Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Análisis del sistema de juego del Levante U.D. (2014/2015)

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    82 Mensajes 18 Posters 6.0k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • KekioK Desconectado
      Kekio
      Última edición por

      Estrategia

      Este comportamiento muchas veces es un gran olvidado en el fútbol y, realmente, es una gran arma si se trabaja bien.

      Por estrategia entendemos cualquier acción a balón parado que esté previamente trabajada y automatizada. En primera división cualquier jugada a balón parado debería ser considerada estrategia, si no mal vamos.

      En córners:

      Normalmente los objetivos son Navarro y Casadesús.

      3 jugadores en el área pequeña y 2 en el punto de penalti (objetivos)

      Se colocan 3 jugadores en el área pequeña, molestando la salida del portero por la aglomeración, y 2 en el punto de penalti, que serán los objetivos (jugadores que deben conectar el centro). Central, delantero y lateral se reparten en el área pequeña y los pivotes se reparten (uno en la frontal, el otro cierra junto al interior) y en medio campo debería estar el otro lateral cerrando.

      Fijaos en como empieza la jugada en el gol de Casadesús…

      1 jugador en el área pequeña y 4 en el punto de penalti (objetivo jugador que hace la carrera hacia el primer palo)

      El jugador del área pequeña va a buscarla en corto, los otros 4 entran al remate. El jugador objetivo la peina y el resto espera acontecimientos.

      Preferiblemente, el balón debe ir entre el punto de penalti y la línea del área pequeña, buscando al hombre objetivo.

      En el archivo de los cortes de vídeo lo podemos ver, el balón va orientado a esa zona (zona ideal para el remate, lo justo para hacer dudar al portero y rematar a bocajarro)

      El jugador situado junto al hombre objetivo en el punto de penalti, debe intentar crear una pantalla física y atraer la atención de los rivales para facilitar el remate del hombre objetivo.

      Esto lo hace el central que acompaña a Casadesús. El objetivo es buscar el remate, obviamente pero, si va hacia el otro objetivo, hay que crearle espacios.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • KekioK Desconectado
        Kekio
        Última edición por

        Contraataque e inicio de organización ofensiva

        Entramos en transición ofensiva. Recordamos que lo anterior era organización ofensiva. Este apartado nos muestra cómo actuamos en una transición Defensa - Ataque (D-A) antes de ocupar nuestras posiciones ofensivas.

        Este el comportamiento que más me sorprendió (negativamente). Lo que ha sido una seña de identidad nuestra parece que ha pasado a un plano más que secundario y que no está para nada trabajado.

        Preferiblemente orientar el contraataque hacia las bandas, buscando al jugador que se mantiene en disposición ofensiva.

        Los contraataques tienen unas consignas comunes que yo, como entrenador, veo básicas: Se juega por las bandas, es preferible el pase a la conducción , el balón va de una banda a otra mientras se avanza y, por supuesto, máxima amplitud.

        En este Levante vemos como sólo se da la primera. El equipo juega por bandas pero se traba, no avanza rápido y, para más inri, se conduce en lugar de que corra el balón.

        Aquí vemos un ejemplo de la mala gestión del contraataque:

        Se abusa de la conducción y eso ralentiza este tipo de jugadas.

        Lo dicho anteriormente.

        Viendo los pocos efectivos que se suman al ataque y las acciones individuales en estas jugadas, da la sensación de que no es un comportamiento importante a trabajar en este sistema de juego.

        Parece poco trabajado y poco importante. Con lo que a mí me gustan.

        .

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • KekioK Desconectado
          Kekio
          Última edición por

          Defensa salida del balón

          En adelante, "defensa" lo abreviaremos a "D." en el nombre de los comportamientos.

          Los comportamientos defensivos son la manera de actuar cuando el equipo rival realiza el comportamiento que hemos visto anteriormente.

          Cuando realizan la salida del balón, nuestro equipo acostumbra a plantarse con un 4-2 (4 medio y 2 delanteros) -> A esto lo llamaremos "jugadores ofensivos" o "JO" porque es el equipo que estamos analizando. A los jugadores rivales los llamaremos "jugadores defensivos" o "JD". Aunque parezca una incongruencia porque los que defendemos somos nosotros, me enseñaron a hacerlo así.

          Lo dicho, nos plantamos con un 4-2 y, depende del juego del equipo rival, con un 3-3.

          Aquí tenemos una plantilla de todas las situaciones de juego que se dieron en la defensa de la salida del balón en los 3 partidos analizados.

          Las consignas son las siguientes:

          2 puntas presionan la salida del balón y realizan un marcaje zonal.

          Los tipos de marcajes son los siguientes:

          Zonal: El jugador cubre una zona, siempre en relación al balón y a su portería, independientemente de que un jugador entre o salga de esta.

          Individual: El jugador cubre a un jugador, siempre en relación al balón y a su portería, independientemente de la zona en la que se encuentre.

          Mixto: El jugador cubre una zona, siempre en relación al balón y a su portería pero, si en ella entra un rival, se responsabiliza de su marcaje.

          En nuestro 1-4-4-2 defensivo, las líneas de 4 realizan un marcaje mixto y los delanteros uno zonal.

          El más alejado de la zona de juego se coloca en diagonal al otro punta, situándose más cercano a su portería, atento por si el pivote baja a ayudar.

          Aquí lo vemos claro.

          Los interiores ayudan si progresa el lateral.

          Cuando el lateral inicia una conducción, salta el interior nuestro a taparlo.

          Es preferible evitar los pases interiores y obligar al rival a jugar directo.

          El posicionamiento de nuestros jugadores está destinado a que el balón salga por las bandas. Sí que es cierto que, cuando la disposición es de 3-3, se intenta buscar el juego directo rival, quizás por la buena progresión del equipo o por la falta de costumbre de utilizar ese recurso.

          .

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ivgem86I Desconectado
            ivgem86
            Última edición por

            @Kekio:

            Defensa salida del balón

            En adelante, "defensa" lo abreviaremos a "D." en el nombre de los comportamientos.

            Los comportamientos defensivos son la manera de actuar cuando el equipo rival realiza el comportamiento que hemos visto anteriormente.

            Cuando realizan la salida del balón, nuestro equipo acostumbra a plantarse con un 4-2 (4 medio y 2 delanteros) -> A esto lo llamaremos "jugadores ofensivos" o "JO" porque es el equipo que estamos analizando. A los jugadores rivales los llamaremos "jugadores defensivos" o "JD". Aunque parezca una incongruencia porque los que defendemos somos nosotros, me enseñaron a hacerlo así.

            Lo dicho, nos plantamos con un 4-2 y, depende del juego del equipo rival, con un 3-3.

            Aquí tenemos una plantilla de todas las situaciones de juego que se dieron en la defensa de la salida del balón en los 3 partidos analizados.

            Las consignas son las siguientes:

            2 puntas presionan la salida del balón y realizan un marcaje zonal.

            Los tipos de marcajes son los siguientes:

            Zonal: El jugador cubre una zona, siempre en relación al balón y a su portería, independientemente de que un jugador entre o salga de esta.

            Individual: El jugador cubre a un jugador, siempre en relación al balón y a su portería, independientemente de la zona en la que se encuentre.

            Mixto: El jugador cubre una zona, siempre en relación al balón y a su portería pero, si en ella entra un rival, se responsabiliza de su marcaje.

            En nuestro 1-4-4-2 defensivo, las líneas de 4 realizan un marcaje mixto y los delanteros uno zonal.

            El más alejado de la zona de juego se coloca en diagonal al otro punta, situándose más cercano a su portería, atento por si el pivote baja a ayudar.

            Aquí lo vemos claro.

            Los interiores ayudan si progresa el lateral.

            Cuando el lateral inicia una conducción, salta el interior nuestro a taparlo.

            Es preferible evitar los pases interiores y obligar al rival a jugar directo.

            El posicionamiento de nuestros jugadores está destinado a que el balón salga por las bandas. Sí que es cierto que, cuando la disposición es de 3-3, se intenta buscar el juego directo rival, quizás por la buena progresión del equipo o por la falta de costumbre de utilizar ese recurso.

            .

            Muy interesante (Y)

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • KekioK Desconectado
              Kekio
              Última edición por

              @ivgem86:

              Muy interesante (Y)

              Gracias (Y)

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • A Desconectado
                Alberto
                Última edición por

                Tenía pendiente leer este post con la calma que requiere así como bajarme el pdf. Estoy en ello.

                Enhorabuena por el trabajo, Kekio. Muy ilustrativo para ver por qué ocurren ciertas cosas (o no ocurren).

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • KekioK Desconectado
                  Kekio
                  Última edición por

                  @Alberto:

                  Tenía pendiente leer este post con la calma que requiere así como bajarme el pdf. Estoy en ello.

                  Enhorabuena por el trabajo, Kekio. Muy ilustrativo para ver por qué ocurren ciertas cosas (o no ocurren).

                  Gracias Alberto, espero poder acabar la extensión lo antes posible.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • L Desconectado
                    Lera
                    Última edición por

                    A mí el curso funda galaxy A5 de entrenadores me ha hecho mucho funda galaxy A7 más grande, ya no sólo futbolísticamente hablando, sino como persona.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • KekioK Desconectado
                      Kekio
                      Última edición por

                      @Lera:

                      A mí el curso de entrenadores me ha hecho mucho más grande, ya no sólo futbolísticamente hablando, sino como persona.

                      Suscribo cada una de tus palabras. Es más, me atrevería a decir que hasta he hecho el mismo comentario en este foro con esas mismas palabras.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ? Este usuario es externo a este foro
                        Invitado
                        Última edición por

                        Tras unos días de "relax" fallero, he tenido tiempo de leer las últimas entradas. Creo que estaría muy bien si pudieras profundizar más en las ABP ofensivas, teniendo en cuenta el cartel con el que llegó Lucas Alcaraz , que siempre ha tenido la etiqueta de entrenador táctico y que trabaja muy bien las llamadas acciones de estrategia (ha sido profesor en la Escuela Nacional de Entrenadores de estas materias).

                        Por ser más específico, y no hacer tu tarea absolutamente inasumible, creo que serían dignos de estudio las faltas y los saques de esquina.

                        Mi impresión es que esta faceta del juego está enormemente desaprovechada, y que el equipo genera menos peligro en este tipo de acciones que antaño. No obstante, si te parece, ya intercambiamos impresiones si puedes realizar el trabajo.

                        En cualquier caso, muchas gracias de nuevo por todo.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • KekioK Desconectado
                          Kekio
                          Última edición por

                          @froggie:

                          Tras unos días de "relax" fallero, he tenido tiempo de leer las últimas entradas. Creo que estaría muy bien si pudieras profundizar más en las ABP ofensivas, teniendo en cuenta el cartel con el que llegó Lucas Alcaraz , que siempre ha tenido la etiqueta de entrenador táctico y que trabaja muy bien las llamadas acciones de estrategia (ha sido profesor en la Escuela Nacional de Entrenadores de estas materias).

                          Por ser más específico, y no hacer tu tarea absolutamente inasumible, creo que serían dignos de estudio las faltas y los saques de esquina.

                          Mi impresión es que esta faceta del juego está enormemente desaprovechada, y que el equipo genera menos peligro en este tipo de acciones que antaño. No obstante, si te parece, ya intercambiamos impresiones si puedes realizar el trabajo.

                          En cualquier caso, muchas gracias de nuevo por todo.

                          Tengo todos los cortes de todas las ABP de los 3 partidos. Cuando acabe con el resumen intentaré echarles un vistazo. Ahora también estoy empezando a escribir artículos futbolísticos en una web y me cuesta sacar tiempo libre jajaja (Y)

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • R Desconectado
                            RINTI
                            Última edición por

                            RESUMEN DE LA TESIS:

                            El equipo visitante o contrario,se hace dueño y señor del balón y del campo,arrinconando,acojonando.arrodillando,humillando y colgando del larguero "SIEMPRE" al Levante UD,teniendo como única defensa rezar,ir de puto culo y sacar balones a punterás.cogiendolas siempre el contrario y otra vez a volver a empezar,hasta que cae el ripio.

                            ESTRATEGIA DEFENSIVA:
                            No existe,solo hay improvisación y a verlas venir.Solo se atisba algo irrefutable y visible toda la temporada,es decir colgarse todos del larguero,y patá y avant….........DEFENSA MURCIELAGO.

                            ESTRATEGIA OFENSIVA:

                            No existe.Solo se intuye a verlas venir y pescar obuses tierra/cielo......... ATAQUE A TRAICIÓN Y PUÑALÁ TRAPERA.

                            FIN

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • LeandrogaoL Desconectado
                              Leandrogao
                              Última edición por

                              @RINTI:

                              RESUMEN DE LA TESIS:

                              El equipo visitante o contrario,se hace dueño y señor del balón y del campo,arrinconando,acojonando.arrodillando,humillando y colgando del larguero "SIEMPRE" al Levante UD,teniendo como única defensa rezar,ir de ***** culo y sacar balones a punterás.cogiendolas siempre el contrario y otra vez a volver a empezar,hasta que cae el ripio.

                              ESTRATEGIA DEFENSIVA:
                              No existe,solo hay improvisación y a verlas venir.Solo se atisba algo irrefutable y visible toda la temporada,es decir colgarse todos del larguero,y patá y avant….........DEFENSA MURCIELAGO.

                              ESTRATEGIA OFENSIVA:

                              No existe.Solo se intuye a verlas venir y pescar obuses tierra/cielo......... ATAQUE A TRAICIÓN Y PUÑALÁ TRAPERA.

                              FIN

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • KekioK Desconectado
                                Kekio
                                Última edición por

                                @RINTI:

                                RESUMEN DE LA TESIS:

                                El equipo visitante o contrario,se hace dueño y señor del balón y del campo,arrinconando,acojonando.arrodillando,humillando y colgando del larguero "SIEMPRE" al Levante UD,teniendo como única defensa rezar,ir de ***** culo y sacar balones a punterás.cogiendolas siempre el contrario y otra vez a volver a empezar,hasta que cae el ripio.

                                ESTRATEGIA DEFENSIVA:
                                No existe,solo hay improvisación y a verlas venir.Solo se atisba algo irrefutable y visible toda la temporada,es decir colgarse todos del larguero,y patá y avant….........DEFENSA MURCIELAGO.

                                ESTRATEGIA OFENSIVA:

                                No existe.Solo se intuye a verlas venir y pescar obuses tierra/cielo......... ATAQUE A TRAICIÓN Y PUÑALÁ TRAPERA.

                                FIN

                                @RINTI:

                                Resumen:

                                Fase defensiva….....Todos intentan defender colgandose del larguero como murcielago....Son un coladero.Tesis comprobada,.........Ver tabla de máximos goleados.

                                Fase centrocampistas......Todos defienden....pero mal.

                                Fase atacante.........Todos defienden,intentan coger algún obús o meloná,lanzado de área propia a área rival.Tesis comprobada......Ver tabla de goles a favor...

                                Conclusión:
                                Este equipo huele a socarrat,no por ser de Xativa,sino porque está..... MES TORRAT QUE LA SENDRA D'UN PURO.

                                :-P Ya me la has resumido dos veces, no sé cual elegir

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • JujotrinJ Desconectado
                                  Jujotrin
                                  Última edición por

                                  Casi los 90 minutos somos un equipo de Voleyball

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • R Desconectado
                                    RINTI
                                    Última edición por

                                    Estimado Kekio,espero no te ofenda nada de lo que he dicho,es solo en sentido distendido,amigable,coloquial y sarcástico.

                                    Estimo y valoro todo lo que has expuesto,pero esto es válido para cualquier equipo,excepción hecha de nuestro querido Levante UD,que es total y diferente al resto de todas las teorias y argumentos futbolisticos habidos y por haber,somos únicos,somos el equipo de la simpatia,somos el Levante UD.

                                    Mantengo que el sistema de juego del Levante es tal como expongo,en mis dos escritos,porque no puedo decir nada diferente,pues es lo que todos hemos visto,y cada cual lo ve con un color y un sentido diferente.He ahi la grandeza de este deporte,pues todo el estadio ve penalty a la vez,mientras el arbitro ve todo lo contrario,y yo puedo ver falta en ataque y todo cabe.

                                    Creo que los 2 decimos lo mismo pero con argumentos diferentes,por ejemplo mientras tu ves un ataque organizado con un despliegue de piezas,yo veo el salir corriendo como una loca y a la desesperada para soltar una pepiná al cielo,al azar, y por efecto de la gravedad debe caer al suelo ,tarde o temprano,y es cuando aparece o no alguien por ahi abajo, intenta pescar el obus y lanzar a porteria,la mayoria de las veces sin posibilidad alguna,dada la ambigüedad y dispar sentido del ataque en colectivo,que aqui y este año, no vemos nunca o alguna vez al azar cada 6 partidos.FIN.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • KekioK Desconectado
                                      Kekio
                                      Última edición por

                                      @RINTI:

                                      Estimado Kekio,espero no te ofenda nada de lo que he dicho,es solo en sentido distendido,amigable,coloquial y sarcástico.

                                      Estimo y valoro todo lo que has expuesto,pero esto es válido para cualquier equipo,excepción hecha de nuestro querido Levante UD,que es total y diferente al resto de todas las teorias y argumentos futbolisticos habidos y por haber,somos únicos,somos el equipo de la simpatia,somos el Levante UD.

                                      Mantengo que el sistema de juego del Levante es tal como expongo,en mis dos escritos,porque no puedo decir nada diferente,pues es lo que todos hemos visto,y cada cual lo ve con un color y un sentido diferente.He ahi la grandeza de este deporte,pues todo el estadio ve penalty a la vez,mientras el arbitro ve todo lo contrario,y yo puedo ver falta en ataque y todo cabe.

                                      Creo que los 2 decimos lo mismo pero con argumentos diferentes,por ejemplo mientras tu ves un ataque organizado con un despliegue de piezas,yo veo el salir corriendo como una loca y a la desesperada para soltar una pepiná al cielo,al azar, y por efecto de la gravedad debe caer al suelo ,tarde o temprano,y es cuando aparece o no alguien por ahi abajo, intenta pescar el obus y lanzar a porteria,la mayoria de las veces sin posibilidad alguna,dada la ambigüedad y dispar sentido del ataque en colectivo,que aqui y este año, no vemos nunca o alguna vez al azar cada 6 partidos.FIN.

                                      No me ofende, tranquilo. Siempre está bien darle un poco de vidilla a esto :-D

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • enanoInfiltradoE Desconectado
                                        enanoInfiltrado Cafeteros
                                        Última edición por

                                        PATROCINA

                                        AQUEST ESPAI

                                        Desde Chulilla con amor y cohetes

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • LevanteXXIL Desconectado
                                          LevanteXXI
                                          Última edición por

                                          Después del partido contra el Sevilla espero una detallada crónica RINTIANA sobre el juego del equipo que ha pasado de la táctica murciélago a la del hipopótamo-gato… :-D

                                          Perdimos, perdimos otra veees....

                                          ( Pero jugamos como nunca.... :-) )

                                          Supiste que vencer o ser vencido
                                          son caras de un Azar indiferente,
                                          que no hay otra virtud que ser …

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • gimnastico_1909G Desconectado
                                            gimnastico_1909
                                            Última edición por

                                            Kekio, ¿no te parece que el equipo, tácticamente, juega siempre igual, sea contra el Almería o contra el Real Madrid?

                                            Esa es mi impresión. Y me pregunto si uno, con una plantilla tan justita de calidad como la nuestra, no debería intentar compensarlo con una mayor adapatación al tipo de juego del rival, explotando sus debilidades.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post