EL BURJASSOT SE AUTOPROCLAMA COMO EL "DECANO"
-
y la real sociedad lo mismo estan celebrando su centenario igual que nosotros y ellos aun peor que me parece que cuando jugamos el partido en anoeta,marcelo y estos en la previa del partido dijeron que no era ni un equipo de futbol y se llamava de otra manera muy rara¿alguien lo escucho tambien?
-
istoria del donosti,se lo a llevado real sociedad
istoria del AT.Aviacion se lo a llevado AT.MADRID,y al at.madrid le cuenta los titulos ke gano at.aviacion.PUT.A BURJASSOT,PU.TA BURJASSOT,eske asta canal 9 esta alli,ke asco le tengo ese nombre,no a los ciudadanos ke sean de alli
-
La Real es heredera del Club Ciclista de San Sebastián
-
Tanto les molesta a otros, que solo cumplen 90, que nosotros celebremos 100 años, tanto les j.o.d.e no poder ser los primero en eso, y que sus voceros no puedan celebrar a los cuatro vientos, y tengan que celebrar 90 años, un campo sin terminar, 540 millones de euros de deuda, con un lio accionarial que ni en Wall Stret, con el slogan del verano VILLA NO SE VENDE, SILVA NO SE VENDE, tanta rabia les da, pues parece que si con lo cual AJO y el 9-9-2009, cumplimos nuestro CENTENARIO, 100 años C(numero romano)

-
Bla bla bla….
Si fuese nuestro vecino el que hiciera los 100 años seguro que no le molestaria al Burjasot ni a nadie...
-
Aquí os dejo lo que aparece hoy en Las Provincias.
Para mí ya este equipo lo declaro "Non Grato"
http://levanteud.lasprovincias.es/notic ... 90725.html -
no deberiamos hacer ni caso a las gilipolleces estas q salen x ahi…y menos a los d un club menor q no aspira a nada cm el burjassot,y solo buscan ser noticia d alguna manera.Ahora vendra el capullo ese a decirle a mi abuelo q es d 1922,q cuando era un crio y iba a ver al Levante FC al Camino Hondo del Grao,q ese club ya no existe...en fin,la federacion lo reconoce oficialmente cm d 1909 cuando se fundaron los 2 clubs q acabaron fusionandose en el 1939,pro en verdad lo importante esq el SENTIMIENTO LEVANTINISTA cumple 100 años y ya puede pelarsela cm un mono el tontolaba ese d Burjassot.
pd: igual kiere q se lie,en el Levante B-burjassot...
-
putos envidiosos
-
Siempre tocándonos las pel…. con la copa de la República,con el centenario y con la madre que los pario a todos.Este tema del Burjassot desprende un sospechoso tufillo a xoto.
-
Tambe el Valencia s' autoproclama un gran d' Europa i aci no passa res.
-
Yo me proclamo alcalde de Burjassot no te jode
-
Que se preocupe el Burjassot de su propia mierda que en estos ultimos años la ha tenido y bastante, sobre todo en su cantera. Solo hay que ver como desaparecio su equipo femenino…
-
Solo hay que ver como desaparecio su equipo femenino…
Conta, conta…

Es que yo no ho se.
-
que no me pase esta noche a poner cuatro cosas con un spray en la mierda de campo ese que tienen

-
Jo ja he enviat dues cartes, una a Las Provincias i un altra al Levante. La meua família tenia, ara ja ha decaigut, una relació molt especial amb el Burjassot CF i estes coses em toquen la moral i fan que m'avergonyisca d'açò últim que he dit.
A vore si la publiquen i sinó vos deixaré una còpia ací.
-
Mirad lo que se escribe en algun foro por algun enterao.Curioso que diga que el Levante hace poco que reconoce 1909 como fundación,cuando hace 25 años ya celebramos el 75 aniversaro.
http://www.ajedrecista.com/foros/index.php?showtopic=3095 -
Esto no es mio es un comentario escrito en la edicion digital de LAS PROVINCIAS, por un granota y con referencia a la denuncia del burjasot, he copiado el texto integro porque la persona en cuestión es optogenaria con lo cual sus vivencias merecen toda la credibilidad
POSIBLEMENTE EL DECANO DE LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS
Origen del actual LEVANTE Unión Deportiva SAD y su centenario 1909-2009 La presente, es debida a las continuadas polémicas que suscitan algunas personas empeñadas en no querer reconocer el verdadero origen de nuestro histórico club granota. Leyendo la nota que hoy publica Las Provincias (la gota a colmado el vaso de agua,) donde aparece una reclamación del histórico de la Ciudad de los Silos pretende que se le reconozca como decano del futbol de la Comunidad Valenciana y de paso privarnos als granotes de nuestro centenario 1909- 2009. El presente comentario lo hago como posible decano que soy, de los pequeños accionistas del club azulgrana, (sobre paso los ochenta años), por lo tanto conozco de primera mano las circunstancias por el cual fue concebido nuestro actual LEVANTE UD, SAD, surgido de la fusión entre los históricos Gimnástico FC y Levante FC. La verdadera y única historia es esta: terminada la guerra civil española (1936-1939),se produjo la fusión entre los equipos Levante FC, y el Gimnástico FC, por los motivos siguientes, el primero de los clubs, no disponía en aquellos momentos de instalaciones deportivas (el Campo del Camí Fondo, era utilizado por los muchachos de la OJE), pero si que contaban con un buen plantel de jugadores, entre ellos, algunos de los que en el Campo de Sarriá en plena contienda disputaron y ganaron la final de copa frente al Valencia FC. Por el contrario el Gimnástico FC, no poseía suficientes jugadores para reanudar la competición futbolística española, pero si que disponía del histórico campo de Vallejo (incluida la leyenda urbana, del gato en la palmera y nuestra inconfundible seña de identidad como son les granotes). Terminada la cruenta guerra civil, tras algunos contactos personales, los representantes legales de ambas entidades futbolísticas valencianas, decidieron fusionarse, a tal fin el 6 de agosto de 1939, en el domicilio (poblados marítimos), de D. Rafael Valls, quien ostentaría la primera presidencia del refundido UDLG, se reunieron los representantes del Gimnástico FC, Señores, Aspas y Gil Lisandro, junto con el secretario técnico del Levante FC, D. Andrés Gallart, llegando entre todos ellos al acuerdo de la fusión de ambas entidades deportivas. Para legitimar dicho acuerdo, asistió a las mencionadas reuniones, D. Antonio Cotanda, Presidente de la Federación Valenciana de Fútbol. Desde aquel preciso momento el club pasó a denominarse, Unión Deportiva Levante-Gimnástico, y en aquel instante se hacia realidad el acuerdo legal por lo cual se permitía que los dos clubes no desapareciesen. Por lo tanto recordar que la fecha legal de fundación del actual Levante UD, SAD, reconocida por la RFEF y la LFP, es, 1909, ya que la fusión de ambas sociedades, no implicó la desaparición de ninguno de los dos; ya que uno y otro club, pertenecían de pleno derecho a la Real Federación Española de Fútbol. La recordada conmemoración que hace mención la protesta del histórico club del Bassot (fundado en 1913), corresponde a los años cincuenta del siglo XX, y concierne ni más, ni menos a los 15 años de la fusión que dio lugar a la UDLG, no, a la fundación del actual Levante UD.SAD. Para terminar quiero provechar como granota y pequeño accionista (12 acciones), solicitar amistosamente y con un consenso total, aprovechar la conmemoración del centenario, para recuperar el histórico nombre de Gimnástico de Valencia con los colores blanquinegros. Sinceramente, creo que rescatando nuestro viejo nombre, muchos valencianos de diferentes estamentos se integrarían constituyendo una más numerosa hinchada. De una manera u otra ¡Visca sempre el club granota! -
que no me pase esta noche a poner cuatro cosas con un spray en la mierda de campo ese que tienen

a mi tambien me da asco ese pueblo de paletos que es Burjasot, pero no hay que hacerles pintadas tampoco
-
Per que vos claveu amb el poble? Hi ha molts granoes de burjassot per si no ho sabeu.
-
Veremos en que acaba la cosa, no estoy puesto en el tema de la fusión entre el Levante y el Gimnastic pero tengo dudas porque habrá que analizar (CREO) si hubo una fusión por absorción o de creación de nueva sociedad. Si es lo primero (absorción) el Levante sería el decano, pero como sea lo segundo posiblemente no sea el decano. Aunque no estoy muy en el tema "mercantil" de si en la fusión con creación de nueva sociedad se pone la fecha del día de la fusión o ser conserva la más antigua.
Lo que está claro es que si pierde esto el Levante también dejaría de ser el decano de la ciudad, no solo de la comunidad… y todo el lío del centenario se iría abajo.
Yo creo y confío en que el Levante es y será el decano de la Comunidad. Cómo bien dicen otros, el Atlético de Aviación (At. Madrid) ya celebró el centenario y ahí hubo, como creo que hay en el levante, UNA FUSIÓN POR ABSORCIÓN.
La cuestión para el Levante puede ser simple, demostrar que es una fusión por absorción.PD: La gente de Burjassot no tiene culpa de nada, sobrán comentarios contra ellos.
