Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Techo de Cubierta cancerigeno???

    Levante UD
    10
    15
    1319
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • perico Última edición por

      El otro dia me salio la duda viendo un documental, el techo de la tribuna es de amianto?? porque si es asi es un grave problema ya que es cancerigeno!!!!

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • ?
        A Former User Última edición por

        Según tengo entendido, todo techo de ese tipo de material (más conocido popularmente como "uralita") es cancerígeno. Pero no esperes que lo vayan a cambiar. Con el tema del nuevo estadio ya me ha parecido un milagro que cambiaran el marcador.

        Además de eso, esa cubierta es un auténtico peligro público. Las vigas están tan oxidadas que cualquier día de viento caerá. Espero que ese momento no ocurra en mitad de un partido.

        Y a parte, el estado de las gradas, que tienen aluminosis, y cualquier día cantaremos "es un choto el que no bote" y se hundirán.

        Todos sabemos que el estadio está en unas condiciones lamentables. Estaría muy bien quedarse en Orriols y no cambiar de estadio, y aunque dudo mucho que sea así, si por algún milagro de esos no hiciera falta cambiar de estadio, se tendría que derribar el actual por fases y hacerlo de nuevo, más que nada por seguridad.

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • perico Última edición por

          @Llevantí_7:

          Según tengo entendido, todo techo de ese tipo de material (más conocido popularmente como "uralita") es cancerígeno. Pero no esperes que lo vayan a cambiar. Con el tema del nuevo estadio ya me ha parecido un milagro que cambiaran el marcador.

          Además de eso, esa cubierta es un auténtico peligro público. Las vigas están tan oxidadas que cualquier día de viento caerá. Espero que ese momento no ocurra en mitad de un partido.

          Y a parte, el estado de las gradas, que tienen aluminosis, y cualquier día cantaremos "es un choto el que no bote" y se hundirán.

          Todos sabemos que el estadio está en unas condiciones lamentables. Estaría muy bien quedarse en Orriols y no cambiar de estadio, y aunque dudo mucho que sea así, si por algún milagro de esos no hiciera falta cambiar de estadio, se tendría que derribar el actual por fases y hacerlo de nuevo, más que nada por seguridad.

          Y tanto el otro dia me fijaba y en gol orriols podia incluso ver las vigas esas metalicas para hacer la estructura!!!!

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • lekunberri Última edición por

            Es cancerigeno, pero en exposición prolongada, y sobre todo por INHALACIÓN. Asi que no preocuparse que hay estadio para rato.

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • perico Última edición por

              @lekunberri:

              Es cancerigeno, pero en exposición prolongada, y sobre todo por INHALACIÓN. Asi que no preocuparse que hay estadio para rato.

              Esque en el documental decian que una sola exposición ya valia ademas es inoloro e incoloro

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • lekunberri Última edición por

                Pues necesitas que sea una atmosfera cerrada (el techo de tu casa) o tener una fabrica de uralita donde sus polvos se emanen en masa 24 horas al dia, todos los dias al año, como en Barcelona, donde estaba la fabrica. Me preocuparía si fuese tu casa, pero un aleron a 30 metros del suelo y abierto al exterior, al que vas 4 horas o 8 horas (cuando jugamos champions en orriols . pues como para no preocuparse... la fibra de vidrio, que la tenemos en todos lados es mil veces mas chunga por ejemplo...

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por

                  El problema está al desmontarla ya que es cuando se desprenden partículas de la uralita.

                  Mientras esté montada y nadie la manipule no tiene por qué provocar nada.

                  TIJERITAS NUNCA MAIS

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • SAMARUC Última edición por

                    Creedme que lo del techo es lo de menos… más preocupante es el estado de las vigas con aluminosis...

                    LLEVANT UE 104 ANYS [color=#0000BF…

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • Ludy19 Última edición por

                      Más cancerigeno es el aire que respiramos día a día en la ciudad, así que no hay motivo para alarmarse…o sí...

                      Jordi Hurtado es un palmero de Francisco Catalán Vena

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • TOPBOYSSLUD Última edición por

                        `pues si, aunque nos vayamos de estadio, a saber cuando, es urgente que no vuelva a pasar caidas de techo como la de gol orriols. Creo que el club deberia de hacer un esfuerzo en esto, esta en juego la vida de la gente asi de claro.

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • perico Última edición por

                          @TOPBOYSSLUD:

                          `pues si, aunque nos vayamos de estadio, a saber cuando, es urgente que no vuelva a pasar caidas de techo como la de gol orriols. Creo que el club deberia de hacer un esfuerzo en esto, esta en juego la vida de la gente asi de claro.

                          +1909

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • Vins70 Última edición por

                            Una explicación: El producto cancerígeno son las fibras de amianto (recogido en la legislación española como uno de los 4 elementos carcinogénicos de 1ª categoría, junto al cloruro de vinilo monómero, los derivados bencénicos y el polvo de maderas duras. Esto significa que hay relación causa-efecto demostrada: Inhalación de fibras de amianto, cancer de pulmón en x años (dependería de la exposición y de la toxicocinética).
                            Ahora bien el fibrocemento (nombre de la Uralita, ya que éste es comercial), es una mezcla de cemento con fibras de amianto, formando una estructura que se llama no friable. Esto hace que la peligrosidad de las placas de uralita venga cuando se realizan con ella operaciones de cortar, partir, agujerear, etc, que supondrían una liberación al ambiente de estas fibras.
                            La legislación española recomienda la retirada y sustitución de dichos elementos, y prohibe su fabricación. La pasta que valdría retirar estas placas, (desamiantar la cubierta), hoy por hoy no lo podemos asumir; no es que sean miles de millones, pero barato no resulta.
                            Perdonad el rollo, pero es un tema que trato bastante por motivos laborales, y evita elucubrar por cosas que no merecen la pena. No es un problema de salud pública, y ningún socio/aficionado granota o visitante vamos a desarrollar cancer alguno.

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • ?
                              A Former User Última edición por

                              @Vins70:

                              Una explicación: El producto cancerígeno son las fibras de amianto (recogido en la legislación española como uno de los 4 elementos carcinogénicos de 1ª categoría, junto al cloruro de vinilo monómero, los derivados bencénicos y el polvo de maderas duras. Esto significa que hay relación causa-efecto demostrada: Inhalación de fibras de amianto, cancer de pulmón en x años (dependería de la exposición y de la toxicocinética).
                              Ahora bien el fibrocemento (nombre de la Uralita, ya que éste es comercial), es una mezcla de cemento con fibras de amianto, formando una estructura que se llama no friable. Esto hace que la peligrosidad de las placas de uralita venga cuando se realizan con ella operaciones de cortar, partir, agujerear, etc, que supondrían una liberación al ambiente de estas fibras.
                              La legislación española recomienda la retirada y sustitución de dichos elementos, y prohibe su fabricación. La pasta que valdría retirar estas placas, (desamiantar la cubierta), hoy por hoy no lo podemos asumir; no es que sean miles de millones, pero barato no resulta.
                              Perdonad el rollo, pero es un tema que trato bastante por motivos laborales, y evita elucubrar por cosas que no merecen la pena. No es un problema de salud pública, y ningún socio/aficionado granota o visitante vamos a desarrollar cancer alguno.

                              Muy bien, el caso es que aunque sabemos que nadie va a subir allá para manipular la cubierta, es muy probable que algún día salga por los aires ya que las vigas más oxidadas no pueden estar. Si le cae la cubierta a alguien encima, si no lo mata al instante por el golpe, lo puede matar de otra manera.

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • SALILLAS 9 Última edición por

                                A mi també em preocupa prou més que l'estadi s'enfonseper l'aluminosi de l'estructura a que puga respirar alguna particula cancerigena.

                                EL PANZER

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • Q
                                  quarter Última edición por

                                  me imagino que en un campo de primera division deben haber inspecciones que controlen que un techo no se venga abajo, vamos quiero pensar eso. no creo que tenga importancia mas alla de que el campo necesita un lavado de cara profundo. pero bueno, pasito a pasito, primero a ver q pasa con el campo, y supongo q en unos pocos años habra que reformarlo.

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • First post
                                    Last post