Levante UD: radiografía de un club en crisis
-
Manuel Illueca, abonat 48 del LUE, nos brinda un pedazo de articulo en el cual desmenuza a la perfección nuestra sutuación… como esta y de donde venimos. Lo recomiendo y de paso le doy mi enhorabuena.
-
Muy interesante y muy desalentador… Hay mucho por hacer.
-
Desolador, realista y necesario de leer.
-
Yo lo tengo muy claro .
El futbol profesional , tal y como lo entendemos ahora , se va a la mierda . No se puede pagar a un futbolista las barbaridades que se estan pagando . Hay infinidad de clubs con grandes problemas economicos . En cuanto las televisiones cierren el grifo , KAPUT .
La solucion esta en la cantera . Dar confianza a los jovenes valores . Si no estamos en primera , estaremos en segunda , en segunda B ( menudo eufemismo ) o en tercera . Y no pasa nada .Saludos.
-
Está claro,que solo somos rentables en primera y fichando bien.En segunda,o jugamos con chavales,con un presupuesto raquítico,o fichamos como el Numancia.Sino,mas deudas.
-
Ahora cuando vendamos a Gorka Larrea estarán solucionados los problemas económicos del club.
Alguien que me diga algo nuevo y sin fárragos, por favor. -
Ya tardaba.
-
Ahora cuando vendamos a Gorka Larrea estarán solucionados los problemas económicos del club.
Alguien que me diga algo nuevo y sin fárragos, por favor.Posiblemente tú estarás al corriente de todo, pero la mayoría de los aficionados granotas te aseguro que de los temas económicos no se enteran de nada. Y qué mejor manera de que se enteren que publicarlo en un medio de comunicación. ¿O es que en tu caso te interesa que estos temas no salgan a la luz? Ya sabes que quien calla, otorga, y ya sabes que si en un club de fútbol no se arregla la economía, la pelotita no vuelve a rodar (o si rueda es por campos de 3a o regional).
Ya sabemos que estos temas son un coñazo, pero son vitales para los clubs. El fútbol no sólo es pelotita y fichajes.
-
@Llevantí_7:
Ahora cuando vendamos a Gorka Larrea estarán solucionados los problemas económicos del club.
Alguien que me diga algo nuevo y sin fárragos, por favor.Posiblemente tú estarás al corriente de todo, pero la mayoría de los aficionados granotas te aseguro que de los temas económicos no se enteran de nada. Y qué mejor manera de que se enteren que publicarlo en un medio de comunicación. ¿O es que en tu caso te interesa que estos temas no salgan a la luz? Ya sabes que quien calla, otorga, y ya sabes que si en un club de fútbol no se arregla la economía, la pelotita no vuelve a rodar (o si rueda es por campos de 3a o regional).
Ya sabemos que estos temas son un coñazo, pero son vitales para los clubs. El fútbol no sólo es pelotita y fichajes.
+1909
-
Desde el mayor de los respetos, no estoy de acuerdo en el enfoque del artículo.
Las cuentas del año anterior reflejan los marrones de la herencia recibida y los desequilibrios propios de una sociedad que viene de un concurso de acreedores. El desequilibrio era mucho mayor en ejercicios anteriores y tiende a reducirse, pero no pueden hacerse milagros económicos ni con esta empresa ni con ninguna.
La mejora en la tesorería refleja una estrategia perfectamente trazada por Quico Catalán para disponer de liquidez, ya que nuestra capacidad de recurso al crédito es escasa en comparación a SAD que no tengan el lastre concursal. Además, el superávit inicial del presupuesto de este año es un sacrificio oportuno, que augura una gestión de tesorería sin sobresaltos.
En segunda división ya sabemos que no es sostenible un presupuesto de 11 ó 12 millones: los equipos "ricos" de la categoría se endeudan desmesuradamente para tratar de subir, y el endeudamiento acumulado estalla, suban o no, como le está ocurriendo al Zaragoza, al Hércules y al Betis, que carecen de liquidez hasta para asegurar las nóminas.
El acuerdo para el nuevo reparto de los derechos de televisión, que incluye una pequeña mejora compensatoria a las entidades que pierdan la categoría, en nuestro modelo de explotación permite perfectamente un presupuesto alrededor de 8 millones en segunda División, suficiente para competir en la categoría prudentemente.
Corolario: Quico Catalán está haciendo una buena gestión, de momento.
Lo que no entiendo es como Manuel Illueca, que tendrá unos 40 años solamente, puede tener un número de socio tan bajo, si es que hablamos del mismo Manuel Illueca, el prestigioso profesor de la Universidad Jaume I.
-
Lo que no entiendo es como Manuel Illueca, que tendrá unos 40 años solamente, puede tener un número de socio tan bajo, si es que hablamos del mismo Manuel Illueca, el prestigioso profesor de la Universidad Jaume I.
¿eso es cierto?, que lo explique alguien por aquí.
-
Desde el mayor de los respetos, no estoy de acuerdo en el enfoque del artículo.
Las cuentas del año anterior reflejan los marrones de la herencia recibida y los desequilibrios propios de una sociedad que viene de un concurso de acreedores. El desequilibrio era mucho mayor en ejercicios anteriores y tiende a reducirse, pero no pueden hacerse milagros económicos ni con esta empresa ni con ninguna.
La mejora en la tesorería refleja una estrategia perfectamente trazada por Quico Catalán para disponer de liquidez, ya que nuestra capacidad de recurso al crédito es escasa en comparación a SAD que no tengan el lastre concursal. Además, el superávit inicial del presupuesto de este año es un sacrificio oportuno, que augura una gestión de tesorería sin sobresaltos.
En segunda división ya sabemos que no es sostenible un presupuesto de 11 ó 12 millones: los equipos "ricos" de la categoría se endeudan desmesuradamente para tratar de subir, y el endeudamiento acumulado estalla, suban o no, como le está ocurriendo al Zaragoza, al Hércules y al Betis, que carecen de liquidez hasta para asegurar las nóminas.
El acuerdo para el nuevo reparto de los derechos de televisión, que incluye una pequeña mejora compensatoria a las entidades que pierdan la categoría, en nuestro modelo de explotación permite perfectamente un presupuesto alrededor de 8 millones en segunda División, suficiente para competir en la categoría prudentemente.
Corolario: Quico Catalán está haciendo una buena gestión, de momento.
Lo que no entiendo es como Manuel Illueca, que tendrá unos 40 años solamente, puede tener un número de socio tan bajo, si es que hablamos del mismo Manuel Illueca, el prestigioso profesor de la Universidad Jaume I.
Quin gust llegir crítiques constructives, educades i raonades com ésta. Pero més enllà de puntualisacions, l'artícul d'Illueca hauria de ser una referència indefugible per a tots els que ens preocupem pel futur del nostre club. Per lo que diu i per qui ho diu, una autoritat en la matèria.
-
Lo que no entiendo es como Manuel Illueca, que tendrá unos 40 años solamente, puede tener un número de socio tan bajo, si es que hablamos del mismo Manuel Illueca, el prestigioso profesor de la Universidad Jaume I.
¿eso es cierto?, que lo explique alguien por aquí.
Joer, mira que somos pipones eeeeh, y que más dará, imagino que si tiene esa edad y le hicieron socio nada más nacer (muchos lo hacen) ahora seria esos 40 años que comentais (que lo desconozco) socio.
-
Pues a mi si me produce una gran preocupación el artículo de Illueca (no le conozco, pero me encantaría poder hacerlo). Pues está fundamentado y realizado sin amargura, pero señalando las barbaridades que se han llegado a hacer en nuestro querido club.
Por ello, tiene más mérito lo que está realizando la actual directiva, pues tiene que hacer encaje de bolillos para poder ir al día, como me consta que va e ilusionar al socio-abonado con fichajes como el de ahora mismo, y alguno más que vendrá, ya veréis.
Lo que creo que podemos hacer nosotros es: confiar en la actual dirección, exigiéndole transparencia y señorío para salvar al club y así poder seguir disfrutando de algo que no solo es ver fútbol, sino sentir (alegria, tristeza, miedo, ansiedad, ilusión…) con cada partido de fútbol que juega nuestro equipo.
Gracias Illueca por tu información.
-
Hacía tiempo que no disponiamos de números tan claros como los que expone el sr Illueca en su artículo.
Había una especie de neblina densa sobre las cifras y datos, que porvocaba que nos dedicásemos a especular con lo que debía haber.Eliminar el déficit es posible, pero solo hay una vía…... confiar en la cantera y cubrir con jugadores que, por diversas circunstancias, su salario es muy inferior a su calidad.
los otros caminos conducen al abismo. -
@Fonseca 5:
Hacía tiempo que no disponiamos de números tan claros como los que expone el sr Illueca en su artículo.
Había una especie de neblina densa sobre las cifras y datos, que porvocaba que nos dedicásemos a especular con lo que debía haber.Eliminar el déficit es posible, pero solo hay una vía…... confiar en la cantera y cubrir con jugadores que, por diversas circunstancias, su salario es muy inferior a su calidad.
los otros caminos conducen al abismo.y ese es el camino que se esta tomando y que se inicio en el verano del 2008,ahora por lo menos respiramos,hace 3 años no sabiamos ni si ibamos a existir mas
-
@Fonseca 5:
Hacía tiempo que no disponiamos de números tan claros como los que expone el sr Illueca en su artículo.
Había una especie de neblina densa sobre las cifras y datos, que porvocaba que nos dedicásemos a especular con lo que debía haber.Eliminar el déficit es posible, pero solo hay una vía…... confiar en la cantera y cubrir con jugadores que, por diversas circunstancias, su salario es muy inferior a su calidad.
los otros caminos conducen al abismo.y ese es el camino que se esta tomando y que se inicio en el verano del 2008,ahora por lo menos respiramos,hace 3 años no sabiamos ni si ibamos a existir mas
¿ Se está tomando ese camino ?
Hay fichajes que indican lo contrario.
Sergio, Javi Venta, Valdo, Xisco Muñoz el año pasado…......
Para todos estos había un jugador de la cantera que lo podría haber hecho parecido (al menos) y con menos coste.
Este año deberiamos haberlo aprovechado para reducir la deuda sustancialmente, con un superavit importante y no jugarlo todo a la carta de la venta de Caicedo, Iborra o Rodas.Yo no consideraría nefasta la gestión de Kiko Catalán, ni siquiera de mala. Pero a la luz de los datos se impone un giro brusco a nuestra política de fichajes.
Cierto es que todo puede cambiar si se modifica el reparto de los derechos de TV. ¿ Pero para cuando ? ¿hasta cuanto debemos endeudarnos para alcanzar la meta ?
Me parece arriesgado e imprudente.
-
Fonseca, de verdad confias mucho en nuestra cantera?
-
Fonseca, de verdad confias mucho en nuestra cantera?
Confio más que en nuestra capacidad de generar nuevos recursos financieros.
De otro modo, confio más en gastar menos. -
@Eric18:
Lo mismo digo.
Voy a poneros un ejemplo. La "maravillosa" cantera del Espanyol. ¿Que tiene de especial? Pues yo diría que bien poco, ¿pero que ha pasado? Pochetino confió en varios chavales (Amat, Javi Márquez, Álvaro Vázquez,… no se si me dejo alguno más). En menos de temporada y poco 3 chavales. ¿Tienen algo de especial o son unos cracks? NO, no son gran cosa, pero gracias a su juventud, ganas de hacer cojones en el fútbol y COJONES QUE PONEN ahí están y ganándose cada vez más minutos.
Aquí, en el Levante, ¿no se podría sacar aunque fuera a un chaval por año? Pues si, no hay que ser un genio, pero lo que no hay en este club son 2 cosas: confianza y ganas de arriesgar un poquito con el filial. Mientras tanto así estaremos siempre, 10 caras nuevas al menos cada año, a base de cesiones o incorporaciones de veteranos (si estamos en 1ª) para conseguir un insuficiente rendimiento de la gran mayoría y dar gracias si nos salvamos.
Te olvidas de Dídac Vilà y Raúl Baena. Y algunos de ellos, como Jordi Amat, sólo tienen 18-19 años. De cara al año que viene hay que apostar por Mossa, Lois, Higón y Mateu. Esos cuatro tienen que entrar en el primer equipo.