Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Errores en las cuentas anuales del LUD

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    10 Mensajes 6 Posters 1.6k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • M Desconectado
      modslud
      Última edición por

      @hoosier:

      Hay varios errores en el Estado de Flujos de Efectivo. Particularmente en los apartados A) y C). Se trata, en mi opinión, del Estado Financiero más importante para una sociedad como el Levante, con potenciales problemas de solvencia. Con una deuda que es seis veces mayor que el patrimonio neto, no está asegurado que la sociedad pueda atender a sus compromisos de pago al vencimiento de los mismos, mayoritariamente en 2005. Como os podéis imaginar, la devolución de la deuda depende crucialmente de la generación de efectivo metálico. Y el Estado Financiero que se ocupa de esta cuestión es precisamente el Estado de Flujos de Efectivo.

      Pues bien, en el apartado C) se comete el error de decir que el Levante ha utilizado tesorería para devolver deuda por 3.2 millones, cuando en realidad de acuerdo con las memorias de este ejercicio y el ejercicio anterior, se han devuelto 5.2 millones. Es realmente increíble que se puedan firmar unas cuentas anuales, con errores de este calibre que superan ampliamente cualquier el umbral de materialidad. Más increíble todavía es que el auditor transija con esto.

      tio cada vez que te leo no das ni una buena noticia, por lo menos desde que estoy registrado.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • TOPBOYSSLUDT Desconectado
        TOPBOYSSLUD
        Última edición por

        @modslud:

        @hoosier:

        Hay varios errores en el Estado de Flujos de Efectivo. Particularmente en los apartados A) y C). Se trata, en mi opinión, del Estado Financiero más importante para una sociedad como el Levante, con potenciales problemas de solvencia. Con una deuda que es seis veces mayor que el patrimonio neto, no está asegurado que la sociedad pueda atender a sus compromisos de pago al vencimiento de los mismos, mayoritariamente en 2005. Como os podéis imaginar, la devolución de la deuda depende crucialmente de la generación de efectivo metálico. Y el Estado Financiero que se ocupa de esta cuestión es precisamente el Estado de Flujos de Efectivo.

        Pues bien, en el apartado C) se comete el error de decir que el Levante ha utilizado tesorería para devolver deuda por 3.2 millones, cuando en realidad de acuerdo con las memorias de este ejercicio y el ejercicio anterior, se han devuelto 5.2 millones. Es realmente increíble que se puedan firmar unas cuentas anuales, con errores de este calibre que superan ampliamente cualquier el umbral de materialidad. Más increíble todavía es que el auditor transija con esto.

        tio cada vez que te leo no das ni una buena noticia, por lo menos desde que estoy registrado.

        a ver si es que se tiene que inventar que las cosas se hacen bien cuando si no nos las dice él aqui no nos enterariamos de nada.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • KekioK Desconectado
          Kekio
          Última edición por

          @modslud:

          @hoosier:

          Hay varios errores en el Estado de Flujos de Efectivo. Particularmente en los apartados A) y C). Se trata, en mi opinión, del Estado Financiero más importante para una sociedad como el Levante, con potenciales problemas de solvencia. Con una deuda que es seis veces mayor que el patrimonio neto, no está asegurado que la sociedad pueda atender a sus compromisos de pago al vencimiento de los mismos, mayoritariamente en 2005. Como os podéis imaginar, la devolución de la deuda depende crucialmente de la generación de efectivo metálico. Y el Estado Financiero que se ocupa de esta cuestión es precisamente el Estado de Flujos de Efectivo.

          Pues bien, en el apartado C) se comete el error de decir que el Levante ha utilizado tesorería para devolver deuda por 3.2 millones, cuando en realidad de acuerdo con las memorias de este ejercicio y el ejercicio anterior, se han devuelto 5.2 millones. Es realmente increíble que se puedan firmar unas cuentas anuales, con errores de este calibre que superan ampliamente cualquier el umbral de materialidad. Más increíble todavía es que el auditor transija con esto.

          tio cada vez que te leo no das ni una buena noticia, por lo menos desde que estoy registrado.

          Sí, es el aguafiestas del foro.

          jajajaja lo que hay que leer…qué crack.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • KekioK Desconectado
            Kekio
            Última edición por

            @hoosier:

            Hay varios errores en el Estado de Flujos de Efectivo. Particularmente en los apartados A) y C). Se trata, en mi opinión, del Estado Financiero más importante para una sociedad como el Levante, con potenciales problemas de solvencia. Con una deuda que es seis veces mayor que el patrimonio neto, no está asegurado que la sociedad pueda atender a sus compromisos de pago al vencimiento de los mismos, mayoritariamente en 2005. Como os podéis imaginar, la devolución de la deuda depende crucialmente de la generación de efectivo metálico. Y el Estado Financiero que se ocupa de esta cuestión es precisamente el Estado de Flujos de Efectivo.

            Pues bien, en el apartado C) se comete el error de decir que el Levante ha utilizado tesorería para devolver deuda por 3.2 millones, cuando en realidad de acuerdo con las memorias de este ejercicio y el ejercicio anterior, se han devuelto 5.2 millones. Es realmente increíble que se puedan firmar unas cuentas anuales, con errores de este calibre que superan ampliamente cualquier el umbral de materialidad. Más increíble todavía es que el auditor transija con esto.

            A ver, entonces para los ignorantes como yo…¿ Se ha reducido más la deuda de lo que nos han dicho ?

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • TOPBOYSSLUDT Desconectado
              TOPBOYSSLUD
              Última edición por

              Una pregunta sobre el caso Caicedo. Las famosas variables se sabe realmente de que iban? .

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • r0terR Desconectado
                r0ter
                Última edición por

                ¿¿600.000 euros en comisiones??

                Te contaré un secreto: los grandes nos envidian.Nos envidian porque somos mortales,pq cada instante nuestro podría ser el último,todo es más hermos…

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • TOPBOYSSLUDT Desconectado
                  TOPBOYSSLUD
                  Última edición por

                  @hoosier:

                  @TOPBOYSSLUD:

                  Una pregunta sobre el caso Caicedo. Las famosas variables se sabe realmente de que iban? .

                  Cuento únicamente lo que veo en las cuentas. Los variables que se puedan obtener este año, los contaré cuando tenga las cuentas de este año, es decir dentro de 12 meses.

                  Si, pero alguien sabe como eran y cuanto dinero se podria ingresar más?? Decian que hasta 10 millones en total.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • TOPBOYSSLUDT Desconectado
                    TOPBOYSSLUD
                    Última edición por

                    Lo que queda es cobrar más dinero por ingresos de televisión porque nuestro próximo rival está cobrando este año más de 20 millones de euros.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • D18SD Desconectado
                      D18S
                      Última edición por

                      @hoosier:

                      @modslud:

                      @hoosier:

                      Hay varios errores en el Estado de Flujos de Efectivo. Particularmente en los apartados A) y C). Se trata, en mi opinión, del Estado Financiero más importante para una sociedad como el Levante, con potenciales problemas de solvencia. Con una deuda que es seis veces mayor que el patrimonio neto, no está asegurado que la sociedad pueda atender a sus compromisos de pago al vencimiento de los mismos, mayoritariamente en 2005. Como os podéis imaginar, la devolución de la deuda depende crucialmente de la generación de efectivo metálico. Y el Estado Financiero que se ocupa de esta cuestión es precisamente el Estado de Flujos de Efectivo.

                      Pues bien, en el apartado C) se comete el error de decir que el Levante ha utilizado tesorería para devolver deuda por 3.2 millones, cuando en realidad de acuerdo con las memorias de este ejercicio y el ejercicio anterior, se han devuelto 5.2 millones. Es realmente increíble que se puedan firmar unas cuentas anuales, con errores de este calibre que superan ampliamente cualquier el umbral de materialidad. Más increíble todavía es que el auditor transija con esto.

                      tio cada vez que te leo no das ni una buena noticia, por lo menos desde que estoy registrado.

                      Por otra parte, si te paras a leer la cifra de agradecimientos que hay debajo del dedito, verás que pone 342.

                      Ahora 344, sigue así, muchas gracias por la información. Viene muy bien saber cual es la situación económica real del club.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • jjllevantJ Desconectado
                        jjllevant Cafeteros
                        Última edición por

                        @hoosier:

                        De toda esta rectificación a las cuentas, cabe una lectura positiva y una negativa. Empecemos por la segunda: Vendiendo a Caicedo por 7 kilos, solo somos capaces de ingresar 5.2, de modo que realmente va a ser muy difícil liquidar la deuda traspasanndo futbolistas. En este deporte se cobran unas comisiones que para mí, visto desde fuera, me parecen sorprendentes, u otra cosa.

                        El aspecto positivo es que estamos más cerca de cuadrar la caja con nuestras actividades ordinarias de lo que indicaban las cuentas originales. El déficit de efectivo por actividades corrientes se sitúa solo en 1.6 millones. Confiemos en que este año, con la Europa League, mayor recaudación por derechos de televisión y buenas taquillas como las del pasado domingo, podamos lograrlo.

                        ¿En que te basas para decir que se han pagado 1.8 de comisiones por la venta de Caicedo?
                        Perdona por la ignorancia, pero tengo delante las PyG y no logro ver ese partida.
                        Lo que tampoco sé en que apartado figuran los ingresos por sponsorización, si es que han habido.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • First post
                          Last post