Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    Aficiones de clubes desaparecidos en Valencia

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    40 Mensajes 14 Posters 3.4k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Herman20H Desconectado
      Herman20
      Última edición por

      En su día sí hubo convenio con Imposibles. Ahora lo hay con el Patacona.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ? Desconectado
        A Former User
        Última edición por

        En estos momentos también hay convenio con el CD zafranar, club relativamente joven.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Z Desconectado
          ZORRO GRANOTA
          Última edición por

          En los 80 un exdirectivo nuestro Rafa Salom, creó "su Gimnástico" el cual fue engullido por el Valencia CF siendo el equipo "C" a cambio de entrar en la directiva, el cual solo duró una temporada como tal, ya que al año siguiente el actual Valencia Mestalla bajó a 3ª y decidieron desaparecer a este efímero filial.

          Bueno pues en lo referente a este tema, comentaros algo de primera mano.
          Se creó por que el Levante estaba a punto de desaparecer (esa temporada jugamos en 3ª) como equipo preparado para recojer a la afición en caso de total desaparición y llevarlo al ciutat a jugar.
          El socio nº 1 era Salom y el nº2 (sorpresa) Pedro Villarroel.
          Yo por aquel entonces estaba en la Peña (ya desaparecida) Gimnastic y nuestro apoyo, por estatutos, se debia a ambos clubs, muchos Domingos ivamos a almorzar y a apoyar al gimnastic y por la tarde al Levante.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ROMPEDORR Desconectado
            ROMPEDOR
            Última edición por

            @Herman20:

            En su día sí hubo convenio con Imposibles. Ahora lo hay con el Patacona.

            Eso mismo digo yo, si no recuerdo mal cuando se repartía "La Veu Blaugrana" a mediados de los 90 figuraba los resultados de categorías inferiores y estoy convencido que estaba el Imposibles como filial igual que el Malvarrosa.

            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ROMPEDORR Desconectado
              ROMPEDOR
              Última edición por

              @ZORRO GRANOTA:

              En los 80 un exdirectivo nuestro Rafa Salom, creó "su Gimnástico" el cual fue engullido por el Valencia CF siendo el equipo "C" a cambio de entrar en la directiva, el cual solo duró una temporada como tal, ya que al año siguiente el actual Valencia Mestalla bajó a 3ª y decidieron desaparecer a este efímero filial.

              Bueno pues en lo referente a este tema, comentaros algo de primera mano.
              Se creó por que el Levante estaba a punto de desaparecer (esa temporada jugamos en 3ª) como equipo preparado para recojer a la afición en caso de total desaparición y llevarlo al ciutat a jugar.
              El socio nº 1 era Salom y el nº2 (sorpresa) Pedro Villarroel.
              Yo por aquel entonces estaba en la Peña (ya desaparecida) Gimnastic y nuestro apoyo, por estatutos, se debia a ambos clubs, muchos Domingos ivamos a almorzar y a apoyar al gimnastic y por la tarde al Levante.

              Gracias por tu aportación. (Y)

              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • capitan truenoC Desconectado
                capitan trueno
                Última edición por

                A ver, por conocimiento de causa, Imposibles a dia de hoy no lo se, pero si que era oficialmente filial del levante. Durante un tiempo pertenecí al cuerpo tecnico de esa escuela y me hermano tambien jugaba en ella como portero. Recuerdo por aquel entonces ver en las fichas que presentaba a los arbitros como ponia en todas un sello en el que indicaba "FILIAL DEL LEVANTE UD", es mas, siendo Infantil y cuando aun no existia la liga autonomica, el campeon autonomico se dilucidaba por eliminatorias entre los campeones de 1ª reg. y recuerdo una eliminatoria que jugó el Infantil del Levante contra el Hercules que por varias desgracias, se le habian lesionado uno de los porteros del "A" y los 2 del "B" con lo que solo tenian disponible un portero y se llevaron a mi hermano a Alicante para ir con 2 porteros con la ficha del Imposibles, incluso llegó a jugar algunos minutos.

                El Torre-Levante, al menos hasta el año pasado, tenia un convenio con el At. de Madrid.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ROMPEDORR Desconectado
                  ROMPEDOR
                  Última edición por

                  @capitan trueno:

                  A ver, por conocimiento de causa, Imposibles a dia de hoy no lo se, pero si que era oficialmente filial del levante. Durante un tiempo pertenecí al cuerpo tecnico de esa escuela y me hermano tambien jugaba en ella como portero. Recuerdo por aquel entonces ver en las fichas que presentaba a los arbitros como ponia en todas un sello en el que indicaba "FILIAL DEL LEVANTE UD", es mas, siendo Infantil y cuando aun no existia la liga autonomica, el campeon autonomico se dilucidaba por eliminatorias entre los campeones de 1ª reg. y recuerdo una eliminatoria que jugó el Infantil del Levante contra el Hercules que por varias desgracias, se le habian lesionado uno de los porteros del "A" y los 2 del "B" con lo que solo tenian disponible un portero y se llevaron a mi hermano a Alicante para ir con 2 porteros con la ficha del Imposibles, incluso llegó a jugar algunos minutos.

                  El Torre-Levante, al menos hasta el año pasado, tenia un convenio con el At. de Madrid.

                  Gracias por tu aportación.

                  Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • blayetB Desconectado
                    blayet
                    Última edición por

                    @r0ter:

                    @rana baileys:

                    Si mal no recuerdo en los años 40 hubo un equipo llamado CD Cuenca.
                    Corregidme si estoy equivocado.

                    El Cuenca sigue existiendo, es un histórico de la segunda regional. Cada año hacen equipo nuevo, no tienen fútbol base ni campo definido. Ahora entrenan en Castellar y creo que juegan en otro campo de la pista de Silla.

                    Aparte del Serranos, hay otros equipos amateurs en la ciudad, aunque casi ninguno por encima de preferente.

                    Hay dos clubs cerca que tienen gran potencial para posicionarse: el Alboraya y el Torrent. El primero, porque tiene un trabajo de captación en la cantera excelente. El segundo, porque es resultado de la fusión de los dos clubs de la ciudad y es la tercera población de la provincia.

                    El Cuenca de los años 40 se reconvirtió en el Mestalla , el Cuenca del que hablas nada tiene que ver con aquel cuenca de los años 40

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ROMPEDORR Desconectado
                      ROMPEDOR
                      Última edición por

                      El Cuenca de los años 40 se reconvirtió en el Mestalla , el Cuenca del que hablas nada tiene que ver con aquel cuenca de los años 40

                      Pues ellos lo aseguran.

                      Por otra parte me he encontrado con esto:

                      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • blayetB Desconectado
                        blayet
                        Última edición por

                        @ROMPEDOR:
                        El Cuenca de los años 40 se reconvirtió en el Mestalla , el Cuenca del que hablas nada tiene que ver con aquel cuenca de los años 40

                        Pues ellos lo aseguran.

                        Por otra parte me he encontrado con esto:

                        Ellos pueden asegurar lo que quieran pero puedes mirar en la historia del c.d. mestalla , y se funda a raiz del Cuenca del que habla rana bailey, era un equipo que tenía el campo y la afición en la calle cuenca , nada que ver con la ciudad de cuenca

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ROMPEDORR Desconectado
                          ROMPEDOR
                          Última edición por

                          @blayet:

                          Ellos pueden asegurar lo que quieran pero puedes mirar en la historia del c.d. mestalla , y se funda a raiz del Cuenca del que habla rana bailey, era un equipo que tenía el campo y la afición en la calle cuenca , nada que ver con la ciudad de cuenca

                          Si Blayet, si es eso es lo que debemos discutir si este actual CD Cuenca es un "falso CD Cuenca estilo Rafa Salom con el Gimnástico" o no pero desde luego no de Cuenca ya que su equipo es el Conquense (tal vez llamado así porque ya había este CD Cuenca el de los (bah) y estaba el nombre inscrito en la RFEF igual que en Sagunto están el Saguntino y el Acero que no llevan el nombre de Sagunto por lo del equipo que he mencionado en el inicio de debate).

                          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • blayetB Desconectado
                            blayet
                            Última edición por

                            efectivamente es el mismo caso de salon con el gimnastico,Nada tiene que ver porque ESE club paso a set c.d. mestalla,

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ROMPEDORR Desconectado
                              ROMPEDOR
                              Última edición por

                              @blayet:

                              efectivamente es el mismo caso de salon con el gimnastico,Nada tiene que ver porque ESE club paso a set c.d. mestalla,

                              Una persona que conozco que es muy mayor, le he hecho la consulta sobre lo de este CD Cuenca actual. Al parecer se trata de una escisión de aquel CD Cuenca absorbido por los (bah) y crearon otro club por discrepancias con ellos.

                              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • rana baileysR Desconectado
                                rana baileys
                                Última edición por

                                Sé que la pregunta no es fácil, pero alguien tiene la ubicación del campo del CD Cuenca?
                                Por otro lado veo que hubo un At. Murcia. Dónde se podría encontrar información sobre ese club?

                                Refets de l'enclusa del advers
                                de la ma d'un somni que torna
                                units per l'amor a uns colors
                                tot cor des de 1909

                                ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ROMPEDORR Desconectado
                                  ROMPEDOR @rana baileys
                                  Última edición por

                                  @rana-baileys https://www.levante-emv.com/deportes/2010/02/25/cuatro-anos-at-murcia/682050.html

                                  Cuatro años sin el At. Murcia
                                  El barrio de la Fuensanta perdió a su histórico equipo en 2006 Sus veteranos se reunieron para recordar hazañas
                                  David Laguía Valencia 25.02.2010 | 01:00
                                  ?
                                  Cuatro años. Ese es el tiempo que los aficionados al fútbol regional del barrio de la Fuensanta llevan sin poder ver al equipo de su barrio. Y es que, en 2006, el Atlético Murcia, el club del barrio, desapareció.
                                  Los orígenes de este club histórico de la capital se remontan a los inicios del barrio. Tras la riada del 57, la barriada de la Fuensanta se fundó a partir de las aportaciones recibidas desde Murcia. De hecho, como agradecimiento, adoptó el nombre de la patrona de Murcia. Así, también en homenaje a la región, el equipo de fútbol recibió el nombre de Atlético Murcia.
                                  Durante la mayor parte de su historia, el At. Murcia jugó en el campo de fútbol del complejo educativo de La Misericordia. Sin embargo, en los últimos años las complicaciones crecieron. "En la última temporada del club, la directora del centro nos llegó a quitar las duchas, pese a que pagábamos a una persona para que las limpiara. No podíamos llevar a un rival y a un árbitro a jugar allí en esas condiciones. Nos tuvimos que ir a jugar a Mislata", explica Carmelo Fernández, último presidente del equipo.
                                  Ahora, donde estaba el terreno de juego yacen unos árboles plantados y un proyecto de parking, en un lugar donde no suelen faltar plazas para aparcar. "Realmente el equipo desapareció porque nos tuvimos que ir de la Misericordia", recuerda Fernández.
                                  Pero el recuerdo queda, y alrededor de 40 ex jugadores del club se volvieron a reunir el pasado fin de semana para disputar un partido amistoso. Viejos conocidos volvieron a disfrutar del balón y, sobre todo, a recordar lo más preciado que el fútbol de estas categorías deja: amistades que no se borran pese al paso del tiempo. "Hay gente que no veía desde hace 15 años y ha sido como si ayer mismo compartiéramos vestuario", señalaba Eusebio Sánchez, uno de los ex jugadores.
                                  Tal vez sea el germen del renacer del At. Murcia. Carmelo Fernández avisa: "Vamos a intentar poner en marcha de nuevo al equipo".

                                  Sobre el campo del CD Cuenca, dice aquí que jugó en el llamado "Campo del Cuenca" http://lafutbolteca.com/tag/cd-mestalla/

                                  Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                  rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                  • rana baileysR Desconectado
                                    rana baileys @ROMPEDOR
                                    Última edición por

                                    @ROMPEDOR dijo en Aficiones de clubes desaparecidos en Valencia:

                                    @rana-baileys https://www.levante-emv.com/deportes/2010/02/25/cuatro-anos-at-murcia/682050.html

                                    Cuatro años sin el At. Murcia
                                    El barrio de la Fuensanta perdió a su histórico equipo en 2006 Sus veteranos se reunieron para recordar hazañas
                                    David Laguía Valencia 25.02.2010 | 01:00
                                    ?
                                    Cuatro años. Ese es el tiempo que los aficionados al fútbol regional del barrio de la Fuensanta llevan sin poder ver al equipo de su barrio. Y es que, en 2006, el Atlético Murcia, el club del barrio, desapareció.
                                    Los orígenes de este club histórico de la capital se remontan a los inicios del barrio. Tras la riada del 57, la barriada de la Fuensanta se fundó a partir de las aportaciones recibidas desde Murcia. De hecho, como agradecimiento, adoptó el nombre de la patrona de Murcia. Así, también en homenaje a la región, el equipo de fútbol recibió el nombre de Atlético Murcia.
                                    Durante la mayor parte de su historia, el At. Murcia jugó en el campo de fútbol del complejo educativo de La Misericordia. Sin embargo, en los últimos años las complicaciones crecieron. "En la última temporada del club, la directora del centro nos llegó a quitar las duchas, pese a que pagábamos a una persona para que las limpiara. No podíamos llevar a un rival y a un árbitro a jugar allí en esas condiciones. Nos tuvimos que ir a jugar a Mislata", explica Carmelo Fernández, último presidente del equipo.
                                    Ahora, donde estaba el terreno de juego yacen unos árboles plantados y un proyecto de parking, en un lugar donde no suelen faltar plazas para aparcar. "Realmente el equipo desapareció porque nos tuvimos que ir de la Misericordia", recuerda Fernández.
                                    Pero el recuerdo queda, y alrededor de 40 ex jugadores del club se volvieron a reunir el pasado fin de semana para disputar un partido amistoso. Viejos conocidos volvieron a disfrutar del balón y, sobre todo, a recordar lo más preciado que el fútbol de estas categorías deja: amistades que no se borran pese al paso del tiempo. "Hay gente que no veía desde hace 15 años y ha sido como si ayer mismo compartiéramos vestuario", señalaba Eusebio Sánchez, uno de los ex jugadores.
                                    Tal vez sea el germen del renacer del At. Murcia. Carmelo Fernández avisa: "Vamos a intentar poner en marcha de nuevo al equipo".

                                    Sobre el campo del CD Cuenca, dice aquí que jugó en el llamado "Campo del Cuenca" http://lafutbolteca.com/tag/cd-mestalla/

                                    Gracias de nuevo @ROMPEDOR
                                    Es muy buena la página y mucho para leer.

                                    Ahora he recordado lo del At. Murcia del B° de la Fuensanta.
                                    Es curioso que el Real Murcia durante una temporada, en sus inicios cambió su nombre a Levante de Murcia, pero como digo sólo duró un año y regresó a su denominación anterior.

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • davorzD Desconectado
                                      davorz
                                      Última edición por

                                      @rana-baileys dijo en Aficiones de clubes desaparecidos en Valencia:

                                      At. Murcia. Dónde se podrí

                                      Dificil saber donde juega ahora el CD Cuenca si no conoces a alguien del club o juegas contra ellos en liga. No tienen web, el twitter no lo actualizan desde 2015 y en los bajos que en la FDM dan como sede, te puedo asegurar que no están, porque yo paso por allí casi a diario.

                                      rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • rana baileysR Desconectado
                                        rana baileys @davorz
                                        Última edición por

                                        @davorz dijo en Aficiones de clubes desaparecidos en Valencia:

                                        @rana-baileys dijo en Aficiones de clubes desaparecidos en Valencia:

                                        At. Murcia. Dónde se podrí

                                        Dificil saber donde juega ahora el CD Cuenca si no conoces a alguien del club o juegas contra ellos en liga. No tienen web, el twitter no lo actualizan desde 2015 y en los bajos que en la FDM dan como sede, te puedo asegurar que no están, porque yo paso por allí casi a diario.

                                        Gracias @davorz, me refería al viejo campo del viejo CD Cuenca. De la documentación que ha aportado Rompedor veo que fue en las cercanías de la calle de igual nombre. Y el interés nace de que yo soy de esa zona. Pero la ubicación concreta va a ser muy difícil de encontrar.

                                        Refets de l'enclusa del advers
                                        de la ma d'un somni que torna
                                        units per l'amor a uns colors
                                        tot cor des de 1909

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • GranotaBurjassotG Desconectado
                                          GranotaBurjassot
                                          Última edición por

                                          Hola, os leo casi a diario pero no suelo escribir. Un placer. En este caso quiero responder a la inquietud de Rana sobre el CD Cuenca. Según mi padre (86 años), el Cuenca jugaba justo en lo que ahora es el edificio Alcosa (Muebles la Fábrica), aunque la sede social estaba en la Calle Cuenca. La que realmente sabía esto con certeza era mi madre (93 años), que aún vive pero con Alzheimer. Por cierto, es curioso que solo es capaz de reproducir algunas canciones de su niñez, y había una con la que saltaba a la cuerda que decía..."Eres granota d'estiu perque jugues baix del riu". Un abrazo granota.

                                          rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                                          • rana baileysR Desconectado
                                            rana baileys @GranotaBurjassot
                                            Última edición por

                                            @GranotaBurjassot dijo en Aficiones de clubes desaparecidos en Valencia:

                                            Hola, os leo casi a diario pero no suelo escribir. Un placer. En este caso quiero responder a la inquietud de Rana sobre el CD Cuenca. Según mi padre (86 años), el Cuenca jugaba justo en lo que ahora es el edificio Alcosa (Muebles la Fábrica), aunque la sede social estaba en la Calle Cuenca. La que realmente sabía esto con certeza era mi madre (93 años), que aún vive pero con Alzheimer. Por cierto, es curioso que solo es capaz de reproducir algunas canciones de su niñez, y había una con la que saltaba a la cuerda que decía..."Eres granota d'estiu perque jugues baix del riu". Un abrazo granota.

                                            Hola @GranotaBurjassot y muchísimas gracias. Un placer leerte. Fíjate que esa ubicación se encuentra aún más cerca del lugar donde nací, aunque no creo que en aquellos años aún siguiera existiendo.
                                            Saludos a tus padres y espero que escribas con más asiduidad. Un abrazo.

                                            Refets de l'enclusa del advers
                                            de la ma d'un somni que torna
                                            units per l'amor a uns colors
                                            tot cor des de 1909

                                            GranotaBurjassotG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post