ESTA NOCHE JULIO INSA
-
Rubiales, ese tio si k es levantinista, joder me emocionao y to
Y yo, me he quedado flipado, reconozcó que he juzgado en algún momento mal a Rubiales. GRANOTA PURO. Rubiales presidente !
pues mira rubiales seria mejor directivo q jugador eso seguro,tiene mas madera para moverse en los despachos y hablar q muchisimos de los q estan ahi arriba,como jugador de primera division….n fin,no nos iria mal con un tio como rubiales en los despachos,seguro q no,es un tio inteligente,culto,q sabe de lo q habla y sabe lo q se hace,lamentablemente como futbolista...pues eso pundonor y poco mas,muy poco mas
-
Magdaleno, si que es cuestion de imagen, pues dependiendo de la imagen que tengas de cara a la sociedad las entidades bancarias pueden ser mas o menos flexibles contigo a la hora de pedir financiación. Y si encima, vas a pedir financiacion a un banco propiedad de una persona a la que rajaste anteriormente, como que aun menos te va a tirar un cable. Eso si, todo esto no quita que Pedrito sea un nulo gestor.
La imagen, Undesueca23, no paga las facturas, ni devuelve la deuda. Lo que te permite pagar las nóminas, la luz y el resto de recibos, incluido el servicio de la deuda, es el cash flow que seas capaz de generar. Si no tienes aficionados que paguen de verdad -porque aquí hay mucho levantinista que o no paga o paga 6€ por partido como mucho-, y no un tienes patrimonio personal que pueda avalarte, LOS BANCOS NO TE DEJAN UN DURO. A ver si ahora va a resultar que al Valencia CF la dejan pasta por la imagen de Soler, ese Brad Pitt de los despachos.
Como comprenderás, ningún banco va a entregarse a Villarroel, sabiendo que éste no tiene un duro para pagar y que la única estrategia real que tiene es utilizar al banco como rehén para lograr la recalificación de los terrenos del estadio. No ha sido la imagen de Villarroel la que ha impedido que ni uno sólo de los bancos del mundo desarrollado -incluidas instituciones de capital-riesgo- hayan aportado la liquidez que el Levante necesitaba. 50 millones de deuda -que no sean más- es una BARBARIDAD para un equipo como el Levante. En cambio 250 no constituyen un problema para el Real Madrid. Esta es la cuestión.
-
Como tu bien has dicho, todo depende del cash flow que puedas generar, pero para poder generar mas o menos necesitas tener una buena imagen, una imagen que de confianza a las financieras para que confien en ti en caso de duda, para que vean que te llevas bien con todos y que puedes hacer amiguetes en la alta sociedad que puedan servir de colchon de tranquilidad para los bancos. Si yo mañana hago una propaganda en la tele para una ong nadie me hara caso, pero si la hace Bisbal seguro que recaudamos mucho mas, ¿porque? por la imagen suya, porque realmente los dos ibamos a hacer lo mismo y en las mismas condiciones.
-
Si se me permite mi opinion, creo que ambos teneis razon.
Es para mi igual de importante tener cash-flow como tener una buena imagen que permita obtener dicho cash-flow.
La imagen sola no sirve para ir a comprar, por ejemplo a Consum, y poder llevarse lo que uno quiera gratis, pero en cambio, si que sirve para que si te ven, tengan confianza en que vas a pagar lo que has cogido de los estantes. Seguramente si quien entra va desharrapado y con "malas pintas", todos estaran pendientes de el, y es muy probable que incluso le hagan salir de la tienda, mientras que bien vestido, nadie pondrá en duda tu intencion de compra. Del mismo modo, para obtener creditos, o favores, tu imagen para con la persona o personas a las que has de acudir ha de ser de persona seria, solvente, y no de manirroto como la estaba dando Villacruel…y por supuesto, no hay que tener enemistades, que pasan factura.
La imagen, junto a la buena gestion, hacen que se produzcan exitos. Una sin la otra no pueden vivir. Si se hace una buena gestion con una mala imagen, enfrentado con todo el mundo, pocas expectativas tendras.
Si se tiene una mala gestion y se mantiene una buena imagen, tampoco funcionaras bien del todo, puesto que tus numeros no te daran pie a responder de tus deudas.
Por lo tanto, creo que ambos teneis razon...a veces no tiene por que ser todo "o blanco, o negro"..puede haber una mezcla, que se llama "gris"
saludos.
-
Yo al principio dije o al menos quise decir que ambas cosas eran necesarias, porque una sin la otra no funciona, pero me explaye tal vez demasiado en contraponer la opinion de Magdaleno.
-
Vamos a ver si centramos el debate.
Yo no digo que la imagen en la vida carezca de importancia, pues a la vista está que ayuda a resolver las asimetrías de información que surgen entre personas que no se conocen. Cuando dos desconocidos se plantean si deben colaborar o no en un proyecto común, por ejemplo un negocio, la (buena) imagen genera incentivos a iniciar la cooperación entre ambos, puesto que una persona aseada y seria en su imagen tiende a ser aseada y seria en su trabajo.
El problema es que a PEDRITO YA LE CONOCEN. No se trata de iniciar el proyecto con un recién llegado. Se trata de trabajar o no con un club centenario que tiene una deuda que no puede asumir porque ni el Levante genera cash flow para ello, ni Pedrito pone el dinero. Conscientes de que la solvencia del Levante depende de un "favor" de la Administración, los bancos se hacen la siguiente pregunta: ¿Ayudarán los políticos al Levante? Para responder a esta pregunta, no aplican modelos econométricos ni solicitan consejo a JP Morgan New York, sino que levantan el teléfono y preguntan a los políticos. Y, bueno, ya sabemos lo que han contestado los políticos. HAN DICHO NO.
Y ¿por qué dicen NO? No niegan la ayuda porque la imagen de Pedro sea mala. No es que sea Sean Connery, pero es más aseadito que Soler por ejemplo. El problema de nuevo es que a PEDRITO YA LE CONOCEN. Saben que se va a gastar la pasta en 5 años y que entonces volverán a tener un nuevo dolor de cabeza, generado por manifestaciones, gente encadenada al estadio, llantos, amenazas y demás. Quieren resolver el problema de raíz en lugar de posponerlo cinco años y, de paso, permitir que se forre un sujeto como éste por el morro.
No frivolicemos con esto. NO SE TRATA DE IMAGEN. Se trata de hechos probados. Se trata de que a PREDITO YA LE CONOCEN. Cuando hay información sobre una persona, no hace falta buscar mecanismos alternativos -como la imagen- para intuir cuál puede ser el resultado final de colaborar con la misma. En este caso, se intuía el desastre porque YA SE SABE que a diferencia de otros personajes como Soler o Roig este señor es incapaz de hacer frente a las deudas que ha generado. Ya puede vestir de Prada, contar chistes, ser un marido ejemplar, buen padre y mejor abuelo, QUE NO LE DARÁN LA PASTA porque todo el mundo sabe que EL LEVANTE NO GENERA CASH FLOW PARA DEVOLVERLA y que Pedrito no va a hacer frente a los pagos. La cuestión no es la imagen. El problema es su irresponsabilidad.
-
A lo de la imagen no me refiero a si viste de Armani o con lo ultimo de las rebajas del carrefour, sino a la imagen que da con sus actuaciones, como bien has citado tu. Y esas actuaciones dan una imagen pesima de gestion, y por eso no se lo dan. En cambio a Angel Rubio que daba otra imagen distinta pues como que si que le concedian creditos.
-
A lo de la imagen no me refiero a si viste de Armani o con lo ultimo de las rebajas del carrefour, sino a la imagen que da con sus actuaciones, como bien has citado tu. Y esas actuaciones dan una imagen pesima de gestion, y por eso no se lo dan. En cambio a Angel Rubio que daba otra imagen distinta pues como que si que le concedian creditos.
Si Ángel Rubio hubiera participado en este desmadre de los 36 millones de presupuesto, a Rubio tampoco le hubieran dado ni un duro. Tú le llamas imagen. Yo no. Yo le llamo mala gestión. Llamemos a las cosas por su nombre, si no parece que le quitemos hierro a la cuestión, como intentó hacer Ayats en su mensaje.
"Al fin y al cabo, el Villarreal y el Valencia también deben. A ellos les prestan y a nosotros no. A Villarroel le ha fallado la imagen."
Perdona pero no. A Villarroel le han faltado dos dedos de frente para saber hasta dónde podía llegar. Esperemos recuperar la cordura.
-
Magdaleno, permiteme decirte que te ofuscas demasiado en ver las cosas unicamente desde tu prisma. Precisamente lo que estas diciendo lleva implícito la IMAGEN PUBLICA. Efectivamente todos conocen a Pedro y son conscientes de su mala gestion. A eso se le llama tambien imagen. No se trata de vestir bien, ni de ser mas o menos guapo, sino de la "fama que arrastras. esa es la imagen publica. Y la de Pedro es ser un pesimo gestor.
Ese es el problema de fondo, ademas de que, por si fuera poco, se ha enemistado con toda la sociedad en los ultimos años, lo que tambien daña su imagen publica. Unido a su mala gestion, ya tienes todos los ingredientes para el guiso.
Conozco personalmente empresarios que son malisimos gestionando, pero que gozan de buena imagen, y gracias a esa imagen, siguen con sus empresas. Incluso salen en prensa, por su "simpatía" y buenas relaciones. Obviamente no puedo publicar sus nombres, porque les he llamado publicamente malos gestores, y no quiero lios, pero los conozco muy cercanamente y sé las deudas que arrastran por malas gestiones (y otros vicios personales). En este caso, les salva su imagen publica, sus buenas relaciones con prensa, otros empresarios, y en definitiva, relaciones sociales importantes.
Reitero lo dicho. Tanto la gestion como la imagen son igual de importantes para el caso.
-
No me ofusco Levantifossi. No soy amigo de conceder la razón porque sí y eso me enorgullece. Creo que eso hora de abandonar este debate semántico.
Los efectos de la mala o buena reputación son indudables, no pongo esto en cuestión. Pero la reputación es fruto de actuaciones pasadas. Ahí es donde quiero llegar. No echemos la culpa a la imagen como si la imagen fuera una cuestión de mala suerte. En este caso, la penosa imagen de Villarroel es fruto de una REITERADA MALA GESTIÓN. Es por tanto la gestión la que importa Y NO LA IMAGEN. Puede haber casos en los que un inepto tenga acceso a buenos trabajos, dinero, etcétera. Este es el caso de los enchufados por ejemlo. Pero en este caso, este tipo se ha ganado a pulso su mala reputación.
Concluyo. No es la imagen de Villarroel la que ha condenado al Levante. Es su incapacidad para generar cash flow y la deuda enorme que este impresentable y sus marionetas han generado. No vendamos humo diciendo que 50 millones de deuda es algo normal y que lo único que ha fallado es la "mala imagen". NO. Generar 50 millones de deuda es una barbaridad, especialmente porque este ingente volumen de recursos no ha sido utilizado para generar activos que permitan devolver la deuda en el futuro. Si otros lo hacen allá ellos. Pero mi Levante NO por favor. Con mi Levante, con nuestro Levante, que nadie más vuelva a jugar.
-
De acuerdo magdaleno…pero te recuerdo que desde "lo siento por mi amigo Alemany, pero el Mallorca es club de segunda", la imagen de Villarroel ha caido tantos enteros que se convirtio en la "diana" de toda la prensa. No podia ni sacarse un moco sin que saliera en la prensa.
De acuerdo en la mala gestion, pero la mala gestion en los clubes de futbol esta a la orden del dia, y clubes con peor cash-flow que el nuestro, encuentran rapidamente financiación.
Por tanto, algo (bastante) debe influir su mala imagen para que nadie quiera tener tratos con este señor ¿No crees?
-
No creo Levantifossi.
El banco no presta porque sí. Los malgastadores disponen de dinero una vez avalan con su patrimonio personal. Si no, no les prestan el dinero. Como he dicho reiteradamente, la imagen no paga las facturas.
-
No creo Levantifossi.
El banco no presta porque sí. Los malgastadores disponen de dinero una vez avalan con su patrimonio personal. Si no, no les prestan el dinero. Como he dicho reiteradamente, la imagen no paga las facturas.
…pero la mala imagen te cierra las puertas, aun a pesar de ser solvente.
-
Qué mania tienes magdaleno con suponer lo que kiero hacer! Yo no intento kitar hierro a nada. Son evidencias. Si a 30 de junio del año pasado la deuda del Valencia es de 267 millones de euros y la del Villarreal de 180 reconocida (espérate al próximo 30 de junio…), que el Levante vaya a tener 60 a finales de año no está bien, pero no es el peor gestionado en ese sentido.
Y si Villarroel no hubiera funcionado a nivel personal como funciona y no se hubiera encabronado con Zurita, tendríamos un crédito como todo hijo de vecino/club de fútbol de élite. O sea que para mí si es cuestión de imagen, de la imagen casposa que lleva transmitiendo el Levante desde hace años, pero como no había deuda económica (o era prácticamente intrascendente) no ha explotado hasta este año. Si el Valencia, para devolverle a Bancaja 120 millones de euros le pide otro crédito ¡¡¡¡¡de 200!!!!!... y va y se lo dan, es evidente q aquí hay algo que no está claro. Y si el Ayuntamiento está tan preocupado pq el Levante no pierda su patrimonio... alguien me puede explicar con qué está avalando el Valencia la operación del nuevo Mestalla, o somos todos idiotas???
Aquí cada uno está mirando por su bien, con más o menos acierto, y dentro de q nos están haciendo un favor (que aún está casi por empezar), yo kiero ver como acaba todo antes de poner a nadie en los cielos.
Un saludo. Carlos
-
Ahí te quería yo ver, Carlos, pensando como casi toda la afición.
Yo estoy con Tacata: es el momento de dejar la crítica y ayudar a construir. Hay mucho que hacer y es la hora de no ser rencoroso, estar alerta para impedir la vuelta al pasado y apoyar el nuevo presente y futuro en el que estamos ya. La ayuda nuestra debe fundamentarse en:- Apoyar sin críticas negativas (la crítica puede ser positiva) el plan de viabilidad del SAM y el Ayuntamiento.
- Seguir reforzarndo a la Delegación de Peñas para que muestra la coherencia que ha mostrado esta semana. Apoyar cualquier convocatoria que permita recordar a quien corresponda que la situación debe seguir el curso marcado.
- Blindar el muro de la opinión pública y de los políticos para que a Pedro Villarroel no se le ocurra en ningún momento ni pensar en el retorno. Yo no tengo claro que no quiera volver en el momento en que los resultados deportivos no sean buenos.
- Decirle a la Fundación todo lo que ha de hacer para constituirse en Fundación (no os parezca increíble: la Fundación no tiene toda la documentación de constitución en regla).
- Dejar trabajar al Ayuntamiento, que es quien nos ha vuelto a salvar. Imagino que ya no vendrá ningún Villarroel más con el mismo discurso victimista de que el Ayuntamiento no nos quiere.
- Forzar al área deportiva del club a que dimita y se deje paso a unos nuevos miembros de la secretaría técnica que confeccionen la plantilla del próximo año. Me preocupa mucho el año que viene en Segunda porque por mucha mercadotecnia, finanzas e ingresos menos gastos que se tengan, si no hay resultados volveremos a las cavernas. TEned en cuenta que la mayor parte de jugadores del B son de Superfútbol y no valen ni para jugar en Tercera, y los del juvenil son eso, jóvenes.
- Exigir a Julio Romero, el único profesional que queda y que da verdadera pena ver su aspecto físico últimamente, que vaya profesionalizando más al club. Diga lo que diga, tiene vía libre con el Ayuntamiento para este tema. ADiós a los impresentables que hay dentro del club.
Y seguir yendo al campo a apoyar al equipo y aplaudir a los jugadores.
Yo creo que es la hora de estar atentos y ayudar más que de criticar porque se puede conseguir el Levante del siglo XXI al que todos aspiramos. Será complicado y habrá que hacer malabarismos, pero si ponemos un granito de arena todos y bastante sensatez, el club estará saneado en dos o tres años, y entonces se verá la dimensión real del lugar deportivo en que debemos estar.
Ah, y que conste que os aprecio a todos por igual.
-
@Carlos Ayats:
Qué mania tienes magdaleno con suponer lo que kiero hacer! Yo no intento kitar hierro a nada. Son evidencias. Si a 30 de junio del año pasado la deuda del Valencia es de 267 millones de euros y la del Villarreal de 180 reconocida (espérate al próximo 30 de junio…), que el Levante vaya a tener 60 a finales de año no está bien, pero no es el peor gestionado en ese sentido.
Carlos, de verdad, no creo que sea tan difícil de entender. El volumen de deuda NO ES UN BUEN INDICADOR de la gestión desarrollada. Si la deuda se invierte en activos que generen cash flow, y con ese cash flow se acaba pagando la deuda, bienvenida sea la misma. Pero se da la circunstancia, de que con esa deuda el Levante NO HA GENERADO ACTIVOS que aseguren la viabilidad económica del club. Este hecho no ha dejado de producirse porque Villarroel tenga mala imagen sino porque ni él ni su séquito han sido capaces de generar ni una sola idea que permitiera aumentar la masa social, único patrimonio que, al final, justifica la existencia de un club de fútbol. Y no me vengas con el manido argumento de que la masa social ha crecido porque lo único que ha aumentado es el número de personas que acude al campo con entradas regaladas o a precios de risa. El levantinismo de verdad, el que pone pasta encima de la mesa, lleva estancado varios años.
@Carlos Ayats:
Y si Villarroel no hubiera funcionado a nivel personal como funciona y no se hubiera encabronado con Zurita, tendríamos un crédito como todo hijo de vecino/club de fútbol de élite. O sea que para mí si es cuestión de imagen, de la imagen casposa que lleva transmitiendo el Levante desde hace años, pero como no había deuda económica (o era prácticamente intrascendente) no ha explotado hasta este año. Si el Valencia, para devolverle a Bancaja 120 millones de euros le pide otro crédito ¡¡¡¡¡de 200!!!!!… y va y se lo dan, es evidente q aquí hay algo que no está claro. Y si el Ayuntamiento está tan preocupado pq el Levante no pierda su patrimonio... alguien me puede explicar con qué está avalando el Valencia la operación del nuevo Mestalla, o somos todos idiotas???
Aquí cada uno está mirando por su bien, con más o menos acierto, y dentro de q nos están haciendo un favor (que aún está casi por empezar), yo kiero ver como acaba todo antes de poner a nadie en los cielos.
Un saludo. Carlos
Al parecer, Zurita no responde ante nadie. Tiene plena capacidad para regalar pasta a prestatarios insolventes, sin que nadie vaya posteriormente a pedir explicaciones. ¿Quién se puede creer esto, por favor?…. Además, tiene el don de la ubicuidad porque trabaja no sólo en Bancaja, sino también en otras financieras nacionales e internacionales que han negado a coro el cédito que solicitaba Villarroel. En fin...
¡Qué manía tienes Carlos con acabar estableciendo comparaciones con el Valencia! Como vengo diciendo, al final aflora siempre el victimismo, muy efectivo en este foro para calentar al personal, pero que no aguanta ni tres segundos cuando se trata de convencer a una entidad financiera o un político. No aguanta ni tres segundos, porque es evidente que la realidad del Valencia es una y la del Levante otra, por mucho que nos duela reconocerlo.
El Levante sí puede desaparecer si pierde su patrimonio porque su masa social es débil. Queda mucho trabajo por hacer para consolidar una afición potente en la ciudad y su área metropolitana. El Valencia en cambio tiene una gran masa social y no desaparecerá por muchos problemas financieros que tenga. Siempre habrá un político que ceda a las presiones de la afición, cobrándose a cambio los votos pertinentes en las siguientes elecciones. Me parece lamentable que las cosas sean así, pero la solución a este problema no es endeudar al club para que al final alguien nos salve. La solución es CRECER.
Ya es hora de entenderlo. Para revertir la situación hay que trabajar bien y aumentar la masa social de verdad, la que se rasca el bolsillo para sacar su abono.
-
Ahí te quería yo ver, Carlos, pensando como casi toda la afición.
Está muy bien empleado el término. CASI TODA. Aunque, en mi opinión, faltaría añadir CASI TODA LA QUE ESCRIBE AQUÍ.
Por otra parte, no entiendo muy bien por qué razón debemos dejar de hablar de las cosas que nos interesan acerca del Levante. NO SOMOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, somos meros aficionados que expresamos nuestra opinión. Nada más. Entiendo que el consejo espere al final de la temporada para realizar una valoración crítica de la plantilla, el entrenador y la secretaría técnica. Pero ¿por qué debo esperar yo?
Al final, tendremos que cerrar el foro porque parece ser que las opiniones críticas causan daño. El año pasado teníamos que dejar de hablar de la plantilla hasta el final de temporada. Llegamos al final de temporada y, claro, a nadie le interesó hacer ninguna evaluación crítica en ese momento. Como es normal, nos dejamos llevar por la ilusión de los fichajes del año siguiente. Resultado: Se cometieron los mismos errores, corregidos y aumentados. ¿Ahora también toca callarse? ¿Por qué?