Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    ALEVIN Z

    Programado Fijo Cerrado Movido Atlético Levante y fútbol base
    25 Mensajes 7 Posters 2.6k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • S Desconectado
      SERGIOLUNA
      Última edición por

      BÉTERA 1 - LEVANTE 9

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Fonseca 5F Desconectado
        Fonseca 5 Cafeteros
        Última edición por

        ¿ Cuantos alevines hay este año ?

        ¿ Solo 4 ?

        TIJERITAS NUNCA MAIS

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • S Desconectado
          SERGIOLUNA
          Última edición por

          Creo que hay 5 alevines. Levante -A ,van cuartos empatados a puntos con el Valencia y Mislata. Levante -B , terceros .Levante -C segundos. Levante -D segundos empatados a puntos con el San Marcelino que va primero.Levante-D segundos. Está, muy bien,¿ no crees?

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Fonseca 5F Desconectado
            Fonseca 5 Cafeteros
            Última edición por

            Esta muy bien. Es muy difícil superar el resultado del año pasado con 2 campeonatos y algún otro subcampeonato.

            Pero lo que llama la atención es que en pocos años hemos pasado de tener 8 alevines (hace 2 años) a tener 6 el año pasado y este año solo 5. :-(

            TIJERITAS NUNCA MAIS

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • A Desconectado
              ABELARDO
              Última edición por

              @Fonseca 5:

              Esta muy bien. Es muy difícil superar el resultado del año pasado con 2 campeonatos y algún otro subcampeonato.

              Pero lo que llama la atención es que en pocos años hemos pasado de tener 8 alevines (hace 2 años) a tener 6 el año pasado y este año solo 5. :-(

              Lo peor fue el año de nuestro primer ascenso a Primera con una avalancha de jugadores increible donde se llegó a tener 10 equipos alevines, con Pepe Cota que se volvia loco en pretemporada para acoplar a los nanos y que pudieran entrenar decentemente en Godella. Que desbarajuste hubo.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • S Desconectado
                SERGIOLUNA
                Última edición por

                Bueno , hay menos equipos ; pero mejor calidad y organización. Cada vez, el Levante eleva su nivel en cuanto a la captación de los jugadores y se forman mejores equipos. Y de lo otro , todavía no ha terminado la temporada para comparar ,si que será difícil superar esas estadísticas, pero no imposible.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • T Desconectado
                  TioLaVara69
                  Última edición por

                  Es mejor ser más selectivo, reducir el número de equipos y que el nivel sea más alto.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Fonseca 5F Desconectado
                    Fonseca 5 Cafeteros
                    Última edición por

                    @TioLaVara69:

                    Es mejor ser más selectivo, reducir el número de equipos y que el nivel sea más alto.

                    No estoy deacuerdo.

                    El nivel no depende del número de equipos que tengas.
                    A lo mejor el nivel medio si, pero no el nivel como tal.
                    Te da igual que un equipo quede el último a no tener ese equipo.

                    E insisto, hace 2 años el Alevín H quedó campeón de su grupo, y el F y el G quedaron segundos. Y eso no supone que baje la calidad del A, B, C o D.

                    El año pasado quedaron campeones el Alevín D y el E. Con la plantilla de esos equipos y algún jugador del Alevín F (que quedaron segundos o terceros), se ha conformado la plantilla del Infantil E, que ahora mismo es el equipo máximo goleador de toda la categoría infantil, solo superado por el Valencia B que lleva 3 partidos jugados más y solo 4 o 5 goles más.

                    Es obvio que a lo mejor no tienen la calidad de otros infantiles y el resultado está influido por que juegan en segunda regional y no en primera. Pero vamos que calidad no les falta y si no hubiésemos tenido esos equipos alevines, no habríamos podido disfrutar hoy de ese Infantil, que lejos de restar calidad, suma. Suma títulos y suma ilusión de unos niños por jugar en el Levante.

                    Y si nos quejamos de que Buñol está muy lejos como para atraer a muchos niños, no se que pinta la política esa de ser más selectivos.

                    TIJERITAS NUNCA MAIS

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • T Desconectado
                      TioLaVara69
                      Última edición por

                      @Fonseca 5:

                      @TioLaVara69:

                      Es mejor ser más selectivo, reducir el número de equipos y que el nivel sea más alto.

                      No estoy deacuerdo.

                      El nivel no depende del número de equipos que tengas.
                      A lo mejor el nivel medio si, pero no el nivel como tal.
                      Te da igual que un equipo quede el último a no tener ese equipo.

                      E insisto, hace 2 años el Alevín H quedó campeón de su grupo, y el F y el G quedaron segundos. Y eso no supone que baje la calidad del A, B, C o D.

                      El año pasado quedaron campeones el Alevín D y el E. Con la plantilla de esos equipos y algún jugador del Alevín F (que quedaron segundos o terceros), se ha conformado la plantilla del Infantil E, que ahora mismo es el equipo máximo goleador de toda la categoría infantil, solo superado por el Valencia B que lleva 3 partidos jugados más y solo 4 o 5 goles más.

                      Es obvio que a lo mejor no tienen la calidad de otros infantiles y el resultado está influido por que juegan en segunda regional y no en primera. Pero vamos que calidad no les falta y si no hubiésemos tenido esos equipos alevines, no habríamos podido disfrutar hoy de ese Infantil, que lejos de restar calidad, suma. Suma títulos y suma ilusión de unos niños por jugar en el Levante.

                      Y si nos quejamos de que Buñol está muy lejos como para atraer a muchos niños, no se que pinta la política esa de ser más selectivos.

                      Mi pregunta es: si hace 2 años los alevin F, G, H, I, J o K ganaban ligas, ¿porque han reducido el número de equipos?

                      Das por supuesto que se puede tener a 120 niños muy muy buenos, para que todos los alevines desde el A hasta el H tengan un nivel muy alto. Yo pongo en duda eso, tanto por los niños como por la competencia que hay.

                      Yo creo que es mejor tener 60 niños y que te asegures que todos son de muy buen nivel a tener 120 y siempre tienes gente que, lamentablemente tengamos que decirlo así, no son válidos ni tienen un futuro de élite y son una "molestia" para entrenadores y compañeros de equipo.

                      Si los dirigentes de la cantera del Levante UD lo han hecho, no iré muy desencaminado… ;-)

                      La cantidad que tú dices, no es sostenible en términos de cantera.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Fonseca 5F Desconectado
                        Fonseca 5 Cafeteros
                        Última edición por

                        @TioLaVara69:

                        Mi pregunta es: si hace 2 años los alevin F, G, H, I, J o K ganaban ligas, ¿porque han reducido el número de equipos?

                        Das por supuesto que se puede tener a 120 niños muy muy buenos, para que todos los alevines desde el A hasta el H tengan un nivel muy alto. Yo pongo en duda eso, tanto por los niños como por la competencia que hay.

                        Yo creo que es mejor tener 60 niños y que te asegures que todos son de muy buen nivel a tener 120 y siempre tienes gente que, lamentablemente tengamos que decirlo así, no son válidos ni tienen un futuro de élite y son una "molestia" para entrenadores y compañeros de equipo.

                        Si los dirigentes de la cantera del Levante UD lo han hecho, no iré muy desencaminado… ;-)

                        La cantidad que tú dices, no es sostenible en términos de cantera.

                        Probablemente de los 120 alevines que dices o de los 48 actuales (aprox), solo tengan futuro en el fútbol profesional uno o ninguno. Un profesor me demostró hace años que tienes más probabilidades de llegar a ser notario, que jugador de primera división.

                        Y en una "E S C U E L A" de fútbol (es muy importante resaltar la palabra "escuela" por lo que significa) ni molesta, ni sobra un compañero. Si no lo hace bién se le enseña. Y como te decía, muy mal no se estaba haciendo, cuando esos equipos daban títulos.

                        Además a esos niños no se les enseña de forma gratuita. No es un lastre económico para la fundación.

                        Son 450 € por niño, por 48 niños más = 21.600 euros. que dá para pagar a más de 4 entrenadores (que tampoco entrenan de forma exclusiva en esos equipos) y las correspondientes fichas y seguros.

                        Más el beneficio que puedan sacar de los equipajes.

                        Me parece que el problema radica más en el posible déficit en las labores de captación, o en la falta de espacios para entrenar (en Nazaret), que en que tengamos una escuela, INJUSTIFICADAMENTE elitista.

                        TIJERITAS NUNCA MAIS

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • T Desconectado
                          TioLaVara69
                          Última edición por

                          @Fonseca 5:

                          @TioLaVara69:

                          Mi pregunta es: si hace 2 años los alevin F, G, H, I, J o K ganaban ligas, ¿porque han reducido el número de equipos?

                          Das por supuesto que se puede tener a 120 niños muy muy buenos, para que todos los alevines desde el A hasta el H tengan un nivel muy alto. Yo pongo en duda eso, tanto por los niños como por la competencia que hay.

                          Yo creo que es mejor tener 60 niños y que te asegures que todos son de muy buen nivel a tener 120 y siempre tienes gente que, lamentablemente tengamos que decirlo así, no son válidos ni tienen un futuro de élite y son una "molestia" para entrenadores y compañeros de equipo.

                          Si los dirigentes de la cantera del Levante UD lo han hecho, no iré muy desencaminado… ;-)

                          La cantidad que tú dices, no es sostenible en términos de cantera.

                          Probablemente de los 120 alevines que dices o de los 48 actuales (aprox), solo tengan futuro en el fútbol profesional uno o ninguno. Un profesor me demostró hace años que tienes más probabilidades de llegar a ser notario, que jugador de primera división.

                          Y en una "E S C U E L A" de fútbol (es muy importante resaltar la palabra "escuela" por lo que significa) ni molesta, ni sobra un compañero. Si no lo hace bién se le enseña. Y como te decía, muy mal no se estaba haciendo, cuando esos equipos daban títulos.

                          Además a esos niños no se les enseña de forma gratuita. No es un lastre económico para la fundación.

                          Son 450 € por niño, por 48 niños más = 21.600 euros. que dá para pagar a más de 4 entrenadores (que tampoco entrenan de forma exclusiva en esos equipos) y las correspondientes fichas y seguros.

                          Más el beneficio que puedan sacar de los equipajes.

                          Me parece que el problema radica más en el posible déficit en las labores de captación, o en la falta de espacios para entrenar (en Nazaret), que en que tengamos una escuela, INJUSTIFICADAMENTE elitista.

                          Yo creo que no somos una escuela en plan social, y sí una escuela de club de élite (nos guste o no). Somos un club que actualmente juega competiciones europeas y compitiendo entre los 10 mejores clubes de la mejor liga del mundo. Nuestra escuela/cantera debe estar al nivel. Y si no somos elitistas nosotros, sólo pueden serlo Barça o Madrid?

                          Evidentemente cuanto más niños más ingresos de cuotas, pero más gastos también de personal y gestión, fisioterapia, captación (para mantener el nivel en los equipos), dirección deportiva, etc.

                          Y es algo totalmente contraproducente a tu argumento ya que como escuela que tú dices, el objetivo no debe ser ingresar mucho dinero.

                          Las subvenciones municipales deben estar destinadas a la escuela y las cuotas podrían reducirse incluso más con tu filosofía de escuela no elitista.

                          Evidentemente que por estadística los niños que van a llegar a 1ª son pocos o casi ninguno, pero con un Iborra ya justificas todo el trabajo de cantera elitista (y no de escuela social).

                          Entiendo lo que dices, pero no lo comparto, y tampoco creo que sea lo mejor para la cantera del Levante UD.

                          Por tanto, creo que la política deportiva del club en cuanto a escuela va por muy buen camino.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Fonseca 5F Desconectado
                            Fonseca 5 Cafeteros
                            Última edición por

                            @TioLaVara69:

                            Yo creo que no somos una escuela en plan social, y sí una escuela de club de élite (nos guste o no). .

                            Eso no es cierto. Esa es tú opinión que creo que está muy lejos de la realidad y de la filosofía que transmite la escuela.

                            Se puede hablar de "elite" a partir de juveniles y/o dudosamente de cadetes.
                            Pero en fútbol 8 NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD. Entre otras cosas porque un niño de 6 a 12 años puede dar un giro radical al madurar.

                            @TioLaVara69:

                            Evidentemente cuanto más niños más ingresos de cuotas, pero más gastos también de personal y gestión, fisioterapia, captación (para mantener el nivel en los equipos), dirección deportiva, etc..

                            Tampoco es cierto. Vamos, salvo el coste de las fichas y parte del sueldo de los entrenadores ( solo parte ya que no solo entrenan a un equipo de fútbol 8 si no que hacen otras funciones en otros equipos). El resto de costes que citas no aumentaría con el 100 % de seguridad.

                            @TioLaVara69:

                            Y es algo totalmente contraproducente a tu argumento ya que como escuela que tú dices, el objetivo no debe ser ingresar mucho dinero..

                            ¿ Por qué no ? ¿ Donde dice eso ?

                            Vamos, ejemplos puedes ver cientos. En todas y cada una de las escuelas de fútbol base que existen, incluyendo los centros de tecnificación privados.
                            Vamos, no hay ni uno que lo haga por amor al arte.

                            @TioLaVara69:

                            Las subvenciones municipales deben estar destinadas a la escuela y las cuotas podrían reducirse incluso más con tu filosofía de escuela no elitista..

                            Nada más lejos de la realidad. No tiene mucha lógica ¿ No crees ?

                            @TioLaVara69:

                            Evidentemente que por estadística los niños que van a llegar a 1ª son pocos o casi ninguno, pero con un Iborra ya justificas todo el trabajo de cantera elitista (y no de escuela social)….
                            tanto, creo que la política deportiva del club en cuanto a escuela va por muy buen camino.

                            Si se hubiese seguido la filosofía elitista que proclamas, Iborra habría dejado la escuela en infantiles. Y nos habríamos perdido un excelente jugador que solo apuntó cuerpo y maneras bastante tarde.

                            Y si, yo creo que la escuela va por buén camino. Y va mejorando cada año algún aspecto concreto.
                            Pero sigo pensando en que detrás de la reducción del número de equipos alevines hay un patinazo en la captación de niños o en la gestión de espacios para entrenar, más que en una decisión estratégica de la dirección de la escuela.

                            No es lógico tener 5 equipos infantiles (100 niños) y solo 4 alevines (48 niños aprox).

                            ¿que haran el año que viene ? ¿ Reducir tb el núm de equipos infantiles ? ¿ Hacer pruebas como locos este verano para cubrir todas las plazas de 5 infantiles ?

                            TIJERITAS NUNCA MAIS

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Fonseca 5F Desconectado
                              Fonseca 5 Cafeteros
                              Última edición por

                              Y por cierto, los xotos tienen unos 15 equipos alevines.

                              Sirva como referencia.

                              TIJERITAS NUNCA MAIS

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • T Desconectado
                                TioLaVara69
                                Última edición por

                                Tenemos puntos de vista distintos en un tema: alevines y benjamines. Para mi sí que deben ser de élite.

                                Además estás muy equivocado (aunque nunca reconoces nada) en el objetivo de las subvenciones municipales para deporte base. Hay que distinguir subvenciones a clubes de élite y al fomento del deporte base.

                                Para mi el Levante debe ser de élite 100%, todos y cada uno de sus equipos. Un jugador que no tenga un mínimo de proyección de llegar al primer equipo, no debe estar en la cantera.

                                @Fonseca 5:

                                Entre otras cosas porque un niño de 6 a 12 años puede dar un giro radical al madurar.

                                Aquí tienes un ejemplo de porque hay 5 alevines y 4 infantiles.

                                Durante ese último año de alevín hay una criba natural, y tener 10 equipos de alevines no implica sacar más niños. Sí por estadística pura y dura, pero es que entonces deberiamos tener 50 equipos de alevines.

                                Además, tanto que haces referencia a la realidad, me parece una barbaridad que en edad benjamín empiecen a venir niños de Gandia, Ontinyent, Alcoy, Jávea, etc. (los equipos de fútbol 11 están plagados de gente que viene de lejos). Y esos llega una edad en que tanto a nivel personal como de estudios ya pueden venir.

                                Y eso sucede a partir de infantiles aproximadamente.

                                @Fonseca 5:

                                Vamos, ejemplos puedes ver cientos. En todas y cada una de las escuelas de fútbol base que existen, incluyendo los centros de tecnificación privados.
                                Vamos, no hay ni uno que lo haga por amor al arte.

                                Sigues sin tener claros los conceptos.

                                NO HAY AMOR AL ARTE:
                                Centro de tecnificación privado=busca beneficio como empresa (las cuotas son altísimas, objetivo de reducir costes y aumentar ingresos)
                                Escuela de élite (como el Levante)=busca beneficio (600 euros anuales+ropa)

                                SI HAY AMOR AL ARTE
                                Equipo social (Godelleta o Yátova)=no busca beneficio (250 euros anuales y ropa gratis) Estos clubes con la subvención municipal sufragan gran parte de sus gastos.

                                @Fonseca 5:

                                No es lógico tener 5 equipos infantiles (100 niños) y solo 4 alevines (48 niños aprox).

                                Cada año hay muchísimas pruebas de captación y ojeadores, vienen más de 200 niños para verlos, valorarlos, y tener un seguimiento de ellos. Sí es lógico y no pasa absolutamente nada.

                                @Fonseca 5:

                                Y por cierto, los xotos tienen unos 15 equipos alevines.

                                Fíjate en los "chotos":

                                -Primera División: vamos por delante.
                                -Segunda División B: vamos por delante.
                                -Juvenil División de Honor: vamos por delante.
                                -Femenino: vamos por delante.

                                Sigue fijándote en los "chotos"… Vamos a imitarlos así terminamos como ellos.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Fonseca 5F Desconectado
                                  Fonseca 5 Cafeteros
                                  Última edición por

                                  @TioLaVara69:

                                  Tenemos puntos de vista distintos en un tema: alevines y benjamines. Para mi sí que deben ser de élite..

                                  ¿ que entiendes por "élite" ?

                                  Los benjamines tienen 8 y 9 años. Es un poco pronto.
                                  ¿ Los descartamos por tener un ritmo de crecimiento mas tardío que la media ?

                                  Por decir un claro ejemplo. Messi hubiese sido cortado por su estatura a esa edad.

                                  @TioLaVara69:

                                  Sigues sin tener claros los conceptos.

                                  NO HAY AMOR AL ARTE:
                                  Centro de tecnificación privado=busca beneficio como empresa (las cuotas son altísimas, objetivo de reducir costes y aumentar ingresos)
                                  Escuela de élite (como el Levante)=busca beneficio (600 euros anuales+ropa)

                                  SI HAY AMOR AL ARTE
                                  Equipo social (Godelleta o Yátova)=no busca beneficio (250 euros anuales y ropa gratis) Estos clubes con la subvención municipal sufragan gran parte de sus gastos..

                                  Creo que el que no tiene claro los conceptos eres tú. Y a lo escrito me remito. Si la escuela de élite busca el beneficio económico, ¿ Por qué limitamos los ingresos ?

                                  Menos niños = menos ingresos

                                  Bueno no sigo. He tocado una combinación de teclas que me ha descojonado la configuración de la pantalla. Cuando lo arregle seguiré.

                                  Un abrazo

                                  TIJERITAS NUNCA MAIS

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • Fonseca 5F Desconectado
                                    Fonseca 5 Cafeteros
                                    Última edición por

                                    Ya está, corregido.

                                    Sigo…..

                                    Si se hace una captación tan amplia........ ¿donde fallamos para tener solo 48 jugadores alevines ?

                                    Ahí está el quid de la cuestión.

                                    Muchos presenciamos la ámplia selección que se hizo este verano.
                                    Si se hace es para quedarse con los mejores.

                                    ¿Pero para captar 10 o 12 niños hemos de ver a 200 en unos pocos entrenamientos ?

                                    Si no perdemos dinero teniendo más alevines, ¿ Por qué limitamos el periodo de análisis ?

                                    La posición de los xotos es irrelevante para ver que si tienen 15 equipos alevines, es porque ganan dinero con ello.
                                    Si no, no lo harían, y se supone que es una escuela tan de élite como la que propones.

                                    TIJERITAS NUNCA MAIS

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • F Desconectado
                                      fangranota
                                      Última edición por

                                      Cito a TioLaVara69:
                                      Yo creo que es mejor tener 60 niños y que te asegures que todos son de muy buen nivel a tener 120 y siempre tienes gente que, lamentablemente tengamos que decirlo así, no son válidos ni tienen un futuro de élite y son una "molestia" para entrenadores y compañeros de equipo.

                                      (N) 8o|
                                      Me ha molestado profundamente este comentario. Con personas en la escuela que piensan así, no vamos por buen camino. La humildad es un valor que ha estado siempre muy presente en el Levante U.D y no creo que por estar ahora el primer equipo en Europa, se tengan que cambiar los valores.
                                      El nivel puede tener a estas edades distintas interpretaciones,según quién lo mira o lo valora.
                                      Personas que consideran una "molestia" a compañeros, no representan los valores y la unidad que nos representa como entidad.
                                      Es mi opinión....

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • TatoT Desconectado
                                        Tato
                                        Última edición por

                                        Hablo desde el desconocimiento total, pero igual hay menos equipos este año porque es futbol 8 en vez de futbol 7 y las plantillas son de más jugadores por equipo.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • Fonseca 5F Desconectado
                                          Fonseca 5 Cafeteros
                                          Última edición por

                                          @Tato:

                                          Hablo desde el desconocimiento total, pero igual hay menos equipos este año porque es futbol 8 en vez de futbol 7 y las plantillas son de más jugadores por equipo.

                                          Podría ser una causa.
                                          Todo depende del número de fichas que dejen presentar cada partido.
                                          Antes eran 12. ahora no sé si las han subido a 13 o 14.

                                          Por cierto, al final hay 5 alevines y no 4.

                                          TIJERITAS NUNCA MAIS

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • T Desconectado
                                            TioLaVara69
                                            Última edición por

                                            @fangranota:

                                            Personas que consideran una "molestia" a compañeros, no representan los valores y la unidad que nos representa como entidad.
                                            Es mi opinión….

                                            Hola fan, entiendo tu enfado. Voy a matizar el término. Pero es lo que pienso yo.

                                            Cuando tienes a 1 niño de menor nivel al resto, y cuando quieres competir, eso te supone una "molestia" nos parezca bien o mal.

                                            1. Hay partidos en que puedes ir empatando o ganando por la mínima, y el hecho de tener que darle minutos a ese niño pueden hacer que el esfuerzo de todo el partido para ir ganando o empatando se venga abajo.

                                            2. Cuando sacas a un niño que está por debajo del resto, se genera una desconfianza que termina siendo una falta de respeto porque los compañeros no le pasan el balón al niño en cuestión.

                                            3. Para el entrenador es un problema, porque a veces no lo sacaría y sacándolo se producen los 2 efectos anteriores.

                                            Por tanto, en un club como el Levante UD, sí es una molestia.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post