Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Análisis del sistema de juego del Levante U.D. (2014/2015)

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    82 Mensajes 18 Posters 6.0k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • KekioK Desconectado
      Kekio
      Última edición por

      @hoosier:

      Muy grande Kekio. Muchas gracias. A seguir así.

      ¿Era esto lo que pedías?

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • KekioK Desconectado
        Kekio
        Última edición por

        @LevanteXXI:

        Siendo cadetes y en el entorno que describes, quizás, las cuestiones disciplinarias individuales y de grupo no deben ser moco de pavo….imagino.
        En este nivel de competición, además de los básicos conceptos tácticos y de coordinación, y el entreno de habilidades individuales, un factor tanto o más potente puede ser el de lograr un clima de ilusión y autoestima. Suerte.

        Me encanta esta edad más que nada por esa dificultad. Soy una persona a la que le gusta mucho el campo psicológico relacionado con el fútbol y el hecho de gestionar un grupo difícil me parece fascinante. Es más, me fascina todavía más el verlo evolucionar. El jugar con el que necesita una atención constante porque sus padres están divorciados y lo han acostumbrado a ser el centro o con el que te cuestiona cualquier cosa que hagas. El tratarlos en privado o en público según tenga más efecto la charla, el saber organizar grupos de trabajo para que sean lo más eficientes posibles, el conseguir que día a día todos se sigan sintiendo una pieza importante en el equipo, pero no imprescindible. Me apasiona.

        Además de enseñarles a jugar al fútbol los educas y, al menos en mi caso, les implantas una disciplina. También eres un vínculo entre el niño y sus padres que más de una vez te lo agradecen mucho ya que, como te ven como a una persona cercana y de confianza, te cuentan cosas que a sus padres no les dicen y eso a veces evita muchos malentendidos cuando entras a mediar entre ellos.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • LevanteXXIL Desconectado
          LevanteXXI
          Última edición por

          Hombre, kekio,, como diría un amigo mío aragonés, las cosas de las que hablas ahí son majas, majas…

          Supiste que vencer o ser vencido
          son caras de un Azar indiferente,
          que no hay otra virtud que ser …

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • R Desconectado
            RINTI
            Última edición por

            Resumen:

            Fase defensiva….....Todos intentan defender colgandose del larguero como murcielago....Son un coladero.Tesis comprobada,.........Ver tabla de máximos goleados.

            Fase centrocampistas......Todos defienden....pero mal.

            Fase atacante.........Todos defienden,intentan coger algún obús o meloná,lanzado de área propia a área rival.Tesis comprobada......Ver tabla de goles a favor...

            Conclusión:
            Este equipo huele a socarrat,no por ser de Xativa,sino porque está..... MES TORRAT QUE LA SENDRA D'UN PURO.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • KekioK Desconectado
              Kekio
              Última edición por

              @RINTI:

              Resumen:

              Fase defensiva….....Todos intentan defender colgandose del larguero como murcielago....Son un coladero.Tesis comprobada,.........Ver tabla de máximos goleados.

              Fase centrocampistas......Todos defienden....pero mal.

              Fase atacante.........Todos defienden,intentan coger algún obús o meloná,lanzado de área propia a área rival.Tesis comprobada......Ver tabla de goles a favor...

              Conclusión:
              Este equipo huele a socarrat,no por ser de Xativa,sino porque está..... MES TORRAT QUE LA SENDRA D'UN PURO.

              Joder y yo haciendo dibujitos con lo fácil y esquemático que es tu resumen. Ahora mismo borro el pdf y pongo esto.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • KekioK Desconectado
                Kekio
                Última edición por

                El día de la paella os hago la exposición, no os preocupéis :-D

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • LevanteXXIL Desconectado
                  LevanteXXI
                  Última edición por

                  @Kekio:

                  @RINTI:

                  Resumen:

                  Fase defensiva….....Todos intentan defender colgandose del larguero como murcielago....Son un coladero.Tesis comprobada,.........Ver tabla de máximos goleados.

                  Fase centrocampistas......Todos defienden....pero mal.

                  Fase atacante.........Todos defienden,intentan coger algún obús o meloná,lanzado de área propia a área rival.Tesis comprobada......Ver tabla de goles a favor...

                  Conclusión:
                  Este equipo huele a socarrat,no por ser de Xativa,sino porque está..... MES TORRAT QUE LA SENDRA D'UN PURO.

                  Joder y yo haciendo dibujitos con lo fácil y esquemático que es tu resumen. Ahora mismo borro el pdf y pongo esto.

                  Este resumen de Rinti, sí que mola… No está nada mal, coone... :-D fa gràcia.. :-D

                  Supiste que vencer o ser vencido
                  son caras de un Azar indiferente,
                  que no hay otra virtud que ser …

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • LevanteXXIL Desconectado
                    LevanteXXI
                    Última edición por

                    Por cierto, kekio, … Qué monstruo se inventó y de dónde viene esa "poesia postal"?

                    Me dejó medio k.o de verdad... Entre la risa y lo sobrecogedor..... :-S La mare que el va ....

                    Supiste que vencer o ser vencido
                    son caras de un Azar indiferente,
                    que no hay otra virtud que ser …

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • KekioK Desconectado
                      Kekio
                      Última edición por

                      @LevanteXXI:

                      Por cierto, kekio, … Qué monstruo se inventó y de dónde viene esa "poesia postal"?

                      Me dejó medio k.o de verdad... Entre la risa y lo sobrecogedor..... :-S La mare que el va ....

                      No te sigo

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • LevanteXXIL Desconectado
                        LevanteXXI
                        Última edición por

                        Laz del elfo y el limpiacristales es que pensaba que estaba en este hilo, pero no…

                        Supiste que vencer o ser vencido
                        son caras de un Azar indiferente,
                        que no hay otra virtud que ser …

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • KekioK Desconectado
                          Kekio
                          Última edición por

                          Progresión:

                          ¿Qué es la progresión?

                          "La progresión es lo que pasa desde que el balón sale del pie del defensor hasta que llega al del delantero". Sería más acertado definirlo como: "Lo que pasa desde que el balón sale de zona de inicio hasta que llega a zona de finalización".

                          Esta definición está muy cogida con pinzas, ya que no se puede aplicar al 100%, pero nos valdrá. He puesto la primera para que no fruncierais el ceño leyendo la segunda y os ubicarais bien.

                          Aquí tenéis un ejemplo de lo que entendemos por "Zona de inicio, zona de progresión (zona gestación pone) y zona de finalización"

                          Estas acciones comienzan cuando superas su primera línea de presión (1 punta, 2 puntas, lo que sea) y, así, finaliza la salida del balón.

                          En este aspecto hay varias consignas claras:

                          Progresión preferiblemente por banda derecha. Esto ha cambiado con la entrada de Morales y Xumetra por Ivanschitz y Rubén. El análisis está hecho en noviembre, cuando jugaban estos dos últimos, y el juego se volcaba en el segundo de una manera descarada, ya que Ivanschitz se dedicaba a entrar por dentro sin balón, mientras que Rubén lo hacía en posesión de este. Dentro de este apartado, nos aparece el rol de "delantero interior". Cuando tú metes a un jugador a pie cambiado (salvo que sea ambidiestro) demuestras que estás buscando claramente ese rol. Este rol, como su nombre indica, pretende que el jugador de banda inicie su conducción hacia la zona interior (típico regate de Messi). Ese es el perfil que se buscaba con Rubén y se busca ahora con Morales, salvando la diferencia de que este último es ambidiestro y, por lo tanto, mucho más versátil.

                          Esta sería una idea de como Rubén e Ivanschitz se internan hacia dentro para permitir la subida del lateral. De ahí que guste tanto Toño ahora, porque Nikos no tiene esa proyección ofensiva durante todo el partido, y se aproveche tan bien a Iván.

                          Cuando Ivanschitz tiene el balón, la idea es que los cuelgue. La función del austríaco que tantos dolores de cabeza nos ha dado, según he podido ver, es, además de la de centrador, de delantero interior pero sin balón. Suele internarse a ocupar el espacio que deja el delantero cuando cae a banda para continuar el juego directo.

                          Los pivotes se colocan en diagonal. Uno se incorpora al ataque y el otro ofrece apoyo de emergencia. El apoyo de emergencia lo explicamos con los centrales.

                          Aquí vemos a los pivotes basculando. Sissoko es el que se queda y Pape el que acompaña la jugada. Vemos también como Casadesús cae a banda para ayudar a continuar la progresión. En los vídeos lo veréis claro.

                          Falta de apoyos, los jugadores cercanos al balón no ofrecen líneas de pase claras para garantizar la continuidad de la jugada.

                          Esta es la clave del mal juego del equipo. No hay a quien darle un pase, los compañeros se esconden cuando recibes y tienes que dar el famoso pase atrás de Simao (aunque este es más exagerado que el resto). Los pivotes en este equipo están para ver como el balón les pasa por encima, una pena. Exceptuando algún arranque de Camarasa por sacar el balón, a pesar de que últimamente se ha ido arreglando eso, en el mes de noviembre poco vimos sacar el balón controlado.

                          ¿A quién se la doy? A Camarasa no lo cuento porque un pase horizontal, ahí, con esa cantidad de jugadores, sería un buen motivo para cederlo a segunda.

                          No hay un pase claro cercano, únicamente el de Pape para volver a iniciar y cortar la progresión. Otra opción sería cambiar el juego pero, con 3 tíos encima y con Rubén que no levanta la cabeza cuando conduce…¿Sería viable?

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • LevanteXXIL Desconectado
                            LevanteXXI
                            Última edición por

                            Muy interesante.

                            Sobre la foto, se puede añadir que el árbitro está molestando al encontrarse sobre una buena línea de pase.

                            Supiste que vencer o ser vencido
                            son caras de un Azar indiferente,
                            que no hay otra virtud que ser …

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • R Desconectado
                              RINTI
                              Última edición por

                              Estimados amigos foreros,el humor que no falte.

                              PROGRESION:
                              Este concepto lo define a la perfección nuestro maestro Kekio.

                              Pero la pura realidad en este Levante,es que este concepto lo contradice en su totalidad y lo traduce personalizándolo como invento propio,y digno de ingresar en los Guinnes.
                              La progresión es el camino que va desde el área del Levante al área rival en un solo toque,raiz de una chupiná tipo ripio/melón/ladrillo,sin orientación ni dirección definida y que suele acabar perdiendose el melón o ladrillo lanzado,bien por la línea de fondo o bien recibiendo el portero contrario.

                              PROGRESION = SALIDA DE BALON….............................Ojo en un solo toque.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • KekioK Desconectado
                                Kekio
                                Última edición por

                                @RINTI:

                                Estimados amigos foreros,el humor que no falte.

                                PROGRESION:
                                Este concepto lo define a la perfección nuestro maestro Kekio.

                                Pero la pura realidad en este Levante,es que este concepto lo contradice en su totalidad y lo traduce personalizándolo como invento propio,y digno de ingresar en los Guinnes.
                                La progresión es el camino que va desde el área del Levante al área rival en un solo toque,raiz de una chupiná tipo ripio/melón/ladrillo,sin orientación ni dirección definida y que suele acabar perdiendose el melón o ladrillo lanzado,bien por la línea de fondo o bien recibiendo el portero contrario.

                                PROGRESION = SALIDA DE BALON….............................Ojo en un solo toque.

                                El balonazo no es progresar, es juego directo. Y progresión no es igual a salida de balón, una empieza cuando acaba la otra.

                                El juego directo lo veremos en el siguiente tomo amic RIN.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • KekioK Desconectado
                                  Kekio
                                  Última edición por

                                  Juego directo

                                  El juego directo sería el equivalente a la "meloná", siempre y cuando tenga sentido y siempre que esa "meloná" venga precedida de un pase de un compañero. Si la reventamos y viene de un rival querrá decir que no estamos en posesión del balón, por lo que sería un rechace, pasando a ser una acción técnica defensiva, no un comportamiento.

                                  Las consignas son las siguientes:

                                  Pases largos preferiblemente a las bandas para que los conecten el mediapunta o el delantero

                                  Esta está clarísima. Balón a zona de finalización, en banda, para que un delantero salga de su zona de juego y se disponga a conectar ese balón. Quizás este sea el comportamiento que más fácil vais a asimilar.

                                  Es preferible bajar el balón. Si no es posible se opta por la prolongación o por la dejada, decidiendo según el contexto.

                                  Lo de que es preferible lo digo yo, porque supongo que el principal objetivo de cualquier comportamiento es mantener la posesión del balón y para ello hay que controlarlo. En el caso de que no se pudiera (porque sólo está al alcance de unos pocos que te lancen un frigorífico y bajes un balón) las opciones son o prolongar o realizar una dejada de cara. Todo dependerá de si el otro delantero decide correr buscando la prolongación o si se queda esperando a que conecte el balón el delantero que va a buscarlo.

                                  En caso de ser en zona central, la opción ideal sería la prolongación, ya que si superas la línea defensiva te plantas solo. En banda, quizás, sea preferible la dejada para buscar el centro o intentar entrar en zona de finalización con el balón.

                                  Los extremos realizan una diagonal hacia la zona que estaba ocupando el punta/mediapunta, siempre pendientes de crear superioridad en una posible segunda jugada cercana a su posición.

                                  Esto es lo que hablábamos en el comportamiento anterior sobre Ivanschitz. El extremo ocupa el espacio libre que deja el punta/mediapunta, sin alejarse mucho de la zona donde cae el balón porque puede haber una segunda jugada en la que sea necesario crear superioridad.

                                  Ejemplo de como Barral cae en banda, arrastra al central e Ivanschitz aprovecha ese espacio. Esto es muy ventajoso si los centrales no son muy avispados, ya que hacen la permuta el central y el lateral y, normalmente, los laterales son más flojos en el juego aéreo.

                                  La permuta es un cambio de posición. Pasa mucho cuando el lateral es desbordado, el central va al corte y el lateral se sitúa, momentáneamente, de central.

                                  Aquí vemos como el mediapunta va a conectar el balón y el delantero corre buscando la prolongación.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • KekioK Desconectado
                                    Kekio
                                    Última edición por

                                    @GranLibertino:

                                    no se me olvide ponerlo coones….

                                    la temporada róxima ya tengo entrenador para nuestro LUD...se lo diré al consejo....

                                    eres un crack KEK joio!!!!

                                    salut que haya ...y no te comprometas con otro equipo eh!!!! (Y)

                                    GL

                                    (lev2)

                                    Confío en ti amic GL, no me falles que ya te has comprometido :-D

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • BallesterosEternB Desconectado
                                      BallesterosEtern
                                      Última edición por

                                      ya empezamos con los chanchullos tan pronto…...

                                      i hui ferme el teu pas, el gran triomf t'espera,
                                      es cobrix de glória el teu nom immortal.

                                      QC217 DIMISION

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • gimnastico_1909G Desconectado
                                        gimnastico_1909
                                        Última edición por

                                        Un trabajo muy completo y muy profesional, Kekio. Para echarle varios vistazos y aprovecharlo a fondo. Enhorabuena y gracias.

                                        Completamente de acuerdo en que nuestros medios centros son puramente defensivos, y no tienen habilidad/ganas de conducir balón y crear juego ofensivo. El único que tiene algo de eso es Camarasa.

                                        También evidente que no se ofrecen para jugadas combinativas. El equipo se parte y desaparece entre la defensa y la delantera.
                                        Muchas veces asistes desesperado al espectáculo del jugador que tiene el balón y no encuentra a quien pasar porque todos están estáticos como conos. Muy fácil de defender el Levante.
                                        Al final, o patadón buscando la espalda de la defensa rival (99% de las veces en ventaja), o intento de progresión por banda donde te acumulan hombres y te cortan.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • gimnastico_1909G Desconectado
                                          gimnastico_1909
                                          Última edición por

                                          Otro asunto distinto de la estrategia son las limitaciones de los jugadores.

                                          El mal estado de forma de Sissoko, Casadesús, Ivnaschitz o Pedro López, la pobreza técnica de Mate, Karampelas o Rodas, la torpeza de Barral (que cuando se produce el pase arriba buscando al delantero suele estar en fuera de juego 9 veces de cada 1), etc, etc

                                          Además hacer una crítica de las decisiones del entrenador hay que valorar los mimbres con los que tiene que hacer las cestas.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • KekioK Desconectado
                                            Kekio
                                            Última edición por

                                            Gracias por tu aportación gimnastico_1909. Opiniones así son las que hacen mejor este hilo y este foro.

                                            Ahora seguiré actualizando en un rato.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post