Fundación: se acabará imponiendo el sentido común
-
PD. Fonseca, está invitado a formar parte de la tuna.
Yo pensaba que te gustaba más el cante jondo.
-
@Fonseca 5:
PD. Fonseca, está invitado a formar parte de la tuna.
Yo pensaba que te gustaba más el cante jondo.
IRRELEVANTE
Pero si quieres, podemos cantarles " Mi carro", de Peret.
-
@Fonseca 5:
Pero si imponemos el requisito de accionista, habrá algunos abonados o levantinistas que no podrían votar nunca, por la imposibilidad de haber adquirido acciones en el momento de la venta.
Mi idea era que la Fundación pusiese automáticamente a la venta paquetes de acciones constamente cada año para que cualquiera tuviese la oportunidad de adquirir acciones en cualquier momento. De esta forma obtiene financiación para pagar su deuda.
-
Mi idea era que la Fundación pusiese automáticamente a la venta paquetes de acciones constamente cada año para que cualquiera tuviese la oportunidad de adquirir acciones en cualquier momento. De esta forma obtiene financiación para pagar su deuda.
El problema de establecer solo el requisito de accionistas es que tendríamos accionistas que no tienen ni idea de lo que pasa en el club y que tampoco les interesa demasiado. Porque han heredado las acciones, por ejemplo.
Y abonados que no han podido comprar acciones y que sienten el club y les interesa participar de alguna forma en su gestión. Piensa que aunque sacasen ahora un paquete de acciones, hay que buscar una solución para mucho tiempo y pasados 10 años (por ejemplo) tendríamos nuevos abonados que no podrían acceder a comprar acciones, salvo ocasión excepcional.Por otra parte sería repetir la fórmula de la ley de SA, pero en la fundación. Por no hablar de que si la fundación vende sus acciones….ya no sería el accionista mayoritario y no podría decidir los miembros del consejo.
No obstante, estoy de acuerdo en que hay que poner requisitos más estrictos que el ser abonado, de cara a poder participar en la elección de los patronos.
-
@Fonseca 5:
El problema de establecer solo el requisito de accionistas es que tendríamos accionistas que no tienen ni idea de lo que pasa en el club y que tampoco les interesa demasiado. Porque han heredado las acciones, por ejemplo.
Tienes razón. En ese caso se podría poner como condición para participar en la fundación ser abonado.
@3fpdpqda:
Y abonados que no han podido comprar acciones y que sienten el club y les interesa participar de alguna forma en su gestión. Piensa que aunque sacasen ahora un paquete de acciones, hay que buscar una solución para mucho tiempo y pasados 10 años (por ejemplo) tendríamos nuevos abonados que no podrían acceder a comprar acciones, salvo ocasión excepcional.
El Levante siempre puede llevar a cabo una ampliación de capital a la que acuda la Fundación a través de aportaciones que hagan los aficionados.
Es decir, que si hay demanda para 100 accionistas más y la fundación ya sólo dispone del 51% de las acciones (cosa que no creo que suceda hasta dentro de muuuchos años, si es que algún día sucede), el Levante podría hacer una ampliación de capital por valor de 200 acciones. La Fundación compraría dichas acciones y revendería 100 de ellas a los aficionados, para así mantener su mayoría accionarial.No sé si esto es factible o no legalmente. Pero otra opción es que se crease la figura del socio de la fundación y que aportase una cantidad equivalente a la compra de una acción del club para poder adquirir derechos políticos sobre la fundación.
@3fpdpqda:
Por otra parte sería repetir la fórmula de la ley de SA, pero en la fundación. Por no hablar de que si la fundación vende sus acciones….ya no sería el accionista mayoritario y no podría decidir los miembros del consejo
La fundación siempre puede decidir el sistema. En este caso, lo ideal sería un accionista, un voto, aunque se tengan 1.000 acciones. De esta manera no se repite el error de las SAD. Ten en cuenta que la elección de patronos de la fundación sería algo interno regulado en los estatutos de la propia fundación. La Junta General de Accionistas de una SAD está regulada por ley y, aunque existen métodos de alterar la forma de elección, no es que sea demasiado flexible.
La Fundación podría tener siempre el 51% de las acciones mediante los métodos que he expuesto más arriba. Creo que DEBE deshacerse de sus acciones para conseguir la financiación que necesita para hacer frente al préstamo. De esta forma le está dando al aficionado una motivación más para comprar acciones: los derechos políticos sobre el patronato de la fundación.
-
@hoosier:
El sentido de la fundación es que los accionistas de forma voluntaria, y conscientes de que las SADs han sido un error histórico, ceden los derechos políticos de los que son titulares a una fundación, que funciona como correa de transmisión del Levantinismo.
Lo que yo proponga es exactamente eso, que la fundación mantenga siempre ese 51% y que canalicen los derechos políticos de los accionistas a través de sí misma mediante la fórmula de un-accionista-un-voto para la elección de un porcentaje no mayoritario de los patronos.
Los accionistas mantienen sus derechos políticos pero limitados y encauzados a través de la fundación.
-
Se acabará imponiendo el sentido del humor.
-
@hoosier:
Se acabará imponiendo el sentido del humor.
El sentido del humor lo impuso Sanchís cuando les interpuso la demanda y se cargó la Fundación tal y como la entendemos. Como no haya generosidad, veremos lo que tarda en aparecer aquí el sentido del humor.
No tengo muchas referencias sobre todos esos nombres que están saliendo estos días. Parece que un tal Vicente Andreu será el presidente, no?
Tampoco entiendo ( por desinformación mía) lo del Tal Sanchís y la generosidad.
Si estás de humor, podrías dejar alguna pista….
-
@hoosier:
Se acabará imponiendo el sentido del humor.
El sentido del humor lo impuso Sanchís cuando les interpuso la demanda y se cargó la Fundación tal y como la entendemos. Como no haya generosidad, veremos lo que tarda en aparecer aquí el sentido del humor.
No tengo muchas referencias sobre todos esos nombres que están saliendo estos días. Parece que un tal Vicente Andreu será el presidente, no?
Tampoco entiendo ( por desinformación mía) lo del Tal Sanchís y la generosidad.
Si estás de humor, podrías dejar alguna pista….
IRRELEVANTE.
No tiene que ver con el tema que estamos tratando.
-
Bueno, el tal Vicent Andreu parece que sí tiene sentido del humor, porque es el que propone una colecta:
Busca a 1.000 valencianos que quieran poner 50.000 euros del ala cada uno, aunque aclara que si alguno quiere poner algo más, él no tendrá inconvenientes….
-
@hoosier:
Se acabará imponiendo el sentido del humor.
El sentido del humor lo impuso Sanchís cuando les interpuso la demanda y se cargó la Fundación tal y como la entendemos. Como no haya generosidad, veremos lo que tarda en aparecer aquí el sentido del humor.
No tengo muchas referencias sobre todos esos nombres que están saliendo estos días. Parece que un tal Vicente Andreu será el presidente, no?
Tampoco entiendo ( por desinformación mía) lo del Tal Sanchís y la generosidad.
Si estás de humor, podrías dejar alguna pista….
IRRELEVANTE.
No tiene que ver con el tema que estamos tratando.
¿No era Fonseca el especialista en esta técnica?
-
Bueno, el tal Vicent Andreu parece que sí tiene sentido del humor, porque es el que propone una colecta:
Busca a 1.000 valencianos que quieran poner 50.000 euros del ala cada uno, aunque aclara que si alguno quiere poner algo más, él no tendrá inconvenientes….
IRRELEVANTE.
No tiene sentido en esta conversación.
-
¿No era Fonseca el especialista en esta técnica?
IRRELEVANTE.
No aportas nada al debate. Ni a Fonseca.
-
¿No era Fonseca el especialista en esta técnica?
IRRELEVANTE.
No aportas nada al debate. Ni a Fonseca.
IRRELEVANTE
Ese no aporta nada al sentido del humor.
-
D'acord, hoosier, però recordem, com diu la cançò:
Si de vegades t'enfonses/ ja vindran temps molt millors.
Esperem que siga així, per nosaltres, i pel Llevant!
-
¿No era Fonseca el especialista en esta técnica?
IRRELEVANTE.
No aportas nada al debate. Ni a Fonseca.
IRRELEVANTE
Ese no aporta nada al sentido del humor.
Para eso ya estais los payasos de la tele.
-
@Fonseca 5:
IRRELEVANTE.
No aportas nada al debate. Ni a Fonseca.
IRRELEVANTE
Ese no aporta nada al sentido del humor.
Para eso ya estais los payasos de la tele.
MUY RELEVANTE!!

-
@Fonseca 5:
Para eso ya estais los payasos de la tele.
MUY RELEVANTE!!

¡ Y tanto que es relevante !
Para valorar una opinión, uno de los datos a analizar es su procedencia.
Y si viene de "Villa destarifos", se tiene en cuenta como lo que es en realidad….. un destarifo.
y
....o mejor
y 
-
Os ruego os ciñáis a debatir sobre el tema del hilo y no sobre la relevancia o no de comentarios de manera redundante.
-
5 mensajes diciendo IRRELEVANTE, además en mayúsculas (gritando), citando mensajes la mayoría de ellos sacados de contexto. Sí, para mi es insolencia. Seguro que para ti no es insolente Mourinho preguntando si el Lo Monaco que habla de él es el gran premio… (poniendo cara de bueno, eso sí).
Sigue sin responderme nadie de los bien informados:
¿Cuantos patronos tiene la Fundación?
¿Cuantos puso el Levante UD?
¿Cuantos pusieron administraciones públicas?
Añado al debate que la Fundación Levante UD no es propiedad de la afición para decidir quienes son los patronos, para mi es más legítimo que los ponga el club que la afición, sinceramente.