Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    ENCUESTA ¿CAPACIDAD DEL NUEVO ESTADIO?

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    72 Mensajes 32 Posters 5.0k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ? Desconectado
      A Former User
      Última edición por

      @superchango:

      @Llevantí_7:

      @Lomb:

      Pero Llevantí esos cálculos los haces basándote en esta temporada, si nos mantenemos en primera, la que viene tendríamos más de 12.000 creo yo. Y para cuando se quiera empezar a hacer el estadio, si seguimos en primera, imaginate cuantos seríamos ya. Además, el Levante puede aspirar a tener más masa social que el Getafe.

      Pero eso son todo condicionales. ¿Y si nos mantenemos en Primera? ¿Y si entramos en Europa Ligue? ¿Y si volvemos a descender a Segunda? ¿Y si volvemos a descender a Segunda B? ¿Y si suben los precios de los abonos? ¿Y si bajan? ¿Y si… y si...?

      El "y si" no me vale. Cuando esta afición demuestre que merece tener un estadio de 20.000 o 30.000, lo tendrá. Mientras, con uno de 16.000 o 18.000 es lo más acorde a lo que tenemos ahora mismo y lo que se merece esta afición. Que cada abonado, sea directivo, peñista o simplemente abonado, asuma sus responsabilidades y se pregunte qué ha hecho para que el Levante tenga en un futuro un estadio más pequeño.

      En todos los "y si" que has puesto, un estado de 20mil sirve (ha servido uno más grande durante 40 años). En cambio, un campo de 16.000-18.000 hay algunos "y si" en los que no valdría: si subimos a más de 12.000 abonados, cosa más probable de lo que parece que muchos creen.

      En cuanto a los estadios de las fotos, el primero y el último para mi los mejores en cuanto a la disposición (techados y de dos anillos). El primero el mejor por aforo 18.800 (aunque yo le podría 1.200 más).

      Sólo eran ejemplos. Los "y si" a mí no me valen. Por lo tanto, el "y si somos más de 12.000 abonados", tampoco me vale porque Rita te podría decir: ¿y si soys 9.000?

      No pidamos ahora. Es una responsabilidad de todos los levantinistas (directivos, peñistas, abonados) que no haya crecido la masa social y se tenga que construir un estadio más pequeño. Si todos los levantinistas se hubieran tomado la molestia de intentar enganchar a gente, ahora a lo mejor seríamos más porque a algunos se podría haber enganchado.

      Cuando regalaban entradas a los abonados para llenar el estadio, la mitad de los abonados ni las cogían y el estadio no se llenaba ni de lejos. Yo siempre he aprovechado las entradas que he podido tener en mi mano para intentar enganchar a alguien y he conseguido enganchar a unos cuantos. Una lástima que eso sólo lo hagamos unos pocos porque 1.000 personas no podemos hacer la faena de 10.000.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • LombL Desconectado
        Lomb
        Última edición por

        Gran parte de esta culpa es de un "hombre", por llamarlo de alguna manera, que ya no esta al frente de la directiva. Gracias a este individuo la imagen de nuestro equipo cayó por los suelos y, ahora, parece que volvemos a recuperarnos. El caso es que, aunque digas que cada uno tiene su culpa, que no te digo que no, casi toda la responsabilidad es de él.

        "No me importaría perder todos los partidos, siempre y cuando ganemos la liga" Mark Viduka.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ? Desconectado
          A Former User
          Última edición por

          @Lomb:

          Gran parte de esta culpa es de un "hombre", por llamarlo de alguna manera, que ya no esta al frente de la directiva. Gracias a este individuo la imagen de nuestro equipo cayó por los suelos y, ahora, parece que volvemos a recuperarnos. El caso es que, aunque digas que cada uno tiene su culpa, que no te digo que no, casi toda la responsabilidad es de él.

          Antes de que se destapara todo lo de la deuda, el affaire de Bilbao, mi gran amigo Alemany, etc. No éramos más que 14.800 socios (con miles de pases regalados y con un número bajo la sospecha por engordamiento de cifra). Y eso que en aquel año, era una novedad ver al Levante en Primera. Muchos pensaban que pasarían otros 40 años para volver a verlo en Primera, así que aprovecharon y se lo sacaron. ¿Creéis que realmente en 2004 éramos 14.800 abonados o menos?

          Nos ha pasado una cosa similar a la de Getafe y Almería. Ya no es una novedad que el Levante esté en Primera y aunque se mantenga varios años en Primera, ya no tendrá ningún atractivo que luchara por la permanencia. Ya no sería algo extraordinario. Por eso Getafe y Almería llevan años perdiendo socios, porque luchar por la permanencia les sabe a poco. La crisis llegó años después, así que no fue el factor principal.

          Para que el Levante aumente sus abonados tendrá que luchar por la Europa Ligue o tendrán que bajar los precios de los abonos. Vendría gente no levantinista por el atractivo de ver partidos de la Europa Ligue. Alguno se engancharía pero muchos en próximos años, acabarían por no renovar porque ya no sería un incentivo ver al Levante sólo luchando por la Europa Ligue. Eso ha pasado en Getafe.

          Pero nosotros somos los que podemos parar este fenómeno enganchando a gente. Si hacemos como los almerienses y getafenses, que ven que cada año son 1.000 abonados menos pero no mueven ni un dedo, mal acabaremos.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • fromeroF Desconectado
            fromero
            Última edición por

            @Llevantí_7:

            @Lomb:

            Gran parte de esta culpa es de un "hombre", por llamarlo de alguna manera, que ya no esta al frente de la directiva. Gracias a este individuo la imagen de nuestro equipo cayó por los suelos y, ahora, parece que volvemos a recuperarnos. El caso es que, aunque digas que cada uno tiene su culpa, que no te digo que no, casi toda la responsabilidad es de él.

            Antes de que se destapara todo lo de la deuda, el affaire de Bilbao, mi gran amigo Alemany, etc. No éramos más que 14.800 socios (con miles de pases regalados y con un número bajo la sospecha por engordamiento de cifra). Y eso que en aquel año, era una novedad ver al Levante en Primera. Muchos pensaban que pasarían otros 40 años para volver a verlo en Primera, así que aprovecharon y se lo sacaron. ¿Creéis que realmente en 2004 éramos 14.800 abonados o menos?

            Nos ha pasado una cosa similar a la de Getafe y Almería. Ya no es una novedad que el Levante esté en Primera y aunque se mantenga varios años en Primera, ya no tendrá ningún atractivo que luchara por la permanencia. Ya no sería algo extraordinario. Por eso Getafe y Almería llevan años perdiendo socios, porque luchar por la permanencia les sabe a poco. La crisis llegó años después, así que no fue el factor principal.

            Para que el Levante aumente sus abonados tendrá que luchar por la Europa Ligue o tendrán que bajar los precios de los abonos. Vendría gente no levantinista por el atractivo de ver partidos de la Europa Ligue. Alguno se engancharía pero muchos en próximos años, acabarían por no renovar porque ya no sería un incentivo ver al Levante sólo luchando por la Europa Ligue. Eso ha pasado en Getafe.

            Pero nosotros somos los que podemos parar este fenómeno enganchando a gente. Si hacemos como los almerienses y getafenses, que ven que cada año son 1.000 abonados menos pero no mueven ni un dedo, mal acabaremos.

            bajar el precio de los abonos? mas aun? mira yo no me creo que en Valencia no hayan por lo menos 20.000 levantinistas y si el equipo se mantiene en primera veras como crezemos en masa social.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • blayetB Desconectado
              blayet
              Última edición por

              con un campito de 15000 el levante acabará en segunda b de nuevo sino desaparece. ¿Que proyección puede tener un equipo con un miniestadio? ninguna ;. acabará convertido en un equipo de barriada y poco mas . Aqui no podrán celebrarse partidos de selecciones ni eventos deportivos ni partidos internacionales que requieran un escenario suficiente ni aumentar la masa social ni prestigiarse, ni nada de nada . Lo digo porque me acuerdo de Vallejo y se lo que se ansiaba un gran estadio. Será un equipo todavía mas limitado . El club debe abrirse a toda el area metropolitana (casi dos millones de habitantes) y a la provincia como lo ha hecho el Valencia o como lo está haciendo el Villarreal en Castellón. La solucción para mi sería quedarse donde estamos pero sino uno igual o casi igual

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ? Desconectado
                A Former User
                Última edición por

                @blayet:

                con un campito de 15000 el levante acabará en segunda b de nuevo sino desaparece. ¿Que proyección puede tener un equipo con un miniestadio? ninguna ;. acabará convertido en un equipo de barriada y poco mas . Aqui no podrán celebrarse partidos de selecciones ni eventos deportivos ni partidos internacionales que requieran un escenario suficiente ni aumentar la masa social ni prestigiarse, ni nada de nada . Lo digo porque me acuerdo de Vallejo y se lo que se ansiaba un gran estadio. Será un equipo todavía mas limitado . El club debe abrirse a toda el area metropolitana (casi dos millones de habitantes) y a la provincia como lo ha hecho el Valencia o como lo está haciendo el Villarreal en Castellón. La solucción para mi sería quedarse donde estamos pero sino uno igual o casi igual

                Paciencia. El Villarreal cuando se le quedó pequeño El Madrigal de 17.000 espectadores, lo amplió a 22.000 y después a 25.000. Cuando al Levante se le quede pequeño el de 15.000 o 18.000, ya se ampliará. Pero antes de ampliarse se tiene que quedar pequeño, cosa que aún no ha ocurrido.

                Por otra parte, el Levante por tener un estadio de 15.000 espectadores no tiene el por qué irse a Segunda B (mirad al Getafe). Y por tener un estadio de 30.000 que se llene no se va a quedar en Primera (mirad al Betis, Las Palmas u Oviedo). Lo más importante es la gestión, y la gestión es lo que más ha fallado en el Levante en toda su historia.

                Yo también preferiría un estadio de 20.000 o 25.000 espectadores, pero ahora mismo no tenemos derecho a pedir eso. Lo hemos tenido y prácticamente nunca hemos demostrado que esa capacidad estaba acorde con la afición.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • SparwasserS Desconectado
                  Sparwasser
                  Última edición por

                  @TOMMASI:

                  el Betis tiene un estadio de 30000?
                  yo diria que lo tiene de 60000 pero bueno….me puedo equivocar.

                  Son ejemplos.

                  Eso del 70% no me lo creo. El Villarreal tiene más de 20.000 abonados este año, ha tenido una especie de "boom", y su estadio es de 25000. Los chotos han tenido muchos años más de 45.000, este año menos, y en la chotera caben 55.000. Haced cálculos, eso es más de un 70%. El Alcorcón tiene 2500 socios y en su campo caben 3000, también es equipo LFP. Y Madrid y Barça tienen sus campos en abonados en un 90%, pero tienen la política de "asiento libre".

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • davidD Desconectado
                    david
                    Última edición por

                    22.000 espectadores, estilo osasuna, racing, sporting, y sobretodo muy cerrado, con dos anillos, cubierto pero con metacrilato en la parte de la cubierta mas próxima al terreno de juego para que el césped reciba luz y calor

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • SparwasserS Desconectado
                      Sparwasser
                      Última edición por

                      @david:

                      22.000 espectadores, estilo osasuna, racing, sporting, y sobretodo muy cerrado, con dos anillos, cubierto pero con metacrilato en la parte de la cubierta mas próxima al terreno de juego para que el césped reciba luz y calor

                      El estadio no puede costar más de 20 millones de euros, no os hagáis pajas mentales de estadios de la leche.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • davidD Desconectado
                        david
                        Última edición por

                        pero si lo que yo digo es barato, el hormigón armado es muy barato, mira el campo del murcia lo que costó, 26 millones de euros y es mucho mas grande que el nuestro.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • SparwasserS Desconectado
                          Sparwasser
                          Última edición por

                          @david:

                          pero si lo que yo digo es barato, el hormigón armado es muy barato, mira el campo del murcia lo que costó, 26 millones de euros y es mucho mas grande que el nuestro.

                          Parece que con el campo del Murcia hubo un pelotazo importante, lo están investigando ahora, a parte de que es municipal, no es propiedad del real Murcia. El Sadar es una pasada, un campo así estaría genial, o un helmántico. Entre 16 y 18.000. Y quitaros de la mente lo del 70% que eso no es cierto. Mirad un post mío de más arriba. pero bueno, un campo grande tiene sus ventajas, muchos asientos vacíos, estás mas comodo en el campo. Eso si se ve cemento por dónde mires, si queréis eso… Acordaros de Vallejo, ahí cabian 14.000 personas y según cuentan allí siempre había un ambientazo y la gente apretaba y estaba muy cerca del césped.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • r0terR Desconectado
                            r0ter
                            Última edición por

                            Lo importante para el ambiente y la presión es que esté MUY cerca del césped y que se muy vertical.

                            Te contaré un secreto: los grandes nos envidian.Nos envidian porque somos mortales,pq cada instante nuestro podría ser el último,todo es más hermos…

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • TatoT Desconectado
                              Tato
                              Última edición por

                              @Mitxi:

                              @david:

                              pero si lo que yo digo es barato, el hormigón armado es muy barato, mira el campo del murcia lo que costó, 26 millones de euros y es mucho mas grande que el nuestro.

                              Parece que con el campo del Murcia hubo un pelotazo importante, lo están investigando ahora, a parte de que es municipal, no es propiedad del real Murcia. El Sadar es una pasada, un campo así estaría genial, o un helmántico. Entre 16 y 18.000. Y quitaros de la mente lo del 70% que eso no es cierto. Mirad un post mío de más arriba. pero bueno, un campo grande tiene sus ventajas, muchos asientos vacíos, estás mas comodo en el campo. Eso si se ve cemento por dónde mires, si queréis eso… Acordaros de Vallejo, ahí cabian 14.000 personas y según cuentan allí siempre había un ambientazo y la gente apretaba y estaba muy cerca del césped.

                              Ni con las gradas supletorias que ponía a veces cabían más de 8.000 personas en Vallejo, por eso estaban tan apretados y estamos hablando de hace más de 40 años.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • ? Desconectado
                                A Former User
                                Última edición por

                                Yo no estaba muy seguro de lo del 70%. Pero con los ejemplos que ha puesto Mitxi aún se deja más en duda.

                                Por otra parte, ¿Antonio Descalzo no dijo que el nuevo estadio no le iba a costar al Levante ni un duro? De todas formas, creo que al Espanyol su campazo le costó 23 millones. No estoy seguro, a lo mejor me he equivocado con otro, pero creo que me sorprendió lo barato que les costó. Creo que aunque lo pague el Levante o no, un estadio cubierto de 18.000 espectadores no tiene el por qué superar los 15 o 20 millones de euros si no nos timan. Al Córdoba el Nuevo Arcángel le cuesta 75 millones y no es mejor que el del Espanyol ni de lejos.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ? Desconectado
                                  A Former User
                                  Última edición por

                                  @TOMMASI:

                                  @Mitxi:

                                  @TOMMASI:

                                  el Betis tiene un estadio de 30000?
                                  yo diria que lo tiene de 60000 pero bueno….me puedo equivocar.

                                  Son ejemplos.

                                  Eso del 70% no me lo creo. El Villarreal tiene más de 20.000 abonados este año, ha tenido una especie de "boom", y su estadio es de 25000. Los chotos han tenido muchos años más de 45.000, este año menos, y en la chotera caben 55.000. Haced cálculos, eso es más de un 70%. El Alcorcón tiene 2500 socios y en su campo caben 3000, también es equipo LFP. Y Madrid y Barça tienen sus campos en abonados en un 90%, pero tienen la política de "asiento libre".

                                  si pones un ejemplo,no pongas uno que no es acorde con la realidad,porque el Betis dobla esa cifra expuesta,no crees?

                                  Pues lo mismo te digo. El estadio del Betis tiene 58.309, no 60.000. Ya que te has molestado en rectificarme, podrías haber puesto la cifra correcta.

                                  No pretendía poner unos ejemplos acordes con la capacidad de los estadios. Simplemente quería poner estadios y aficiones enormes que no están en Primera. Sé que el campo del Getafe no es de 15.000. Sé que el del Betis no es de 30.000. Lo de Las Palmas y Oviedo ha sido pura casualidad, aunque si nos ponemos a hilar delgado, tampoco son de 30.000.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • TOPBOYSSLUDT Desconectado
                                    TOPBOYSSLUD
                                    Última edición por

                                    @TOMMASI:

                                    perdone usted que me he ido 2000 asientos,no 28000. ;-)

                                    nada nada, a la hoguera. :-P

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • SerbafS Desconectado
                                      Serbaf
                                      Última edición por

                                      No sé, yo creo que sería estúpido hacer un estadio enorme basándonos en que nos vamos a mantener durante 10 temporadas y nos vamos a consolidar como equipo de Primera definitivamente. Pero igual de estúpido es ponerse en el otro supuesto de que nos vamos a hundir completamente, o de que vamos a tener siempre la misma masa social que tenemos ahora mismo porque si luego no pasa tendremos que empezar con las reformas y ampliaciones nada más haberlo terminado.
                                      ¿Lo más lógico no sería un estadio más pequeño que el que tenemos ahora pero con un pequeño margen "por si las moscas"? Por eso creo que 20.000 sería lo ideal. Además es un número redondo

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • Desperta_FerroD Desconectado
                                        Desperta_Ferro
                                        Última edición por

                                        20000 espectadors, amb dues anelles i cobert.
                                        Estadi del Swansea ( 21000 espectadors)

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • callaferC Desconectado
                                          callafer
                                          Última edición por

                                          @Desperta_Ferro:

                                          20000 espectadors, amb dues anelles i cobert.
                                          Estadi del Swansea ( 21000 espectadors)

                                          Yo creo que un campo de estos sería lo mejor, cubierto y que después se pueda ampliar. Yo le pondría un máximo de 20.000 y a partir de ahí si el club crece se amplía.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • Undesueca23U Desconectado
                                            Undesueca23
                                            Última edición por

                                            Si esta cubierto la ampliacion seria complicada, porque has de quitar el techo poner la nueva grada y poner el nuevo techo. Para estos casos en lo que hay posibilidad de ampliacion es mejor que la tribuna se construya ya completamente como si ya estuviera ampliada, y el resto del campo solo con los niveles necesarios para alcanzar esos 18-20mil espectadores y sin techar, para que asi las obras de ampliacion pudieran ser mas rapidas y menos costosas.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post