Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Oferta para vender el club [50M]

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    503 Mensajes 76 Posters 50.1k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909G Desconectado
      gimnastico_1909
      Última edición por

      @rana baileys:

      Bien contada la historia, salvo por un detalle, dudo mucho que Tebas sepa algo de inglés. No habla ni aragonés.

      Bueno, para eso están los intérpretes.

      Por cierto, que en Arizona el 40% de la población es de origen mexicano. Igual te llevas una sorpresa y el Sarver se arranca a hablar spanish con más desparpajo del que sospecharías.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • gimnastico_1909G Desconectado
        gimnastico_1909
        Última edición por

        @Zapater:

        @gimnastico_1909:

        @rana baileys:

        Bien contada la historia, salvo por un detalle, dudo mucho que Tebas sepa algo de inglés. No habla ni aragonés.

        Bueno, para eso están los intérpretes.

        Por cierto, que en Arizona el 40% de la población es de origen mexicano. Igual te llevas una sorpresa y el Server se arranca a hablar spanish con más desparpajo del que sospecharías.

        Sólo una matización, es Sarver, no Server.

        Perdón, sí. Corrijo.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • MalcontentM Desconectado
          Malcontent Moderador
          Última edición por

          Por lo que leo en Superdeporte (http://www.superdeporte.es/levante/2015/06/17/25-millones-fichajes/261107.html) y en el Twitter de Rafa Marín, no me cuadra mucho lo que dijo ayer de "Conforme voy conociendo determinados detalles (mañana edición papel los últimos) más innecesaria e insuficiente me parece la oferta yanki"… ahora especifica por ejemplo que Sarver preguntó por Getafe y recibió información de Sporting, Valladolid, Málaga y Espanyol, pero que no intentó comprar ninguno y algunos de ellos ni siquiera están en venta. Solo negoció por el Getafe y 'huyó despavorido' porque es de un amo que lo tiene en venta por deudas, lo cual no es el caso en el Levante.
          Además en el periódico (o en la web) desglosan los 56 millones y especifican lo de las propiedades:
          @xs47xrub:

          cuatro millones serían para adquirir el paquete accionarial en si. El resto iría a parar mayoritariamente a dos partidas: 25 millones en inversión deportiva (jugadores y fichajes) a corto y medio plazo, y 17,5 para liquidar la deuda hipotecaria contraida con La Caixa y Cajamar. Como el propio Levante anunciase en septiembre, esta se encuentra refinanciada hasta 2034; se originó en 2009, con el Ciutat como principal garantía del cumplimiento del pago del crédito privilegiado del concurso de acreedores.

          Sarver pagaría las cargas que pesan sobre la ciudad deportiva y el estadio, en cuya reforma y modernización también tiene previsto invertir, pero no se haría con su propiedad. Se mantendrían todavía en poder de la Fundación, que además de poder cancelar el crédito por la compra de las acciones, explotaría el alquilar de ambas instalaciones para sufragar los gastos de la escuela: el Levante le pagaría una pequeña cantidad por uso y disfrute.

          También da detalles (un poco extraños) de como llegó la oferta y sobre todo de que al principio tenían la pretensión de adquirir los activos del club también:
          @xs47xrub:

          Quico recibió una primera propuesta de compra de capital norteamericano hace tres semanas. Lo hizo a través de un bufete valenciano y tenía vinculaciones con Sarver y su socio y vicepresidente de Phoenix Suns, Andy Kohlberg. Sin embargo, no sería hasta el fallido intento de aquel grupo de inversión cuando ambos se lanzaron a por la mayoría accionarial del club.

          El presidente, que en la reunión de urgencia no emitió su opinión respecto a la oferta, de igual forma que se abstendrá en la votación del patronato, abortó aquella primera negociación al no encontrar las garantías suficientes. El citado grupo inversor apostaba por apropiarse de la vertiente deportiva y también de los principales activos del club, tanto el Ciutat como Buñol.

          Al parecer Sarver cree que nuestra Liga es la futura Premier en cuanto a volumen de negocio.
          También es interesante:
          @xs47xrub:

          La última palabra del proceso de venta podrían tenerla los accionistas minotarios. En la reunión del lunes, tanto consejeros como miembros de la Comisión Ejecutiva del Patronato valoraron ya la posibilidad de dar voz y voto al levantinismo de a pie en una decisión tan importante para el futuro del club, a pesar de que la Fundación no está obligada a hacerlo. La entidad que preside José Manuel Fuertes Vidal, con sus 33 patronos, es la que legalmente está legimitada para realizar el trasvase accionarial.

          No entiendo mucho esto:
          @xs47xrub:

          Entre las obligaciones con las que Sarver y Kolhberg podrían toparse, en caso de abordar definitivamente la compra, estaría una opción de recompra de la mayoría accionarial. Esa alternativa fue objeto de debate el pasado lunes. Se habló incluso de que llegado el caso derivaría en la democratización del club, aunque sin entrar en detalle.

          En todo caso tiene pinta de que el próximo martes se decidirá simplemente formar 'una comisión negociadora para recabar más información sobre la misma', a no ser que de base haya una negativa mayoritaria.

          Por tanto, ¿dónde ve exactamente Rafa Marín las pegas que dejó entrever en su Tweet de anoche?

          I'll See What I Can Do

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Undesueca23U Desconectado
            Undesueca23
            Última edición por

            ¿Democratización del club? ![-o<

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MalcontentM Desconectado
              Malcontent Moderador
              Última edición por

              Investigando más a fondo el twitter de Rafa Marín ya encuentro más cosas aparentemente en contra:


              Y veo muy curioso que sea tan categórico:



              I'll See What I Can Do

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • MalcontentM Desconectado
                Malcontent Moderador
                Última edición por

                Por otra parte, uno de los periodistas de la COPE que sacó la noticia sí está bastante a favor:


                I'll See What I Can Do

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MalcontentM Desconectado
                  Malcontent Moderador
                  Última edición por

                  De lo que leo en Levante-EMV y LasProvincias, saco algunas cosas:
                  Parece decir el primero que la recalificación y el PAI con 500 viviendas pueden ser importantes, porque de alguna manera multiplican el valor al club. Aunque no sé muy bien los detalles de por qué sacan esta noticia ahora, ya que de todas formas está en modo 'suscripción'.
                  También me parece interesante esto:
                  @31u6vne5:

                  el magnate renuncia en su oferta a la propiedad de los dos activos urbanísticos del club: el estadio Ciutat de València y la Ciudad Deportiva de Buñol. Sarver prefiere que ambos queden en manos de la Fundación, aunque todavía se tiene que estudiar si esa opción es viable legalmente

                  Algunas de las reticencias:
                  @31u6vne5:

                  En este sentido, la intención del empresario estadounidense pasa por comprar las acciones de la Fundación a cambio de liquidar su deuda con la entidad financiera Mare Nostrum, poco más de 4,2 millones de euros. Esto generó debate entre los dirigentes azulgrana. Una parte cree que habría que tasar el valor actual de las acciones del Levante UD y decidir cómo gestionar una hipotética plusvalía, en el caso de que los títulos se acaben vendiendo por un precio superior al de la deuda.

                  @31u6vne5:

                  Sarver pretende poner a cero el contador de deuda del club mediante el pago de 32 millones de euros. El resto de la inversión prevista, entre 19 y 20 millones, irían destinados a reforzar el equipo y remodelar el estadio. Sin embargo, queda por aclarar mediante qué tipo de obras y con qué presupuesto. Del proyecto deportivo, por contra, los dirigentes granotas subrayan que no se conoce nada relevante.

                  @31u6vne5:

                  Con ese dinero se podría cancelar la deuda con los acreedores, aunque la más cuantiosa está refinanciada a 20 años. Precisamente por esto, tanto en el club como en el patronato hay muchos que piensan que la situación económica está bien encarrilada y que no hace falta jugarse el futuro del Levante con un inversor que en pocos años pueda salir mal, como ha ocurrido en otros equipos.

                  @31u6vne5:

                  Varios consejeros y miembros de la comisión ejecutiva de la Fundación se negaron en redondo a traspasar el club. «El Levante no se vende», dijeron. Otros, la mayoría, se decantaron por, como mínimo, analizar detenidamente la oferta de Robert Sarver. De ahí que el patronato convocara una junta extraordinaria.

                  Una división que se hacía palpable. Incluso alguno de los participantes en el cónclave abogaron por preparar una consulta a la afición antes de tomar una decisión en firme. Se trataría de involucrar a los pequeños accionistas en el debate a través de un referéndum. Esta propuesta se podría llegar a plantear si el próximo martes el patronato decide abrir negociaciones con el empresario norteamericano. Para ello se crearía una comisión negociadora, que se ocuparía específicamente de la operación con los inversores norteamericanos. Aunque el patronato decidirá.

                  Cosas que suenan a priori bien:
                  @31u6vne5:

                  La cifra de la propuesta se trata de una primera aproximación para empezar a hablar y negociar. Lo que resulta innegociable es mantener la plaza en Valencia. Pero lo fundamental es que los inversores no buscan vender los activos del club, como el estadio o la ciudad deportiva para hacer negocio. Su intención no es inmobiliaria, sino deportiva, para explotar un club de fútbol como hacen con los Phoenix Suns en la NBA. Esto implica aumentar los patrocinadores, el merchandising y en definitiva incrementar los recursos para hacer rentable a la entidad, que daría un salto de calidad a todos los niveles. A lo que habría que sumar los nueve millones más que se llevarán los azulgrana con el nuevo contrato de televisión.

                  También hay un artículo de LP (http://levanteud.lasprovincias.es/noticias/201506/17/venta-vigilada-20150616233129-v.html) sobre detalles legales de la operación, relacionados con reglamento de Fundaciones y que apuntan a que se necesitaría justificar una causa de la venta, aunque el mismo autor dice que no sería complicado.

                  A otro nivel me parece curioso esto:
                  @31u6vne5:

                  El amor por el fútbol, el 'soccer' en Estados Unidos, lo inoculó el empresario por sus hijos, Max, Jake y Zach. Los tres sueñan con ser futbolistas y tienen en su padre al mayor aficionado en las gradas. El entrenador de sus hijos, David Robertson, fue el enlace para intentar la compra del Glasgow Rangers a principios de año. […] Su oferta fue rechazada, para disgusto de sus hijos que ya soñaban con tener un equipo de fútbol. Medio año después, ese objetivo ha vuelto a tomar forma con el Levante.

                  Me los veo jugando aquí :-D

                  I'll See What I Can Do

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Undesueca23U Desconectado
                    Undesueca23
                    Última edición por

                    ¿Como el hijo de Gaddafi? xD!

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • MalcontentM Desconectado
                      Malcontent Moderador
                      Última edición por

                      En SUPERDEPORTE (http://www.superdeporte.es/levante/2015/06/17/sarver-negaba-poner-15-millones/261157.html) dicen que según fuentes del Getafe, fueron ellos (y no al revés) quienes truncaron la operación con Sarver porque este no llegaba a los mínimos exigidos. Dicen que se negaba a poner 15 millones para fichajes que ellos querían asegurar para hacer "cinco incorporaciones importantes" (una por línea) con el objetivo de volver a competiciones europeas. Al parecer ese era un requisito indispensable para traspasar la mayoría accionarial y después de dos meses de contactos con visita incluida (el 24 de abril justo en el Getafe-Levante) la negociación quedó abortada definitivamente "porque él no acababa de dar nunca el paso".

                      Las fuentes de Getafe no me merecen demasiada credibilidad, y en todo caso no entiendo semejantes exigencias, me parece bastante normal que uno se asuste cuando ve el merder en el que está metido ese club y que encima vengan con exigencias para volver a Europa… :-|

                      I'll See What I Can Do

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • A Desconectado
                        Alberto
                        Última edición por

                        Hay una oferta para comprar el club y ya estamos concluyendo que los hijos del dueño jugarían por decreto en el primer equipo.

                        Tremendo.

                        A día de hoy falta información para decir sí o no. Tampoco me valen las publicaciones que hacen superdeporte y compañía porque es imposible saber la veracidad de esa información.

                        Entiendo que en caso de que la Fundación decida seguir adelante, lo siguiente será explicar con pelos y señales la propuesta. A poder ser, con presencia del máximo responsable de esa compra, sea el dueño de Phoenix Suns o un tercero, que ni siquiera sabemos si el dinero sería suyo, de un grupo en el que él participa o qué.

                        Hasta entonces, decir si o no es hablar por hablar.

                        "Sí" a cualquier precio es arriesgado: lo de fichajes y millones que estoy leyendo NO ME LO CREO. Es imposible que haya información tan precisa. Pero gente que dice tener contactos con el peter Lim de turno siempre salen en estos casos. Es decir, no sabemos qué contiene la oferta, y es una locura decir sí a la venta con la nula información "real" que tenemos.

                        "No" a cualquier precio es arriesgado: "prefiero un Levante en tercera que vendérselo a un yanqui". Pues oye… el problema es que igual en lugar de en tercera el Levante desaparece, en caso de que enfilara una cuesta abajo deportiva y económica. Parece que a día de hoy está controlado, pero hay una deuda importante. Se puede vivir un año en segunda, pero una caída tipo Hércules impediría seguir pagando los créditos.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • gimnastico_1909G Desconectado
                          gimnastico_1909
                          Última edición por

                          @Alberto:

                          "Sí" a cualquier precio es arriesgado: lo de fichajes y millones que estoy leyendo NO ME LO CREO. Es imposible que haya información tan precisa. Pero gente que dice tener contactos con el peter Lim de turno siempre salen en estos casos. Es decir, no sabemos qué contiene la oferta, y es una locura decir sí a la venta con la nula información "real" que tenemos.

                          "No" a cualquier precio es arriesgado: "prefiero un Levante en tercera que vendérselo a un yanqui". Pues oye… el problema es que igual en lugar de en tercera el Levante desaparece, en caso de que enfilara una cuesta abajo deportiva y económica. Parece que a día de hoy está controlado, pero hay una deuda importante. Se puede vivir un año en segunda, pero una caída tipo Hércules impediría seguir pagando los créditos.

                          Efectivamente. La deuda está bien encarrilada, y no necesitamos a terceros para pagarla… mientras sigamos en primera, que es donde el momio televisivo alcanza cotas estables y satisfactorias.

                          Como bajemos a segunda a ver de donde vienen los millones. Y QC+Alcaraz nos están llevando de cabeza con la marcha deportiva de las dos últimas temporadas.

                          Por cierto, que la deuda de la Fundación sean 4,5 millones, y entre los 33 patronos no tengan dinero para cubrirla (136.000 euros cada uno de media) necesitando el crédito y todo el merder, ya te demuestra el amor a los colores de los patronos, que se supone son gente con pasta.
                          Fonseca5 tiene razón: aquí nadie pone un duro, y van a ser los que decidan el destino del club. Vaya telita.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • A Desconectado
                            Alberto
                            Última edición por

                            @gimnastico_1909:

                            Por cierto, que la deuda de la Fundación sean 4,5 millones, y entre los 33 patronos no tengan dinero para cubrirla (136.000 euros cada uno de media) necesitando el crédito y todo el merder, ya te demuestra el amor a los colores de los patronos, que se supone son gente con pasta.
                            Fonseca5 tiene razón: aquí nadie pone un duro, y van a ser los que decidan el destino del club. Vaya telita.

                            Exacto, a mi el voto de los patronos como decisión final no me convence. Solo hay que ver los nombres e instituciones representadas.

                            Como leí en twitter hace unas horas "algunos se habrán enterado ahora que son patronos de la Fundación y que tendrán que votar".

                            Un referendum aunque legalmente fuera "no vinculante" para comprobar que piensa mayoritariamente el accionista individual no estaría mal. Durante unos días cualquier accionista podría depositar su voto en una urna, después de saber claramente las condiciones de la oferta, claro. Y a ver qué opinamos en conjunto. Y con eso que consejo y fundación tengan otro dato para decidir, ya que legalmente tienen que decidir ellos, pero que sean conscientes de si por ej el 70% de los accionistas que han votados apoyan el sí o el no.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • TOPBOYSSLUDT Desconectado
                              TOPBOYSSLUD
                              Última edición por

                              Por lo que parece con todo el rollo del Elche el señor Rafa Marín se vuelve a interesar por las noticias del Levante…igual es que ahora ya no va a ser jefe de prensa del Elche.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • TOPBOYSSLUDT Desconectado
                                TOPBOYSSLUD
                                Última edición por

                                @Alberto:

                                @gimnastico_1909:

                                Por cierto, que la deuda de la Fundación sean 4,5 millones, y entre los 33 patronos no tengan dinero para cubrirla (136.000 euros cada uno de media) necesitando el crédito y todo el merder, ya te demuestra el amor a los colores de los patronos, que se supone son gente con pasta.
                                Fonseca5 tiene razón: aquí nadie pone un duro, y van a ser los que decidan el destino del club. Vaya telita.

                                Exacto, a mi el voto de los patronos como decisión final no me convence. Solo hay que ver los nombres e instituciones representadas.

                                Como leí en twitter hace unas horas "algunos se habrán enterado ahora que son patronos de la Fundación y que tendrán que votar".

                                Un referendum aunque legalmente fuera "no vinculante" para comprobar que piensa mayoritariamente el accionista individual no estaría mal. Durante unos días cualquier accionista podría depositar su voto en una urna, después de saber claramente las condiciones de la oferta, claro. Y a ver qué opinamos en conjunto. Y con eso que consejo y fundación tengan otro dato para decidir, ya que legalmente tienen que decidir ellos, pero que sean conscientes de si por ej el 70% de los accionistas que han votados apoyan el sí o el no.

                                Eso está claro, aquí nadie pone ni uno, se los llevan, por eso me extraña que si quiere entrar alguien los que están chupando del bote lo permitan. El amor a los colores nosotros, que nos dejamos el dinero en el pase, en material, en viajes…

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • TOPBOYSSLUDT Desconectado
                                  TOPBOYSSLUD
                                  Última edición por

                                  @Alberto:

                                  **Hay una oferta para comprar el club y ya estamos concluyendo que los hijos del dueño jugarían por decreto en el primer equipo.

                                  Tremendo.**

                                  A día de hoy falta información para decir sí o no. Tampoco me valen las publicaciones que hacen superdeporte y compañía porque es imposible saber la veracidad de esa información.

                                  Entiendo que en caso de que la Fundación decida seguir adelante, lo siguiente será explicar con pelos y señales la propuesta. A poder ser, con presencia del máximo responsable de esa compra, sea el dueño de Phoenix Suns o un tercero, que ni siquiera sabemos si el dinero sería suyo, de un grupo en el que él participa o qué.

                                  Hasta entonces, decir si o no es hablar por hablar.

                                  "Sí" a cualquier precio es arriesgado: lo de fichajes y millones que estoy leyendo NO ME LO CREO. Es imposible que haya información tan precisa. Pero gente que dice tener contactos con el peter Lim de turno siempre salen en estos casos. Es decir, no sabemos qué contiene la oferta, y es una locura decir sí a la venta con la nula información "real" que tenemos.

                                  "No" a cualquier precio es arriesgado: "prefiero un Levante en tercera que vendérselo a un yanqui". Pues oye… el problema es que igual en lugar de en tercera el Levante desaparece, en caso de que enfilara una cuesta abajo deportiva y económica. Parece que a día de hoy está controlado, pero hay una deuda importante. Se puede vivir un año en segunda, pero una caída tipo Hércules impediría seguir pagando los créditos.

                                  Zapaterismo en estado puro, no me saco el pase, pero lo critico todo y si puedo retorcerlo al máximo lo hago.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • TOPBOYSSLUDT Desconectado
                                    TOPBOYSSLUD
                                    Última edición por

                                    Que yo te aprecio Zapater, y no dudo de tu levantinismo…pero hay que sacarse el pase por nosotros y no por ellos. Si con Villarroel ibamos ahora en primera hay que hacerlo.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • MalcontentM Desconectado
                                      Malcontent Moderador
                                      Última edición por

                                      @Zapater:

                                      Oye, que no soy yo el que ha dejado caer lo de que el tal Sarver busca club en el que enchufar a sus hijos como futbolistas.

                                      Sólo he dado mi opinión acerca de ello, jajaja.

                                      Yo lo he dejado caer con una sonrisa, con clara intención de tomármelo a broma.
                                      Eres tú el que ha empezado a hacer elucubraciones más o menos serias sobre el precio de la broma o lo que le pasaría al entrenador si se niega :-D

                                      I'll See What I Can Do

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • MalcontentM Desconectado
                                        Malcontent Moderador
                                        Última edición por

                                        Películas Zapater presenta: PROMETIÓ POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES

                                        (palo)

                                        I'll See What I Can Do

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • A Desconectado
                                          Alberto
                                          Última edición por

                                          Entrevista a Robert Sarver en COPE:

                                          Robert Sarver confirma a COPE Valencia su interés por comprar el Levante UD: "Queremos ser el gran guardián del club"

                                          @2t1pq95e:

                                          Lo primero que quisimos saber, es por qué se fijó Robert Sarver en el Levante UD y qué objetivo se marcaba en caso de convertirse en el mayor accionista del club. “Es un poco prematuro para entrar en detalles, pero nuestro objetivo principal es ser el gran guardián del club para los aficionados y también para los ciudadanos de Valencia”. Además, Sarver incide en la idea principal, que no es otra para ellos que centrarse en el crecimiento a nivel deportivo del equipo. “Queremos colocar al club en una mejor posición financiera para mejorar su rendimiento en el campo y garantizar su futuro a largo plazo”.

                                          Avanzando en nuestra conversación, insistimos en conocer algún detalle más que le trasladara al actual presidente del club en su propuesta para convencerle. “Nuestra propuesta incluye una renovación del estadio, formación técnica y médica, análisis de rendimiento e inversión en la comunidad…”, asegura Sarver.

                                          Evidentemente, Robert Sarver no está solo. De su sueño futbolístico también participa, por ejemplo, su mano derecha en Phoenix Suns. El vicepresidente de la franquicia NBA Andy Kohlberg, con quien llegó acompañado el pasado 25 de mayo a Valencia para reunirse con Quico Catalán y en presencia de miembros de la consultora KPMG. “Nos gusta mucho la ciudad y hemos llegado a la conclusión de que la gestión del club es sólida”, y añade: “consideramos que podríamos ser un buen aliado tanto para el club como para los aficionados”, dice Robert Sarver, en exclusiva para COPE.

                                          http://www.cope.es/detalle/Robert-Sarve ... -club.html

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • nayara.lopezgarrigosN Desconectado
                                            nayara.lopezgarrigos
                                            Última edición por

                                            Me dicen que los Patronos son muy pesimistas sobre el voto a favor, joder que puto asco macho…y están comiendo la bola a QC para que no sea un correveydile |-) (N) (N) Las noticias no son nada buenas Amigos..

                                            Este Inversor en 2 años nos meteria en Champions sin duda y lo digo por que me lo han confirmado

                                            Azotador de Monchitos!!!!

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post