordar esa tardes y mañanas de esfuerzo y sacrificio en el campo, y nuestra entrega hacia el y claro al final del partido venia a agrecernoslo. GRANDE MANCHEV
-
Si realment Villarroel no està al Llevant per treure cacaus i és una persona que amb el que té, té suficient per viure, hi han distintes possibilitats de repartir el poder entre la massa social, amb un poc d'esforç de la massa social. Però bé això jo ja no m'ho crec.
-
@Vinatea:
Si realment Villarroel no està al Llevant per treure cacaus i és una persona que amb el que té, té suficient per viure, hi han distintes possibilitats de repartir el poder entre la massa social, amb un poc d'esforç de la massa social. Però bé això jo ja no m'ho crec.
Villarroel solo puede vivir del Levante. Ese es el gran y grave problema.
-
@Vinatea:
Si realment Villarroel no està al Llevant per treure cacaus i és una persona que amb el que té, té suficient per viure, hi han distintes possibilitats de repartir el poder entre la massa social, amb un poc d'esforç de la massa social. Però bé això jo ja no m'ho crec.
Villarroel solo puede vivir del Levante. Ese es el gran y grave problema.
Si Villarro no sabe hacer la "o" con un canuto.De ke viviria el pobre hombre sin los cacaus que le da el Levante?????
-
Villarroel vive de sus negocios, aunque ser presidente tiene otros beneficios adicionales, este hombre tiene pasta, eso es obvio.
Sobre la idea creo que se podría hacer, pero movilizar a 15000 personas para que se gastarán 1200 euros cada uno me parece un imposible. Lo mejor seria tener una Fundación (y que este activa) como otros clubes de primera.
-
@Antinacionalista:
Villarroel vive de sus negocios, aunque ser presidente tiene otros beneficios adicionales, este hombre tiene pasta, eso es obvio.
Sobre la idea creo que se podría hacer, pero movilizar a 15000 personas para que se gastarán 1200 euros cada uno me parece un imposible. Lo mejor seria tener una Fundación (y que este activa) como otros clubes de primera.Villarroel solo tiene el Levante. Lo demás son negocios sin rentabilidad. Si tuviese pasta no dudaría en gastárselo a fondo perdido como hacen los grandes prebostes y dirigentes. Y si al menos no lo derrochan, suelen arriesgarse financieramente para mantener la categoría y estabilizarze en Primera y luego sentar este punto de partida para obtener rédito personal y prestigio. ¿Se ha quedado Villarroel en primera línea? No. Se ha marchado. No le interesa dar la cara porque no piensa arriesgar mas de lo que el Levante le supone como negocio y sabe que abrir otros horizontes, crematisticamente no le supone mas que ponerse al borde del abismo económico sabiendo que no es rentable. Villarroel se ha asido a las entradas pagadas por el terciario a cuenta de su antigua inversion como si fuese la única manera de cubrir las perdidas que un día invirtió en el club. Cosa lícita, siempre que las cuentas estuviesen claras y no se mantuviesen en la penumbra y el ocultismo como parece ser la tónica habitual del club.
-
@Antinacionalista:
Villarroel vive de sus negocios, aunque ser presidente tiene otros beneficios adicionales, este hombre tiene pasta, eso es obvio.
Sobre la idea creo que se podría hacer, pero movilizar a 15000 personas para que se gastarán 1200 euros cada uno me parece un imposible. Lo mejor seria tener una Fundación (y que este activa) como otros clubes de primera.Villarroel solo tiene el Levante. Lo demás son negocios sin rentabilidad. Si tuviese pasta no dudaría en gastárselo a fondo perdido como hacen los grandes prebostes y dirigentes. Y si al menos no lo derrochan, suelen arriesgarse financieramente para mantener la categoría y estabilizarze en Primera y luego sentar este punto de partida para obtener rédito personal y prestigio. ¿Se ha quedado Villarroel en primera línea? No. Se ha marchado. No le interesa dar la cara porque no piensa arriesgar mas de lo que el Levante le supone como negocio y sabe que abrir otros horizontes, crematisticamente no le supone mas que ponerse al borde del abismo económico sabiendo que no es rentable. Villarroel se ha asido a las entradas pagadas por el terciario a cuenta de su antigua inversion como si fuese la única manera de cubrir las perdidas que un día invirtió en el club. Cosa lícita, siempre que las cuentas estuviesen claras y no se mantuviesen en la penumbra y el ocultismo como parece ser la tónica habitual del club.
Villarroel tiene un negocio llamado COFISER, que es del que vive y le da sustanciosos beneficios. ¿Como te explicas entonces que Villarroel se haya hecho con la gran mayoria de acciones, si no vivia de COFISER? ¿Acaso crees que el dindero necesario para hacerse con esas acciones lo heredó o algo asi? Esta bien que creas que lo esta haciendo mal, puedes creer incluso que se quiera aprovechar del club (aunque lo dudo porque no creo que este club dé tanto beneficio, no somos un grande), pero al menos intenta ser objetivo, y no niegues la evidencia; Pedro Villarroel ya tenia muchisima pasta antes de comprar las acciones que le convierten en máximo accionista, no las compró precisamente pagando con cromos del coyote.
Un saludo.
-
@Antinacionalista:
Villarroel vive de sus negocios, aunque ser presidente tiene otros beneficios adicionales, este hombre tiene pasta, eso es obvio.
Sobre la idea creo que se podría hacer, pero movilizar a 15000 personas para que se gastarán 1200 euros cada uno me parece un imposible. Lo mejor seria tener una Fundación (y que este activa) como otros clubes de primera.Villarroel solo tiene el Levante. Lo demás son negocios sin rentabilidad. Si tuviese pasta no dudaría en gastárselo a fondo perdido como hacen los grandes prebostes y dirigentes. Y si al menos no lo derrochan, suelen arriesgarse financieramente para mantener la categoría y estabilizarze en Primera y luego sentar este punto de partida para obtener rédito personal y prestigio. ¿Se ha quedado Villarroel en primera línea? No. Se ha marchado. No le interesa dar la cara porque no piensa arriesgar mas de lo que el Levante le supone como negocio y sabe que abrir otros horizontes, crematisticamente no le supone mas que ponerse al borde del abismo económico sabiendo que no es rentable. Villarroel se ha asido a las entradas pagadas por el terciario a cuenta de su antigua inversion como si fuese la única manera de cubrir las perdidas que un día invirtió en el club. Cosa lícita, siempre que las cuentas estuviesen claras y no se mantuviesen en la penumbra y el ocultismo como parece ser la tónica habitual del club.
Villarroel tiene un negocio llamado COFISER, que es del que vive y le da sustanciosos beneficios. ¿Como te explicas entonces que Villarroel se haya hecho con la gran mayoria de acciones, si no vivia de COFISER? ¿Acaso crees que el dindero necesario para hacerse con esas acciones lo heredó o algo asi? Esta bien que creas que lo esta haciendo mal, puedes creer incluso que se quiera aprovechar del club (aunque lo dudo porque no creo que este club dé tanto beneficio, no somos un grande), pero al menos intenta ser objetivo, y no niegues la evidencia; Pedro Villarroel ya tenia muchisima pasta antes de comprar las acciones que le convierten en máximo accionista, no las compró precisamente pagando con cromos del coyote.
Un saludo.He escrito algo distinto?: Claro que Villarroel en su momento dispuso de medios y dinero. Lo que esta claro y a las evidencia me remito es que ahora no los tiene o al menos si los tiene ha cambiado de estrategia y no se los quiere gastar y aspira a que acudan incautos a comprarle un monto significativo de las acciones pero no la mayoría y que los pongan otros. De esta manera seguir maniobrando el club según sus apetencias. Sucede que para su desgracia, Villarroel adolece de facundia y a la larga todo se sabe...
-
conclusion …..ke villareol no va a vender...solo se deja kerer pero nada mas!